Yucatán

Valladolid se perfila como el nuevo polo turístico de Yucatán

El Gobierno del Estado, través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), impulsa al sector hotelero del oriente del estado y reconoce la contribución de la iniciativa privada en el desarrollo económico de la región. En representación del Gobernador de Yucatán, el titular de la SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, encabezó la toma de protesta de la Mesa Directiva 2025-2026 de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, A.C., encabezada por Dr. José Víctor Sánchez González. Al acto protocolario realizado en la Hotel Hacienda Sánchez, asistieron los representantes de esta organización que agrupa 49 asociados de Valladolid, que significan el mismo número de hoteles y una oferta de 1500 cuartos disponibles para los visitantes locales, nacionales y extranjeros que disfrutan de los atractivos de este Pueblo Mágico. Darío Flota Ocampo, acompañado del presidente municipal, Homero Novelo Burgos, y el director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, refrendó el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de fortalecer la promoción turística para incrementar la afluencia de visitantes a Yucatán, aumentar la pernocta, lograr que los turistas revisiten el lugar y de esta manera generar una derrama económica que beneficie a la región. Recordó que en el Plan Estatal de Desarrollo, Valladolid tiene un lugar preponderante por su posición estratégica con los aeropuertos de Cancún, Tulum y próximamente el de Chichén Itzá, la gran cantidad de visitantes que reciben anualmente y la infraestructura turística con la que cuenta para atender los diferentes segmentos.  Por su parte el Dr. José Víctor Sánchez González, presidente entrante de la mesa directiva 2025-2026, dijo que el objetivo de la agrupación que encabeza es trabajar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para consolidar los atractivos turísticos y crear productos que respeten la riqueza natural, cultural e histórica del municipio para posicionar a la Sultana del Oriente como uno de los destinos turísticos más importante de Yucatán. “Apostamos a la inversión privada desde capital vallisoletano, así como de quienes vienen a la entidad a invertir por la confianza y seguridad que ofrece la entidad”, agregó. También atestiguaron la toma de protesta Jorge Eduardo Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial de Turismo (CETUR), representantes de organismos empresariales, asociaciones de hoteleros, autoridades municipales, de SEFOTUR e invitados del sector turístico.La Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, A.C. fue fundada en el año 2017 con el fin de fortalecer el desarrollo de la industria hotelera del Pueblo Mágico de Valladolid y promover los establecimientos como una alternativa de hospedaje para el turismo nacional e internacional.  En el marco del evento se realizó el informe de actividades 2024-2025 a cargo del Mtro. Héctor Bustos Sosa quien encabezó la mesa directiva en ese periodo. Cabe destacar que Valladolid tiene actualmente una oferta hotelera de 97 hoteles y 1,711 habitaciones, lo que lo ubica como el segundo centro turístico del estado. Con una disposición de 1500 cuartos, los establecimientos de la asociación representan el 87 por ciento de la oferta hotelera. 

Yucatán

Promueven creación de circuitos turísticos y actividades recreativas vacacionales 

Al ritmo de la batucada, el Museo del Meteorito en Progreso dio la bienvenida a las familias que participaron en actividades gratuitas, rifas, promociones y eventos artísticos organizados por el Renacimiento Maya, a través del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), que con la iniciativa Vacaciones Cultur impulsa la sana recreación, al tiempo de atraer turismo y fortalecer al sector restaurantero y comercial de las zonas donde se ubican paradores de la dependencia. Con un programa que incluyó jarana, mesa de manualidades para los más pequeños y música, el Gobierno de Joaquín Díaz Mena, a través de Cultur, hizo posible este evento que tuvo el objetivo de impulsar a los prestadores de servicios turísticos que atienden a las y los visitantes en esta temporada vacacional. Durante el evento se destacó el proyecto de creación de circuitos turísticos con el respaldo de la iniciativa privada, lo que permitirá incrementar la afluencia turística y promover la pernocta en lugares con gran historia y atractivos naturales. En esta oportunidad, en compañía de Aldo Pérez García, Director General de la franquicia “Los Mariscos de Chichí”, se subrayó la importancia de consolidar la coordinación entre gobierno, sociedad y empresarios de los rubros restaurantero y turístico para contribuir al desarrollo integral de la entidad. En este orden de ideas se puntualizó que se intensifican los trabajos para ofrecer rutas de interés aledañas a cada uno de los paradores y así poder enlazarlos en un círculo virtuoso de construcción turística.

Yucatán

Innovan con video mapping dentro de cenote caverna de Homún

El Gobierno de Joaquín Díaz Mena, reconoce e impulsa la innovación de los productos turísticos de los prestadores de servicios de los municipios de Yucatán y, a través de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), promueve atracciones que enaltecen la cultura y aprovechan la tecnología para ofrecer experiencias únicas que atraen visitantes locales, nacionales y extranjeros. Con esta visión la SEFOTUR colabora con el sector privado para impulsar proyectos dirigidos a incentivar el desarrollo turístico de la región y en ese sentido, la dependencia atestiguó la inauguración de las nuevas atracciones y servicios del Cenote Santa Rosa, ubicado en el municipio de Homún. Dichos atractivos incluyen una pirámide con una muestra de cerámica y representación de una tumba maya en su interior, dos nuevas cabañas boutique, palapas con servicio de bar y un espectáculo de video mapping dentro de su cenote caverna, titulado Nilú, Nilú, obra del artista visual Josué Abraham Palma, quien ofrece una reinterpretación audiovisual del Popol Vuh narrado en maya y español. En representación de SEFOTUR, Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, reconoció el valioso trabajo de su fundador Gabriel Cabrera Pech y su directora general Mónica Cabrera Pacheco, quienes son un ejemplo de la confianza de los inversionistas yucatecos para desarrollar proyectos de impacto económico y social en sus municipios.  Este producto beneficia a la comunidad con la generación de 60 empleos directos y 120 indirectos. Las nuevas atracciones se suman a los servicios de hospedaje, restaurante, áreas de descanso, regaderas, vestidores, lockers, spots para fotografías; chalecos salvavidas para nadar en el cenote abierto, venta de artesanías, un amplio estacionamiento y servicio de tour a los cenotes aledaños. Paz Noriega, dijo que este desarrollo significa uno de los proyectos más destacados de Yucatán por su apuesta en la evolución de este destino y su contribución para que las familias de Homún se beneficien de la actividad turística. Se destaca que la proyección de Video mapping fue diseñada para ofrecer una experiencia que haga sentir a los espectadores que son parte de lo que visualizan, ya que la proyección abarca el espacio de la caverna y se complementa con el reflejo del agua para que espectáculo visual pueda ser disfrutado incluso sumergido en el cenote.  Este servicio se activará a partir del sábado 19 de abril en horarios que serán publicados en las redes sociales del Cenote Santa Rosa y estará disponible todos los sábados y domingo como parte de las atracciones del lugar. El cupo es limitado. 

Yucatán

El Renacimiento Maya impulsa el turismo de cruceros en Yucatán

Con el objetivo de impulsar el turismo de cruceros en Yucatán, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, participa a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) en intensa agenda de trabajo en el Seatrade Cruise Global 2025 de Miami, Florida. Considerado el evento líder de la industria naviera de viajes, reúne en el Centro de Convenciones de Miami a más de 1,500 ejecutivos de líneas de cruceros, provenientes de 70 marcas y prestadores de servicios turísticos de diferentes partes del mundo. Yucatán forma parte del Stand de Puertos de México, junto a Chiapas, Jalisco y la empresa Maritime Procurement Services (MPS). En esta ocasión participan también la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY) y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Progreso, a fin de promover el proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso. El Seatrade Cruise Global concentra a las principales líneas navieras, puertos de destino, proveedores y empresas de tecnología y sustentabilidad relacionadas con el uso de cruceros más importante del mundo. Su objetivo es generar negocios, actualizarse en tendencias del mercado de turismo de cruceros y generar oportunidades para los participantes.  El titular de la SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, acompañado del titular de la SETY, Ermilo Barrera Novelo; el Subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, y las autoridades portuarias, atiende una agenda de reuniones estratégicas, entre ellas con el cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, y con Michele Paige y Adam Ceserano, directora general y presidente de la Asociación de Cruceros de Florida, respectivamente. De igual manera, se realizan citas con altos directivos y representantes de empresas y corporativos líderes de la industria como Royal Caribbean Group, The World, Residences at Sea, Carnival Cruise Line, Global Port Holding, Florida Caribbean Cruise, Ritz Carlton Yacht, Magaritaville at Sea, Cruceros Oceanía con Norwegian Cruise Line, Silversea Cruises y Windstar Cruises. Durante los encuentros se plantearon propuestas para incrementar los arribos a Progreso y la derrama económica derivada de la visita de los cruceristas. Este año se proyecta recibir 158 cruceros que representan más de 400 mil turistas vía marítima.En el arranque del evento, la comitiva de Yucatán visitó el Puerto de Miami y formó parte del programa de actividades de la Alianza de Asesores Profesionales de Cruceros (CPAA, por sus siglas en inglés). En esta ocasión también participó en los eventos el alcalde Progreso, Erik Rihani González.  A esta exhibición que se desarrolla del 7 al 10 de abril, asisten representantes de puertos y de destinos, así como empresas de construcción, diseño, seguridad, tecnología, entretenimiento, salud, medio ambiente, hotelería y concesiones de la industria naviera internacional. 

Mérida

Mérida se consolida como destino de bodas con la profesionalización de Wedding Planners locales

Con el respaldo del Ayuntamiento de Mérida y de la Asociación Internacional de Profesionales de Bodas y Destinos (IADWP, por sus siglas en inglés), coordinada por la Presidenta Kitzia Morales, se lleva a cabo una certificación especializada para Wedding Planners en la capital yucateca para fortalecer el sector del turismo de romance y continuar posicionando a la capital yucateca como un destino ideal para bodas. La certificación constará de 20 horas de capacitación intensiva en áreas clave como storytelling, bodas de lujo, marketing y tendencias internacionales en organización de eventos, a cargo de 16 expertos en la industria, que ofrecerán a las y los asistentes herramientas y conocimientos que les permitirán ofrecer experiencias únicas y personalizadas a parejas que eligen Mérida como el escenario ideal para su gran día. El Secretario Municipal de Turismo de Mérida, Armando Casares Espinosa, resaltó que la ciudad ha experimentado un notable crecimiento en el segmento de bodas de destino, atrayendo a parejas de diferentes partes del país e incluso del mundo, que buscan un entorno mágico y una oferta de servicios de primer nivel tanto en la capital yucateca como al interior del estado. “La alcaldesa Cecilia Patrón ha recalcado desde el inicio de la administración la importancia de la profesionalización de los diversos sectores, y apoyar este tipo de iniciativas sin duda reafirma nuestro compromiso de seguir fortaleciendo la industria de bodas asegurando que nuestra ciudad se mantenga a la vanguardia en tendencias globales y continúe siendo un referente en el turismo de romance”, señaló. Mérida ha sido reconocida en los últimos años como una de las mejores ciudades para celebrar bodas de destino, gracias a su arquitectura colonial, su riqueza cultural y su hospitalidad. La realización de esta certificación refuerza la consolidación de su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos para bodas en México y Latinoamérica.

Yucatán

Mantiene Gobierno de Yucatán su compromiso con turismo cultural

El gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) impulsa actividades para posicionar a los municipios con base en su cultura, atractivos y sabores, elementos que atraen visitantes del estado, del país y del extranjero. Con esta visión, SEFOTUR promueve la primera edición del Festival de la Chaya, en evento gastronómico organizado en el Ayuntamiento de Tekax, Pueblo Mágico destacado por sus bellezas naturales y patrimonio histórico. En rueda de prensa realizada en el restaurante Casa Yucatán, se dio a conocer el programa de actividades que se desarrollarán el viernes 11 de abril de 9:00 a 21:00 horas en el centro de esta localidad. La entrada es libre y los asistentes podrán disfrutar de una muestra artesanal, una exposición de productos de emprendedores tekaxeños; recorridos turísticos, ceremonia maya, talleres de cultivo de chaya, de preparación de helados con el sabor de esta planta; un programa cultural, actividades lúdicas para toda la familia y una muestra de platillos basados en las hojas de la chaya. El alcalde de Tekax, Hervé Manuel Vallejos Sansores, dijo que este festival significa una muestra de la gran riqueza de atracciones que tiene el Pueblo Mágico y que encanta a los paseantes de diferentes partes del mundo. Destacó que para la organización contaron con el apoyo de SEFOTUR, universidades, prestadores de servicios y miembros de la comunidad que se sumaron para enaltecer la cultura de la región. En esta jornada participarán más de 70 exponentes, entre ellos invitados de los municipios vecinos de Maní y Oxkutzcab. En su oportunidad, la Chef Laura Mestre expositora del Festival de la Chaya, explicó la importancia de la chaya en la cocina yucateca tradicional y también contemporánea, por su versatilidad para ser parte de platillos salados, dulces, horneados, aguas frescas y hasta cocteles. Por su parte el director de Turismo de Tekax dijo que durante el evento se activarán servicios turísticos como un trenecito con un circuito urbano, paseos en bicicletas, tour de cuatrimotos y un módulo de información para incentivar a los visitantes a aprovechar la visita para disfrutar de sus grutas, el parador turístico, los senderos o áreas de acampado, entre otras atracciones que hacen de Tekax un destino ideal para los que gustan del turismo cultural y de aventura. En representación de SEFOTUR, participó la directora de Segmentos Especiales y Prioritarios, Nelda Zapata Granja, quien dijo que esta labor de promoción forma parte de las estrategias implementadas por el Gobierno del Renacimiento Maya para impulsar el turismo regional, para posicionar a los municipios de Yucatán a través de la cultura, tradición y su gastronomía.

Yucatán

Promueven con éxito atractivos de Yucatán en Colombia 

El Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, suma esfuerzos con empresas del sector turístico para proyectar a Yucatán en Sudamérica y posicionar la diversidad de sus atractivos de gran valor cultural, gastronómico y natural que cautivan a viajeros de todo el mundo. A través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), en una gira de promoción conjunta con la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT), presidida por Rosa Isela García Pantoja, se realizaron encuentros con prestadores de servicios de Colombia, a través de dos jornadas de networking o de vinculación, realizadas en Bogotá y Medellín para atraer al turismo colombiano. En representación de la SEFOTUR, Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, dijo que estas acciones se enmarcan en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, encaminado que a fortalecer el turismo y dinamizar la economía estatal. Destacó que, de acuerdo con el Estudio de Perfil y Grado de Satisfacción del Turista en Yucatán, se estima que el 8.7% de los visitantes internacionales que llegan a Yucatán provienen de Colombia, ubicándose así en el tercer mercado internacional para la entidad. Este porcentaje representó para el año pasado, la llegada de 41,402 turistas colombianos que pernoctaron en los principales centros turísticos del estado. La gira inició con éxito en Bogotá, la capital colombiana, donde la SEFOTUR presentó el destino ante 37 prestadores de servicios turísticos del país anfitrión, destacando los atractivos que tiene Yucatán, con sus zonas arqueológicas, haciendas, centros ecoturísticos, ciudades coloniales, playas y Pueblos Mágicos, inmersos en la magia y el misticismo de la gran cultura maya. Por su parte, los socios de la AMIT expusieron los productos y servicios que ofrecen en Mérida y el interior del estado, con ejemplos de turismo de naturaleza, turismo inclusivo, turismo comunitario y ecoturismo, entre la amplia gama de opciones que tiene Yucatán para el turismo nacional e internacional. El segundo punto de la gira de trabajo fue Medellín, donde se dieron cita 45 representantes de empresas turísticas que conocieron la diversidad de atractivos que ofrece Yucatán y la iniciativa privada. En este encuentro se sumó el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), Jorge Carrillo Sáenz. En el marco de estas reuniones, se presentaron proyectos como el Centro Ecoturístico Santa Rosa, con sus impresionantes cenotes, y el Parque Acuático Splash y su nueva infraestructura, ambos de Homún; el Jardín Alak, un santuario de abejas mayas de Tekom; Destino Mío Mayan Jungle, un centro de hospedaje que ofrece experiencias de confort, misticismo y aventura en Tekit; la Agencia Aguas Sagradas, de Mérida, de turismo inclusivo; las transportadoras Turismo VIP y Mérida Travel; así como las empresas Mayan Mérida y Destinos Yucatán. Tanto en Bogotá como en Medellín, los prestadores de servicios de Yucatán sostuvieron citas de negocios con los tour-operadores más representativos de Colombia. En el marco de esta gira promocional, Paz Noriega recordó que en marzo pasado la SEFOTUR participó en la Vitrina Turística de la ANATO, la feria organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, una de las más importantes de Latinoamérica, de manera que Yucatán continúa reforzando su presencia en este país sudamericano.

Yucatán

Yucatán, el estado con mejor promoción gastronómica y turística

En reconocimiento a sus esfuerzos para proyectar a Yucatán en México y el mundo, el Gobierno del Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, recibió la distinción como el Estado con Mejor Promoción Gastronómica y Turística en la primera edición de los Premios Gastrolab 2025, que tuvo lugar en la Ciudad de México. El evento, realizado por la casa editora El Heraldo Media Group, y que contó con la participación de la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebra la excelencia culinaria, reconociendo el talento y esfuerzo de los profesionales y entidades que destacan en el ámbito de la gastronomía mexicana. En representación del Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, el galardón fue recibido por el Secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, en el marco de una ceremonia que reunió a exponentes de todo el país para promover la sostenibilidad y diversidad gastronómica, así como para incentivar la participación comunitaria y la educación en el sector. Este premio se recibe en el marco del nombramiento de Yucatán como “Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina”, recibido por el gobernador Díaz Mena en enero pasado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada en Madrid, España, uno de los eventos más importantes de la industria turística a nivel mundial.  En esta ocasión, el miércoles 2 de abril, Yucatán recibió el premio en la categoría de “Estado con Mejor Promoción Gastronómica y Turística” en reconocimiento a su talento, creatividad y contribución al mundo gastronómico. En esta modalidad también estuvieron nominados Oaxaca, Puebla y la Ciudad de México, y el premio distingue a los estados de la República Mexicana que brindan apoyo y presupuesto a la investigación, salvaguarda y promoción de la entidad en materia de turismo gastronómico. En otras categorías, el chef yucateco Roberto Solís recibió el reconocimiento de “Embajador de su Tierra”, sumando así su talento a favor de la deliciosa gastronomía yucateca, que sigue conquistando al turismo nacional e internacional. El titular de SEFOTUR indicó que este galardón de El Heraldo Media Group posiciona la imagen de Yucatán como un destino cultural que enaltece sus raíces mayas en la cocina y destaca la amplia oferta gastronómica de la entidad.  Subrayó que con este premio se fortalece el compromiso del Renacimiento Maya de impulsar el turismo y la gastronomía yucateca, como uno de los pilares del desarrollo económico y la prosperidad compartida que impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena. En el corte del listón inaugural participaron Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo de México; Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador de Nayarit; Ángel Mieres Zimmermann, Presidente del Consejo de Administración de Heraldo Media Group, y María Cristina Mieres Zimmermann, vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social de Heraldo Media Group.

Yucatán

Ingresa el Renacimiento Maya a las grandes ligas del turismo

Cumpliendo la directriz de impulsar el turismo como uno de los principales ejes del Renacimiento Maya, el Gobierno de Yucatán que encabeza Joaquín Díaz Mena tiene, por primera vez, un lugar en el Comité Asesor Global de Destination International, una asociación que agrupa a más de nueve mil profesionales de 720 organizaciones turísticas de 30 países. Con esta incorporación, Yucatán se convierte en el único socio de México y Latinoamérica en pertenecer a este organismo, que reúne a líderes del sector de diferentes regiones del mundo. Durante la reunión del CEO Summit o cumbre de altos directivos, realizada en días pasados en Savannah, Georgia, Estados Unidos, Yucatán estuvo representado por el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, quien se integró oficialmente a este cuerpo colegiado liderado por Done Welsh. El secretario explicó que Destination International es una asociación que agrupa a las oficinas de marketing de destinos turísticos de Canadá, Estados Unidos y varios países de Europa, y que la incorporación de Yucatán a este comité permitirá intercambiar experiencias, casos de éxito de otros países y actualizarse en las últimas tendencias del turismo a nivel global. Recalcó que el CEO Summit es un encuentro de altos directivos de estas organizaciones, donde participan alrededor de 300 personas y es un espacio donde se presentan los datos de la actividad turística mundial. “Como único representante para América Latina se tendrá la oportunidad de orientar las acciones y seleccionar oportunidades de capacitación, así como apoyar a países latinos para sumarse y adoptar prácticas internacionales de turismo”, agregó Flota Ocampo. El titular de la SEFOTUR subrayó que por medio de este organismo se abrirán las oportunidades para participar en eventos, actualizarse en innovación tecnológica en materia de promoción turística, aplicar nuevas herramientas y estrategias de promoción, así como el manejo de datos, que son acciones que ya se aplican en el desarrollo del Sistema de Inteligencia Turística de Yucatán. Pertenecer a Destination International, abundó, permitirá el acceso a la calculadora de impacto de eventos, un instrumento tecnológico que permite medir en el caso de congresos, actividades deportivas, fiestas y reuniones religiosas, cuál es la derrama generada y afinar las estrategias para estos segmentos. Esta herramienta, dijo, será de gran valor para Yucatán para la atracción de eventos y para medir los beneficios económicos obtenidos. El representante de Yucatán en el CEO Summit participó en conferencias con líderes de opinión e innovadores de diferentes sectores, que compartieron ideas y estrategias prácticas que permitirán darle un mayor impulso a la actividad turística en nuestra entidad.

Deportes

En puerta importantes eventos deportivos de primer nivel para Yucatán

En abril, el estado será el escenario para la participación de más de mil 500 deportistas en las disciplinas de judo, beisbol, boxeo, karate y skateboarding. sobresale el hecho de que Yucatán cuenta con la única pista oficial para el patinaje de skate oficial de toda la república mexicana. El Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, refrenda diariamente su certeza de que el deporte es fundamental para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, por lo que, a través del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), se programa una constante actividad deportiva. Es así como la agenda del mes de abril estará llena de eventos de primer nivel, tanto de talla regional como nacional e internacional. En ese sentido, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través del IDEY, ha agendado una serie de actividades que se suman a la promoción turística y de reactivación de espacios promovida por el Gobierno Estatal en beneficio no solamente de aficionados al deporte, sino de la población en general, ya que con la realización de este tipo de actividades se genera una derrama económica en las áreas de hospedaje, transporte y alimentación, principalmente. La lista de esos eventos la encabezan los selectivos macro regionales rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, que traerán a más de mil deportistas de todo el país para competir en los deportes de judo, beisbol y boxeo, teniendo como sedes el Complejo Deportivo Kukulcán y la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol Yucatán, donde participarán los equipos locales enfrentando a las delegaciones de Veracruz, Campeche, Chiapas, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y algunos competidores del equipos IMSS. Las competencias de judo y beisbol se realizarán del 10 al 13 de abril, mientras que boxeo amateur será del 21 al 27 de este mes, destacándose que los ganadores de estos eventos estarán presentes en la Olimpiada Nacional. También habrá actividad los días 11 y 12 de abril, cuando se realizará la XXXV edición de la Copa Choda de Karate, que tendrá como sede el Polifórum Zamná, con la participación de alrededor de mil 500 competidores de 17 estados. Este torneo es considerado uno de los más importantes de la disciplina en el país y Yucatán lo organizará por segunda vez, ya que lo hizo en 2017, cuando la entidad ganó por primera vez con los ocho trofeos en disputa. Ese mismo fin de semana del 11 al 13 de abril, habrá un selectivo panamericano de skateboarding que tendrá como sede el Gran Parque de La Plancha, donde estarán presentes competidores de todo el país, quienes buscarán un boleto para competir en eventos internacionales, destacando que Yucatán cuenta con la única pista oficial para el patinaje de skate oficial de toda la república mexicana. En general, el mes de abril debe traer muchas satisfacciones para el deporte yucateco y el estado estará presente en el plano nacional con sus actividades y, más aún porque será la sede de varios de estos eventos. Con estas actividades el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con las y los yucatecos que han elegido desarrollar alguna disciplina deportiva o quienes disfrutan de los encuentros y competencias.

© Todos los derechos reservados.