Mérida

Usuarios del Sistema Va y Ven podrán utilizar su antigua tarjeta tarifa general hasta el 19 de enero

Se contará con 4 días más para agotar el saldo de la antigua tarjeta Va y Ven tarifa general hasta el 19 de enero de este año y posteriormente, las y los usuarios solo podrán abordar con la tarjeta Va y Ven de nueva tecnología, anunció la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). Usuarios tendrán hasta el 19 de enero para terminarse el saldo de su tarjeta Va y Ven azul y mañana 15 de enero es el último día para poder canjearla sin costo por la nueva tarjeta Va y Ven con mayor tecnología y más beneficios. En cifras, la ATY reporta que, en lo que va del proceso de canje para obtener las nuevas tarjetas Va y Ven, se han entregado casi 278 mil tarjetas tarifa general en Mérida y el interior del estado; se ha credencializado a más de 25 mil adultos mayores y se han recibido 340 solicitudes de trámites de tarjetas virtuales para tarifa social. En ese marco, se recordó que, estudiantes yucatecos podrán disfrutar de la innovación del transporte público al iniciar mañana miércoles 15 de enero su proceso de credencialización de la nueva tarjeta Va y Ven física tarifa social a través de un operativo con 14 módulos de canje y módulos itinerantes que se habilitarán en centros escolares para acercar este trámite y puedan disfrutar de los nuevos beneficios tecnológicos. En una nueva etapa de credencialización, las y los estudiantes podrán obtener su nueva tarjeta tarifa social con más opciones de recarga gracias a la nueva tecnología con la que cuentan los plásticos haciendo posible que puedan recargar con tarjetas bancarias, CoDi, PayPal, Mercado Pago e incluso transferir saldo de una tarjeta virtual a la física a través de la app Va y Ven. También, con la nueva tarjeta Va y Ven ahora será posible consultar su saldo en cualquier momento a través de la app Va y Ven o escaneando el código QR al frente de su tarjeta. Para realizar el trámite de la tarjeta física, las y los estudiantes podrán acudir a los módulos ubicados en los Cetrams Canek, Norte, Oriente, Umán y La Plancha, así como en las Oficinas Va y Ven en Mérida (Reforma), Tizimín y Valladolid. Así como en los módulos ubicados en el Parque Eulogio Rosado, Parque de San Juan, Mercado de San Benito, Plaza Las Américas, Plaza Fiesta, Gran Plaza, Plaza Oriente y en el Instituto de Capacitación y Certificación a Operadores de Transporte Público de Yucatán. Para obtener su nueva tarjeta Va y Ven sólo deberán presentar su tarjeta amarilla actual, una identificación oficial o CURP en caso de ser menor de edad, y una constancia o cualquier documento que acredite estar cursando el presente ciclo escolar. Para evitar filas, los estudiantes también podrán tramitar en línea su tarjeta virtual en el sitio web: https://tramites.transporteyucatan.org.mx/ en el que solo tendrán que primero registrarse en la app Va y Ven para obtener su tarjeta virtual verde, ingresar al sitio web ingresar tus datos y subir la documentación escaneada en PDF, al usuario le llegará un correo en el que le indique si su registro fue exitoso y en ese caso en su app Va y Ven podrá visualizar que su tarjeta cambia a color amarilla. Si el trámite no pudo procesarse correctamente, se le indicará al usuario por correo el motivo por lo que se le invitará a realizar el proceso nuevamente con las correcciones señaladas. El método de pago de las tarjetas virtuales es generando su E-ticket para abordar a la unidad a través de la app Va y Ven y su tarjeta virtual podrán recargarla en línea o en los puntos de venta en establecimientos brindando su número de cuenta. Los usuarios de tarifa social solo podrán contar con una tarjeta, ya sea la virtual o la física, por lo que tienen la opción de elegir cuál de éstas se adecúa más a sus actividades. Cabe recordar que las nuevas funciones de la tarjeta Va y Ven se suman a los beneficios con los que ya se contaban por lo que continúan los descuentos de transbordos y también se pueden recargar en los puntos de venta ya conocidos como Dunosusa, Súper Willys, Súper Akí y Oxxo. La actual tarjeta Va y Ven amarilla de tarifa social podrá usarse hasta el 31 de enero de este año. La ATY pone a disposición de los usuarios la línea 072, así como el ChatBus vía WhatsApp al 999 278 5368 para atender dudas y reportes

Mérida

Habrá reubicación permanente de paraderos en el Centro Histórico

Para mejorar el servicio, ofreciendo a las y los usuarios espacios más seguros, a partir del viernes 10 de enero se realizará la reubicación permanente de 15 paraderos de rutas del transporte público en el Centro Histórico de Mérida, informó la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). Esta reubicación permitirá un ahorro en los tiempos de salida de las unidades a sus respectivos destinos, así como una reordenación que brinde mayor seguridad en las calles del centro de Mérida. Las rutas que tendrán modificación en sus paraderos son las siguientes: -La ruta R115 Crescencio Rejón – El Roble con paradero actual en la calle 69 entre 62 y 64; así como las rutas: R114 Piedra de Agua, R804 Piedra de Agua Exprés, R108 Umán y R803 Umán Exprés con paradero actual en la 69 entre 58 y 60, todas las anteriores pasarán a la Calle 56 entre 69 y 71. -En tanto, las rutas: R117 58 Emiliano Zapata Sur – San José Tecoh, R11 Zazil Há – Fracc. San José Tzal (Villa Bonita) y R5 San Roque con paradero en la calle 56 entre 69 y 71, pasarán de forma permanente a la calle 58 entre 69 y 71. -También, las rutas: R12 50 Sur Villa Magna y R22 Quinta Avenida con paraderos en la calle 58 entre 69 y 71; así como las rutas; R25 Santa Isabel con paradero en la calle 71 entre 52 y 54 y la R7 50 Penal cuyo paradero está actualmente en la calle 56 entre 69 y 71; todas las anteriores se reubicarán ahora en la calle 54 entre 67 y 69. -Además las rutas: R202 Centro Magisterio y R128 Cardenales con paraderos en la calle 64 entre 65 y 67, pasarán a la calle 69 entre 62 y 64. -La R6 60 Penal con paradero en la Calle 58 entre 69 y 71, pasará a la Calle 58 entre 67 y 69. Para resolver las dudas, la ATY contará desde temprano con un operativo de inspectoras e inspectores para orientar a las y los usuarios. Ante cualquier reporte, su puede realizar a través de las líneas de atención 072 y el Chatbus a través de mensaje de WhatsApp al 999 2785 368.

Yucatán

Se extiende plazo para la recarga de la tarjeta Va y Ven amarilla de tarifa social: ATY

Estudiantes y adultos mayores contarán con más tiempo para realizar recargas a sus tarjetas Va y Ven amarillas de tarifa social únicamente en las sucursales de Dunosusa, Super Willys y Super Aki, al anunciar la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) la prórroga hasta el 31 de enero para que cuenten con mayor tiempo para realizar este cambio y puedan disfrutar de los nuevos beneficios. En ese marco, la ATY dio a conocer las fechas en las que se llevará a cabo el proceso de credencialización en el que obtendrán su nueva tarjeta Va y Ven de tarifa social en formato físico. La estrategia iniciará con los adultos mayores del 4 al 15 de enero y para las y los estudiantes será del 15 al 31 de enero en los conocidos módulos fijos de canje y el trámite deberá ser personal. Como parte de las innovaciones, los estudiantes y adultos mayores podrán obtener su tarjeta virtual que será vinculada en su app Va y Ven, tramitándola en línea en la liga https://tramites.transporteyucatan.org.mx/. Con la nueva tarjeta virtual de tarifa social, los usuarios podrán disfrutar de nuevos beneficios como consulta de saldo y movimientos, podrán visualizar la fecha de vigencia de su tarjeta, recargar saldo con tarjetas bancarias, CoDi y Paypal y transferir saldo. La forma en la que pagará su pasaje el estudiante o adulto mayor que prefiera obtener su tarjeta virtual será generando desde la app Va y Ven el E-ticket o código QR, esta función estará disponible a partir del 1 de febrero, mientras podrán seguir utilizando su antigua tarjeta Va y Ven. Cabe recalcar que por seguridad, únicamente se podrá contar con una versión de tarjeta tarifa social: física o virtual; por lo que quienes deseen realizar el trámite en línea, no podrán contar con la tarjeta física y viceversa. Para este proceso de tarifa social no se realizará el canje de tarjetas, en los módulos de credencialización los adultos mayores y estudiantes solo deberán presentar su actual tarjeta Va y Ven amarilla y será marcada para que la puedan seguir utilizando hasta el 31 de enero. Los módulos de credencialización para tarifa social y sus horarios son: -Centros de Transferencia Multimodal (Cetrams): La Plancha, Oriente, Norte, Canek y Umán de lunes a sábado de 6 de la mañana a 8 de la noche. -Ventanillas Únicas Estatales en Plaza Oriente, Plaza las Américas y Plaza Fiesta de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde y sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde. -Gran Plaza de lunes a sábado de 11 de la mañana a 6:30 de la tarde. -Oficinas Va y Ven ubicadas en la Avenida Reforma de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde. -Mercado de San Benito de lunes a viernes de 6 de la mañana a 6 de la tarde y sábados de 8 de la mañana a 4 de la tarde. -Módulos del Parque San Juan y Espaldas de Correos en el Centro Histórico de lunes a viernes de 6 de la mañana a 8 de la noche. -Oficinas Va y Ven en Tizimín y Valladolid. Para realizar el trámite, los adultos mayores deberán acudir con su identificación oficial, comprobante domiciliario y su tarjeta amarilla. En el caso de las y los estudiantes, la documentación requerida será identificación oficial o CURP (en caso de ser menor de edad), constancia de estudios o cualquier documento que acredite el curso escolar actual como la última boleta de calificaciones y comprobante de domicilio. La Agencia de Transporte de Yucatán cuenta con las líneas de atención 072 y el ChatBus vía mensaje de WhatsApp al 999 2785 368 para atender las dudas y reportes de los usuarios.

© Todos los derechos reservados.