Yucatán

Gastronomía Vallisoletana deleita en los Estados Unidos

La riqueza culinaria de Valladolid, Yucatán, conquistó al público estadounidense con la presentación del libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán” en el Consulado de México en Orlando, Florida. El evento, realizado en la explanada principal de la sede consular, registró un lleno total de asistentes interesados en conocer la historia y tradición gastronómica de esta emblemática ciudad yucateca. La presentación contó con la participación presencial de Ignacio “Nacho” Urquiza Luna-Parra, reconocido fotógrafo profesional responsable de la impresionante imagen visual de la obra así como de Jordy Abraham Martínez, fundador de la Asociación de Restaurantes de Valladolid, Yucatán. Además, de manera remota, se sumaron al evento el chef Ricardo Muñoz Zurita, quien envió un mensaje a los asistentes, el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, y el cronista de la ciudad, Carlos Cosgaya Medina, resaltando la importancia de la cocina vallisoletana en la identidad cultural de Yucatán y su proyección internacional. Por parte del Consulado de México en Orlando, estuvieron presentes el Cónsul General, Juan Sabines Guerrero, y el Cónsul Adscrito, Vicente Colmenares Sumano, quienes destacaron la relevancia de la gastronomía como un puente de identidad y hermandad entre México y sus comunidades en el extranjero. Durante su intervención, el Cónsul Juan Sabines Guerrero expresó: “La gastronomía es un reflejo de nuestra historia y tradición, y es un honor ser testigos de la proyección de Valladolid en el mundo. Este libro es un legado para las futuras generaciones y un motivo de orgullo para todos los mexicanos”. Asimismo, destacó: “Las puertas del Consulado están abiertas para promover los destinos de México, y nos enorgullece apoyar iniciativas como esta que ponen en alto nuestra cultura y tradiciones”. Nacho Urquiza, fotógrafo responsable de la imagen visual del libro, compartió su experiencia al capturar la esencia de la gastronomía vallisoletana: “Cada fotografía en este libro busca transmitir no solo los colores y texturas de los platillos, sino también las emociones y la pasión con la que cada platillo es preparado. Fue un honor poder documentar una tradición tan rica y llena de historia”. Por su parte, Jordy Abraham destacó la importancia de la gastronomía como motor turístico y cultural: “Este libro no solo es una celebración de nuestra cocina, sino también una herramienta para impulsar a Valladolid y a todo Yucatán como un destino gastronómico de primer nivel. Queremos que más personas conozcan nuestro destino a través de sus sabores, y que esto se traduzca en un crecimiento económico y turístico sostenible”. El alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, quien participó de manera remota, reconoció la iniciativa de promocionar a Valladolid en el ámbito internacional y extendió una invitación a todos los presentes: “Es un orgullo ver cómo nuestra gastronomía trasciende fronteras. Valladolid no solo es un destino culinario excepcional, sino también una ciudad llena de historia, cultura y tradiciones. Invitamos a todos a visitarnos y descubrir la magia de Valladolid, su gente y, por supuesto, sus sabores únicos”. Este evento reafirma el posicionamiento de Valladolid como un referente gastronómico dentro y fuera de México, impulsando su cultura y tradiciones a través de una de sus expresiones más auténticas: la cocina. La difusión de estos eventos en el extranjero es clave para fortalecer el reconocimiento internacional de la gastronomía yucateca y promover el turismo cultural y gastronómico en Valladolid. Uno de los principales objetivos de esta presentación es precisamente la promoción turística del destino, resaltando su riqueza culinaria como un atractivo que invita a los visitantes a descubrir y disfrutar la esencia de Valladolid. El cronista de la ciudad, Carlos Cosgaya Medina, participó de manera remota, destacando la importancia de la gastronomía en la preservación y transmisión de la identidad cultural de Valladolid: “La gastronomía vallisoletana no solo es una herencia que nos conecta con nuestras raíces, sino también una forma de compartir nuestra historia y tradiciones con el mundo. Este libro es un testimonio invaluable de la riqueza cultural de nuestra ciudad y de cómo su cocina forma parte integral de nuestra identidad”. El libro Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán se realizó bajo el sello de la reconocida casa editorial Larousse, garantizando un trabajo de alta calidad que resalta la riqueza culinaria de Valladolid y su relevancia dentro de la gastronomía mexicana. Cabe destacar que esta es la primera vez que el libro se presenta fuera de México, ya que con anterioridad se realizó su presentación en el Museo Soumaya de la Ciudad de México, así como en la ciudades de Valladolid y Mérida. La presentación del libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán” en Estados Unidos marca un paso significativo en la difusión de la identidad culinaria de la región, consolidando su prestigio a nivel internacional.

Entretenimiento Mérida

Mérida “quema el mal humor” y comienza el Carnaval Amazónico 2025

Ante más de 8 mil meridanas y meridanos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la ceremonia de “Quema del Mal Humor” con la que comienza de manera formal el Carnaval de Mérida Amazónico 2025, acompañada de las reinas y reyes que contagiarán su alegría en esta fiesta que será de todas y todos. “Damos inicio a la gran fiesta de las y los meridanos, esta celebración familiar que nos llenará de buen humor. Estamos listos para disfrutar cada comparsa, cada concierto y cada derrotero de esta tradicional fiesta que promete ser única”, externó Cecilia Patrón. “Este es el Carnaval Amazónico de Mérida, un carnaval incluyente y consciente del cuidado del medio ambiente y el bienestar animal, donde el más chico hasta el más grande serán parte de esta alegría que distingue a nuestra ciudad”, expresó la alcaldesa. Con la lectura del bando de la “Quema del Mal Humor”, que corrió a cargo de los soberanos “Julia Rivera I” y “Oscar Pereira I”, llegaron la algarabía, el baile y la música que enmarcará toda la edición 2025 del Carnaval de Mérida. “¡Que la magia de la selva amazónica inspire cada rincón de Ciudad Carnaval, y que la calidez de cada meridano transforme este encuentro en una experiencia inolvidable!, declararon los reyes amazónicos de Mérida. Al ritmo, sabor y fuego salieron al escenario María León y Yahir deslumbrando con su nuevo show musical que derrochó sensualidad y ritmo, uniendo sus increíbles voces que pusieron a cantar y bailar a los presentes. Qué siga la fiesta. Esta fiesta carnavalesca incluirá coloridas comparsas, presentaciones de cómicos regionales, y un espacio infantil “Chikiland”, repleto de brincolines, payasos y magos, para que los más pequeños también se contagien de diversión. También será el escenario para la sana convivencia en la que cada rincón las y los meridanos se sentirán seguros, convivirán en armonía en el que el respeto será el motor de nuestras celebraciones. Cabe recordar que la inauguración oficial en Ciudad Carnaval, en el Recinto Ferial de Xmatkuil, se realizará el viernes 28 de febrero a las 8:00 pm, con ell Desfile de Corso en el que participarán los influencers Karime Pindter, Wendy Guevara y Poncho de Nigris. Para el fin de semana, el sábado 1 de marzo será el Desfile de Fantasía en compañía de la conductora y actriz puertorriqueña Vanessa Claudio, y el influencer y conductor peruano Nicola Porcella y en el escenario del Centro de Espectáculos Montejo, se contará con la presentación estelar de Yuri. El domingo 2 de marzo, en el Desfile de Bachata, las familias meridanas y asistentes disfrutarán con la presencia de la conductora y ex reina de belleza venezolana Marie Claire, y del influencer y cantante mexicano Aarón Mercury, y por la noche grupo Cañaveral dará sabor y ritmo a este Carnaval. Asimismo Ciudad Carnaval contará con amplio programa de comedia con la presencia de la Tia Chayo, Ruperta, Cuxum, Tila Maria Sesto y Nani Namu, quienes divertirán y contagiarán de alegría. Y para que nadie se quede sin disfrutar de la música, estarán Los Super Caracoles, Rubén Baeza Jr Stibent, Paleto, Chemaney y Capitanes de la Cumbia para poner a bailar a todos. Más información en las redes sociales del Ayuntamiento y del Comité del Carnaval de Mérida.

Entretenimiento Mérida

Cecilia Patrón afina detalles para la gran fiesta de la ciudad: El Carnaval Amazónico de Mérida 2025

Para garantizar la seguridad de las familias meridanas y de los asistentes al Carnaval Amazónico 2025, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó de manera personal los preparativos para la gran fiesta que se llevará al cabo del 28 de febrero al 4 de marzo en el Recinto Ferial de Xmatkuil. Acompañada de Lizbeth Basto Avilés, coordinadora general de Buen Gobierno, y Mariana Villamil Rodríguez, secretaría Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval, la alcaldesa recorrió las instalaciones de Plaza Carnaval, donde se están montando gradas, escenarios, áreas de comida y bebidas, así como los espacios para la venta de artesanías y souvenirs. “Estamos trabajando arduamente para que el Carnaval Amazónico de Mérida 2025 sea un éxito rotundo”, declaró la alcaldesa. “Queremos que nuestros visitantes disfruten de una experiencia inolvidable, con música, baile, comida y diversión para todos los gustos, pero sobre todo con la seguridad de que estarán bien cuidados “. Ante los representantes de los medios de comunicación, Cecilia Patrón precisó que la dirección de Servicios Públicos ha estado trabajando incansablemente en la limpieza y preparativos de Plaza Carnaval desde hace un mes, con el objetivo de dejar en óptimas condiciones el recinto ferial ya que lo que se busca es transmitir el mensaje de la importancia de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente durante las carnestolendas. Explicó que se han limpiado 77 hectáreas, incluyendo el estacionamiento. Se ha realizado el barrido y la recoja de 190 toneladas de basura dentro y fuera del recinto ferial Xmatkuil. También se instalaron reflectores en la nueva zona que incluye el derrotero donde transitarán carros alegóricos, se llevó a cabo la reforestación del módulo del Ayuntamiento y se realizó el desazolve de 221 metros de zanjas colectoras para mantenerlas en óptimas condiciones. De igual manera, se realizaron mejoras de iluminación en las instalaciones, accesos, pasillos, zona de esparcimiento, juegos mecánicos, área de carros alegóricos, zona de camiones urbanos, taxis, zona de comparsas y otros espacios públicos con el fin de aportar a la seguridad ciudadana. “Queremos que el Carnaval Amazónico de Mérida sea un ejemplo de cómo podemos divertirnos y celebrar nuestra cultura sin dañar el medio ambiente”, destacó la alcaldesa. “Estamos implementando medidas para reducir el impacto ambiental del evento, como la recolección de residuos, el uso de energías renovables y la promoción de prácticas sostenibles”. Operativo de seguridad La Presidenta Municipal mencionó que el Carnaval Amazónico de Mérida 2025 contará con un operativo de seguridad sin precedentes, con la participación de 3 mil 443 elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal de Investigación de Yucatán (PEI) y Secretaria de Seguridad Pública. Este equipo trabajará arduamente durante todos los días del carnaval para garantizar la seguridad y bienestar de los asistentes. El operativo incluirá la implementación de medidas de seguridad y prevención, como la vigilancia constante, el control de accesos y la atención médica de emergencia. Además, se contará con la presencia de unidades de protección, vialidad, rescate y paramédicos, dispuestos para responder rápidamente en caso de cualquier emergencia. Con este operativo, la ciudad de Mérida busca garantizar una celebración segura y divertida para todos los asistentes al Carnaval Amazónico de Mérida 2025. Mujeres La alcaldesa informó que se creó un espacio exclusivo para las mujeres, este espacio tranquilo y protegido estará disponible en el derrotero y en la zona de conciertos; asimismo tendrán un área de estacionamiento exclusivo y una ruta gratuita de transporte para ellas, sus hijas e hijos (varones hasta los 17 años), que contará con un paradero ubicado en la calle 63 por 62 y 64 del Centro a un costado del Palacio Municipal. Informó que la edición de este año por primera vez se evitará el uso de pirotecnia durante la inauguración, en su lugar se ofrecerá un espectáculo de luces con drones con el objetivo de proteger la Reserva Ecológica “Cuxtal”. La inauguración en Plaza Carnaval será el viernes 28 de febrero a las 20:00 horas. En total se estarán presentando 250 artistas locales y nacionales en 122 eventos como espectáculos artísticos y musicales, 119 comparsas, 15 carros alegóricos. Cabe destacar que una parte del derrotero quedó dentro de la zona oriente del recinto ferial, con el propósito de ofrecer a los asistentes áreas más sombreadas y accesibles. Los horarios de los cinco desfiles en Plaza Carnaval serán viernes 20:30 horas, sábado y lunes 20:00 horas, domingo y martes a las 13:00 horas. Como es tradición el jueves 27 de febrero se llevará a cabo el desfile Infantil a las 16:00 horas en la Plaza Grande. Para comodidad de la ciudadanía se contará con cinco rutas de transporte gratuito que saldrán desde puntos claves ubicados en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. El derrotero incluye la instalación de 208 metros lineales de gradas (52 piezas) con capacidad para recibir 36 mil 410 personas. “El Carnaval Amazónico de Mérida 2025 será un evento que nos llenará de orgullo y alegría”, expresó. “No se pierdan la oportunidad de vivir esta experiencia única y divertida y de unirse a nuestra misión de promover la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente”, concluyó la alcaldesa.

Entretenimiento Mérida

Corona Cecilia Patrón a las Reinas y Reyes del Carnaval de Mérida Amazónico 2025

En un ambiente y con colores selváticos, con música, bailes y el entusiasmo de cientos meridanas y meridanos, las Reinas y Reyes del Carnaval Amazónico 2025 fueron coronados para marcar el inicio de esta gran fiesta familiar que promete ser diferente, inclusiva y con el mensaje del cuidado del medio ambiente. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, acompañada de la Secretaria Técnica del Comité Permanente del Carnaval, Mariana Villamil Rodríguez, colocó las coronas y bandas a los monarcas en ceremonia que se realizó en el Centro de Espectáculos Carta Clara. “Estoy muy contenta de compartir la alegría que nos traen estas festividades, donde convivimos en familia, unidos todos, jóvenes, adultos, niñas, niños y personas mayores y con discapacidad. Una fiesta que nos da identidad y cohesión social”, expresó la alcaldesa. “Sin importar si son del sur, norte, oriente, poniente, centro o de las comisarías de la ciudad, disfrutamos de las tradiciones y festividades que distinguen a Mérida, con paz social, armonía, entre música, arte y mucha alegría, que será lo que marcará el Carnaval de las y los meridanos”, apuntó. “Arrancamos y estamos listos para disfrutar de una forma diferente, donde todas y todos seremos los protagonistas de la alegría, la algarabía y conscientes del cuidado del medio ambiente y la fauna”, externó. Como reyes con Discapacidad Intelectual fueron coronados Yeidy Pacheco Medina, “Yeydi I”, y Adán Ramírez Couoh, “Adán I”. Seguidamente recibieron sus coronas los soberanos con Discapacidad Motriz Geisell Valdez González. “Geisell I”, y Tomas Guicho Ochoa, “Guicho I”. Entre aplausos y porras, los reyes Personas Mayores, Lilia Muñoz Contreras. “Lili I”, y José Rubén Meza Manzanilla “Caramelo I”, recibieron sus insignias como soberanos. Con júbilo y energía subieron al escenario para recibir sus coronas y bandas los reyes Infantiles Samia Hernández Ávila, “Samia I”, y Matías Campos Ongay, “Matías I” , y los Juveniles Mariana Fernanda Puerto “Mariana I”, y Junior Aranda Poot “Junior I”. Para culminar con broche de oro el protocolo real del Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025, fueron coronados como máximos soberanos de esta gran fiesta Julia Rivero Saenz, “Julia I”, y Oscar Pereira Herrera, “Oscar I”. Al ritmo de salsa, merengue y bachata, en compañía de 30 bailarines y con orquesta en vivo, las Reinas y Reyes emocionaron con su talento y carisma a todos los presentes, dando una muestra de la alegría y festividad que se vivirá en Plaza Carnaval. El cierre de la noche estuvo a cargo de la banda sinaloense Los Recoditos, convirtiendo la explanada del Centro de Espectáculos en enorme pista de baile. Los ganadores de dos Grammys interpretaron los mejor de su repertorio para dar inicio a la gran fiesta del Carnaval Amazónico 2025.

Cultura

Yucatán será una de las sedes de ORIGINAL: Encuentro de Arte Tradicional Mexicano 2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México anunció las sedes y fechas de ORIGINAL: Encuentro de Arte Tradicional Mexicano 2025, entre las que participa Yucatán sumándose a esta celebración de la cultura y el arte originario y afromexicano que promueve su preservación, defensa y comercio justo. En el caso de Yucatán, el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y el Patronato Cultur, conjunta esfuerzos para facilitar a las artesanas y artesanos mayas participar como anfitriones y recibir a las y los representantes de otros estados del 16 al 19 de octubre de este 2025. Tijuana, Ciudad de México, Guadalajara y Mérida fueron seleccionadas como las ciudades donde convergerán artesanas y artesanos de diversos lugares del país para este encuentro de 2025, que por primera vez ampliará su presencia más allá del Complejo Cultural Los Pinos, en la capital del país, donde se realiza desde 2021. ORIGINAL tiene como objetivo principal transformar la visión sobre el trabajo de las comunidades artesanas, al promover la dignidad y el comercio justo para las y los creadores del país, así como la defensa de los derechos colectivos de las comunidades creadoras del arte tradicional mexicano. Con esa misión, el encuentro que impulsa la Secretaría de Cultura del Gobierno de México crece, para fortalecer la exposición y difundir el conocimiento sobre el trabajo que realizan mujeres y hombres de los pueblos de México y que forma parte de la identidad pluri y multicultural del país. En el caso de Guadalajara, Jalisco, ORIGINAL se realizará del 29 de mayo al 1 de junio; en Tijuana, Baja California, del 9 al 12 de octubre, y finalmente en la Ciudad de México, en el Complejo Cultural Los Pinos, del 13 al 16 de noviembre. Además, se llevarán a cabo encuentros especializados en temáticas clave en Casa Original, también en la Ciudad de México; el Encuentro de Cerámica, en San Miguel de Allende, Guanajuato, y el Encuentro de Tintes y Encuentro de Fibras Naturales, con sedes aún por definir. En cada entidad, se adoptará el modelo integral de ORIGINAL, que incluye capacitaciones, organización comunitaria y la celebración del Encuentro de Arte Tradicional Mexicano. En cuanto a la participación de las personas artesanas que deseen formar parte de ORIGINAL 2025, la Convocatoria Nacional para el Proceso de Preselección se encuentra publicada ya en las páginas oficiales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México (www.gob.mx/cultura) y de ORIGINAL (original.cultura.gob.mx). En la misma se especifican las bases de participación, los documentos requeridos y el proceso de registro, así como las etapas de selección y publicación de resultados: Convocatoria Nacional para el Proceso de Preselección Podrán participar personas artesanas de nacionalidad mexicana, mayores de edad, que creen artesanías tradicionales de manera individual o colectiva: es decir, que elaboren un producto de identidad cultural comunitaria construido a partir de procesos manuales continuos, auxiliados por herramientas tradicionales y algunas de función mecánica, que utilicen materia prima generalmente nativa. Además, deberán registrarse en el formulario (original2025convoca.cultura.gob.mx), presentar la documentación que se solicita y acudir, en la fecha y hora asignadas, a la entrevista presencial en la sede que corresponda dentro del territorio nacional. Las categorías de participación son: Textil, Joyería (en cualquier material), Calzado, Complementos (como bolsas, fajas, cinturones y sombreros, entre otros) y Arte utilitario y decorativo. Es importante mencionar que quienes participen deberán ser parte de la comunidad o pueblo originario al que pertenece la tradición que trabajan. Los registros serán revisados por un Comité Técnico que integrarán personas artesanas de trayectoria reconocida y de distintas regiones del país, así como por representantes de las instituciones convocantes; dicho comité tendrá la responsabilidad de evaluar las propuestas. El 31 de marzo de 2025, se darán a conocer los resultados de la preselección a través de las páginas oficiales de ORIGINAL y de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México; también, las instituciones convocantes establecerán contacto con las personas seleccionadas por vía telefónica en los siguientes 15 días hábiles. Quienes hayan completado su registro, pero no hayan sido seleccionados para ORIGINAL, podrían ser considerados para participar en otros espacios y acciones institucionales, pues el pre-registro servirá para conformar una base de datos.

Entretenimiento

Diversión para todas y todos en el Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025

Gabito Ballesteros, Yuri y Calibre 50 serán algunos de las y los artistas que pondrán a cantar y bailar a las familias meridanas en el Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025, anunció la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. Durante la presentación de la cartelera artística y musical, señaló que en esta fiesta amazónica la gente gozará, bailará y cantará con diversos ritmos y estilos musicales, además de que se vivirá un derroche de diversión con influencers, cantantes, actrices y actores en los cinco días de derrotero. “Estamos muy contentos de presentar esta fiesta que, además de diversión, busca hacer conciencia entre las y los meridanos del cuidado del medioambiente, por eso le hemos denominado a este carnaval amazónico”, expresó. Indicó que en esta edición habrá novedades como el cambio del derrotero que será interno para que la gente viva una mejor experiencia con zonas sombreadas, ofreciendo un acceso más cercano a desfiles, espectáculos y actividades en Ciudad Carnaval. “Queremos que sea un Carnaval que se disfrute, que se viva, que sea seguro, que las familias de verdad puedan sentirse contentas y, sobre todo, abrazar a nuestra ciudad y disfrutar de ella”, comentó. La Secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Mariana Villamil Rodríguez, mencionó que habrá por primera vez un circo sin animales, libre de violencia y con un espectacular show acróbata, que ofrecerá diversión responsable para toda la familia. Además, se tendrá una zona “pet friendly” que promoverá el cuidado, protección, adopción y tenencia responsable de mascotas para que vivan en un entorno seguro. Informó que la coronación de las Reinas y Reyes se realizará el sábado 22 de febrero a las 7:00 pm en el Centro de Espectáculos “Carta Clara” y contará con el espectáculo musical de Banda Los Recoditos, agrupación con más de 30 años de trayectoria artística y de las más reconocidas y multipremiadas a nivel nacional e internacional. La “Quema del Mal Humor” será el miércoles 26 de febrero a las 8:00 p.m., en los bajos del Palacio Municipal y, posteriormente, María León y Yahir unirán sus voces para ofrecer un concierto, como parte de su primera gira conjunta denominada “Fuego”. El tradicional Desfile Infantil se realizará el jueves 27 de febrero a partir de las 4:00 pm, que saldrá de la calle 62 x 61 y luego recorrerá la calle 60 hasta concluir en la 47, en el parque de Santa Ana. La inauguración oficial en Ciudad Carnaval (Recinto Ferial Xmatkuil) se realizará el viernes 28 de febrero a las 8:00 pm y, al terminar, iniciará el Desfile de Corso en el que los influencers Karime Pindter, Wendy Guevara y Poncho de Nigris pondrán la diversión. En el Centro de Espectáculos Montejo se presentará a las 11:00 pm la agrupación juvenil colombiana Piso 21. En el Desfile de Fantasía, el sábado 1 de marzo, a partir de las 8:00 pm, la conductora y actriz puertorriqueña Vanessa Claudio, y el influencer y conductor peruano Nicola Porcella contagiarán alegría en esta fiesta. En el escenario del Centro de Espectáculos Montejo, a las 11:00 pm, la intérprete mexicana con más de 50 años de trayectoria musical Yuri, hará sonar sus grandes éxitos como “La maldita primavera” y “Detrás de mi ventana”. El domingo 2 de marzo, en el Desfile de Bachata, que comenzará a la 1:00 pm, las familias meridanas y asistentes disfrutarán con la presencia de la conductora y ex reina de belleza venezolana Marie Claire, y del influencer y cantante mexicano Aarón Mercury. A las 7:00 pm, en el Centro de Espectáculos Montejo, se presentará el grupo Cañaveral, una de las agrupaciones más representativas de la cumbia y que pondrá a bailar a las familias meridanas. La actriz y modelo Brigitte Bozzo, y el influencer y cantante mexicano Jawy Méndez llevarán la fiesta y magia en el Desfile Regional del lunes 3 de marzo, que iniciará a las 8:00 pm; mientras que en el Centro de Espectáculos Montejo sonarán los corridos tumbados y el regional mexicano con la presentación del cantante sonorense Gabito Ballesteros. El martes 4 de marzo, último día de los festejos en Ciudad Carnaval, el youtuber e influencer español Cry, y el actor y modelo, también español, Jorge Losa, llevarán sabor a las familias meridanas en el Desfile de Batalla de Flores, a partir de la 1:00 pm. La noche cerrará en el Centro de Espectáculos Montejo con la actuación de la agrupación de música regional mexicana con más de 10 años de trayectoria, Calibre 50. Los festejos del Carnaval “Amazónico” 2025 concluirán el miércoles 5 de marzo a las 8:00 pm con el Entierro de Juan Carnaval en los bajos del Palacio Municipal y luego se realizará la premiación del concurso de comparsas. Para comodidad de las familias, se contará con cinco rutas de transporte gratuitas: Centro, Oriente, Poniente Canek, Animaya y la Ruta Mujeres Seguras. -Ruta Centro: Mercado San Benito, C. 50 por C. 107, C.50 por Periférico, Dunosusa Plan de Ayala.-Ruta Oriente: Macroplaza, Plaza Patio, Plaza Oriente, Universidad Politécnica, Fuente Maya, Kukulcán, IMSS 42, Calle 50 con Periférico.-Ruta Poniente Canek: Plaza Paseo Canek, Centro Municipal de Danza, Soriana Hiper, Av. Mérida 2000 y Av. Juan Pablo II, Oxxo Cd Industrial. -Ruta Animaya: Animaya, Tixcacal, Piedra de Agua ( C. 71), Dzununcán.Ruta Mujeres Seguros: calle 63 x 62 y 64 (A un costado de Palacio Municipal) -Cd Carnaval. Con una propuesta diferente y renovada, el Carnaval de Mérida 2025 promete ser una fiesta para el disfrute familiar, segura y llena de magia, diversión y de aventura en medio del Amazonas.

Cultura Mérida

Celebra Cecilia Patrón a Mérida y hace un llamado a seguirla cuidando

En el marco de la celebración del 483 aniversario de la fundación de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de la unidad y la participación ciudadana en la cultura y el arte como un reflejo de los valores que identifican a la capital yucateca.  Enfatizó que la mejor manera de celebrar la fundación de la ciudad es avanzando hacia un municipio honesto, de paz, de diálogo y de justicia social, en donde todas y todos tengan oportunidades de desarrollo que mejore su calidad de vida.   Cecilia agregó que el Mérida Fest es un reflejo de la unión que distingue a la comunidad yucateca. “La cultura, el arte y las tradiciones son parte viva de nuestra sociedad, generando cohesión y unidad comunitaria, por eso las meridanas y meridanos nos sentimos orgullosos de vivir en esta gran ciudad que además es la mejor ciudad de México y la más segura”. Asimismo destacó la importancia de la prosperidad y la economía de las familias de Mérida que se genera con este festival, “Hemos promovido actividades deportivas, culturales, artísticas y tradicionales para atraer turismo y generar condiciones para que las y los meridanos tengan más recursos en sus bolsillos”, señaló. La Alcaldesa pidió a las y los meridanos y a quienes han elegido a la capital yucateca como su “casa” continuar escribiendo la mejor historia para la ciudad, “porque juntas y juntos como el gran equipo que somos, podremos seguir plasmando cada día un nuevo capítulo para Mérida, basado en el respeto, la unidad y la armonía”, remarcó.  La celebración del 483 aniversario de la fundación de Mérida tendrá lugar hasta el 26 de enero en el marco del Mérida Fest 2025, contando con la participación de 862 artistas y la intervención de nueve países invitados.  Habrá una variedad de actividades culturales y familiares, incluyendo conciertos, obras de teatro, exposiciones de arte y más, con 199 eventos en diferentes puntos de la ciudad. Todas las actividades se pueden consultar en la siguiente liga: https://merida.gob.mx/meridafest/Los eventos son completamente gratuitos.

Mérida

Una Mérida más justa, espejo de los valores de madres e hijas meridanas: Cecilia Patrón

La historia de Mérida también fue escrita por mujeres valientes y decididas que le dieron un nuevo matiz y cambiaron el rumbo en la construcción de Mérida, convirtiéndola en una ciudad segura, próspera y solidaria, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, durante la Sesión Solemne de Cabildo con motivo del 483 aniversario de la fundación de la ciudad, realizada en el auditorio “Dr. Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”..La celebración de la fundación de Mérida es un momento para recordar la historia y el legado de la ciudad, y para reflexionar sobre el futuro que queremos construir juntos y juntas, añadió durante la ceremonia en la que estuvo acompañada del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena. “Hoy Mérida, en su aniversario número 483, es una ciudad más justa, más plena. Hoy el paso lo marcamos juntos, mujeres y hombres, lo que nos permite marchar en sintonía y sincronía hacia una meta común”, señaló. Expresó que aunque hace falta mucho camino por recorrer, hoy Mérida ha alcanzado objetivos impensables, en gran parte por el relevante trabajo de sus mujeres. “Pues el combustible que nos ha movido y nos mueve hacia un mejor futuro son las aspiraciones y sueños de nuestras niñas y de nuestras jóvenes”, resaltó. En la Sesión Solemne que tuvo como oradora huésped a Concepción León Mora, destacada dramaturga, actriz, directora y docente teatral y fundadora de la compañía de teatro Sa’as Tun, Cecilia reconoció que el arte y la historia de “Conchi León” son un espejo de las mujeres de esta ciudad. “Su trabajo se caracteriza por un enfoque documental y testimonial, con una fuerte presencia de las raíces, tradiciones y costumbres, así como por abordar la vida de las mujeres en nuestra comunidad”. Particularmente, señaló que el recuerdo personal de Conchi sobre sus orígenes nos es tan familiar, tan cercano, nos motiva a seguir adelante, como ella, y alcanzar metas que nunca nos imaginamos. “Cada una de las meridanas que hoy celebramos un aniversario más de nuestra ciudad somos herederas de las que nos antecedieron. Ellas, las que tuvieron que escalar montañas, erigieron con su valentía esta ciudad, en la que seguimos trabajando para hacerla mejor para todas”, resaltó. En ese marcó recordó el trabajo destacado de mujeres que antecedieron en la lucha como Rita Cetina Gutiérrez y Elvia Carrillo Puerto quienes dedicaron su vida a la lucha social por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en Yucatán y México. Asimismo se refirió a Rosa Torre González, como la primera mujer mexicana en ocupar un puesto de elección popular al ser regidora propietaria por el Ayuntamiento de Mérida en 1923 y Raquel Dzib Cicero, una de las primeras tres mujeres electas para un cuerpo legislativo en México. ORADORA HUÉSPED En su intervención, la oradora huésped destacó que Mérida es perfecta desde que dejó de ser blanca y se volvió de colores, se pintó de arcoíris y se respetan los derechos humanos, desde que se señaló el clasismo heredado y se nos permitió a todos la libertad de ser quienes somos. “Es justo que nos toque a las mujeres, me dijo una señora un día. Por las manos de las mujeres pasa la vida, y sé que la Alcaldesa es consciente de todas las vidas que puede transformar en su administración, porque ella no dice, hace, y en esa fuerza reconozco el poder de muchas mujeres que han cambiado el mundo, o al menos han cambiado su ciudad”, señaló En su discurso, Conchi León señaló la necesidad de continuar trabajando en equipo ciudadanía y gobierno en la construcción segura de la ciudad basada en el respeto al prójimo, la convivencia, el autocuidado, el cuidado del agua, el trato a los animales, la importancia fundamental de la naturaleza y todos los seres vivos, el manejo de la basura y los desechos. “Hagamos de Mérida una promesa cumplida, no sólo para los que vienen de afuera, también para nosotros los meridanos, mantengamos un deseo juntos: y cumplamos: sociedad y gobierno: una Mérida fuerte y llena de identidad”, puntualizó. Asistieron a la ceremonia los representantes de los tres órdenes de gobierno, Claudia Baeza Martínez, presidenta de la Comisión Permanente del Congreso del Estado; Maria Carolina Canto Valdez, presidenta del Poder Judicial del Estado, al senador Rolando Zapata Bello, a los diputados federales y locales, así como los regidores del Cabildo de Mérida, cónsules, y representantes de la sociedad civil de diversos sectores. También ex alcaldes de Mérida, destacando la presencia de todas las mujeres que han encabezado el municipio, Ana Rosa Payán Cervera, María Fritz Sierra y Angélica Araujo Lara. Al término de la Sesión Solemne, Cecilia asistió al concierto inaugural del Mérida Fest 2025 encabezado por el grupo los Juglares y la Orquesta de Cámara de Mérida, que se presentó en la calle 63 por 62 en el centro de la ciudad. La fusión de las dos agrupaciones hizo vibrar el escenario con canciones como “Mi Mérida”, “Flor de Azahar”, “Linda boca”, “¿Quién será?”, “El Cumbanchero”, “Un tipo como yo”, entre otras que pusieron a flor de piel los ánimos de las y los asistentes. Como parte de las actividades por el aniversario de la ciudad, la Presidenta Municipal asistió por la mañana a la misa que ofició el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega en la Catedral de San Ildefonso. La cartelera completa de las actividades del Mérida Fest se puede consultar en la siguiente liga: https://merida.gob.mx/meridafest/ los eventos concluyen hasta el 26 de enero.

Yucatán

Cultura y tradición en el Día de los Tres Santos Reyes Magos

El Gobernador Joaquín Díaz Mena acudió a la ceremonia religiosa en honor a los Tres Santos Reyes Magos, la cual fue oficiada en Tizimín por el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, así como de miles de yucatecos y visitantes que año con año se dan cita en esta fecha, el mandatario estatal asistió a la tradicional misa en el santuario dedicado a estos personajes, acto que abarrotó la ciudad de Tizimín con muestras de júbilo, fe y devoción por parte de los feligreses. Al término del acto eucarístico, Díaz Mena y la presidenta del DIF estatal depositaron ofrendas florales ante las sagradas figuras de los Tres Reyes Magos, las cuales permanecen resguardadas en los bajos del altar para recibir a los creyentes para su veneración. Posteriormente, el Gobernador participó, junto con el alcalde tizimileño, Carlos Adrián Quiroz Osorio, y la presidenta del DIF municipal, Lina Fernández Alcocer, en el tradicional corte de una rosca de 150 metros lineales en la Plaza Principal de esta localidad. El Gobernador compartió con cientos de familias esta experiencia a través de la cual se fortalece el espíritu de comunidad y se promueven la sana convivencia, la cultura y las tradiciones. Finalmente, el mandatario estatal visitó la Casa del Anciano “Los Tres Reyes”, donde convivió y cortó rosca con los adultos mayores, compartiendo con ellos una de las costumbres más entrañables de la temporada en un ambiente de celebración. En el marco de su visita, anunció una aportación estatal de 50 mil pesos, así como la incorporación de la Casa del Anciano “Los Tres Reyes” a un esquema que le permitirá recibir 10 mil pesos mensuales, a fin de que puedan continuar con su importante labor. Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal y la presidenta del DIF estatal entregaron despensas y cobertores con el objetivo de respaldar los esfuerzos que ahí se realizan en favor de los hombres y mujeres que tienen su hogar en este lugar. Al respecto, el presidente del Patronato de la Casa del Anciano “Los Tres Reyes”, Carlos Jesús Acevedo Lozano, agradeció la presencia de Díaz Mena, quien se convirtió en el primer Gobernador en visitar este lugar y demostrar tal apoyo a los adultos mayores. Asistieron como invitados especiales a las fiestas de Tizimín la senadora Verónica Camino Farjat; el alcalde de Escárcega, Campeche, Juan Carlos Hernández Rath; y la reina de la Feria de Reyes Tizimín 2025, Jesuí Huchim Gutiérrez.

Yucatán

Tizimín con gran magnetismo para brillar en el turismo religioso en México

Tizimín cuenta con gran potencial para crecer como un importante destino a nivel nacional e internacional en el segmento de turismo religioso, por su impresionante historia y al ser un lugar donde se veneran a los Reyes Magos, que representa una importante celebración, el 6 de enero, que atrae a miles de personas a visitar el santuario de Melchor, Gaspar y Baltazar, patronos de este pueblo. La Secretaría de Fomento Turístico incluirá a Tizimín en las acciones de promoción a nivel nacional e internacional, por poseer atractivos culturales, históricos y naturales, como parte de los programas que emprenderán en coordinación con los gobiernos municipales. La SEFOTUR, destacó las cualidades de esta ciudad, que en el marco de la fiesta religiosa realiza su Feria Ganadera, artesanal y cultural de Tizimín, para mostrar la producción de esta tierra, cultura y tradición de este municipio ubicado al oriente de Yucatán. La Secretaría de Fomento Turístico resaltó la importancia de impulsar acciones que permitan potencializar a este municipio en el mapa turístico religioso del país, como una de las principales fiestas religiosas, porque en Tizimín se encuentra el segundo santuario más importante a nivel mundial y el primero en Latinoamérica, dedicado a los Reyes Magos. La Feria de Tizimín es un evento calendarizado en Yucatán, que capta visitantes de la localidad, así como de estados cercanos de la región para disfrutar la gastronomía, la cultura y el entretenimiento, con espectáculos musicales, artísticos, corridas de toros, y juegos mecánicos, aportando a la estadía en los 49 hoteles que van desde el centro de Tizimín hasta su zona de costa, que en los días de fiesta registran buena ocupación. Este segmento turístico es incentivado por la fe y determinada por las expresiones de religiosidad popular, referentes a fiestas y rituales, entre otras actividades. El turismo religioso se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo, y Yucatán tiene lugares con magnetismo espiritual para atraer a los creyentes de diferentes nacionalidades, pues es creciente el número de personas que buscan este tipo de experiencias en viajes. Los turistas aprovechan esa celebración para conocer sobre la historia y la cultura del lugar por medio de sus creencias, además de visitar los templos y sitios sagrados recorren otros atractivos, y Tizimín tiene como su zona de costa a la playa El Cuyo, además Tizimín conecta con otros destinos turísticos de Yucatán como la zona arqueológica de Ek Balam, a playas como Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe, aportando a los turistas más opciones de paseo.

© Todos los derechos reservados.