Reportajes

Cómo tener un Teléfono 5G Puede darte una mejor experiencia en tu día a día

En el ámbito de la tecnología en Latinoamérica, la infraestructura 5G aún se encuentra en desarrollo en muchos países, e incluso en algunos lugares ni siquiera se ha lanzado. Sin embargo, esto no ha sido un obstáculo para la llegada de teléfonos 5G a la región. A pesar de que la conectividad a la red 5G no esté disponible en todas partes, estos dispositivos ya ofrecen una serie de mejoras en rendimiento y nuevas aplicaciones que los hacen superiores a los teléfonos 4G convencionales. En los mercados donde la red 5G ya está operativa, estas ventajas se vuelven aún más significativas gracias a los beneficios que la conexión 5G proporciona a los usuarios. Se espera que, con la masificación global de la tecnología 5G, los dispositivos comiencen a llegar a precios más accesibles, adaptándose a un mercado con menor poder adquisitivo. Otro factor importante es la falta de conocimiento y educación sobre los beneficios del 5G. Muchos usuarios no están al tanto de las ventajas que ofrece esta tecnología en términos de velocidad, ahorro de batería y capacidad de red. Además, la red 4G para muchos usuarios satisface adecuadamente las necesidades actuales tales como navegar por internet, usar redes sociales y ver videos en streaming, lo que disminuye la urgencia de actualización. Adquirir un teléfono 5G es una inversión estratégica que puede impulsar significativamente la innovación, la productividad y el acceso a nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA). La red 5G ofrece velocidades de conexión mucho más rápidas y una latencia extremadamente baja, lo que permite una experiencia de usuario más fluida y eficiente. Esto no solo mejora la productividad en tareas cotidianas, sino que también abre la puerta a aplicaciones avanzadas como la realidad aumentada, la realidad virtual y el Internet de las Cosas (IoT). Además, la capacidad de manejar grandes volúmenes de datos en tiempo real facilita el uso de soluciones basadas en IA, lo que puede transformar sectores como la salud, la educación y los negocios. Apostar por un dispositivo 5G es, por tanto, una manera de estar a la vanguardia tecnológica y aprovechar las oportunidades que estas innovaciones traen consigo. Pero ¿cómo puede un teléfono 5G ayudarte a ser más productivo en tus labores diarias, con una mejor experiencia? Aquí te lo explicamos. ● Velocidades de Descarga y Carga Superiores Una de las ventajas más notables de los teléfonos 5G es la velocidad de descarga y carga. Con velocidades que pueden superar los 10 Gbps, descargar archivos grandes, como presentaciones, videos o documentos, se convierte en una tarea de segundos. Esto significa menos tiempo esperando y más tiempo trabajando. ● Conexiones Más Estables El 5G ofrece una conexión más estable y confiable en comparación con sus predecesores. Esto es crucial para videoconferencias y llamadas de voz, especialmente en un entorno de trabajo remoto. La baja latencia del 5G asegura que las comunicaciones sean claras y sin interrupciones, mejorando la colaboración y la eficiencia. ● Mayor Capacidad de Dispositivos Conectados En un entorno de oficina o en casa, es común tener múltiples dispositivos conectados a la misma red. El 5G puede manejar una mayor cantidad de dispositivos sin comprometer la velocidad o la calidad de la conexión. Esto es ideal para entornos de trabajo colaborativos donde varios dispositivos necesitan estar conectados simultáneamente. ● Aplicaciones en la Nube El 5G facilita el uso de aplicaciones basadas en la nube, permitiendo el acceso rápido y eficiente a herramientas de productividad como Google Workspace, Microsoft 365, y otras plataformas de colaboración. Esto significa que puedes trabajar en documentos, hojas de cálculo y presentaciones en tiempo real, desde cualquier lugar. ● Realidad Aumentada y Virtual La tecnología 5G también abre la puerta a aplicaciones avanzadas de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR). Estas tecnologías pueden ser utilizadas para capacitación, presentaciones interactivas y otras aplicaciones que requieren alta velocidad y baja latencia. Imagina poder realizar una presentación en VR a un cliente en otra parte del mundo, como si estuvieras en la misma sala. ● Movilidad y Flexibilidad Con un teléfono 5G, no estás limitado a un escritorio o una ubicación específica. Puedes trabajar desde cualquier lugar con una conexión 5G, ya sea en un café, en el parque o incluso en movimiento. Esta movilidad y flexibilidad pueden aumentar significativamente tu productividad, permitiéndote aprovechar al máximo tu tiempo.

Yucatán

Utilizan las herramientas digitales y redes sociales para fortalecer la salud y la nutrición

Como parte de las actividades organizadas por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con motivo del Día del Profesional de la Nutrición 2025, se llevó a cabo, la conferencia “Herramientas digitales para fortalecer la salud y la nutrición”, impartida por la Mtra. Dehlí Anahí Trejo Hernández, actual Oficial de Nutrición de UNICEF México. Con una destacada trayectoria  y más de ocho años de experiencia como especialista en nutrición en la FAO de las Naciones Unidas, la Mtra. Trejo Hernández habló sobre el papel fundamental que juega la tecnología en la mejora de la salud y la nutrición. “Las plataformas digitales y aplicaciones móviles pueden ser aliadas clave para combatir la malnutrición y fomentar hábitos saludables desde edades tempranas”, explicó. Durante el encuentro, dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de la salud, la especialista en nutrición, destacó la relevancia de aprovechar la tecnología para enriquecer la educación en esta área. Señaló el potencial de las aplicaciones interactivas, la inteligencia artificial y las redes sociales como herramientas clave para difundir mensajes de salud pública, prevenir enfermedades y apoyar a la población en la toma de decisiones informadas. “Necesitamos generar contenido basado en evidencia científica y adaptado a las características culturales de cada comunidad”, apuntó. La Oficial de nutrición en UNICEF México, señaló que la desinformación puede tener un impacto negativo en la salud, especialmente entre niñas, niños y adolescentes. En este sentido, hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre instituciones académicas, organismos internacionales y el sector tecnológico para asegurar que la información veraz y accesible llegue a la población. Al finalizar la charla, las y los asistentes participaron en una sesión de preguntas y respuestas, en la que compartieron inquietudes sobre la implementación de estas herramientas en entornos educativos y comunitarios. Con actividades como esta, la UADY reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con la construcción de una sociedad más informada y saludable.

Yucatán

Presentan convocatoria de ingreso al Bachillerato en Modalidad Virtual

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Unidad Académica de Educación Virtual (UAEV), anuncia la convocatoria para el ingreso al Bachillerato en Modalidad Virtual a todas aquellas personas interesadas en ingresar como estudiantes de primero, segundo o tercer grado. La responsable del Programa de Tutorías de la UAEV, Ana Patricia Rosado Basulto, detalló que esta convocatoria se divide en seis etapas, la primera es el registro al proceso de ingreso, el cual se debe realizar del 20 al 31 de enero a través del www.ingreso.uady.mx/sipi Posteriormente, dijo que, si cumplieron en tiempo y forma con las actividades establecidas en la Etapa 1, deberán sustentar la evaluación diagnóstica en línea del 5 al 7 de febrero a las 12:00 horas. Esta evaluación tiene como objetivo medir las habilidades en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación relacionadas con tres dominios: procesadores de texto, buscadores de internet y uso del correo electrónico. En cuanto a la Etapa tres, que consiste en la consulta de resultados, estos se darán a conocer el 12 de febrero a partir de las 13:00 horas a través del sitio www.uaev.uady.mx; por otro lado la Etapa 4, que se refiere al proceso de inscripción, se divide en dos fases, el registro de inscripción y la entrega de documentos en línea. Asimismo, del 19 de febrero al 5 de marzo, se llevará a cabo la Etapa 5, en donde las personas aceptadas participarán en el curso de inducción, el cual, busca orientar a las y los aspirantes en el ámbito académico y administrativo e informarles de los servicios y herramientas que la UADY pone a su disposición para el trabajo en línea a través del Aula Virtual. “La información que se abordará les ayudará a comprender el contexto universitario para la toma de las mejores decisiones relacionadas con su trayectoria académica. Hay que recalcar que la participación en este curso es de carácter obligatorio”, comentó Rosado Basulto. Para finalizar, en la Etapa 6 se deberá realizar la carga académica el 14 de marzo para dar inicio con las clases el día 17 del mismo mes. Si desea consultar toda la información acerca del proceso de ingreso para los programas educativos virtuales, esta se encuentra en www.uaev.uady.mx, asimismo está disponible el correo de atención.uaev@correo.uady.mx y el teléfono 9999461465.

Noticias

La Inteligencia Artificial y el futuro del mercado laboral

La Inteligencia Artificial (IA), es una herramienta que permite emular nuestras tareas cotidianas para hacerlas más sencillas, sin embargo, debemos utilizar las aplicaciones de IA de forma consciente, ética y productiva, destacó el consultor de Estrategia Tecnológica de la Universidad de Guadalajara, Adrián Lira Beltrán, durante la conferencia magistral “Empleabilidad, Innovación e Inteligencia Artificial”. En el marco del primer Foro de Empleabilidad, Innovación y Emprendimiento, FOCUS UADY 2025, el experto platicó sobre la evolución del mercado laboral en México y el futuro del trabajo con los empleos que más crecerán en el mundo para el 2030. Apuntó que el nearshoring podría generar entre 500 y 800 mil empleos en el país hacia el 2030, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); además en cinco años los trabajos que más crecerán son Especialista en big data, Ingeniero Fintech, Especialista en IA y machine learning, Desarrollador de software y aplicaciones, Especialista en Seguridad y Diseñador UI/UX, por mencionar algunos. Por otra parte, al abordar el tema sobre el talento y el futuro, declaró que hoy en día más del 30 por ciento de las y los trabajadores están preocupados por la automatización que pone en riesgo su empleo; el 74 por ciento está listo para aprender nuevas habilidades o entrenar para seguir siendo empleables; el 60 por ciento piensa que “pocas personas tendrán un empleo estable a largo plazo”; y el 73 por ciento cree que la tecnología nunca puede reemplazar a la mente humana. Además, subrayó que, en los próximos cinco años, se proyecta que se crearán 170 millones de empleos y se desplazarán 92 millones de puestos, lo que constituye una rotación estructural del mercado laboral del 22 por ciento de los 1,200 millones de trabajos formales. En cuanto al tema de la Inteligencia Artificial, destacó que esta será una aliada para el futuro, ya que se podrán automatizar tareas repetitivas, optimizar procesos de producción y negocios, aumentar la velocidad de los flujos de trabajo, personalizar la experiencia laboral, analizar datos complejos, así como ofrecer tutoriales adaptativos y asistencia al instante. Para finalizar, apuntó que, en cuanto a la IA y el futuro del trabajo, en 2028 la mayoría de las empresas privilegiarán al personal con experiencia digital (DEX). Hoy en día, dijo, el 50 por ciento de los DEX utilizan IA en sus labores cotidianas; el 73 por ciento considera que la IA puede agilizar sus tareas; el 59 por ciento de los directores empresariales creen que la IA es la tecnología que más impactará su industria; y tan solo el 14 por ciento de las organizaciones están preparadas para potenciar a las y los empleados con experiencia digital.

Yucatán

El impacto de la era digital en la Generación Z

¿Qué tan independientes son los jóvenes que están llegando a las universidades hoy en día? ¿Cuáles son sus diferencias con las generaciones anteriores? ¿Qué hacen los profesores para motivarlos a aprender?, fueron algunas reflexiones que el coordinador del Sistema de Licenciatura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ramón Esperón Hernández compartió a docentes de esta casa de estudios durante su conferencia magistral “Generación Z en la Universidad Identificación y Gestión de Riesgos Estudiantiles”. También compartió un análisis sobre las diferencias entre estos jóvenes y los de otras épocas con base en varias tendencias culturales; comentó que casi todos los estudiantes pertenecen a la generación Z, y que son los primeros en pasar toda su adolescencia en la era de los teléfonos inteligentes. “El 68 por ciento de ellos pasan entre 6 y 10 horas en internet, aplicaciones como Tik Tok, Instagram y YouTube, y dedican menos tiempo a actividades para relacionarse con los demás, mientras tanto un 17 por ciento inicia un negocio antes que seguir un camino de formación tradicional y un porcentaje muy importante muestra como el estrés y ansiedad son temas prioritarios en sus vidas”, detalló. Con esta información, dijo, que la generación Z siente mayor soledad y depresión, requieren más apoyo y orientación, son menos independientes. En tal sentido, sugirió a las y los profesores contar con estrategias para brindarles apoyo y formar parte de ellos. Destacó que, mediante una encuesta realizada al estudiantado, se observó que gran parte de ellos se ven obligados a acelerar su desarrollo al llegar a la universidad, ya que viven solos o con compañeros de cuarto “pero tienen menos experiencia e independencia al comienzo de su edad adulta y por ello es importante como profesores empatizar con su experiencia, esta generación necesita más apoyo y orientación”. “Como profesores debemos hallar equilibrio y adaptarnos para dar a los estudiantes lo que quieren y lo que necesitan a largo plazo”, finalizó.

Reportajes

LG lanzará este año su línea OLED evo con brillos vibrantes e impulsada por Inteligencia Artificial

LG Electronics (LG) presentará su línea OLED evo 2025, destacando una gama de televisores avanzados, incluyendo el primer OLED evo M5 verdaderamente inalámbrico del mundo y los modelos OLED evo G5. Con el último procesador α (Alpha) 11 AI Gen21 de LG en su núcleo, los últimos modelos OLED evo presentan una calidad de imagen OLED sin igual con negros impecables, brillo excepcional y capacidades de procesamiento avanzadas. Impulsado por la personalización basada en IA, el LG OLED evo ofrece una experiencia personalizada adaptada a cada usuario y muestra la cima de la innovación OLED para una experiencia de entretenimiento en el hogar elevada. Los últimos televisores OLED evo cuentan con la tecnología Brightness Booster Ultimate mejorada de LG, que optimiza la arquitectura de control de la luz y los algoritmos de aumento de brillo para lograr un brillo tres veces mayor² que los modelos OLED convencionales. Este aumento significativo en el brillo enfoca los detalles finos en diferentes niveles de brillo, lo que resulta en una experiencia de visualización más vibrante y realista. LG OLED evo perfecciona cada detalle con negros impecables, reproducción precisa del color y rendimiento estable. Los últimos modelos alcanzan niveles de negro de primera categoría tanto en entornos brillantes como oscuros, produciendo colores vibrantes y precisos. Estas pantallas OLED avanzadas han recibido la verificación “Perfect Black” y “Perfect Color” de UL Solutions y están certificadas por Intertek con una fidelidad de color del 100 por ciento. Los televisores OLED evo 2025 también cuentan con una rápida estabilización del brillo y la temperatura del color, lo que les ha valido la certificación “Quick Stability with Image Quality” de TÜV Rheinland³. Esto garantiza que los usuarios experimenten una calidad de imagen excepcional inmediatamente después de encender el televisor. Nuevo para 2025, los últimos televisores OLED evo 4K de LG son compatibles con Filmmaker Mode® con compensación de luz ambiental⁴, una versión avanzada de Filmmaker Mode desarrollada en colaboración con la comunidad creativa. Esta función detecta con precisión las condiciones de iluminación del entorno de visualización y ajusta automáticamente la configuración de la imagen para mantener la intención original del cineasta, brindando una experiencia verdaderamente cinematográfica en diversas condiciones de iluminación. Elevando su reputación como la mejor opción para los jugadores, los últimos televisores LG OLED evo cuentan con varias características diseñadas para juegos, incluida la primera frecuencia de actualización variable (VRR) 4K a 165Hz⁵ de la industria, certificada por NVIDIA® G-SYNC® y AMD FreeSync Premium. Los modelos OLED evo mejoran los juegos con una experiencia de juego sin tearing ni stuttering, un retraso de entrada mínimo y hasta 165 fotogramas por segundo. Los televisores OLED evo son los primeros en recibir la certificación ClearMR 10000 de VESA, lo que garantiza un movimiento impecable y experiencias fluidas incluso durante secuencias de acción rápidas. Impulsados por el avanzado procesador Alpha 11 AI Gen2, los modelos OLED evo 2025 brindan una calidad de imagen y sonido mejorada. Los algoritmos de aprendizaje profundo analizan y refinan meticulosamente las imágenes de baja resolución y baja calidad, mejorándolas a una definición más alta con precisión a nivel de píxel para obtener imágenes naturales y más nítidas. Además, Dynamic Tone Mapping Professional ofrece un control a nivel experto sobre el contenido HDR10 para creadores profesionales, lo que permite una personalización precisa y un ajuste fino de las imágenes para una representación precisa del color y los detalles en todos los entornos de visualización. Complementando las impresionantes imágenes, AI Sound Pro ofrece un audio inmersivo con 11.1.2 canales virtuales de sonido envolvente, ajustando el balance tonal y la claridad para una experiencia auditiva inmersiva y personalizada. Diseñados pensando en la personalización, los televisores OLED más nuevos de LG cuentan con funciones impulsadas por IA que comprenden y se adaptan a las preferencias individuales de audio y visuales. Al analizar más de 1600 millones de configuraciones de imagen y 40 millones de perfiles de sonido, el Asistente de imagen/sonido con IA adapta los modos de audio y visuales para cada usuario, lo que garantiza una experiencia de entretenimiento verdaderamente personalizada. Estas funciones impulsadas por IA representan un nuevo nivel de innovación en televisores inteligentes, lo que convierte a los modelos OLED evo 2025 en los televisores más intuitivos y centrados en el usuario del mercado. La experiencia del usuario se eleva aún más con un recorrido personalizado que comienza en el momento en que se enciende el televisor, a través del control remoto con Inteligencia Artificial. AI Welcome saluda a los usuarios por su nombre y proporciona recomendaciones personalizadas basadas en sus preferencias y hábitos de visualización, mientras que AI Voice ID agrega comodidad al reconocer voces individuales, cambiar automáticamente de perfil y ofrecer sugerencias de contenido que coincidan con los gustos personales. Encontrar contenido en los televisores OLED evo más nuevo de LG nunca ha sido tan fácil, con AI Search⁷ que aprovecha un modelo de lenguaje grande (LLM) para comprender el contexto conversacional y descubrir las intenciones sutiles del usuario. El acceso a Microsoft Copilot agiliza aún más el proceso, lo que permite a los usuarios encontrar y organizar información compleja de manera eficiente utilizando señales contextuales. Para una experiencia aún más fluida y atractiva, el chatbot de IA identifica de forma proactiva los posibles desafíos del usuario y ofrece soluciones oportunas y efectivas. Además, la Galería de imágenes generativas permite a los usuarios crear fondos personalizados utilizando comandos de voz, agregando un toque personal y creativo a la experiencia de visualización. La interfaz webOS fácil de usar de OLED evo proporciona una experiencia personalizada y optimizada para acceder al contenido y la configuración más fácilmente. La nueva pantalla de inicio es más rápida, más conveniente y cada vez más personalizada con una interfaz de usuario y categorías mejoradas. Además, webOS ahora admite la integración multiplataforma con Home Hub, conectándose sin problemas con múltiples ecosistemas, ThinQ y Google Home, para el control de varios dispositivos, entre otras novedades.

Reportajes

El Moto G55 5G, un smartpone ideal para quienes buscan más por su dinero

En este mes continúan aún las celebraciones, los regalos y presentes que a veces postergamos. Aquí te damos un tip para hacer una compra inteligente de uno de los regalos más prácticos y emocionantes que durará por mucho tiempo. Un smartphone Moto G55 5G que se posiciona como una opción destacada en el mercado por su inigualable relación de precio y rendimiento, brindando mucho más por tu dinero, que otros equipos inclusive de la misma marca como es el Moto G35. A continuación te damos algunas de las razones por las que deberías considerar este modelo. Características destacadas del Moto G55 5G El Moto G55 potenciado por el MediaTek Dimensity 7025 ofrece un rendimiento fluido y eficiente gracias a sus ocho poderosos núcleos con una velocidad de hasta 2.5GHz, y es ideal para multitarea y juegos. Con opciones de hasta 12 GB de RAM, permite ejecutar aplicaciones exigentes sin problemas de lentitud o retraso. Gracias a las tecnologías MediaTek HyperEngine, optimiza la conectividad y todos los recursos del smartphone para que respondan a su mayor capacidad durante las sesiones de juego, para hacerlas más ágiles y divertidas, evitando además distractores y buscando siempre la mejor conexión, ya sea en redes Wi-Fi o 5G. Su pantalla de 6.5 pulgadas con resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz proporciona una experiencia visual excepcional. Esto es especialmente beneficioso para juegos y contenido multimedia en streaming, ya que ofrece el despliegue de imágenes más fluidas. El Moto G55 cuenta con un sistema de cámaras que incluye una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica (OIS) y un sensor ultra gran angular de 8 MP. Esto permite capturar fotos de alta calidad en diversas condiciones inclusive en movimiento, así como un modo macro para detalles intrincados. Con una batería de 5000 mAh, el Moto G55 promete una duración prolongada, capaz de soportar hasta dos días de uso regular gracias al consumo optimizado e inteligente en su procesador. Además, su capacidad de carga rápida de 30W permite recargar la batería rápidamente, lo que es conveniente para usuarios activos. Este modelo es compatible con 5G, lo que garantiza velocidades rápidas y conectividad confiable para streaming, descargas y videollamadas. También incluye características como avanzado Bluetooth 5.3, Wi-Fi 5 y NFC, asegurando una conectividad moderna y versátil. El Moto G55 presenta un diseño elegante y moderno, disponible en varios colores y acabados. Su construcción incluye un diseño repelente al agua y protección con Corning Gorilla Glass 3, lo que añade durabilidad frente a caídas y salpicaduras. Con altavoces estéreo duales que soportan Dolby Atmos, el Moto G55 ofrece una experiencia auditiva envolvente, ideal para disfrutar por horas de música, películas y juegos con mayor claridad y profundidad sonora. Tecnología 5G: Accede a velocidades de descarga ultrarrápidas que mejoran tu experiencia en navegación, streaming y juegos, asegurando que siempre estés conectado sin interrupciones. Si has decidido que el Moto G55 5G es el regalo ideal, aquí tienes algunas opciones en México para adquirirlo: Tiendas oficiales de Motorola: Comprar directamente en las tiendas de Motorola garantiza autenticidad y la seguridad de contar con la garantía del fabricante. Grandes cadenas de telefonía: Tiendas como Telcel, suelen ofrecer el Moto G55 5G con distintas promociones y planes, lo que puede ser una buena opción si buscas financiamiento. Para asegurarte de que haces la mejor elección al comprar el Moto G55 5G, aquí tienes algunos consejos prácticos: Compara precios: No todas las ofertas son iguales. Evalúa y diferencia inteligentemente el costo, ya que una pequeña diferencia de precio puede ofrecerte un mucho mejor producto; considera las especificaciones y la vida útil del dispositivo. Revisa las especificaciones: Asegúrate de que el modelo tenga las características que realmente necesitas, como la capacidad de almacenamiento y la cantidad en RAM. Lee las reseñas: Las opiniones de otros usuarios son muy valiosas. Investigar sobre los pros y contras del Moto G55 5G puede proporcionarte una visión más completa antes de realizar tu compra. El Moto G55 5G es una excelente opción para quienes buscan un teléfono inteligente de calidad. Con su tecnología avanzada, rendimiento robusto y diseño atractivo, es un regalo que seguramente será bien recibido.

© Todos los derechos reservados.