Mérida

Desarrollo de Mérida ahora se hará pensando en las personas con discapacidad: Patrón Laviada

Comprometidos con el desarrollo justo e integral de todas y todos los meridanos, el Ayuntamiento de Mérida ha trabajado desde el primer día por quienes más lo necesitan, con inclusión y justicia social para las personas con discapacidad, destacó la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. “Todos los servicios municipales siempre estarán a disposición de las personas con discapacidad, en este Ayuntamiento de las y los meridanos se trabaja con piso parejo para todas y todos, entendiendo que los gobiernos municipales deben velar por el desarrollo pleno y de calidad de vida de quienes los habitan”, indicó la primera edil. “Esto no sólo se demuestra en el discurso, lo llevamos a la acción, desde todas las direcciones de nuestro gobierno municipal, un compromiso integral que permite que todo cuanto hagamos sea siempre pensando en las necesidades de la gente, para que nadie se quede atrás”, externó. A nivel nacional, Mérida ocupa el cuarto lugar entre las capitales con mayor población con discapacidad, con 56 mil 345 personas registradas, lo que representa el 6 por ciento del total de población del municipio. El Ayuntamiento de Mérida cuenta con diversos apoyos, programas y políticas públicas enfocadas en la atención de las personas con discapacidad, tal como las que ofrece la Dirección del Desarrollo Integral de la Familia Municipal, que cuenta con becas económicas para asistir a alguna escuela de educación especial o institución de rehabilitación, terapia física, lenguaje, auditiva, cultural, educativa, deportiva, a fin de mejorar su calidad de vida. A través de esta dependencia también se proporcionan aparatos ortopédicos para quienes más lo necesitan en la ciudad y sus comisarías, con el fin de ayudar a su rehabilitación, movilidad o funcionalidad y que les brinde un desarrollo pleno, generando así un ahorro promedio de 3 mil 200 pesos a las familias meridanas ya sea beneficiándose con auxiliares auditivos, andaderas, sillas, de ruedas, muletas, entre otros. En ese mismo sentido, hasta enero del presente año se han realizado más de ⁠1 mil 600 consultas con el programa Médico a Domicilio para cuidar a pacientes postrados o con restricciones de la movilidad en ciudad y comisarías, y cerca de 14 mil 500 consultas en módulos médicos que dependen de la Dirección de Bienestar Humano. Asimismo hoy el Ayuntamiento cuenta con un Coordinación de Inclusión para Personas con Discapacidad presidida por la medallista paralímpica Gilda Cota Vera, desde donde se llevan al cabo programas de capacitación contra la discriminación para servidores públicos municipales, comisarias y comisarios, así como orientación y atención a la población con discapacidad, desde los bajos de Palacio Municipal. Cabe destacar que desde la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza se cuenta el programa de Vivienda Social, siendo sensibles a las necesidades de muchas familias, se hacen baños y cuartos adaptados que facilitan la vida diaria quienes más lo necesitan. Además, tan solo en enero pasado se entregaron lentes gratuitos con el programa “Ver Mejor” a quienes no cuentan con la posibilidad de mejorar su salud visual, teniendo como beneficiarios a personas con discapacidad en zonas vulnerables de la ciudad. “Porque cuando nos unimos esfuerzos logramos lo que nunca se ha hecho, darles a todas y todos los meridanos sin distinción la oportunidad de vivir plenamente, en una ciudad que los ve, los escucha, y es resiliente con sus necesidades”, expresó Cecilia Patrón. Para brindar mayores oportunidades laborales, en sinergia con la iniciativa privada y organizaciones, se ha realizado el “Empleotón” para acercar a las empresas y a las personas con discapacidad a encontrar mejores oportunidades laborales, un trabajo coordinado con la coordinación por la inclusión y la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico. A ello se suma el apoyo a la economía familiar y responsabilidad social de las empresas, puesto que en este año para el Pago de Impuesto Predial el Ayuntamiento cuenta con estímulos para las personas mayores y/o con discapacidad que consiste en subsidiar desde 50 hasta 100 por ciento de dicho impuesto; y de diversos descuentos a los que sean micro, pequeñas y medianas empresas que empleen a personas con discapacidad. “Este es el Ayuntamiento de la gente, que prioriza necesidades, que destinará con responsabilidad, sensibilidad, planeación y orden el recurso de las y los meridanos, siendo inclusivos, dando oportunidades y sirviendo con compromiso a todas y todos sin distinción, aquí todos avanzamos juntos”, concluyó.

Yucatán

Congreso del Estado listo para recibir propuestas de candidatas al reconocimiento “Consuelo Zavala”

El reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”, otorgado por el H. Congreso del Estado de Yucatán, tiene como propósito premiar y reconocer a las mujeres yucatecas que se hayan destacado en los ámbitos de la ciencia, cultura, política, economía o en la lucha social a favor de la igualdad de género, así como en la promoción, fomento, defensa, ejercicio, protección e investigación de los derechos de la mujer en el estado y el país. Por ello, el Poder Legislativo invita a los Poderes del Estado, organizaciones civiles, medios de comunicación y demás instituciones dedicadas a la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres a presentar sus propuestas de candidatas al Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”, el cual se entregará el 8 de marzo en Sesión Solemne a las 11:00 horas, en el marco del Día Internacional de la Mujer. REQUISITOS Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN. Las postulaciones deberán incluir los siguientes documentos en original y copia, exposición de motivos que justifique la postulación, currículum académico, docente y laboral de la candidata, reconocimientos obtenidos a lo largo de su trayectoria. La fecha límite para la entrega de documentos es el 20 de febrero de 2025 en la Oficialía de Partes del Recinto del Poder Legislativo de Yucatán. Para más información, se puede consultar la convocatoria en la página web: https://congresoyucatan.gob.mx/convocatorias/CONVOCATORIA_CONSUELO_ZAVALA.pdf). HONRANDO EL LEGADO DE CONSUELO ZAVALA CASTILLO. Consuelo Zavala Castillo fue una educadora y feminista que trabajó por visibilizar y enaltecer el papel de la mujer en la construcción de un Yucatán más justo e igualitario. En su honor, el Recinto del Poder Legislativo cuenta con un Salón de Usos Múltiples que lleva su nombre. Este reconocimiento reafirma el compromiso del Congreso del Estado con la equidad de género y el reconocimiento a mujeres cuya labor ha dejado una huella significativa en la sociedad yucateca. MUJERES GALARDONADAS EN AÑOS ANTERIORES. Desde su creación en 2019, el Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo” ha sido otorgado a destacadas mujeres yucatecas: INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN EVALUADORA La comisión encargada de dar seguimiento a este reconocimiento quedó integrada por: Con esta iniciativa, el Congreso del Estado de Yucatán continúa promoviendo el reconocimiento a mujeres que han dedicado su vida a la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.

Yucatán

Se conmemora el CVIII aniversario de la Promulgación de la Constitución Política

Esta mañana se llevó a cabo la conmemoración del CVIII aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde autoridades civiles y militares, encabezadas por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, en representación del Gobernador, Joaquín Díaz Mena, montaron guardia de honor y depositaron una ofrenda floral en el busto de Venustiano Carranza, ubicado en la avenida Pérez Ponce de Mérida. La ceremonia cívica resalta la importancia de nuestra Carta Magna en la construcción de un país justo y equitativo, a través de la conjunción de los diversos poderes y fuerzas de la unión, que en este día estuvieron representados por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Silvestre Canto Valdés, así como por la presidenta de la Mesa Directiva y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, los diputados Claudia Baeza Martínez y Wilmer Monforte Marfil. Asimismo, estuvieron presentes diversos representantes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional de México, del Ayuntamiento de Mérida, así como del Senado de la República.

Mérida

Arranca Cecilia Patrón el “Miércoles Ciudadano” para resolver demandas de la gente

Con alta afluencia y ejemplar participación, se realizó el primer “Miércoles Ciudadano” de la administración que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, en los bajos del Palacio Municipal que es la casa de las y los meridanos. “A los múltiples mecanismos de cercanía que el Ayuntamiento tiene con la ciudadanía, se suma ahora esta jornada en la que los directores, de primera mano, atienden y brindan soluciones a las demandas de la gente en el centro de la ciudad”, indicó Cecilia Patrón. Recordó que este programa se realiza desde hace 20 años con buenos resultados, por lo que se retoma para complementar la atención que desde el primer día de la actual administración se lleva a las colonias y comisarías de Mérida, para detectar las necesidades y atender reportes particulares en cada comunidad, dando soluciones eficientes que permitan tener servicios públicos de calidad. En esta nueva forma de gobernar, con acciones como “Alcaldesa en tu Comisaría” y “Alcaldesa en tu Colonia”, se han recorrido 46 comisarías y 77 colonias, principalmente en el sur, oriente, poniente y centro de la ciudad. Además, el programa “Calle por Calle” ha permitido llegar a cada rincón de la ciudad con la participación de personal de todas las direcciones, quienes en sus recorridos detectan baches, necesidades de limpieza de pozos y rejillas, y espacios con basura, que posteriormente son atendidos. Este “Miércoles Ciudadano” estuvo encabezado por la Alcaldesa, el Secretario Municipal, Edgar Ramírez Pech; los titulares de las Coordinaciones Generales, Flora Zapata Mendiolea, de Justicia Social y Desarrollo Humano; Lizbeth Basto Avilés, de Buen Gobierno, y Carlos Viñas Heredia, de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad. En las mesas de atención estuvieron los titulares de Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, el DIF Municipal, Bienestar Humano, Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Gobernación, Tesorería y Finanzas y Prosperidad y Bienestar Económico. Personal de la Unidad de Participación Ciudadana instaló un módulo de promoción de “Diseña tu ciudad”, y se contó con cajas recaudatorias para el pago de predial, que durante febrero ofrecen un 15 por ciento de descuento. Después de la atención, la Alcaldesa recorrió las mesas de la Feria de la Salud, y los módulos de bolsa de trabajo y de adopción de “Una familia un árbol”. Se recibieron cerca de 200 solicitudes entre atención a servicios públicos, becas, apoyos para vivienda, además de las y los ciudadanos que acudieron para atención a la salud. “Estamos para la gente, con las puertas abiertas para que quien desee realizar algún trámite, reporte o gestión ante el Ayuntamiento de Mérida, con la certeza de que puedan hacerlo de forma libre en este gobierno sensible y cercano a la gente”, finalizó.

Yucatán

Promueven el aprendizaje e inclusión de los adultos mayores

Un total de 21 representantes de universidades y escuelas para adultos mayores intercambiaron experiencias y conocimientos durante la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad (AIUTA). Durante la inauguración, el presidente de la AIUTA, François Vellas, precisó que esta reunión ejecutiva permite a las y los integrantes de estas instituciones académicas dar a conocer cómo funcionan sus programas, qué actualizaciones e innovaciones han tenido y cómo se pueden implementar en otros contextos. “Los adultos mayores merecen espacios de aprendizaje y esparcimiento, para ellos ir a las universidades puede ser como un sueño, sobre todo, porque muchos de ellos tal vez no tuvieron la oportunidad de estudiar cuando eran jóvenes”, explicó. En el caso específico de la Universidad de los Mayores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), explicó, es un programa que se ha aplicado de manera exitosa, pues ofrece a las personas adultas mayores variedad de escenarios. “He tenido oportunidad de platicar con el rector, Carlos Alberto Estrada Pinto en diversas ocasiones, y hace un par de años estuve por acá y me dio gusto ver el éxito del programa”, señaló. Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que este encuentro es testimonio del poder de transformación de la educación y el aprendizaje de las y los adultos mayores. “Como instituciones debemos seguir creando dinámicas inclusivas y ambientes idóneos para las personas de la tercera edad, espacios que permitan crear conexiones con otras personas y distintas generaciones, especialmente con las más jóvenes, con el fin de contribuir al intercambio de conocimiento”, agregó. Expresó que, la UADY, está orgullosa de ser parte de estos esfuerzos globales; “reafirmamos nuestro compromiso por la equidad, la diversidad y la preservación del conocimiento en todas las etapas de la vida”. Por su parte, Ermilo José Echeverría Castellanos, rector de la Universidad Marista, sede del encuentro, dio la bienvenida a las y los representantes de las instituciones y los invitó a aprovechar al máximo este espacio que dijo, permitirá atraer nuevas ideas para sus programas educativos. A esta reunión acudieron académicos de la Red Mexicana U3A, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Así como instituciones de adultos mayores de lugares como Canadá, Costa Rica, España, Portugal, Slovakia, Chile, entre otros.

Mérida

Mérida se fortalece su seguridad con “Vecinos Vigilantes”

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la cohesión social y la seguridad en el municipio, el Ayuntamiento de Mérida puso en marcha el programa Vecinos Vigilantes.  En un trabajo coordinado entre la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza y la Policía Municipal, se busca fortalecer el tejido social y fomentar la participación ciudadana en la seguridad de sus colonias. Desde la colonia Juan Pablo II, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza , comentó que para la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada es una prioridad promover la participación ciudadana para mantener a Mérida como una de las ciudades más seguras del país.  “En esta una nueva forma de gobernar, la Alcaldesa nos ha pedido estar más cercanos a la gente, con acciones concretas para su bienestar. Por eso, los Vecinos Vigilantes fungen como gestores ciudadanos ante el Ayuntamiento de Mérida y con el apoyo de nuestra Policía Municipal, se suman a los esfuerzos para prevenir el delito y generar entornos seguros para nuestras familias”, subrayó. Indicó que el fortalecimiento del tejido social es clave en la prevención del delito.  “Más prevención y más comunidad significan una Mérida donde todas y todos seamos incluidos y nos sintamos en paz. Con estas pláticas y capacitaciones por parte de la Policía Municipal buscamos que cada vecino y vecina se convierta en un aliado en la seguridad, la paz y la sana convivencia de su colonia”, expresó. Señaló que el Ayuntamiento de Mérida trabaja de la mano con la ciudadanía para fortalecer la prevención del delito y la seguridad en cada colonia.  “A través de estrategias como el programa de Vecinos Vigilantes, se fomenta la colaboración activa entre la comunidad y las autoridades, permitiendo que cada meridano participe en la construcción de un entorno más seguro y confiable” concluyó Arturo León. El programa de Vecinos Vigilantes ha logrado consolidar hasta finales de 2024 un total de 200 comités en toda la ciudad. Para 2025, la meta es alcanzar 600 grupos organizados que participen activamente por sus colonias. Con el objetivo de involucrar a un mayor número de personas en la vigilancia y protección de su comunidad, cada comité de Vecinos Vigilantes recibirá pláticas preventivas por parte de la Policía Municipal. El compromiso del Ayuntamiento de Mérida es claro: seguir fortaleciendo la comunidad, generando espacios de participación ciudadana y garantizando que cada meridano tenga un entorno seguro en el que pueda desarrollarse plenamente. En la reunión con los Vecinos Vigilantes de la colonia Juan Pablo II estuvo presente la Subdirectora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Policía Municipal, Joana Noemi Briceño Ascencio, en representación del Comandante Rafael Jesús Chaires Cuevas.

Mérida

Abre Cecilia Patrón las puertas del gobierno municipal, anuncia primer “Miércoles Ciudadano”

Como parte de un gobierno municipal cercano a las y los meridanos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada anuncia el primer “Miércoles Ciudadano” que abrirá las puertas del Palacio Municipal para atender demandas, reportes y solicitudes que permitirá seguir mejorando la ciudad. “El Palacio Municipal es la casa de todas y todos, y aquí estaremos para buscar soluciones a sus necesidades, y trabajar juntos por nuestra Mérida con cercanía, apertura y justicia social”, anunció la Alcaldesa.  El “Miércoles Ciudadano” será este 5 de febrero, de 9 de la mañana y hasta las 12 del día, en los bajos del Palacio Municipal.  Se trata de un ejercicio de apertura ciudadana que permitirá atender dudas, reportes y solicitudes de manera especializada y de primera mano por las y los directores del Ayuntamiento y la Alcaldesa de Mérida.  Cabe destacar que este programa se suma a otros ejercicios de diálogo y escucha como Alcaldesa en tu Comisaría, Alcaldesa en tu Colonia y Alcaldesa en tu Escuela, en los que la primera edil cumple el compromiso de cercanía con la gente, de dar soluciones y mejorar los servicios de la ciudad. “Desde el día uno hemos estado en las calles recorriendo colonias, fraccionamientos y comisarías para estar ahí donde la gente nos necesita, ver sus necesidades y brindarles soluciones, y este ejercicio también lo realizaremos a partir de ahora desde la que es la casa de todas y todos”, destacó Cecilia Patrón.  Además de las mesas de atención ciudadana se contará con la Feria de la Salud, el programa de lentes gratuitos Ver Mejor, así como módulos de orientación e información del Instituto de la Mujer, la Bolsa de Trabajo y el programa “Una Familia un Árbol”, entre otros servicios más que estarán a disposición de la ciudadanía. Más información sobre los servicios, programas y acciones  del Ayuntamiento de Mérida en la página merida.gob.mx y las redes sociales.

Yucatán

Fundación Ayúdame a Lograrlo Yucatán A.C. celebra su sexto aniversario

La Fundación Ayúdame a Lograrlo Yucatán A.C. celebra con orgullo su sexto aniversario, un periodo en el que ha marcado una diferencia significativa en la vida de miles de yucatecos. A lo largo de estos años, la fundación ha trabajado incansablemente para brindar apoyo y oportunidades a niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores en situación vulnerable, a través de diversas iniciativas de inclusión social, educación y salud. Con un enfoque integral, Ayúdame a Lograrlo Yucatán A.C. ha establecido programas que han permitido el acceso a becas educativas, asesoría a emprendedoras, apoyo alimentario, y acompañamiento en situaciones de violencia. Su impacto ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un referente en el ámbito social y humanitario en el estado de Yucatán en especial en el municipio de Umán. Con programas de impacto social como como el “Comedor Comunitario San Agustín”, las Ferias de salud “Salud para todos” o el Foro Mujeres que dejan huella”,han logrado beneficiar a más de 2,000 yucatecos con vulnerabilidad. “El trabajo realizado en estos seis años ha sido posible gracias al esfuerzo de nuestros voluntarios, colaboradores y, por supuesto, a la confianza que nos brindan las familias yucatecas. Juntos hemos logrado grandes cosas, pero aún hay mucho por hacer”, señaló el presidente de la fundación, el Lic. Jorge Canul Xool. A través de alianzas estratégicas con otras organizaciones, empresas, universidades y el apoyo de la comunidad, Ayúdame a Lograrlo Yucatán A.C. continúa su misión de transformar vidas, brindando herramientas y oportunidades que permitan a las personas salir adelante y construir un futuro mejor. La fundación invita a la comunidad a seguir siendo parte de este proyecto de vida y solidaridad. Para conocer más sobre sus programas o sumarse a sus causas, pueden visitar sus redes sociales o página web. Acerca de Ayúdame a Lograrlo Yucatán A.C. Es una organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de los yucatecos más vulnerables. A través de su programa de apoyo social y educativo, ha tocado miles de vidas, fomentando el desarrollo integral y la inclusión.

Mérida

Entrega Cecilia Patrón apoyos para “Ver mejor”

Cumpliendo con el compromiso del Ayuntamiento de Mérida de seguir mejorando la calidad vida de las familias con justicia social, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó lentes gratuitos a beneficiarios del sur de la ciudad, a través del programa “Ver mejor”. “Hoy estrenan lentes graduados 330 niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad, y me alegra saber que contribuimos a su bienestar. De eso se trata el trabajo que hacemos con mucho amor todos los días, de mejorar la vida de las y los meridanos”, externó la Alcaldesa ante los beneficiarios reunidos en el parque de la Serapio Rendón. “Yo uso lentes y entiendo su importancia para mejorar el rendimiento académico o laboral, e incluso para realizar las actividades cotidianas, y por eso vamos a las colonias y comisarías atendiendo la salud visual que contribuya a que estén plenos y felices”, enfatizó la munícipe.  El titular de la dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, informó que en lo que va de la presente administración se han entregado lentes graduados de forma gratuita a 1 mil 467 beneficiarios en colonias y comisarías. El programa “Ver mejor” significa un importante ahorro para las familias, que va entre los 600 pesos hasta 1 mil 500 pesos. Explicó que personal del Ayuntamiento realiza las pruebas visuales en colonias y comisarías, dando prioridad a las zonas y sectores más vulnerables, y posteriormente entrega los lentes. Norma Góngora, vecina y beneficiaria de la Serapio Rendón, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento y a Cecilia Patrón, ya que por motivos de salud dejó de trabajar y le era imposible adquirir sus lentes con recursos propios. Cecilia Patrón reiteró que en esta nueva forma de gobernar se están realizando ahorros importantes para atender necesidades prioritarias como la salud visual física y mental, la mejora de espacios públicos que fortalezca el sentido de comunidad, privilegiar la seguridad en calles con cambios a lámparas LED que iluminan mejor, y la repavimentación de calles y atención de baches. “Estamos invirtiendo el dinero de las y los meridanos en lo que las y los meridanos piden que se invierta, cuidando cada peso y destinádolo a acciones que cambien y mejoren vidas”. “Seguiremos trabajando con voluntad, escuchándolos y siempre buscando las soluciones en conjunto. En mí tienen una aliada para cuidarlos y protegerlos, en una ciudad en la que podamos vivir en paz, armonía y tranquilidad, con servicios públicos de calidad, trabajando juntos”, finalizó.  Durante esta entrega de aparatos visuales estuvieron presentes el Director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote; y los regidores Angélica Mena Magaña, Georgina Piña Acosta y Adrián Gorocica Rojas.

Yucatán

Suma de esfuerzos por la prevención del delito y el bienestar emocional de los yucatecos

Dependencias del Gobierno del Estado unifican esfuerzos para hacer de la prevención del delito y el bienestar mental y emocional de la niñez y juventud yucateca, ejes de acción primordiales para el proyecto de Renacimiento Maya. El Gobernador Joaquín Díaz Mena instaló la mesa de trabajo mediante la cual, las instancias estatales construirán en conjunto el programa Aliados por la Vida, que busca atender y prevenir cánceres sociales que ponen en riesgo el ambiente de paz que caracteriza a Yucatán. “Vamos a atender la prevención del delito y las adicciones, así como la salud mental y emocional de las niñas, los niños y los jóvenes, temas que por años fueron abandonados y desatendidos”, señaló el Gobernador. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal llamó a trabajar de manera coordinada para emprender acciones integrales y programas interinstitucionales que contribuyan a atacar las problemáticas sociales.  El titular del Ejecutivo pidió a los funcionarios públicos convertirse en valiosos aliados de estos esfuerzos desde sus trincheras, con los que se busca el bienestar de las nuevas generaciones de yucatecos y, con ello, contribuir a mantener y mejorar los niveles de seguridad en la entidad. En ese contexto, los titulares de las dependencias presentaron al Gobernador Díaz Mena sus propuestas de acciones y programas para sumar esfuerzos a Aliados por la Vida. Estuvieron presentes los titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés; de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; de Bienestar estatal, Fátima Perera Salazar; de Educación (Segey), Juan Balam Várguez; de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez; de Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), Luis Hevia Jiménez; de Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño; y de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz. De igual manera, estuvieron presentes la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, y el representante del IMSS-Bienestar, Alberto Alcocer Gamboa.

© Todos los derechos reservados.