Mérida

Inicia Cecilia Patrón el año con la rehabilitación de campos deportivos de la colonia Bojórquez

Con el fin de tener mejores espacios para que niñas, niños y jóvenes puedan entrenar y hacer deporte, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio inicio a las obras de rehabilitación del campo deportivo de la colonia Bojórquez.  “Estamos arrancando los trabajos en el primero de los cuatro espacios deportivos que vamos a rehabilitar en esta nueva forma de gobernar, siendo aquí en la Bojórquez donde damos el banderazo de estas obras en el poniente de la ciudad”, mencionó la Alcaldesa ante integrantes del Comité Deportivo y vecinos de la zona.  “Este año también remodelaremos y rehabilitaremos los parques de béisbol de Pacabtún y la Unidad Morelos, y en 2026 el Fernando Valenzuela en el sur de Mérida, que es el más grande”. Por su parte el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, puntualizó que esta obra de rehabilitación se realizará con recursos del 2024 a través de licitación pública aprobada el año pasado en el que se destinarán 7 millones 999 mil 283.45 pesos. Los trabajos constan de rehabilitación de los campos de béisbol y fútbol que contarán con nueva iluminación LED, rehabilitación integral de baños y gradas, retiro y cambio de las mallas ciclónicas, nuevas bancas para los jugadores, mantenimiento de los alrededores del campo, postes de iluminación cambio de transformador y un suministro de subestación nueva de 45 KVA, para brindar mayor eficiencia y un espacio deportivo digno tanto para jugadores como a las familias de la colonia.  En ese sentido, doña Alba Castillo, Presidenta del Comité Deportivo de la Bojórquez, expresó “estoy muy contenta de que vengan y arreglen estos campos tan emblemáticos, que ya tienen tantos años y qué mejor que nuestra Alcaldesa nos lo venga a cumplir, de verdad gracias por todo lo que estás haciendo”.  Cecilia Patrón señaló que estas obras que se realizarán en los cuatro campos deportivos forman parte de su compromiso de ofrecer espacios para las y los meridianos, y que hoy van a tener un nuevo rostro para incentivar el deporte, la sana convivencia y fortalecer la identidad comunitaria de cada colonia del poniente, oriente y sur de Mérida.  De igual forma reiteró que este año se hará más con menos, cuidando cada peso de las y los meridanos, para tener mejores campos deportivos, mejores canchas de usos múltiples, mejores parques, calles, alumbrado público LED, y recolecta de basura, entre otros servicios. “Y quiero decirles que en esto se va su predial y hoy celebro y agradezco a todos los meridianos su participación altísima siendo ejemplo nacional de que la gente paga, porque sabe que el dinero que recauda el Ayuntamiento se va a convertir en obras a su servicio, al servicio de la gente, y este inicio de obras en este campo es ejemplo de ello”, hizo hincapié la primera edil. La Presidenta Municipal agradeció de igual forma la confianza de los vecinos, de hacer esta labor en equipo, pidiendo que a través del comité deportivo puedan darle seguimiento, que la gente lo utilice bien, cuidándolo entre todos. “Eso es lo que queremos, tener espacios deportivos donde las familias, además de hacer deporte que es bueno para la salud, también puedan estar unidas, divertirse, convivir. Porque eso nos da cohesión social, paz y armonía”, externó´.

Mérida

Cecilia Patrón reconoce y agradece el compromiso de las y los ciudadanos con Mérida

En concurrida, primera jornada de pago de predial en las cajas recaudadoras de los bajos de Palacio Municipal de Mérida, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada atendió dudas y solicitudes de las y los ciudadanos comprometidos con su ciudad, que desde las primeras horas de este jueves formaron largas filas. Agradecida con la alta participación ciudadana, la Presidenta Municipal aprovechó para asegurar que la recaudación servirá para tener mejores parques y calles, instalar alumbrado LED, en la recolección de basura, así como para entregar becas a estudiantes y para apoyar a las personas mayores. “Tengan la garantía de que su dinero se aplicará en obras para el servicio de la gente, estamos concientes de que hay mucho trabajo por hacer y por ello el recurso será aplicado de la mejor manera”, afirmó. Celebró la alta participación de las y los meridianos que tienen un gran compromiso con su ciudad, pues las largas filas se registraron en diferentes lugares desde muy temprano. Destaca la asistencia de personas mayores, que son ejemplo de  participación ciudadana para construir una ciudad con servicios de calidad y justicia social. También dijo que es la oportunidad de aprovechar los descuentos más altos del país en la anualidad, ya que durante enero será del 30 por ciento, en febrero del 15 por ciento y en marzo del 8 por ciento. Además, se otorgan estímulos a las y los jubilados, pensionados, personas adultas mayores y personas con discapacidad, de entre 100 y 50 por ciento de descuento; así como un 15 por ciento a casas habitación o comercios que cuenten con techos verdes o paneles solares, y a los que sean micro, pequeñas y medianas empresas que empleen a personas con discapacidad. Para facilitar la participación a las y los ciudadanos se cuenta con varias formas de pago: efectivo, cheque, tarjeta de crédito o de débito y transferencia electrónica. See puede acudir a Dunosusa y los bancos Banorte, Banamex, Scotiabank, Inverlat, BBVA y HSBC. Además hay módulos en toda l ciudad, en Tesorería, Catastro Municipal, la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, Mercado Lucas de Gálvez, Policía Municipal,  Parque Zoológico El Centenario, Ventanillas Únicas en Plaza México, Plaza Fiesta, Plaza Akrópolis, Gran Plaza, Plaza Altabrisa y City Center. También en Plaza Oriente, Plaza Kukulkán, Los Héroes, Edificio Administrativo, Plaza Las Américas, Registro Público de la Propiedad, San Damián, Cementerio Xoclán, Caucel Pericenter, Super Aki Santa Rosa y USE Villapalmira.

Mérida

Cecilia Patrón inicia 2025 acompañando a las cuadrillas de limpieza del Centro Histórico de Mérida

Cumpliendo el compromiso que tiene con la construcción de una mejor Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada comenzó el año con la supervisión del trabajo de las cuadrillas de aseo urbano, parques y jardines en el Centro Histórico, que marca el arranque de las acciones de 2025 para la limpieza y mantenimiento de espacios públicos. “Quiero hacer una invitación a las y los meridanos a que contribuyamos a la limpieza de nuestra ciudad, pues desde el Ayuntamiento trabajaremos muy fuerte en ello”, resaltó Patrón Laviada. Desde “Los Portales” en el Centro de la ciudad, Cecilia convivió y reconoció a los trabajadores de Servicios Públicos Municipales. Mujeres y hombres que todos los días; desde muy temprano, salen a las calles y espacios públicos a realizar la recoja de basura y atención a parques y jardines. “Y en estas fechas navideñas la labor se intensifica, pues se calcula que unas 300 mil personas caminan por las calles del centro, lo que genera una gran cantidad de basura que este gran equipo se encarga de atender”, externó. “Este será el año de la limpieza de Mérida. Trabajaremos todas y todos en equipo como me he comprometido 24/7, 4×4 sin rendirnos, por una ciudad más limpia, ordenada y con justicia social”, indicó la Alcaldesa. Las áreas de Aseo Urbano Poniente, y de Parques y Jardines se encargan todos los días de la limpieza del primer cuadro del Centro Histórico con 36 elementos dispuestos en cuadrillas que cubren tres turnos. Cuentan con dos compactadores, un camión recolector de basura, dos barredoras multifuncionales (grande y mediana), trabajando de 6 de la mañana a 11 de la noche en la zona del Museo de la Ciudad, Portales, mercado San Benito, parque Eulogio Rosado, zona de las Piñatas, Portalitos y la Plaza Principal. Cabe destacar que el Cabildo de Mérida aprobó la licitación pública para adquirir ocho barredoras eléctricas en apoyo al trabajo diario que realizan las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales. “Las nuevas barredoras contribuirán a tener más limpia a Mérida, pero también haremos campañas de limpieza de frentes y estrategias de descacharrización que nos permitan tener más limpias nuestras colonias, fraccionamientos y comisarías, y que en breve daremos a conocer”, adelantó Cecilia Patrón. “Lo que más anhelo es una ciudad limpia, una ciudad que brille para todos ustedes”, agregó. Posteriormente visitó a los elementos de la Policía Municipal de Mérida que reportaron saldo blanco durante el operativo realizado el último día del año y las primeras horas de 2025. Aprovechó para felicitar a los oficiales que brindaron auxilio inmediato para evitar que una camioneta se incendiara en el centro de la ciudad. En este recorrido del primer día del año estuvieron presentes el Coordinador General de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Viñas Heredia, y los directores Jorge Alberto Espinosa Atoche, de Servicios Públicos Municipales, y el Comisario Rafael Chaires Cuevas, de la Policía Municipal.

© Todos los derechos reservados.