Mérida

Declara Cecilia Patrón lista a Mérida para la Semana Santa segura y ordenada

Con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio a conocer detalles del operativo preparado para cuidar y acompañar a las familias meridanas y visitantes, mantener su seguridad y tranquilidad en el Centro Histórico. “La Policía Municipal intensifica la tarea que realiza de manera cotidiana ante el incremento de visitantes, por lo que les agradecemos su entrega siempre”, indicó. Durante la acostumbrada reunión semanal con representantes de los medios de comunicación la alcaldesa detalló las acciones de seguridad que se realizarán durante este periodo, así como de los servicios municipales que estarán disponibles y actividades que se suspenderán en la capital yucateca. La alcaldesa informó que durante este operativo especial que se llevará a cabo del 12 al 27 de abril, se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico, se reforzará la vigilancia en terminales de autobuses como ADO, Noreste, Autoprogreso, en paraderos de transporte urbano, así como en la zona y alrededores de los mercados Lucas de Gálvez, San Benito y Bazar García Rejón, y se cuenta con el servicio de los postes de Alerta Segura para casos de emergencia. También se estarán vigilando de manera especial zonas turísticas como la Plaza Grande, Santa Lucía, iglesias y áreas con celebraciones religiosas, centros comerciales, bancos, cajeros automáticos y áreas habitacionales. “Además están en servicio camionetas antimotines, patrullas, cuatrimotos, vehículos eléctricos y escuadrones de motociclistas con recorridos permanentes, que estarán al pendiente de la ciudadanía para la atención ante situaciones que así lo requieran”, agregó la munícipe. Cecilia Patrón también comunicó que entre las actividades que se suspenderán los días jueves 17 y viernes 18 de abril se encuentran la apertura de los zoológicos El Centenario y Animaya, los espectáculos de la Semana Meridana correspondientes a esos dos días, al igual que Museos y Centros Culturales, reanudando su horario normal al día siguiente. En cuanto a los servicios públicos municipales, el Ayuntamiento de Mérida trabajará por guardias para el mantenimiento y limpieza de calles, así como de espacios públicos atendiendo el primer cuadro de la ciudad los días jueves 17 y viernes 18 de abril, mientras que el servicio de recolección de animales no laborará el día viernes. En ese mismo sentido los servicios de recolección de residuos de la empresa Pamplona, Sana y Corbase laboran con normalidad, y Servilimpia sólo el viernes suspenderá labores. También se informó que la Dirección de Catastro Municipal y el Circuito Enlace no laborarán este jueves y viernes. Mientras que los Centros de Desarrollo Integral suspenderán sus actividades por periodo vacacional del 14 al 27 de abril. “Estamos listos para que esta semana en Mérida se lleve a cabo de manera segura y ordenada, para que las y los ciudadanos y visitantes puedan pasear y disfrutar con tranquilidad nuestra ciudad, y siempre estando atentos a dar la mejor atención posible para todas y todos”, concluyó Cecilia Patrón.

Mérida

Sesiona el Consejo Municipal de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito

Se realiza la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito de Mérida acompañados de representantes de las organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales, colegios, universidades y dependencias municipales y estatales. El Consejo Municipal de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito tiene el objetivo de coordinar los esfuerzos con participación ciudadana en materia de seguridad y prevención social del delito en el municipio de Mérida. Durante la sesión presidida por el comisario Rafael Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal de Mérida, el Consejo aprobó el Reglamento interno del Consejo, así como el Plan Anual de Trabajo, conformando las comisiones de: 1)Seguridad Ciudadana y Servicios Viales y 2) Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana; las cuales tienen como finalidad promover la coordinación interinstitucional para proponer e implementar acciones que den cumplimiento a los ejes rectores de la seguridad pública y la prevención social del delito y participación ciudadana en el municipio de Mérida. Se destacaron las acciones implementadas desde la Dirección de la Policía Municipal en el periodo de septiembre del año 2024 a marzo del año 2025 en materia de seguridad ciudadana, servicios viales y prevención social del delito Con la activa participación del sector empresarial, la presidenta de la CANIRAC,  Claudia Gonzalez Góngora, reconoció y destacó los operativos en materia de seguridad que implementa la Policía Municipal tal como el del Carnaval Amazónico de Mérida 2025, en donde indicó que “se contó con saldo blanco y muy buenos resultados en materia de seguridad para el sector restaurantero, esa imagen positiva favorece la afluencia para esos comercios”. Por su parte el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Mayab, Absalon Álvarez Escalante, ofreció que la universidad pudiera ser sede de siguientes encuentros del consejo y manifestó su compromiso para la creación de comités de seguridad y prevención universitarios con enfoque de prevención de consumo de sustancias. Cumpliendo con las indicaciones de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, se seguirá avanzando en realizar esfuerzos ordenados con todos los niveles de gobierno para la seguridad y acciones integrales de prevención en Mérida y sus comisarías.

Yucatán

Por primera vez brindan talleres en lengua maya a mujeres del interior del estado sobre situaciones de violencia y acoso

Como parte de las acciones emprendidas por el Renacimiento Maya con el fin de combatir la marginación de cualquier tipo hacia todas y todos los yucatecos, el Gobierno del Estado a cargo de Joaquín Díaz Mena, dio inicio a la primera etapa de talleres en lengua maya “Ch’uupilo’ob ku kanatiko’ob u yéet ch’uupilo’ob”, (Mujeres cuidando mujeres), impartido por la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES). Correspondió a Xoy, comisaría de Peto, y a Yaxcabá, arrancar esta etapa, en la que se llegará a comunidades maya hablantes de seis municipios, donde se brindará a las mujeres las herramientas para reconocer los conceptos básicos en relación con los tipos y modalidades de los círculos de violencia; mitos y realidades sobre la sexualidad; la sexualidad vista desde la mirada de los estereotipos de género y cómo se refuerzan. La titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano destacó que es necesario que las mujeres sepan reconocer situaciones de violencia y acoso que muchas veces han sido normalizadas, pero que deben ser eliminadas para lograr una sociedad más justa y equilibrada. Destacó la importancia de que esta es la primera vez que se imparte este tipo de talleres en el interior del estado, en poblaciones maya hablantes. Asimismo, señaló la relevancia de que, en el primer taller, realizado en Xoy, municipio de Peto, se contó con la asistencia de una buena cantidad de mujeres de diversas edades, quienes participaron activamente en la sesión, compartiendo experiencias y dando opiniones. Por su parte, la directora del departamento de Prevención, Giovana Lyzet Ramos Garza, explicó que este taller busca informar en su lengua materna a las mujeres, debido a la importancia de incluir este tema en las comunidades alejadas y mayahablantes, para contribuir a la disminución de la violencia y lograr así la disminución de los índices observados en las comunidades donde se ha detectado.

Yucatán

Blindan Yucatán ante inicio de vacaciones de Semana Santa

Al encabezar el inicio del operativo vacacional Semana Santa 2025, el Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la entrega de 340 nuevas unidades a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Destacó que, con una inversión histórica que asciende a 654 millones de pesos, como parte de la modernización del parque vehicular, se permitirá continuar garantizando la seguridad de las familias yucatecas y de quienes nos visitan. Desde el malecón de Progreso, el Gobernador junto al titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, dio el banderazo de inicio al Operativo con el despliegue total del personal operativo de las cuatro subsecretarías: Seguridad Ciudadana, Servicios Viales, Caminos Peninsulares y Policía Estatal de Investigación. Ante representantes de las Fuerzas Armadas, el mandatario reiteró que el deber de su administración es asegurar que estas vacaciones transcurran en paz, con orden y con plena tranquilidad para todas y todos. “Por eso, me llena de orgullo anunciar el arranque del Operativo Vacacional Semana Santa 2025, coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública, con un despliegue histórico de personal, vehículos, tecnología y recursos, como nunca antes se había hecho en Yucatán”, añadió. En presencia del alcalde anfitrión, Erik Rihani González, el Ejecutivo estatal destacó que para reforzar esta estrategia de seguridad, hoy se entregan 340 nuevas unidades que se suman al parque vehicular de la corporación. “Estas unidades modernas y completamente equipadas permitirán aumentar la presencia policial en todos los municipios y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia”, subrayó. Al reconocer el compromiso de todas las y los elementos de la Secretaría que estarán trabajando día y noche, para protegernos a todos, Díaz Mena precisó que esta es una inversión para proteger la vida, el patrimonio y la tranquilidad de las familias del estado. Afirmó que, además de reforzar los puestos de vigilancia en las costas, se implementarán controles de tráfico, servicios de grúas y auxilio vial; la presencia en todos los eventos religiosos y procesiones que se realizarán en estos días. “Pero también quiero subrayar que la seguridad es una tarea compartida. Por eso hago un llamado a toda la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo colectivo: respeten las señales de tránsito, no conduzcan bajo los efectos del alcohol, cuiden a niñas, niños y personas mayores, aseguren sus viviendas si van a salir y ante cualquier emergencia, marquen al 911”, aseveró. En su turno, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, detalló que el operativo contempla vigilancia en playas, carreteras, zonas turísticas, templos y espacios públicos, con el apoyo de ambulancias, bomberos, lanchas, helicópteros, grúas y tecnología de punta desde el C5i. “Hoy, con apenas 7 meses de la administración del Gobernador, ya se fortaleció la seguridad de Yucatán con 563 vehículos nuevos y equipados. Su compromiso con la seguridad de Yucatán se manifiesta en hechos y nosotros como policías no podemos menos que reconocerlo y agradecerlo”, enfatizó. En ese sentido, explicó que se trabajará de manera coordinada con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y policías municipales. Por lo que toca a las unidades entregadas este día, son 43 camionetas SUV Ford Explorer modelo 2025; 200 camionetas Ford Ranger 4×4 modelo 2024; 24 camionetas Ford F-150; 29 motocicletas Suzuki y BMW especialmente adaptadas como patrullas y 29 vehículos sedán Mazda con sistema de videovigilancia interior y exterior.

Mérida Policia

La Policía de Mérida arranca campaña de prevención para motociclistas

A fin de reducir los hechos de tránsito en motociclistas, generando en ellos una mayor cultura vial y el uso adecuado del casco, la Policía Municipal de Mérida puso en marcha una campaña de prevención, que funciona de manera aleatoria en los diferentes puntos del centro de la ciudad. Para la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada es prioridad la educación vial, para seguridad de las y los meridanos. Mediante esta campaña que está a cargo del personal operativo del área de Servicios Viales se busca que los motociclistas usen de manera correcta el casco, así como también que lo tengan bien ajustado, como una medida de seguridad. Del mismo modo se genera una acción de proximidad social con los motociclistas buscando con ello generar una mayor cultura vial. El uso adecuado del casco contribuye a la protección de la cabeza, el cerebro y la cara haciendo la labor de una barrera protectora impidiendo el contacto directo de la cabeza con el suelo o cualquier objeto en caso de sufrir algún siniestro vial. Asimismo se exhorta a los conductores a usar cascos certificados (DOT, ECE, SNEL, NOM), con el objetivo de poder tener una mayor seguridad. La Policía Municipal de Mérida continuará con esta campaña preventiva en motociclistas contribuyendo a la reducción de riesgos de lesiones graves causadas por siniestros viales.

Mérida

Promueven convivencia armónica y el uso adecuado de los espacios públicos

La Policía Municipal de Mérida, a través del programa Guardaparques, refuerza en los planteles escolares acciones que fortalecen los valores de convivencia en los espacios públicos. Para la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada es fundamental que niños y jóvenes aprendan sobre la importancia de la convivencia pacífica y el respeto por la fauna y el medio ambiente. De esta manera el programa Guardaparques implementa nuevas acciones preventivas que fomentan la educación ciudadana, sensibilizan al alumnado sobre la importancia de desarrollar valores de corresponsabilidad y de autocuidado para no exponerse a situaciones de conflicto que pueden presentarse en los parques y brindan valiosos consejos y orientación para evitar ser víctima de algún delito en el espacio público. Además, promueve acciones para el uso adecuado de espacios para el esparcimiento, el respeto a la fauna y la prevención del maltrato animal. Estas acciones se encuentran disponibles en el catálogo de actividades de prevención social del delito y participación ciudadana, y están dirigidas a alumnado de escuelas de niveles preescolar, primaria, secundaria y bachillerato del municipio. La seguridad y la prevención de la violencia son prioridades para la administración municipal que encabeza Cecilia Patrón, y está comprometida con la formación de ciudadanos responsables y conscientes de su papel en la sociedad. Las escuelas pueden solicitar el catálogo de actividades y mayor información al respecto a través del correo policia.prevencion@merida.gob.mx o guardaparques@merida.gob.mx. Además, las pláticas de orientación pueden ser brindadas a grupos de vecinos que lo soliciten en los espacios públicos y parques de la ciudad.

Yucatán

Presente Yucatán en la Campaña Nacional de Prevención del Suicidio

Con gran participación se llevó a cabo la Rodada “Dale Color a Tu Vida”, evento organizado por la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaria de Salud de Yucatán (SSY), en el marco de la Campaña Nacional de Prevención del Suicidio impulsada por el Gobierno federal y la estrategia Aliados por la Vida del Gobierno del Renacimiento Maya. El evento contó con la participación activa de instituciones gubernamentales y ciudadanos, quienes se unieron para visibilizar la importancia de la salud mental y sensibilizar a la población sobre este tema crucial, informó el Psic. Gaspar Raúl Pérez Martínez, en representación de la Titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto. Pérez Martínez subrayó que esta iniciativa impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum busca sensibilizar a la ciudadanía y fortalecer el trabajo interinstitucional en favor de la salud mental y detalló que la rodada, que partió del Parque de Santa Ana y culminó en el Parque de la Plancha, reunió a una gran cantidad de participantes que recorrieron calles del Centro Histórico de la capital yucateca, demostrando un compromiso colectivo hacia la prevención del suicidio. Agregó que al concluir el evento se instalaron módulos interactivos que ofrecieron información clave sobre el bienestar emocional, brindando a los asistentes recursos valiosos sobre cómo prevenir y afrontar problemas relacionados con la salud mental, acotó al agradecer, en nombre del Gobierno del Estado, a la Asociación Civil Cicloturixes por su valiosa participación en la rodada. Destacó la labor de dicha asociación en la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte económico, ecológico y social, así como su compromiso con la dignificación de quienes la utilizan y el fomento de una cultura vial equitativa y responsable. Finalmente, hizo extensivo el agradecimiento a las instituciones que participaron en diversos módulos, como el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY); las Secretarías de Cultura, (SEDECULTA), de las Juventudes (SEJUVE), y de la Mujeres (SEMUJERES); al Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY); a la Secretaría del Bienestar, y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán. Aseveró que la indicación de la titular de la SSY es que a través del Instituto de Salud Mental se impulse esta campaña para promover la participación activa de la sociedad, y apuntó que el suicidio es un problema de salud pública que exige la colaboración de múltiples sectores, por lo que se busca crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y de generar estrategias que fomenten la participación de la población por su propio bienestar emocional, comentó. Finalmente, destacó que, mediante estas acciones, el Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las y los yucatecos, y que las acciones impulsadas por la administración estatal se suman al Gobierno Federal, para mejorar la calidad de vida emocional de la población de Yucatán.

Yucatán

Sigue el operativo para tratar de ubicar a 4 pescadores extraviados

El martes 25 se reportaron cuatro pescadores de Progreso como extraviados. El informe fue que no regresaron al puerto como estaba previsto. Desde ese momento, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha participado con un helicóptero, una avioneta, tres lanchas rápidas tipo Defender y una lancha de rescate. Tanto las aeronaves como las lanchas de la SSP iniciaron la búsqueda desde el mismo martes y así han continuado. Las tres lanchas Defender son las identificadas con los números económicos 1870, 1871 y 1873, y la de rescate número 840. Las cuatro embarcaciones han sido tripuladas por elementos especializados en búsqueda y rescate marítimo. Con ellos han ido familiares de los pescadores. En total, han recorrido mil 654 millas náuticas. En cuanto al helicóptero Bell 429, este ha volado 16 horas 55 minutos y recorrido mil 810 millas. La avioneta ha realizado 11 horas 54 minutos de vuelo y ha cubierto 6 mil 300 millas. Además de su tripulación, llevan a bordo a familiares de los hombres de mar extraviados. Asimismo, por la noche del jueves, familiares y pescadores se reunieron en la comisaría de Chicxulub. Acordaron que este viernes no saldrían las lanchas (particulares) ya que el oleaje era alto y se ponían en riesgo, por lo que se dispuso de una embarcación mayor, avituallada con recursos de una recolecta comunitaria. El Gobierno del Estado informa que, a través de la SSP y la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (SEPASY), se mantiene una estrecha comunicación con los familiares de los pescadores y, por su parte, SEMAR informó que viene en ruta un avión TEXAN para apoyar la búsqueda, al igual que una embarcación que ya se encuentra en patrón de búsqueda.

Yucatán

Reforzará Gobierno de Yucatán la seguridad de motociclistas

Con el objetivo de disminuir las muertes y lesiones graves en accidentes viales de motociclistas al fomentar la cultura de prevención, el Gobierno del Renacimiento Maya encabezado por Joaquín Díaz Mena coordina esfuerzos, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), con diversos organismos que participarán en la realización de una campaña dirigida a reducir muertes y lesiones viales, informó el Director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López. Destacó que la iniciativa multisectorial El Casco No Es Opción, Es Tu Protección contará con el apoyo de Universidades y Empresas Locales, y que desde su preparación está siendo coordinada por el Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial de la dependencia, quien cuenta con la asesoría técnica del Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo y con la colaboración del Centro de Innovación de la misma universidad, así como el de la empresa Península Garage. Indicó que se enriquece permanentemente la estrategia con reuniones periódicas en las que participan representantes de: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso (DSPTP), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), el H. Ayuntamiento de Progreso, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), la Secretaría de las Juventudes Yucatecas (SEJUVEY), el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), el H. Ayuntamiento de Kanasín, la Policía Municipal de Mérida (DPM) y el Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN). Asimismo, puntualizó que la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, encomendó la iniciativa al responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, Rodrigo Alejandro Ramírez Victoria, quien destacó que, “nuestra población objetivo son los jóvenes, repartidores y mujeres”. Ramírez Victoria señaló que se contempla que la estrategia incluya la difusión masiva a través de redes sociales, la realización de talleres comunitarios y la distribución de cascos certificados. Asimismo, expuso que se trabaja para realizar alianzas con empresas que entregan productos o servicios a domicilio y la participación de influencers locales. Agradeció a la Universidad Modelo las facilidades para concretar los acuerdos y detalló que entre los principales destacan: reforzar la aplicación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 206 sobre cascos certificados, aportar recursos para talleres y materiales educativos, y vincular la campaña con programas de educación vial en escuelas y empresas. El responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial se refirió a estadísticas que sustentan la necesidad de trabajar en esta iniciativa, como lo es que el 51.3% de las muertes viales en Yucatán se producen en accidentes que involucran motociclistas, según el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, STCONAPRA 2022. Subrayó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso adecuado del casco puede reducir hasta en un 69% las lesiones graves. También enfatizó que, según la Fundación MAPFRE, el 96% de los cascos no abrochados se desprenden durante un accidente. La SSY subrayó que esta campaña no solo busca el cumplimiento de normas, sino transformar hábitos ya que cada casco usado es una vida protegida.

Yucatán

Avanza Gobierno en su compromiso con la seguridad alimentaria

El Gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena, avanza en su compromiso de garantizar el acceso a una alimentación digna a las y los yucatecos de los sectores más vulnerables, al hacer entrega a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, de canastas alimentarias, asegurando apoyo directo a quienes más lo necesitan por medio del Programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad. En esta primera entrega, realizada en el plantel Conalep Mérida I, fueron 4,477 personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo a 1,500 pacientes con cáncer, quienes recibieron las canastas como parte de las acciones del DIF Yucatán para mejorar la calidad de vida de la población. La Mtra. Wendy Méndez Naal, presidenta del DIF Yucatán, encabezó el evento y reiteró el compromiso de la institución de continuar trabajando con cercanía y humanismo para garantizar que estos apoyos lleguen a quienes más lo requieren. “Cumpliendo con nuestro compromiso de servir con amor, estamos aquí iniciando este programa que brinda apoyo a las familias yucatecas en situación de vulnerabilidad. Nuestro propósito es que el DIF Yucatán sea una institución cercana a la gente, asegurando que cada persona beneficiaria reciba los apoyos que le permitan mejorar su bienestar y calidad de vida”, destacó.  Las canastas entregadas contienen productos esenciales de la canasta básica como arroz, frijol, pasta y alimentos enlatados no perecederos, cumpliendo con los criterios de calidad nutricia. Además, se complementan con acciones de orientación alimentaria y estrategias para fortalecer la seguridad alimentaria de la población. Además, como parte del compromiso del Gobierno del Estado con la salud de la ciudadanía, en esta jornada se ofrecieron servicios médicos gratuitos a cargo de estudiantes de enfermería del cuarto semestre del Conalep Mérida I, quienes realizaron mediciones de presión arterial, oxigenación y ritmo cardíaco, mientras que especialistas en nutrición del DIF Yucatán brindaron mediciones de glucosa y asesoría nutricional. Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán reafirman su compromiso de atender a la población con mayor necesidad, asegurando que cuenten con acceso a una alimentación digna y servicios de salud que contribuyan a su bienestar.  En el evento estuvieron presentes la Lic. Doris Núñez, directora de Asistencia Social del Sistema DIF Yucatán; el Lic. Alfredo Joel Pacheco, director de Desarrollo Comunitario y Alimentación del Sistema DIF Yucatán; el Lic. Josafat Abdías Hernández Hernández, director del Conalep Mérida I; la C. Cintia Ramírez Castro, beneficiaria del programa; y el Lic. Pablo José Metri González, jefe del Departamento de Enlace Ciudadano. 

© Todos los derechos reservados.