Yucatán

En marcha los trabajos de reconstrucción del Teatro Peón Contreras

Los trabajos de reconstrucción y rehabilitación del Teatro Peón Contreras están en curso gracias al esfuerzo del Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), luego de permanecer cerrado y en el abandono a causa de un incendio ocurrido en noviembre de 2022. Esta mañana, el Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó un recorrido de supervisión para conocer las obras de restauración que se llevan a cabo en este recinto cultural. En este sentido, aseguró que se llevará a cabo un estudio a profundidad y un proyecto de rescate integral, además de gestionar el respaldo del Gobierno Federal, con el fin de que el teatro esté nuevamente al servicio y disposición de las y los yucatecos. Luego del recorrido, y en compañía de la directora del Centro INAH Yucatán, Anna Goycoolea Artís, el mandatario giró instrucciones para continuar con este proyecto de restauración, que implica trabajos de reconstrucción estructural. Dijo que la intervención requiere de un equipo especializado para conocer a fondo el estado del inmueble, más allá de lo que puede notarse a simple vista. La obra podría tomar hasta dos años para concluirse. “Le he encargado al arquitecto Luciano Cedillo Álvarez que nos ayude haciendo un levantamiento y un proyecto integral de restauración, que puede requerir mucho más recursos de lo que se había considerado. Habíamos calculado etiquetar 25 millones de pesos para este año para la parte exterior. Tendremos que gestionar más fondos para que este teatro recupere esa grandeza arquitectónica y ese orgullo que nos ha causado a los yucatecos durante tantas décadas. Tenemos que rescatarlo y recuperarlo para que esté al servicio de los yucatecos”, aseguró. Por su parte, el arquitecto restaurador autorizado y exdirector del INAH, Luciano Cedillo Álvarez, expuso al Gobernador el estado de los daños estructurales y arquitectónicos del recinto cultural debido a la contingencia ocurrida, e indicó que en este momento su equipo se encuentra trabajando en diferentes áreas del teatro que fueron dañadas, entre las que se incluyen el vestíbulo o foyer, la boca de escenario y, próximamente, comenzarán las labores de restauración en la cúpula. En este sentido, el maestro restaurador destacó que la conclusión de las obras en curso tomará hasta un año para ser completadas. Además, señaló que el edificio histórico presenta daños estructurales, como problemas de humedad, columnas dañadas, vigas metálicas afectadas, entre otros. “Consideramos que una intervención de esta naturaleza puede llevar aproximadamente dos años debido a la diversidad de aspectos que deben ser estudiados y restaurados, a fin de que el teatro pueda lucir todos los valores que tenía, los cuales fueron obra de arquitectos y artistas que participaron en la manufactura del teatro. Es un trabajo largo, complejo y laborioso”, concluyó. Acompañaron al Gobernador durante esta supervisión las titulares de las secretarías de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, y de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño.

Mérida

Atiende Cecilia Patrón petición de vecinos para repavimentar calle en la Mulsay

En un trabajo cercano con las y los vecinos de la colonia Mulsay, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, supervisó los avances en la repavimentación de la calle 65 A de esta colonia, como parte del compromiso de acabar de fondo con los baches, mejorando las vialidades en zonas prioritarias. “Este domingo venimos de la mano con la ciudadanía a verificar los trabajos en esta calle que une a la avenida Juan Pablo II con la avenida Itzáes, que tiene muchísimo movimiento vehicular y es de gran importancia para los que viven aquí y para muchos más meridanos”, expresó la Alcaldesa. Debido a que esta vialidad ya estaba en muy malas condiciones, a solicitud de las y los ciudadanos, se está interviniendo con recursos propios. “En esto se invierte el predial, el dinero de la gente, y es gracias a la confianza de las y los meridanos que seguiremos trabajando 24/7. Cuenten con este Ayuntamiento para mejorar nuestra ciudad, una Mérida con calles y servicios de más calidad”, puntualizó. Por su parte el Director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, comentó que este proyecto de repavimentación consta del reencarpetamiento en caliente de la calle 65-A desde la calle 14 y hasta la Avenida Itzaes, cubriendo una longitud de 860 metros lineales y 8 mil 575 metros cuadrados, obra que permitirá mejorar la calidad del transporte, la seguridad vial y de tránsito para las y los vecinos de la colonia, así como para la ciudadanía en general. En esta obra se destinaron 4 millones 421 mil 668 pesos en el fresado, formación de carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor, riego tapón, pozos de absorción y cajas colectoras, construcción de banquetas, limpieza final y señalamiento horizontal. Forma parte de los 150 millones de pesos ahorrados durante el inicio de la administración, que se destinarán para la intervención de 43 calles de 23 colonias en estos primeros meses del año. También estuvo presente el Director de Servicios Públicos Municipales, Jorge Alberto Espinosa Atoche, atendiendo solicitudes de mejora de alumbrado y limpieza de rejillas que externaron vecinas y vecinos que acompañaron a la munícipe durante la supervisión. Con este tipo de acciones el Ayuntamiento de Mérida sigue cumpliendo con su compromiso de ser un gobierno municipal con presencia permanente en las calles, cercano, que escucha a la ciudadanía, eficiente en el manejo de recursos y priorizando las necesidades de las familias meridanas.

Mérida

En el sur entrega Cecilia Patrón espacios públicos diseñados por las y los meridanos

Para contar con más espacios de calidad en en el sur de la ciudad, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó los trabajos de rehabilitación del parque y unidad deportiva de la colonia Melitón Salazar, que forman parte del presupuesto de diseño participativo.  “Rehabilitar los parques de la ciudad contribuye a fomentar la sana convivencia e impulsar el deporte que permitan una mayor cohesión social, y ese es el objetivo del programa “Diseña tu Ciudad”, que permite a las familias meridanas construir como quieren que sean sus espacios públicos ”, destacó la Alcaldesa. “Este parque de la Melitón Salazar es ejemplo de como se gobierna en comunidad, porque es resultado de las ideas y necesidades de las y los ciudadanos, de su voluntad de tener una mejor ciudad”, puntualizó.  Este renovado parque deportivo forma parte de los 19 ganadores que promovió y elegió la ciudadanía a través de “Diseña tu Ciudad”. En este caso se realizó la rehabilitación del área del campo deportivo con tierra y pasto, se instaló una techumbre de estructura metálica en el área de usos múltiples, así como renovación de pintura de la cancha con una construcción de gradas. En el área infantil se colocó pasto sintético, así como limpieza y mantenimiento de juegos y velarías existentes, colocando además nueva iluminación interviniendo un área de 6,839.55 metros cuadrados con una inversión 4 millones 959 mil 973.40 pesos de recursos propios. Cabe destacar que “Diseña tu Ciudad 2025” destinará más de 85 millones de pesos en presupuesto participativo, y adicionalmente y por primera vez se destinarán 15 millones de pesos para la intervención de un corredor verde que será elegido por la ciudadanía. Acompañada del Director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, y del Secretario de Participación Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, la Alcaldesa aseguró que desde el Ayuntamiento que encabeza se seguirá mejorando la infraestructura urbana de toda la ciudad con justicia social, desde las colonias y comisarías del sur principalmente.  “Estamos invirtiendo el dinero de la gente en la gente; recursos que derivan del pago de su predial se refleja en beneficios para la ciudad y en oportunidades para todas y todos”. Además, hizo una invitación a las y los vecinos a mantener limpio y cuidar este espacio público, que será una nueva área de convivencia que les motive a unirse más en comunidad. El Ayuntamiento de Mérida cuenta con cerca de 725 parques y recientemente se han entregado 17 parques rehabilitados o construidos en las comisarías de Tzacalá, Tamanché, Chablekal, Cholul, Suytunchén. Dzidzilché, Petac, Kikteil, San Antonio Hool, y en las colonias Miguel Alemán, San Ramón Norte, Ciudad Caucel, Real Montejo, Yucalpetén, Aurea Residencial, Pacabtún y en esta ocasión la Melitón Salazar. Antes Cecilia caminó por las colonias Castilla Cámara y Melitón Salazar para escuchar las solicitudes de las y los vecinos y programar la atención. También asistieron el coordinador General de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Viñas Heredia; los directores de Desarrollo Social, Arturo León Itzá; de Servicios Públicos, Jorge Alberto Espinosa Atoche, y Jesús Pérez Ballote, de Bienestar Humano, y los regidores Asís Cano Cetina y Juan de Dios Collí Pinto.

Mérida

Nueva maquinaria y equipo para mejorar servicios públicos y mantenimiento de calles

Como parte del trabajo ordenado y de planeación que realiza el Ayuntamiento de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó 27 nuevas maquinarias y equipos de transporte para hacer más eficaz y eficiente la atención a calles en colonias, fraccionamientos y comisarías. “Desde el primer momento de esta administración nos comprometimos a una mejora en la calidad de los servicios y la obra pública. Para hacerlo se requiere de herramientas y equipos adecuados, y hoy hemos invertido justo en eso, en lo que la gente nos pide todos los días para atender sus calles”, comentó la primera edil en su reunión semanal con los medios de comunicación. “Esto es lo que se logra con el pago del impuesto predial que realiza la gente. Cuando los ciudadanos cumplen con esta responsabilidad están contribuyendo directamente al desarrollo y bienestar de su comunidad y a la mejora de los servicios que reciben”, enfatizó. Serán 12 nuevas maquinarias y equipos de transporte que tendrá la Dirección de Servicios Públicos Municipales: dos perforadoras, dos desazolvadoras, dos pipas, cuatro 3T Ford Redilas, y dos camiones de volteo, con una inversión de 92 millones 205 mil 527.38 pesos durante los próximos dos años y medio. Para la Dirección de Obras Públicas se destinarán 11 millones 880 mil pesos, en ese mismo tiempo, para el uso de 15 equipos de mantenimiento vial: cuatro rodillos, seis placas vibratorias, un generador eléctrico de seis kilowatts y cuatro camiones CT5 con caja de volteo con capacidad de 5 metros cúbicos, que ya fueron recibidos desde el 30 diciembre de 2024. “Estos equipos nos permitirán atender las principales demandas de las y los meridanos, tanto las perforadoras y las desazolvadoras para limpieza de rejillas, construcción de nuevos pozos y su limpieza, así como las máquinas para bacheo y repavimentación de calles”, resaltó Patrón Laviada. “Todo lo hacemos con base en estadísticas, con los reportes ciudadanos que recibimos a través de Ayuntatel y otras vías para avanzar de manera estratégica en la atención de las necesidades de las y los ciudadanos”, indicó. La adquisición de estas unidades es reflejo del uso eficiente del dinero de la gente, que es compromiso del actual Ayuntamiento y se realiza con orden, planeación y buena administración pública de los recursos. Cabe destacar que en los primeros cuatro meses se han realizado 26 obras de intervención de calles, destinando más de 20 millones, y con 150 millones de pesos ahorrados en los primeros meses de gobierno ya se iniciaron trabajos en 43 calles de la ciudad que beneficiarán a las familias de 23 colonias. La Alcaldesa reconoció el esfuerzo que realizan todos los días mujeres y hombres del Ayuntamiento, con responsabilidad y dedicación, para cuidar y mejorar las calles de nuestra ciudad 24/7, y por ello la importancia de las nuevas unidades de transporte y maquinaria para que su labor diaria sea más justa y eficiente. Acompañaron a Cecilia los directores Jorge Alberto Espinosa Atoche, de Servicios Públicos, y Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas.

Mérida

Lleva Cecilia Patrón servicios del gobierno municipal a comisarías y colonias del oriente

Este sábado la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recorrió la comisaría de Oncán y la colonia de San Antonio Kaua, donde escuchó de primera mano las necesidades prioritarias de los vecinos para acercar cada día más servicios públicos de calidad.  “Recorrimos las calles para ver cuáles son sus necesidades, pero principalmente las soluciones que vamos a traer a las familias”, comentó la Alcaldesa  Entre las principales solicitudes en Oncán se encuentran trabajar con el comité deportivo en la mejora del campo e integrar a más jóvenes a la práctica del deporte. Además de garantizar mejor iluminación en espacios públicos y calles. Cabe destacar que se ha dado puntual seguimiento a la limpieza de pozos, de áreas verdes, así como  la atención y acceso a programas sociales. Durante su recorrido por San Antonio Kaua, Cecilia registró reportes de baches, solicitudes para repavimentación de calles, mejora en el alumbrado público, atención a casos de ambulantaje en ciertos puntos de la colonia, y mantenimiento al parque de la Avenida 69.  “Aquí estamos acercando el Ayuntamiento y sus servicios a cada rincón de la ciudad y hacerlos más eficientes en su atención y respuesta, ver con mis propios ojos lo que hace falta para seguir mejorando nuestras comunidades”, dijo la munícipe al platicar con las y los vecinos. “Hoy estamos invirtiendo en las comisarías y colonias del oriente, sur, poniente y norte como nunca antes se había hecho, porque es lo justo y así es mi compromiso desde el Ayuntamiento de Mérida”, recalcó. Tan solo en los primeros meses de la administración municipal se hizo un cambio de lámparas de vapor de sodio por lámparas LED en las colonias Emiliano Zapata Sur I,II y III; que permitirán una mayor iluminación  y generarán un ahorro significativo en consumo de energía eléctrica, sumándose  7 mil lámparas más que iluminarán mejor y  brindarán mayor seguridad en las calles en este año. Y desde el inicio de esta nueva forma de gobernar se han atendido más de 130 mil baches de 318 colonias y comisarías, de más de 15 mil reportes ciudadanos, levantamientos propios del Programa Calle por Calle y de visitas y recorridos realizados por la Alcaldesa. En estas visitas acompañaron a la Presidenta Municipal el Director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; el  Director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá; así como la Diputada Local, Sayda Rodríguez Gómez.

Mérida

Supervisa Cecilia Patrón los trabajos de mejora en la Central de Abastos

Para dar más seguridad y contribuir a una mayor asistencia a la Central de Abastos de Mérida, comenzaron los trabajos de construcción y mejoramiento de la imagen que realiza el Ayuntamiento de Mérida en equipo con los locatarios, en ceremonia a la que asistió la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “Cuando trabajamos juntos, los resultados son inmediatos, como esta obra que es ejemplo de que todo se puede lograr, por muy difícil que parezca, cuando hay voluntad y la disposición de caminar hacia un mismo objetivo que es el bien común”, destacó la Alcaldesa. Acompañada de Ricardo Bejar Herrera, Director de la Central de Abastos de Mérida, y Luis Moisés González Ojeda, Presidente de la Unión de Mayoristas del lugar, visitó el sitio de la obra que consta de un muro en el acceso de la Avenida 128 que mostrará los logotipos de las empresas, así como una caseta de seguridad con pluma y cámaras..“Desde que iniciamos esta administración queremos dar un nuevo rostro a la Central de Abastos y que sea una opción para todas y todos los habitantes de Mérida, en especial de quienes viven en el poniente”, dijo la Alcaldesa. Cecilia destacó la grata experiencia que significa acudir de compras a la Central de Abastos, donde los colores y olores son especiales, además de que cuenta con productos de alta calidad, con precios competitivos y excelente servicio. “Seguiremos trabajando en equipo. Cuenten con el Ayuntamiento para ayudarles a dar a conocer sus actividades y promociones, y que cada vez más meridanas y meridianos les visiten, porque nuestro objetivo es que el bienestar económico llegue a todas y todos, en busca de la justicia social”, afirmó. Finalmente reiteró que seguirá buscando las estrategias para tener una Central de Abastos cada vez más bonita, pero sobre todo segura y con productos de calidad a buenos precios. También asistieron Edgar Ramírez Pech, Secretario Municipal y Regidor Presidente de la Comisión Especial de Organismos Paramunicipales; Lizbeth Basto Avilés, Coordinadora General del Buen Gobierno y los regidores Asis Cano Cetina, Eddie Maldonado Uh, Karla Boehm Calero, Francisco Medina Sulub y Diego Carrera Pérez.

Mérida

Avanza a buen ritmo atención a calles por toda Mérida: Cecilia Patrón

La atención a calles avanza a buen ritmo en todos los puntos cardinales de Mérida y sus comisarías para ofrecer a las familias servicios que eleven su calidad de vida, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “Es prioridad del Ayuntamiento mejorar las vialidades, porque significan seguridad para las y los ciudadanos, tanto para quienes se transportan en vehículos y servicio público, como para quienes las caminan”, indicó la Alcaldesa. Acudió a la supervisión de los trabajos de repavimentación de 7 mil 340.46 metros cuadrados en la calle 38 de la comisaría de Sodzil Norte que se realizan con una inversión de 3 millones 970 mil 197.52 pesos. Esta obra se realiza con los 150 millones de ahorros que se realizaron a finales del año pasado y que ya se están aplicando también en Juan Pablo II, Portes Gil, San Damián y Centro, entre otros. “Cuando camino las calles, las colonias y comisarías escucho a la gente, y su principal solicitud son mejores calles y servicios públicos, por eso realizamos ahorros que serán para repavimentación y construcción de pozos y algunas escarpas”, dijo Cecilia. Además, la Dirección de Obras Públicas informa que a la fecha se han atendido 127 mil 367 baches en 318 colonias y comisarías, que significan unos 251 mil 880 metros cuadrados, de 14 mil 511 reportes. El reto que representó al inicio de la administración una temporada atípica de lluvias, con altas precipitaciones; la antigüedad de las calles de la ciudad, y el aumento de la circulación de vehículos, se fue resolviendo con el programa de bacheo emergente para el que se contó con el apoyo de todas las fuerzas en el Cabildo que aprobaron licitaciones para la intervención de contratistas durante octubre. Una importante estrategia fue la integración de brigadas de las direcciones municipales que atendieron con asfalto frío más de 8 mil baches. Para probar opciones innovadoras, se puso en funcionamiento la máquina Patch Pro para la recuperación de vialidades, que trabaja en la atención de la zona oriente de la ciudad con un sistema mecanizado que hace el proceso más rápido. Cabe destacar que así se disminuyó en un 66 por ciento la recepción de reportes de bacheo, al pasar de 268 promedio diario en octubre del 2024 a 91 promedio diario hasta el cierre de año. Finalmente, la Alcaldesa pidió a las y los meridanos que juntos cuidemos las calles evitando tirar basura y aguas jabonosas a la vía pública, ya que obstruyen los sistemas pluviales, y son los encharcamientos enemigos del pavimento. También es importante seguir reportando a Ayuntatel al 99924 4000 y al 070 para programar la atención y juntos contribuir a la estrategia de atención antes de la próxima temporada de lluvias. Acompañaron a la Presidenta Municipal los directores Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas, y Jorge Alberto Espinosa Atoche, de Servicios Públicos, así como los regidores Juan de Dios Collí Pinto, Paulina Sánchez Díaz y Asís Cano Cetina.

Mérida

En Mérida, los espacios públicos los diseña la gente: Cecilia Patrón

-La Presidenta Municipal invita a las y los vecinos a participar en la convocatoria del programa “Diseña tu ciudad” antes del 15 de febrero. La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, invita a las y los meridanos a participar en el programa “Diseña tu ciudad” para la construcción o mejora de proyectos de parques, áreas deportivas y/o corredores verdes, con un presupuesto asignado de más de 85 millones de pesos. “Este es un mecanismo de participación para que todas y todos podamos decidir de qué manera se invertirá el recurso, sometiendo a consulta los proyectos con el objeto de satisfacer necesidades comunitarias y espacios adecuados para la vida plena de las familias”, externó la Alcaldesa. A través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, que encabeza Carlos Carrillo Paredes, se pone a disposición este mecanismo de gestión y participación social, en el que el Ayuntamiento de Mérida asigna como mínimo el monto equivalente al tres por ciento de la cantidad total obtenida por la recaudación correspondiente a los ingresos propios o de gestión. Para “Diseña tu Ciudad” 2025, los parques y áreas deportivas de nueva construcción o rehabilitación, a través de los cuales se promueva el encuentro social, el uso colectivo, el acceso generalizado y el libre tránsito deberán ser predios propiedad del Ayuntamiento para la ejecución de las propuestas. En el caso de corredores verdes, la administración municipal dará a conocer los proyectos diseñados estratégicamente en distintos puntos de la ciudad, para que la ciudadanía decida la mejor propuesta que permita un mayor impacto ambiental y comunitario. “Este ejercicio participativo consta de seis fases, empezando con el registro de propuestas que serán recibidas hasta el 15 de febrero de este año, por lo que hago una invitación a participar para cumplir el sueño de lograr su espacio comunitario”, señaló Patrón Laviada. Posteriormente cada proyecto será evaluado a través del Comité Técnico de Presupuesto Participativo, atendiendo los criterios de validación descritos en la convocatoria para su viabilidad y enlistando las propuestas finales que participan en la siguiente fase. Seguirá la promoción de las propuestas del 15 de marzo al 15 de abril para la obtención de votos; la fase consulta pública se realizará en abril donde las propuestas para parques y áreas deportivas serán agrupadas de acuerdo a la demarcación de los distritos electorales locales a las que pertenezcan. La ciudadanía sólo podrá votar por una propuesta de parque o área deportiva ubicada dentro de su propio distrito electoral, además de elegir una propuesta de corredor verde entre los proyectos desarrollados por el Ayuntamiento de Mérida. Para las dos últimas fases los proyectos ganadores serán sometidos a aprobación por el Cabildo del Ayuntamiento de Mérida. Se publicarán en la página web oficial del Ayuntamiento las propuestas ganadoras con mayor cantidad de votos para su ejecución a través del mecanismo de participación ciudadana Diseño Participativo de Espacios Públicos. A través de decide.merida.gob.mx podrán realizar el registro de proyectos y consultar más detalles de la convocatoria y desarrollo del programa. PROMOCIÓN Personal de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana recorre las calles invitando a los ciudadanos a participar en el programa de Presupuesto Participativo. Carlos Carrillo Paredes informó que en esta edición 2025 se preve sean 18 parques y /o canchas deportivas las que se realicen con los 85 millones programados, de los cuales el primer lugar tendrá una inversión máxima de 5 millones; el segundo lugar, de 2.7 millones y, de manera particular, se destinarán 15 millones para un corredor verde. Destacó que en esta ocasión se añade una cláusula que compromete al ciudadano a mantener y cuidar la limpieza de los espacios públicos, ya que se busca generar mayor conciencia de la importancia de mantenerlos limpios. “El programa de Presupuesto Participativo busca empoderar a los ciudadanos, promoviendo la colaboración y la transparencia en la gestión de recursos públicos. Cada propuesta recibida será evaluada y se tomarán en cuenta para la implementación de proyectos que respondan a las necesidades y deseos de la comunidad. Invitamos a todos los meridanos a ser parte activa de este proceso y a contribuir a la creación de un entorno más agradable y funcional para todos. Que Mérida y sus comisarias sepan que: ¡Su opinión cuenta!”, expresó el secretario.

Mérida

Supervisa Cecilia Patrón obras de repavimentación de calles en San Sebastián

Con la labor de seguir mejorando incansablemente las condiciones de las calles de toda la ciudad, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada supervisó la repavimentación de calles en el Barrio Bravo de San Sebastián, que se suma a otras obras que mejorarán la infraestructura urbana en la mitigación de baches en la ciudad. “Seguimos en el mantenimiento de calles, aquí en la calle 75 que va de la Itzaes hasta la 64, con 1,311 metros lineales que se están haciendo de repavimentación de calles” informó la munícipe durante su recorrido de supervisión de obras. “Ese fue nuestro compromiso, atender las calles de Mérida que presentan mal estado y así que seguiremos trabajando, haciendo ahorros para atender esta gran necesidad de las y los meridanos” indicó. Por su parte el Director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, puntualizó que está obra de mejoramiento de vialidades abarca de la calle 75 por Avenida Itzaes y 72, y de la calle 75 x 70 y 64-A en San Sebastián, con una inversión de 5 millones 605 mil 501 pesos para una cobertura asfáltica de 11 mil 604 metros cuadrados. Desde el Ayuntamiento de Mérida se está mejorando la ciudad 24/7, escuchando y resolviendo todos los días. Tan solo en 4 meses se han realizado 26 obras de intervención de calles, destinando más de 20 millones de pesos en atenciones prioritarias, además de la atención de más de 115 mil 200 baches reparados en toda la ciudad. Con ello también se han realizado más de 47 mil metros lineales de calles repavimentadas y se ha generado un ahorro municipal por más de $150 millones de pesos que se destinarán exclusivamente para la repavimentación de 30 kilómetros en más de 41 calles prioritarias del centro, poniente, oriente, sur y centro de Mérida. La Alcaldesa de Mérida externó que como un Ayuntamiento cercano a la gente, donde se escucha sus necesidades y pone manos a la obra para resolverlas con eficacia y eficiencia, en esta nueva forma de gobernar siempre se buscará solucionar sus requerimientos a la brevedad posible para mejorar la vida de todas y todos de manera justa, equitativa y en orden. “Empleamos el dinero de la gente, para la gente, este año con lo recaudado con el pago del predial, mejoramos más calles de nuestra ciudad, ya sea rehabilitandolas, construyendo nuevas y repavimentando, mejorando así las condiciones de las colonias, fraccionamientos, barrios y comisarías, sin excepción” señaló Patrón Laviada. A estas acciones de mejoras de calles se suman la construcción de 11 aljibes, contando un total de 100 en toda la ciudad, así como el desazolve de 539 pozos de absorción y 16,161 metros lineales de zanjas colectoras, beneficiando a 293 colonias. En ese sentido también se han realizado mejoras de espacios públicos donde se han construido y rehabilitado 9 parques para fomentar la inclusión, cohesión social y fortalecimiento de la identidad comunitaria, obras que van de la mano de la participación ciudadana. “En la realización de estas obras, abarcamos toda la ciudad, priorizando el sur y las comisarías. No dejamos a nadie atrás, porque en la nueva forma de gobernar, hacemos lo que no se hizo antes: mejorar todos los rincones y espacios de Mérida” externó Cecilia Patrón.

Yucatán

Díaz Mena supervisa avances del programa “Bacheo de calles para el Bienestar de Mérida”

Los habitantes de las colonias Castillo Cámara, Melitón Salazar y Dolores Otero cuentan con el respaldo del Gobierno que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la iniciativa “Bacheo de calles para el Bienestar de Mérida”, con la cual se llevan a cabo diversas acciones para mejorar y reparar los espacios públicos en beneficio de todas y todos. Junto a la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, y al director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, Ángel Pérez Medrano, el Gobernador realizó un recorrido para supervisar los trabajos efectuados en 100 calles de las mencionadas colonias, que abarcan un total de 33,900 metros lineales. “Nos comprometimos a regresar a las calles de Mérida, y por eso estamos aquí revisando que se hagan los trabajos necesarios, porque estas obras están hechas para todos ustedes”, aseguró el Gobernador ante vecinos de la colonia Castillo Cámara. Los trabajos efectuados consisten en el bacheo con concreto asfáltico en caliente de 3 y hasta 5 centímetros de espesor compacto. Además, se marcan, pican y cuadran cada bache aislado, se limpian y, posteriormente, se aplica el riego de liga con emulsión asfáltica para rellenar con concreto asfáltico en caliente y realizar su compactación final. Durante el recorrido de supervisión, el Gobernador conversó con los vecinos de la zona para conocer sus inquietudes y propuestas. Les reiteró que su Gobierno seguirá trabajando en beneficio de todas y todos los yucatecos. Cabe recordar que, a través del Plan Bienestar, se realizarán trabajos de bacheo, alumbrado, pavimentación y limpieza de calles, ya que una de las peticiones más sentidas de las personas es la reparación de sus calles, además de la llegada de agua potable a sus casas y la mejora del alumbrado público para garantizar la seguridad de sus familias.

© Todos los derechos reservados.