Mérida

Las y los meridanos elegirán parques y un corredor verde el 11 de mayo

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, a través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, invita a participar en la fase de promoción de propuestas del Presupuesto Participativo 2025, Diseña tu Ciudad, que se realizará del 30 de marzo al 30 de abril. Comienza la fase tres del programa, con el objetivo de que las y los ciudadanos difundan su proyecto en sus comunidades para obtener los votos necesarios durante la consulta pública. “Es un momento clave para la participación ciudadana”, afirmó la alcaldesa. “Quiero invitar a todas y todos a unirse a este esfuerzo colectivo, a ser parte del cambio que queremos para nuestra ciudad y que cada propuesta se haga realidad gracias a su voto el próximo 11 de mayo. Juntos vamos a construir el futuro de Mérida”. La Secretaría de Participación y Atención Ciudadana brindó capacitación a los responsables de las propuestas. El titular de la Secretaría, Carlos Carrillo Paredes, explicó que el taller se realizó de manera virtual, permitiendo a los participantes aprender a promover correctamente sus propuestas, respetando las normativas del proceso y asegurando los elementos necesarios para obtener los votos. “Es muy importante esta etapa para incentivar la votación por la propuesta de parque o unidad deportiva que corresponda a su distrito electoral, así como por uno de los corredores verdes desarrollados por el Ayuntamiento. Habrá 46 centros de votación que se instalarán el 11 de mayo”, dijo el secretario. Este año, se aprobaron 71 parques y 46 áreas deportivas, que avanzan a la siguiente etapa de votación. Los ciudadanos de Mérida podrán elegir qué propuestas quieren que se realicen en su comunidad, contribuyendo a mejorar la infraestructura y calidad de vida de la ciudad. En el caso de corredores verdes, la administración municipal dará a conocer los proyectos diseñados estratégicamente en distintos puntos de la ciudad, para que la ciudadanía decida la mejor propuesta que permita un mayor impacto ambiental y comunitario. A partir del 10 de abril, estará abierta la plataforma de Presupuesto Participativo a través de la página www.decide.merida.gob.mx , y los interesados en votar el 11 de mayo podrán registrarse antes para que el día de la votación puedan acceder a la plataforma y emitir su voto. La etapa de promoción se inauguró este sábado en el parque de las Américas, con la entrega de 117 lonas y colocación de la primera. Además, en la página oficial del programa, los interesados podrán descargar material adicional para su difusión. Para más información, se puede consultar las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Mérida o visitar la página de Facebook de YoParticipoXmérida o en www.decide.merida.gob.mx .

Mérida

Cumple Cecilia Patrón a Cholul con nuevas canchas de fútbol y softbol

Buscando la unidad comunitaria mediante el deporte y la convivencia familiar, laPresidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó a las familias de la comisaría de Cholul obras de rehabilitación y construcción de áreas deportivas y recreativas. Se trata de la rehabilitación de la cancha de fútbol y el parque, y construcción de un campo de sóftbol, que representan una inversión de más de 11 millones de pesos. “Hoy estamos dando un paso importante para fortalecer la unidad en nuestra comunidad. Estos espacios son para practicar deportes, pero también para crear lazos entre las familias y fomentar un estilo de vida saludable”, expresó la alcaldesa durante la inauguración. “Cada vez que una niña, niño o joven juega en estas canchas, estamos construyendo un futuro más prometedor para Mérida”, añadió. La construcción del campo de softbol incluye andadores, un área de ejercitadores, gradas y espacios verdes. Además, se han instalado mobiliario como botes de basura y estacionamiento para bicicletas. Este nuevo espacio también cuenta con un sistema de riego para el pasto, instalaciones eléctricas para luminarias y una caja de bateo de malla ciclónica de seis metros de altura, todo ello con una inversión de 5 millones 283 mil 983 pesos. También se realizó la rehabilitación del parque de Cholul que incluye la cancha de fútbol 7 y un espacio de usos múltiples. Las mejoras abarcan también la construcción de andadores, la instalación de mobiliario para aparcamiento de bicicletas y botes de basura, así como la iluminación con tecnología LED, con una inversión de 2 millones 498 mil 532 pesos. Además se invirtieron 2 millones 949 mil 080 pesos en la construcción de andadores y 434 mil 940 pesos en un área de picnic. “Es fundamental que nuestras infancias y juventudes tengan acceso a espacios donde puedan practicar deportes y disfrutar de su tiempo libre. Con estas canchas, estamos asegurando que Cholul cuente con instalaciones dignas y adecuadas para el desarrollo de sus talentos”, añadió la funcionaria. La presidenta municipal también destacó la importancia de la participación ciudadana en el cuidado y mantenimiento de estos espacios invitando a todas las y los vecinos a cuidar estas instalaciones que son suyas. “Juntos podemos hacer de Cholul un lugar donde el deporte y la convivencia sean parte de nuestra vida diaria, esto es un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida en las comunidades de nuestra chula Mérida, más ordenada y con justicia social para todos”, concluyó. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de promover el deporte y la cohesión social, creando un entorno más saludable y activo para todos los meridanos. En la inauguración de estas canchas estuvieron presentes Lizbeth Elena Cocom Canche, comisaria de Cholul, la diputada federal Isabel Rodríguez Heredia, el coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Viñas Heredia; los directores de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, y de Participación Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, y los regidores Juan de Dios Colli Pinto y Paulina Sánchez Díaz.

Mérida

Programa municipal de ordenamiento territorial llega a comisarías de Mérida

Las comisarías son prioridad en la nueva forma de gobernar desde el Ayuntamiento de Mérida, por ello sus voces fueron escuchadas durante el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó la participación de las y los habitantes de las comunidades rurales para considerar problemáticas específicas de cada zona de acuerdo a sus vocaciones productivas y sociales. “Planear el crecimiento de Mérida es una tarea amplia y compartida y, para que sea ordenado y planificado, se requiere de una visión sostenible de desarrollo, que nos incluya a todas y a todos”, destacó. El Instituto Municipal de Planeación de Mérida, que encabeza Ana Patricia Ríos Muñoz, informó que de los 10 talleres que se programaron, cinco fueron en las comisarías de San José Tzal, Cholul, Chablekal, Molas y Caucel, además de una sesión especial para las y los 47 comisarios. A las que tuvieron como sede las comunidades seleccionadas estratégicamente en sur, oriente, poniente y norte, se invitó a las y los ciudadanos de las comisarías cercanas, logrando representación de todas. Entre las principales ideas que se expusieron están la conectividad, la densificación urbana, la seguridad peatonal, vivienda accesible, áreas verdes y uso del suelo. Por otra parte, del ejercicio de consulta se desprende una alta participación de las mujeres con el 67 por ciento de la asistencia. “Son las mujeres agentes de cambio activas en la toma de decisiones que benefician Mérida, comprometidas con su comunidad y conscientes de la participación para construir una mejor ciudad con justicia social”, indicó la alcaldesa. Mediante este programa, y con la participación ciudadana, Mérida seguirá creciendo, pero mejor y en beneficio de todas las personas y seres vivos que la habitan.  “Estamos cambiando Mérida a mejor con soluciones efectivas y duraderas. Pero lo más importante, con la gente y para la gente. Continuaremos recorriendo calle por calle para conocer sus necesidades”, concluyó. 

Mérida

Instala Patrón Laviada el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Ramo 33

Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones y el combate a la pobreza, para disminuir la desigualdad en las colonias y comisarías de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la instalación del Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal de Mérida Ramo 33. “La instalación de este Comité es un paso fundamental para seguir construyendo una Mérida más justa, equitativa y próspera para todos”, afirmó la alcaldesa. “Nuestro compromiso es trabajar juntos con la ciudadanía para identificar las necesidades y prioridades de nuestra comunidad y destinar los recursos en infraestructura social, calles, parques y vivienda, priorizando a quienes más los necesitan”. El órgano consultivo está integrado por representantes de la sociedad civil, organizaciones comunitarias y autoridades municipales, quienes trabajarán juntos para analizar y priorizar las necesidades y requerimientos del municipio en materia de infraestructura social básica en la administración 2024-2027. Durante la ceremonia de instalación, la presidenta municipal destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones y aseguró que el comité será un espacio para que los ciudadanos puedan expresar sus necesidades y opiniones sobre las obras y acciones que se realizarán con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal. “Vamos a invertir principalmente en el desarrollo integral de las y los meridanos, para que vivan mejor”, aseguró la alcaldesa. “Destinaremos alrededor de 300 millones de pesos en infraestructura social, calles, parques y vivienda, priorizando a quienes más los necesitan”. “Nuestro objetivo es claro: construir una Mérida más justa, con igualdad, equidad y piso parejo, donde todas y todos tengan oportunidades para prosperar y vivir con dignidad”, expresó. Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, y secretario ejecutivo del comité, la munícipe aseguró que la lucha contra la pobreza y la promoción de la justicia social son los ejes centrales de su gobierno, por lo que a través del Comité del Ramo 33, se busca abordar las causas profundas de la pobreza y promover el desarrollo integral en todo el municipio. Cecilia mencionó que en Mérida somos más de un millón de habitantes, de los cuales el 25.7 por ciento se encuentran en situación de pobreza de acuerdo con el Coneval, 2020; y el 2.9 por ciento, en pobreza extrema. Ante este diagnóstico, es importante reforzar las acciones para el combate a la pobreza. Finalmente, agradeció la participación de todos los integrantes del Comité y convocó a todos a caminar juntos para mejorar la calidad de vida de los meridanos con responsabilidad colectiva, transparencia y trabajo incansable. “Es el primer paso que damos para ejecutar este recurso público. Les pido su participación activa, que estemos presentes en las reuniones del comité, evaluemos, visiten las obras en campo para conocer de forma directa lo que se está haciendo, y sobre todo sentir y escuchar a los ciudadanos”, expresó. “Uno no se equivoca cuando escucha, es sensible, camina, está cerca de la gente, por eso para mí es tan importante la cercanía y buscar soluciones a las problemáticas de la ciudad.” abundó. El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) es uno de los ocho fondos que conforman el Ramo 33, Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios. Son recursos que provienen de los impuestos y se distribuyen a los gobiernos de las entidades, municipios y alcaldías de la Ciudad de México. Este recurso permite el financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que benefician directamente a la población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto grado de rezago social y zonas de atención prioritaria urbanas y rurales, para contribuir a reducir el rezago en infraestructura social básica.

Mérida

Avanzan los trabajos de mejoramiento de la Central de Abasto de Mérida

En breve culminarán los trabajos de la primera etapa de remodelación de baños de la Central de Abasto, a la que acuden cientos de personas para surtirse con los mejores productos de la época y una gran variedad de mercancía de primera calidad, informó el director Ricardo Béjar Herrera. Detalló que la remodelación consiste en una rotonda conmemorativa, caseta de control, jardinería, reparación de andenes, así como de los baños públicos que estaban en completo abandono. Agregó que también se están reparando los techos de los andenes así como en sus interiores para darle a los ciudadanos instalaciones dignas para realizar sus compras con toda comodidad. Explicó que desde el inicio de la administración, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada instruyó fomentar el acercamiento entre la Central de Abasto y los emprendedores de negocios como fruterías, heladerías o cafeterías entre otros, que buscan frutas e insumos de primera calidad a precios muy accesibles. Aclaró que se mantiene un diálogo permanente y fructífero con todos los locatarios y usuarios del sitio; incluyendo a los vendedores ambulantes que se reubicaron para poder culminar los trabajos de remodelación de los baños que únicamente daban servicio un rato por las mañanas y ahora estarán disponibles las 24 horas. Asimismo manifestó que gracias a este diálogo y compromiso hoy la Central de Abasto está fortaleciendo su imagen y sus ventas pues se ha incrementado el volumen de mercancías con la entrada diaria de 16 tráileres y de 30 camiones de tres toneladas con diversas mercancías de consumo. Agregó que poco a poco, la Central de Abasto está ofreciendo precios competitivos de la canasta básica. Por último, indicó que las obras incluirán una caseta, la cual permitirá regularizar la entrada de personas y se contará ya con dos casetas con cámaras de vigilancia para brindar seguridad a los consumidores. Como parte de la nueva imagen se estableció un sistema de recolección de basura. Además, se realizarán trabajos de pintura y este año se habilitará un área de comedores para trabajadores y compradores. El funcionario indicó que los locatarios han tenido una respuesta positiva para este proyecto, ya que cumplen con sus aportaciones a la par que se unen a las propuestas y decisiones que se toman en conjunto. La rotonda, agregó, llevará una inversión de 205 mil pesos, una obra que fue promovida por los propios locatarios. La inauguración de esta primera etapa será el 29 de marzo a las 10 de la mañana en la que se inaugurará también la Primera Feria de la Primavera de la Central de Abasto 2025, que se efectuará del 29 al 30 de marzo en un horario de 8 de la mañana a las 14 horas.

Mérida

Repara Ayuntamiento 160 mil baches y repavimenta 50 kilómetros de calles en 6 meses

En seis meses hemos repavimentado 51.72 kilómetros de calles y atendido 159 mil baches en 318 colonias, fraccionamientos y comisarías en toda Mérida, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “Seguimos trabajando incansablemente 24/7 mejorando las calles y los servicios públicos de toda la ciudad, para una Mérida más funcional, ordenada y segura”, afirmó la alcaldesa. Asimismo añadió que mediante la Dirección de Obras Públicas, que encabeza Sergio Chan Lugo, junto con los 51 mil 720 metros lineales de repavimentación se construyeron 9 mil 811 metros cuadrados de guarniciones y banquetas. Por otra parte informó que personal de la Dirección de Servicios Públicos, a cargo de Alberto Espinosa Atoche, ya realizó el desazolve de 1 mil 320 pozos de absorción y 27 mil 040 metros lineales de zanjas colectoras en 334 colonias y 33 comisarías.Además, entendiendo que el peor enemigo de las calles es el agua, ya se construyeron 11 aljibes, llegando a un total de 100 aljibes en toda la ciudad, en previsión de la temporada de lluvias. Cecilia Patrón subrayó la importancia de la seguridad de las familias meridanas y para ello ya se instalaron 3 mil 641 nuevas luminarias LED, que iluminan mejor, consumen menos electricidad y contaminan menos.“Seguiremos cambiando las lámparas hasta atender todas las colonias y comisarías, para que las y los meridanos puedan caminar más seguros por las noches”, indicó. La Presidenta Municipal reconoció a las cuadrillas del Ayuntamiento, que de manera incansable trabajan 24/7 para ofrecer servicios públicos de calidad. “Los trabajadores municipales demuestran cada día el compromiso que tienen con su ciudad y por ello les hemos dado más herramientas para su labor, y seguiremos buscando los recursos que puedan hacer más eficiente su labor”. Finalmente dijo que los mejores aliados son las y los ciudadanos, que con sus reportes nos ayudan para cubrir esta importante necesidad de calles seguras y transitables. Pueden comunicarse a Ayuntatel al 99924 4000 y al 070.

Yucatán

Formalizan Gobierno y SEMAR acuerdo para fortalecer infraestructura marítima

En un acto trascendental para el desarrollo económico de Yucatán, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina (SEMAR) firmaron el Convenio de Largo Plazo para la Ampliación y Modernización del Puerto de Altura de Progreso. La ceremonia estuvo encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la SEMAR, Raymundo Pedro Morales Ángel, quienes destacaron la importancia de este acuerdo para fortalecer la infraestructura portuaria y la competitividad del estado. El convenio establece las bases de colaboración entre la SEMAR, el Gobierno estatal y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) del Puerto de Progreso, con el objetivo de consolidar a Yucatán como un punto estratégico en el comercio internacional. La modernización del puerto permitirá el arribo de embarcaciones de mayor calado, incrementando la capacidad operativa y facilitando nuevas oportunidades de inversión. Díaz Mena subrayó que esta obra representa una transformación clave para la economía yucateca: “Este convenio no solo representa una gran oportunidad para nuestro puerto, sino que también es un testimonio del compromiso compartido por parte de los gobiernos federal y estatal en el impulso de la infraestructura que permitirá a Yucatán avanzar hacia nuevas metas en el comercio internacional y la generación de empleos”, afirmó. Además, el mandatario destacó que el proyecto se enmarca en el Renacimiento Maya, que busca modernizar la infraestructura del estado sin perder su identidad cultural. Con esta ampliación, Yucatán reforzará su posición como un nodo logístico clave en el sureste mexicano y fortalecerá su conectividad global. Acompañaron al Gobernador en esta firma histórica, el Almirante Secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la SEMAR, quien expresó su entusiasmo por el impacto que este proyecto tendrá en el desarrollo portuario nacional.  “La ampliación y modernización del Puerto de Progreso consolidará su capacidad operativa, favoreciendo el intercambio comercial y posicionando a Yucatán como un referente clave en el comercio marítimo internacional”, señaló.  Por su parte, el Almirante Felipe Solano Armenta, Director de la ASIPONA del Puerto de Progreso, resaltó el compromiso de su institución en garantizar la eficiencia operativa y la infraestructura necesaria para el crecimiento sostenido del puerto.  También acompañaron al jefe del Ejecutivo de Yucatán, Dafne López Martínez, Coordinador General de Asesores del Gobierno del Estado de Yucatán, el Lic. Jorge Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Economía y Trabajo y Víctor José López Martínez, Representante del Gobierno del Estado de Yucatán en la Ciudad de México.  Durante su gira de trabajo por la capital del país, Díaz Mena también sostuvo una reunión d con la Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena Ibarra, en que se abordaron temas prioritarios para la conservación de los recursos naturales de la entidad.

Yucatán

Avanzan trabajos de conservación de carreteras del oriente del estado

El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó las obras de mantenimiento efectuadas en el tramo carretero de la vía que comunica las localidades de Chemax y Cobá, con lo que se atiende la solicitud de los habitantes de diversos municipios de la zona oriente para contar con caminos seguros para todas aquellas personas que diariamente se trasladan al vecino estado de Quintana Roo para laborar. A fin de evitar riesgos y accidentes para todas las personas conductoras de vehículos, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través del Instituto de Infraestructura Carretera del Estado (INCAY), avanza en estos trabajos que se realizan en la región, y que consisten en chapeo en laterales de camino con 4 metros por lado, bacheo con mezcla asfáltica en frío, aplicación de raya central de 15 centímetros y colocación de señalamientos. En presencia de los alcaldes de Chemax y Valladolid, Ricardo Balam Chi y Homero Novelo Burgos, respectivamente, el Gobernador supervisó el tramo de área trabajada, correspondiente a 528 metros cuadrados de obra, ubicados en el tramo 0+000-26+400 de la mencionada carretera. “Estamos supervisando la reparación de una de las carreteras más utilizadas en el oriente del estado. Fue una de las peticiones más solicitadas por parte de los habitantes de Chemax, Valladolid y otros municipios del oriente, que viajan todos los días en auto o en taxi hacia Tulum, Quintana Roo, donde laboran. Por eso se repara la carretera Chemax-Cobá hasta el kilómetro 26.4, que es donde marca el arco antiguo de división limítrofe”, indicó Díaz Mena. En este sentido, Feliciana Paat Cano agradeció al Gobernador por su respaldo y sensibilidad ante las solicitudes de la población. “Ahora va a ser más seguro para la gente que usa este camino. Muchas gracias por su apoyo”, expresó la habitante de Chemax. Acompañaron al Gobernador la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; el director general del INCAY, Ángel Pérez Medrano, y el diputado de este distrito, Wilber Dzul Canul.

Mérida

Encabeza Cecilia Patrón mega operativo de limpieza y servicios municipales en la Nora Quintana

Con el objetivo de devolverle su esplendor a Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada puso en marcha el Mega Operativo de Limpieza de Calles y Colonias, programa que busca no solo mejorar la estética urbana, sino también tener un impacto positivo en la salud pública al inspirar a las y los meridanos a tomar acción y hacer su parte en la limpieza y el cuidado de la ciudad. Acompañada de vecinas y vecinos de la colonia Nora Quintana al poniente de la ciudad, donde se dio el arranque de las jornadas de limpieza, la Alcaldesa destacó la importancia de la participación ciudadana en la limpieza y el embellecimiento de la ciudad. La idea, dijo, es trabajar juntos para crear un entorno más limpio, seguro y agradable para todos. “Es un paso importante hacia la construcción de una mejor Mérida. Al unir esfuerzos Ayuntamiento y ciudadanía podemos hacer una gran diferencia en la apariencia y la calidad de vida de la ciudad, porque cuando una ciudad está limpia también quienes vivimos en ellas nos podemos desarrollar mejor y ser aún más felices”, subrayó. Explicó que la cruzada de limpieza cuyo lema es “Unidos por una Mérida más limpia”, forma parte del programa “Mérida más limpia” que se implementará gradualmente en todas las colonias y fraccionamientos de los cuatro puntos cardinales del Municipio. Informó que en el caso de la colonia Nora Quintana la intervención se hará de manera integral, de ahí que las acciones incluyen la limpieza y desazolve de 332 metros lineales de zanjas, 58 pozos profundos, 47 recolectores de agua, rejillas, drenaje y pozos de absorción, asimismo la limpieza de parques y espacios públicos, el cambio del 100 por ciento de las luminarias de vapor de sodio a LED y la repavimentación y bacheo de calles. Cecilia aseguró que esto es solo el comienzo de un ambicioso plan que busca recuperar la belleza y el brillo de Mérida con la colaboración de la comunidad y la participación de brigadas especializadas y vehículos equipados con tecnología de vanguardia. El operativo tiene además como objetivo erradicar los tiraderos clandestinos para mejorar la calidad de vida de todas y todos los habitantes de la ciudad. “Esto es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando trabajamos en comunidad, cuando trabajamos en equipo”, enfatizó. Como parte del mega operativo se instalaron dos contenedores itinerantes para cacharros en la colonia, los cuales permanecen ubicados en el CDI “Nora Quintana” y en el Parque de Deportes Extremos”. Estarán en cada lugar durante 15 días y su implementación se hará en coordinación con el programa “Vecinos vigilantes”. A su vez, las brigadas de limpieza Calle por Calle estarán realizando un censo de limpieza de predios baldíos por la zona para invitar a los propietarios a mantenerlos limpios y evitar multas. También se llevarán a cabo jornadas de arborización en el parque Nora Quintana, el parque de Deportes Extremos, áreas verdes y espacios públicos. Adicionalmente la Feria de la salud brindará servicios gratuitos para la atención de las y los vecinos y a través del Esterimovil se ofrecerá servicios de esterilización y atención canina y felina. La primera edil invitó a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo y a trabajar junto con el Ayuntamiento para construir una Mérida más justa y equitativa. “Esto solo es un ejemplo de lo mucho que se está haciendo para mantener limpia y para tener chula a Mérida. Así que seguiremos trabajando y seguiremos sumando a esta ciudad a la que amamos profundamente y a la que seguiremos dando todo de nosotros para verla mejor”, concluyó.

Mérida

Avanza repavimentación de calles en toda la ciudad: Cecilia Patrón

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada informó que el mantenimiento y mejoras de la red vial de Mérida avanza a buen ritmo, con un total de 294 mil 776.14 metros cuadrados de calles atendidas a través del programa Permanente de Bacheo en toda la ciudad. El objetivo es garantizar la seguridad y comodidad de las y los ciudadanos durante sus traslados. “La campaña de bacheo es permanente y hemos logrado estar presentes en toda la ciudad”, declaró la Alcaldesa. “Esto es posible gracias al trabajo arduo de nuestros equipos y la colaboración de la ciudadanía”. Destacó que el programa Permanente de Bacheo es una parte de los esfuerzos del Ayuntamiento de Mérida para mejorar la infraestructura vial de la ciudad. “Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestra ciudad, trabajamos arduamente para garantizar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas”, subrayó la Alcaldesa. De acuerdo con el reporte emitido por la Dirección de Obras Públicas, durante el periodo que abarca del 1 de septiembre de 2024 al 4 de febrero del presente año, se ha cubierto 294 mil 776.14 metros cuadrados de calles para subsanar 141 mil 713 baches en 318 colonias y comisarías del Municipio dando respuesta a 15 mil 880 reportes recibidos. Fugas de agua La Presidenta Municipal mencionó que el Ayuntamiento de Mérida mantiene un trabajo coordinado con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán, (JAPAY), con el objetivo de atender el problema de las fugas de agua que hay en diversas vialidades de la ciudad, provocando el aumento de baches. “El peor enemigo de una calle es el agua, por lo tanto, se tiene que atender, es por ello que a través del programa Calle por Calle que tenemos en el Ayuntamiento de Mérida, hemos detectado más de 818 fugas de agua las cuales ya han sido notificadas a la JAPAY para su pronta atención, por supuesto esto permitirá que podamos seguir avanzando y reparando el mayor número de baches antes de que llegue la temporada de lluvias”, apuntó. Además del bacheo, el Ayuntamiento mediante la Dirección de Servicios Públicos realiza trabajos de poda de árboles y rehabilitación de parques y jardines en diferentes zonas de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los meridanos.

© Todos los derechos reservados.