Mérida

Inaugura Gobernador Joaquín Díaz Mena laterales del Periférico de Mérida

Para solucionar los retos de movilidad que enfrentan diariamente los ciudadanos, derivados de la falta de vías alternas, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó los trabajos de construcción de calles laterales en el cuerpo interior del Periférico de Mérida. Acompañado de la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, Díaz Mena inauguró este tramo de casi cinco kilómetros y supervisó los 2.2 kilómetros de calles laterales construidas en el cuerpo interior del Periférico colindante con Kanasín, alcanzando así un total de 50 kilómetros de vialidades laterales en esta importante vía. “Desde el inicio de esta administración, nos propusimos atender estas problemáticas de manera integral, pensando no solo en mejorar la infraestructura, sino en construir soluciones que generen un impacto real en la calidad de vida de nuestra población”, destacó el gobernador. Acompañado del director de Infraestructura Carretera del Estado (Incay), Ángel Pérez Medrano, el Ejecutivo estatal resaltó que estas nuevas vialidades ofrecen una alternativa práctica para quienes realizan recorridos cortos y, al mismo tiempo, ayudan a desahogar el flujo vehicular en la vía rápida, reduciendo costos y tiempos de traslado.  Al recordar que esta obra beneficiará directamente a más de un millón de personas, Díaz Mena aseguró que, más allá de los números, este proyecto refleja el compromiso de su gobierno de construir un Yucatán más conectado, moderno y seguro, donde cada acción se traduzca en oportunidades y bienestar para todos. En ese sentido, hizo un llamado a la población a cuidar esta obra y a hacer un uso responsable de las nuevas vialidades; “con esta entrega, reafirmamos nuestro compromiso de gobernar con visión, responsabilidad y un profundo respeto por las necesidades de nuestra gente. Seguiremos trabajando de la mano con la ciudadanía, priorizando obras y acciones que verdaderamente transformen nuestra realidad y nos acerquen a un futuro más prometedor para todos los yucatecos”, aseveró. Al dar detalles de la obra, López Briceño explicó que se realizaron trabajos de terracerías, sub-bases por unidad de obra terminada de 15 cm de espesor, riego de impregnación con emulsión asfáltica, carpeta de concreto asfáltico, señalamiento vertical y horizontal, guarniciones, banquetas y obras de drenaje pluvial. Ante el diputado federal Óscar Brito Zapata y los diputados locales Daniel González Quintal “El Turco”, Naomi Peniche López y Julián Bustillos Medina, se informó que dicha obra se ejecutó con una inversión superior a los 60 millones de pesos. 

Yucatán

Se extiende plazo para la recarga de la tarjeta Va y Ven amarilla de tarifa social: ATY

Estudiantes y adultos mayores contarán con más tiempo para realizar recargas a sus tarjetas Va y Ven amarillas de tarifa social únicamente en las sucursales de Dunosusa, Super Willys y Super Aki, al anunciar la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) la prórroga hasta el 31 de enero para que cuenten con mayor tiempo para realizar este cambio y puedan disfrutar de los nuevos beneficios. En ese marco, la ATY dio a conocer las fechas en las que se llevará a cabo el proceso de credencialización en el que obtendrán su nueva tarjeta Va y Ven de tarifa social en formato físico. La estrategia iniciará con los adultos mayores del 4 al 15 de enero y para las y los estudiantes será del 15 al 31 de enero en los conocidos módulos fijos de canje y el trámite deberá ser personal. Como parte de las innovaciones, los estudiantes y adultos mayores podrán obtener su tarjeta virtual que será vinculada en su app Va y Ven, tramitándola en línea en la liga https://tramites.transporteyucatan.org.mx/. Con la nueva tarjeta virtual de tarifa social, los usuarios podrán disfrutar de nuevos beneficios como consulta de saldo y movimientos, podrán visualizar la fecha de vigencia de su tarjeta, recargar saldo con tarjetas bancarias, CoDi y Paypal y transferir saldo. La forma en la que pagará su pasaje el estudiante o adulto mayor que prefiera obtener su tarjeta virtual será generando desde la app Va y Ven el E-ticket o código QR, esta función estará disponible a partir del 1 de febrero, mientras podrán seguir utilizando su antigua tarjeta Va y Ven. Cabe recalcar que por seguridad, únicamente se podrá contar con una versión de tarjeta tarifa social: física o virtual; por lo que quienes deseen realizar el trámite en línea, no podrán contar con la tarjeta física y viceversa. Para este proceso de tarifa social no se realizará el canje de tarjetas, en los módulos de credencialización los adultos mayores y estudiantes solo deberán presentar su actual tarjeta Va y Ven amarilla y será marcada para que la puedan seguir utilizando hasta el 31 de enero. Los módulos de credencialización para tarifa social y sus horarios son: -Centros de Transferencia Multimodal (Cetrams): La Plancha, Oriente, Norte, Canek y Umán de lunes a sábado de 6 de la mañana a 8 de la noche. -Ventanillas Únicas Estatales en Plaza Oriente, Plaza las Américas y Plaza Fiesta de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde y sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde. -Gran Plaza de lunes a sábado de 11 de la mañana a 6:30 de la tarde. -Oficinas Va y Ven ubicadas en la Avenida Reforma de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde. -Mercado de San Benito de lunes a viernes de 6 de la mañana a 6 de la tarde y sábados de 8 de la mañana a 4 de la tarde. -Módulos del Parque San Juan y Espaldas de Correos en el Centro Histórico de lunes a viernes de 6 de la mañana a 8 de la noche. -Oficinas Va y Ven en Tizimín y Valladolid. Para realizar el trámite, los adultos mayores deberán acudir con su identificación oficial, comprobante domiciliario y su tarjeta amarilla. En el caso de las y los estudiantes, la documentación requerida será identificación oficial o CURP (en caso de ser menor de edad), constancia de estudios o cualquier documento que acredite el curso escolar actual como la última boleta de calificaciones y comprobante de domicilio. La Agencia de Transporte de Yucatán cuenta con las líneas de atención 072 y el ChatBus vía mensaje de WhatsApp al 999 2785 368 para atender las dudas y reportes de los usuarios.

© Todos los derechos reservados.