Yucatán

Energías limpias, clave del desarrollo en el renacimiento maya

Yucatán avanza en la construcción de un futuro con desarrollo sustentable y bienestar para sus habitantes, con la presentación del Parque Eólico Dzilam II, un nuevo proyecto de energía limpia que, a través de una inversión de 2,460 millones de pesos, contribuirá a la autonomía energética del estado. El gobernador Joaquín Díaz Mena conoció los detalles de este proyecto que será desarrollado por la firma Vive Energía. Dicho proyecto contará con una capacidad instalada de 120 megavatios (MW) y una generación estimada de 418.8 gigavatios-hora (GWh) anuales, beneficiando directamente a más de 87,000 hogares. Al respecto, el mandatario estatal refrendó su respaldo a este y todos los proyectos de energía limpia que quieran establecerse en la entidad, toda vez que su gobierno busca contribuir a que Yucatán genere más energía de este tipo de la que necesita. Acompañado del director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner, Díaz Mena afirmó que, como parte del Proyecto Renacimiento Maya que encabeza, se está dando un fuerte impulso a las energías limpias, promoviendo un modelo de desarrollo más sustentable y eficiente. En ese marco, el director de Vive Energía, Benigno Villarreal del Río, informó que el inicio de la construcción está programado para 2026. Además, explicó que su generación estará distribuida en 15 turbinas de 8 MW cada una. “Yucatán se ha convertido en un importante polo de desarrollo energético a nivel nacional”, afirmó Villarreal, luego de presentar la cartera de proyectos que Vive Energía tiene para el estado. En el evento también estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Guillermo Porras Quevedo; el director de Coordinación Corporativa y Sostenibilidad de Vive Energía, Juan Carlos Vitela Melgar; y la gerente de Sostenibilidad de Vive Energía, Nancy Julieta Gamboa Mancilla.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida retira 32 toneladas de basura en un predio de Mayapán

La Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida informó que esta mañana se retiraron 32 toneladas de basura en un predio ubicado en la calle 14 por 41 de la colonia Mayapán, tras recibir un reporte ciudadano en el que se detallaban diversas infracciones alreglamento para la Limpieza, Sanidad y Conservación de los Inmuebles del municipio. En coordinación con la Dirección de Protección Civil, Servicios Públicos, la Policía Municipal, el DIF y la Subdirección de Salud de la Dirección de Bienestar Humano, la dependencia informó que en el sitio se puso en resguardo a seis de ocho perros encontrados en el predio; acción a cargo de la Unidad de Protección Ambiental que se encargará de vacunarlos, desparasitarlos, esterilizarlos e incorporarlos a un programa de adopción para garantizar su bienestar. Con la autorización del propietario del predio, camiones de carga de diverso tonelaje fueron utilizados para retirar los desechos y trasladarlos al relleno sanitario. La Directora de Gobernación, Carmen González Martín, informó que se han detectado 20 predios que acumulan basura, por lo que ya se analiza qué acciones se tomarán y cómo se coordinarán los esfuerzos de las diferentes áreas para dar un manejo adecuado a cada situación. Entre los criterios para proceder a la limpieza de predios se encuentran la acumulación de material inflamable, aceras obstruidas y el exceso de basura en el lugar. En días pasados el Ayuntamiento de Mérida retiró 90 toneladas de basura en un predio de Pacabtún.

Mérida

Aprueba Cabildo creación del Consejo Consultivo de la Protección al Medio Ambiente de Mérida

En Sesión Ordinaria, el Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad la creación del “Consejo Consultivo de la Protección al Medio Ambiente en el Municipio de Mérida”, como parte del compromiso y mandato municipal para implementar políticas públicas y acciones con la participación ciudadana. “El cuidado del medio ambiente en Mérida es una prioridad para la presente administración municipal, en la que buscamos fomentar e incentivar la participación ciudadana en la toma de decisiones en esta materia”, externó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “Mediante la creación de este consejo los sectores social, académico y privado coadyuvarán en el desarrollo de programas que abonen a la protección del medio ambiente del municipio”, indicó. El Ayuntamiento de Mérida tiene dentro de sus atribuciones en materia de preservación del medio ambiente, formular políticas y criterios de preservación ecológica de acuerdo a las características socio-demográficas del municipio, preservando el equilibrio ecológico y protegiendo el medio ambiente, y así propiciar el desarrollo sustentable y establecer las bases para garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente sano para su desarrollo, salud y bienestar. “Vienen cambios importantes a lo largo de este año, desde el primero de enero hablé que sería el año de la limpieza de la ciudad de Mérida. Lo vamos a hacer a través de frentes limpios, a través de mejorar el sistema de recolecta domiciliaria y otras medidas que eviten la basura en calles y espacios públicos”, puntualizó la Alcaldesa. “Es algo muy importante que vamos a estar trabajando y que vienen varias cosas en temas del manejo de los residuos sólidos que estaremos atendiendo, de la mano de políticas como corredores verdes, así como el desarrollo ordenado y sostenible de la ciudad”, aseveró. Este Consejo fungirá como un órgano consultivo, así como de asesoría y opinión del Ayuntamiento de Mérida, en materia de desarrollo sustentable y gestión ambiental en el municipio, así como darle seguimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Tendrá como objetivos integrar, los comités de Flora, del Plan Municipal de Infraestructura Verde, de Cambio Climático, y de Cuidado del Agua, así como los demás que se requieran en la materia. De igual forma este órgano podrá analizar y proponer a las autoridades municipales, estrategias para la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático; así como ser conducto para la recepción y análisis de las observaciones y propuestas de la sociedad civil en relación al desarrollo sustentable en el Municipio de Mérida, entre otros.

Yucatán

Yucatán, aliado en la construcción de un entorno más sustentable para México

Desde Yucatán, estamos comprometidos en ser un modelo de desarrollo sustentable para el resto del país”, aseveró el Gobernador Joaquín Díaz Mena al encabezar el Foro de Consulta a la Sociedad en el Marco de la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Junto a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, Díaz Mena dio inicio en Yucatán a los foros para la elaboración de este Plan Nacional, en su vertiente de desarrollo sustentable. En ese sentido, el Gobernador destacó que en Yucatán se comprende mejor que nadie el valor de preservar los recursos naturales y culturales, pues forman la base de la identidad y la economía de la entidad. Por ello, adelantó que en breve cumplirá con su compromiso de campaña de sembrar dos árboles por cada voto recibido. Ante representantes de cámaras empresariales, senadores y legisladores locales y federales, Díaz Mena subrayó que, a través de programas de manejo forestal comunitario, la promoción del ecoturismo y los esfuerzos por preservar las tradiciones mayas, se demuestra que es posible crecer económicamente sin sacrificar la herencia cultural y el entorno natural. “Este compromiso se basa en la convicción de que el desarrollo no puede ser entendido como un fin en sí mismo, sino como un medio para garantizar el bienestar de las personas y la protección de los ecosistemas que nos sustentan. Hoy más que nunca necesitamos un enfoque inclusivo y participativo para enfrentar los desafíos que tenemos por delante”, remarcó. En presencia de investigadores, académicos y expertos en el cuidado del medio ambiente que contribuyen a la construcción de este plan, el Ejecutivo estatal subrayó que este ejercicio es un llamado a todos los sectores: gobierno, sociedad civil, academia, sector privado y comunidades, para trabajar juntos y garantizar que ningún mexicano quede atrás en el camino hacia el progreso. Al adelantar que Yucatán será el próximo estado donde se firmará el derecho al agua y la sustentabilidad, Bárcena Ibarra reiteró el compromiso federal de proteger el 30% del territorio nacional para 2030, lo que implica generar más áreas naturales protegidas. Acompañaron al Gobernador la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; los senadores Verónica Camino Farjat y Jorge Carlos Ramírez Marín; los legisladores federales Óscar Brito Zapata y Jorge Sánchez Reyes; entre otros.

© Todos los derechos reservados.