Mérida

Retiran puestos ambulantes de zona de riesgo en La Plancha, para proteger a peatones

En un operativo conjunto, la Dirección de la Policía Municipal, dirigida por el comisario Rafael Chaires Cuevas, y la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, encabezada por Alfonso Lozano Poveda, retiraron varios puestos ambulantes instalados en la zona de La Plancha, específicamente en la esquina de la calle 46 con 43.  El operativo respondió al aumento de visitantes por la temporada vacacional y a la necesidad de proteger la integridad de los peatones. Los puestos retirados -de marquesitas, churros, papas y elotes- representaban un riesgo para las personas, ya que obstruían la banqueta y obligaban a los transeúntes a caminar por la calle, justo en una curva donde gira el transporte público. Esta situación generaba un peligro constante, especialmente en horas de mayor afluencia. La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, ha explicado que su administración reconoce la importancia del comercio como medio de sustento para muchas familias, pero enfatizó que debe realizarse en condiciones seguras y ordenadas para todos. “Nuestro objetivo es que el comercio ambulante conviva en armonía con la ciudad y respete los espacios públicos”, afirmó. Para evitar que nuevos vendedores se instalen en ese punto, las autoridades colocaron conos de señalización, los cuales permanecerán en la zona durante los próximos días. Asimismo, elementos de la Policía Municipal y personal de la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje mantendrán vigilancia constante como medida preventiva. Los comerciantes fueron reubicados en zonas seguras donde podrán continuar sus actividades sin poner en riesgo a nadie. Esta acción garantiza tanto su derecho al trabajo como la seguridad de quienes visitan y transitan por La Plancha, una de las áreas con mayor actividad turística y familiar en esta temporada. El operativo se realizó en total calma y con la colaboración de los vendedores, quienes comprendieron la importancia de preservar la seguridad vial y el orden en los espacios públicos. Las autoridades reiteran su disposición al diálogo y su compromiso con una Mérida segura, ordenada y justa para todos.

Yucatán

Promueven turismo sustentable en beneficio de comunidades costeras

Con el acercamiento a prestadores de servicios turísticos, en coordinación con autoridades municipales, la administración estatal encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena impulsa el crecimiento de una alianza conformada por gobierno, iniciativa privada y ayuntamientos que permitirá contribuir al bienestar de comunidades dedicadas a la pesca ribereña y turismo sustentable. De esta manera el Gobierno del Renacimiento Maya, a través del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), respalda la creación de proyectos que deriven en un incremento de visitantes en zonas como Celestún, patrimonio mundial de la reserva especial de la biósfera y refugio de más de 500 especies de animales entre los que destaca el flamenco del Caribe. El polígono de la reserva de Ría Celestún abarca Yucatán y Campeche, y tiene una cobertura superior a las 81 mil hectáreas. Es un área importante que alberga diferentes tipos de mangle como el rojo, blanco, negro y el botoncillo. Este ecosistema donde convergen salinas, lagunas y manglares, atrae a colonias de flamencos que ven en esta área un ambiente propicio para el apareamiento y anidación. Durante un recorrido que incluyó la visita al ojo de agua “Baldiosera”, el director general del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, indicó que el parador turístico, ubicado en Celestún a tan sólo 90 minutos de la capital yucateca, ofrece a las y los visitantes una experiencia repleta de conocimiento y respeto por nuestro medio ambiente, y puntualizó que está abierto de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas. En reunión posterior con el alcalde de Celestún, Germán Jesús Cauich Pinto, y Ligia Flores del  restaurante “Los Pámpanos”, se resaltó que unir esfuerzos para animar al turismo a visitar este municipio donde Cultur tiene un parador, es un respaldo para la economía de la zona costera, pues impulsa el comercio y abre una ventana de oportunidad a quienes compaginan la pesca con labores de promoción turística, parte de la estrategia del Ejecutivo Estatal para difundir destinos con identidad, preservación ambiental y participación activa de la comunidad.  

Yucatán

Alianza del Gobierno de Yucatán con grupo OXXO

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena firmó un convenio de colaboración con Grupo Oxxo para el combate de la violencia de género, apoyo a policías y venta de artículos de productores yucatecos. Se trata de un acuerdo para que en 175 de las tiendas de conveniencia, se pueda ofrecer apoyo a las mujeres yucatecas que así lo requieran y utilicen estos centros como un primer refugio en caso de requerir ayuda de la policía. Acompañado de Justo Alejandro Valencia Villela, Gerente Senior de la Región Yucatán de Oxxo, el Gobernador destacó que esta alianza refleja la visión compartida de una economía que crece con sentido social y que pone al centro a las personas, generando empleo, oportunidades y bienestar, sin dejar nadie atrás. “Estamos convencidos de que la paz y la seguridad no se construyen sólo con patrullas o con operativos, sino también con empleos, educación, inclusión y justicia social. Yucatán está cambiando y estamos construyendo un estado más justo, próspero y con igualdad de oportunidades y lo hacemos de la mano de la ciudadanía. Y organizaciones sociales” indicó. En presencia de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Mandatario explicó que la alianza responde a la firme creencia y defensa de que el desarrollo no puede medirse sólo en cifras macroeconómicas, sino en la capacidad real de cada yucateco y yucateca para construir un proyecto de vida con dignidad, seguridad y esperanza. Por ello, la participación de la empresa Oxxo en esta tarea es fundamental ya que dijo, es un aliado con visión, compromiso y voluntad de sumar. De igual manera, Díaz Mena agradeció el apoyo constante de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo a Yucatán con recursos suficientes para las obras de desarrollo económico con prosperidad compartida. De igual manera reconoció la labor de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), de las Mujeres (SEMUJERES) y del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM). Asimismo agradeció a Oxxo por esta colaboración para beneficio de tantos emprendedores que buscan oportunidades para sus productos, ayudar a que nuestras mujeres cuenten con botón de pánico cercano para solicitar ayuda, por impulsar a los jóvenes que buscan un primer empleo y por dar esta oportunidad para que las y los policías yucatecos vean en sus tiendas un aliado que les permita poder tener un lugar adecuado para hidratarse y hacer uso de los servicios sanitarios a fin de seguir avanzando a paso firme por el bienestar de todas y todos. Por su parte, el director general del IYEM, Salvador Vitelli Macías explicó que este convenio cuenta con 3 pilares que son: anaqueles en dichas tiendas de conveniencia para ofrecer productos de emprendedores en 26 tiendas; 90 botones de pánico en el interior del estado y 86 en Mérida; y disponibilidad de servicios de hidratación y sanitarios gratuitos para las y los policías yucatecos. En su turno, la titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano resaltó que con la iniciativa “Ko´olel Salva” se llevan a cabo acciones de prevención y reactivas ante la violencia de género, con espacios seguros, así como botones de pánico para mujeres y niñas en 175 establecimientos de 29 municipios de dicha cadena comercial.Explicó que los botones de pánico están conectados al C5i de la SSP por lo que, en caso de activación, una unidad policiaca responderá al llamado de manera inmediata para ofrecer atención. Estuvieron presentes en el evento, el gerente Senior de la Región Yucatán de OXXO, Justo Alejandro Valencia Villela; la Presidenta del Patronato de Casa Otoch, Yuli Chapur Zahoul; el Secretario General del Gobierno, Omar David Pérez Avilés; y el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina.

Yucatán

Impulsan el uso de energías renovables en empresas e industrias de Yucatán 

Impulsar el uso de las energías renovables en hogares, empresas e industrias del Estado es el principal objetivo de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY), por lo que se realizó un encuentro de trabajo con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), a fin de conocer los retos energéticos que enfrenta la industria en Yucatán y de cómo el sector productivo puede contribuir a reducir el consumo eléctrico, a través del uso de energías renovables, y de la adopción de medidas de eficiencia energética. Por ello, el titular de la AEY, Pablo Gamboa Miner, escuchó las inquietudes de los miembros de la mencionada Cámara, a fin de iniciar un trabajo de coordinación para que cada vez en más empresas e instalaciones se priorice el empleo de energía solar, eólica y el biodiésel. Ahí, también compartió que la meta del Gobierno del Estado y del Gobernador, Joaquín Díaz Mena, es que la entidad produzca mayor energía a través de fuentes limpias y renovables para el consumo local y así beneficiar a la ciudadanía con más alternativas de suministro. Ante los industriales y Alejandro Gómory, presidente de Canacintra en Yucatán, Gamboa Miner enfatizó que el plan del Renacimiento Maya es que en el Estado se produzca más energía. Por ello, recordó que actualmente funcionan cinco parques de generación de energías limpias en el territorio yucateco, tres de ellos eólicos y dos fotovoltaicos; y destacó que el Gobierno del Estado, a través de la Agencia de Energía, tiene como objetivo apoyar a los proyectos en desarrollo y a aquellos con serias intenciones para instalarse en Yucatán. En este sentido, indicó que se evalúan nuevos proyectos en la materia, mismos que van enfocados en responder a las necesidades de suministro en el territorio local, a la par de que abrirán espacios de trabajo y de profesionalización para estudiantes en el área de las energías renovables. Previo a finalizar el encuentro de trabajo, se fincó el compromiso de, en conjunto, trabajar para consolidar a la Entidad como referente nacional de desarrollo energético sostenible. 

Yucatán

Valladolid se perfila como el nuevo polo turístico de Yucatán

El Gobierno del Estado, través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), impulsa al sector hotelero del oriente del estado y reconoce la contribución de la iniciativa privada en el desarrollo económico de la región. En representación del Gobernador de Yucatán, el titular de la SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, encabezó la toma de protesta de la Mesa Directiva 2025-2026 de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, A.C., encabezada por Dr. José Víctor Sánchez González. Al acto protocolario realizado en la Hotel Hacienda Sánchez, asistieron los representantes de esta organización que agrupa 49 asociados de Valladolid, que significan el mismo número de hoteles y una oferta de 1500 cuartos disponibles para los visitantes locales, nacionales y extranjeros que disfrutan de los atractivos de este Pueblo Mágico. Darío Flota Ocampo, acompañado del presidente municipal, Homero Novelo Burgos, y el director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, refrendó el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de fortalecer la promoción turística para incrementar la afluencia de visitantes a Yucatán, aumentar la pernocta, lograr que los turistas revisiten el lugar y de esta manera generar una derrama económica que beneficie a la región. Recordó que en el Plan Estatal de Desarrollo, Valladolid tiene un lugar preponderante por su posición estratégica con los aeropuertos de Cancún, Tulum y próximamente el de Chichén Itzá, la gran cantidad de visitantes que reciben anualmente y la infraestructura turística con la que cuenta para atender los diferentes segmentos.  Por su parte el Dr. José Víctor Sánchez González, presidente entrante de la mesa directiva 2025-2026, dijo que el objetivo de la agrupación que encabeza es trabajar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para consolidar los atractivos turísticos y crear productos que respeten la riqueza natural, cultural e histórica del municipio para posicionar a la Sultana del Oriente como uno de los destinos turísticos más importante de Yucatán. “Apostamos a la inversión privada desde capital vallisoletano, así como de quienes vienen a la entidad a invertir por la confianza y seguridad que ofrece la entidad”, agregó. También atestiguaron la toma de protesta Jorge Eduardo Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial de Turismo (CETUR), representantes de organismos empresariales, asociaciones de hoteleros, autoridades municipales, de SEFOTUR e invitados del sector turístico.La Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, A.C. fue fundada en el año 2017 con el fin de fortalecer el desarrollo de la industria hotelera del Pueblo Mágico de Valladolid y promover los establecimientos como una alternativa de hospedaje para el turismo nacional e internacional.  En el marco del evento se realizó el informe de actividades 2024-2025 a cargo del Mtro. Héctor Bustos Sosa quien encabezó la mesa directiva en ese periodo. Cabe destacar que Valladolid tiene actualmente una oferta hotelera de 97 hoteles y 1,711 habitaciones, lo que lo ubica como el segundo centro turístico del estado. Con una disposición de 1500 cuartos, los establecimientos de la asociación representan el 87 por ciento de la oferta hotelera. 

Mérida

Personas mayores y con discapacidad reciben tarjeta “Mérida Contigo”

Cumpliendo la palabra empeñada, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó las primeras tarjetas del programa “Mérida Contigo”, a personas mayores y con discapacidad con la que tendrán acceso gratuito a servicios médicos en los módulos del Ayuntamiento de Mérida y descuentos en productos y servicios, apoyos que les permitirán seguir cuidando su calidad de vida. “Nuestro compromiso es garantizar su dignidad y bienestar, sobre todo en el sur y en las comisarías, donde más se necesita el apoyo del Ayuntamiento”, afirmó Cecilia. “Brindamos herramientas y programas con justicia social, que orientan y acompañan a las personas para ejercer plenamente sus derechos”. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que la iniciativa “Mérida Contigo” es una forma real de hacer justicia social, acercando los servicios de salud a quienes más lo necesitan. “Esta es la manera en que el Ayuntamiento de Mérida trabaja para contribuir a construir una ciudad más justa e incluyente donde todas las personas tengan acceso a servicios médicos esenciales y puedan vivir con dignidad y bienestar”. De esta manera, en el Auditorio del Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Renacer”, Cecilia encabezó la entrega simbólica de las tarjetas “Mérida Contigo” a María Susana Canto y a Emmanuel de Jesús Pérez, beneficiarios de los Centros y Clubes Integrales para personas mayores y Centro Ocupacional y Recreativo la Ceiba para personas con Discapacidad de la Dirección de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Mérida). Acompañada de Flora Zapata Mendiolea, coordinadora General de Justicia Social y Desarrollo Humano, la Presidenta Municipal mencionó que la tarjeta “Mérida Contigo” ofrece una variedad de beneficios, incluyendo, además de la atención médica integral, terapias de rehabilitación y consultas dentales y de salud mental garantizando que las y los beneficiarios tengan acceso a servicios médicos esenciales. “En esta nueva forma de gobernar, las alianzas entre gobierno municipal y sector empresarial son importantes ya que la suma de esfuerzos trae grandes resultados para las familias de Mérida. Por eso celebro a las empresas que se unieron para ofrecer descuentos a quienes cuenten con esta tarjeta”, indicó Cecilia. Señaló que fruto de esta alianza, las y los 3 mil beneficiarios que recibirán su tarjeta, además de los servicios de salud, tendrán descuentos en productos y servicios, como ópticas, alimentos, insumos médicos, aparatos ortopédicos, estudios de laboratorio, entre otros, contribuyendo a que los beneficiarios puedan ahorrar y mejorar su economía familiar. Las empresas participantes son: Centro de Diagnóstico Médico Montejo (CEDIMONT), Fumira Control de Plagas, Abastecedor Hospitalario del Sureste, Óptica Meza, Dolvac Equipos de Fisioterapia y Rehabilitación, Gerontos Clinic, Platería Cartagena, Alabama Mamma, Chicken Much, Tia Milpa, Estación Café, Epic Travel Mid, Hidromecánica Del Sureste, Menta y Rosa y The Fluff-Donut Bar. La tarjeta para personas mayores o con discapacidad, puede solicitarse en las oficinas de la dirección de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Mérida). El trámite es gratuito. Al evento asistió Brenda Ruz Durán, directora de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal; Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano; Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, y la diputada local Manuelita Cocom Bolio.

Yucatán

Promueven creación de circuitos turísticos y actividades recreativas vacacionales 

Al ritmo de la batucada, el Museo del Meteorito en Progreso dio la bienvenida a las familias que participaron en actividades gratuitas, rifas, promociones y eventos artísticos organizados por el Renacimiento Maya, a través del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), que con la iniciativa Vacaciones Cultur impulsa la sana recreación, al tiempo de atraer turismo y fortalecer al sector restaurantero y comercial de las zonas donde se ubican paradores de la dependencia. Con un programa que incluyó jarana, mesa de manualidades para los más pequeños y música, el Gobierno de Joaquín Díaz Mena, a través de Cultur, hizo posible este evento que tuvo el objetivo de impulsar a los prestadores de servicios turísticos que atienden a las y los visitantes en esta temporada vacacional. Durante el evento se destacó el proyecto de creación de circuitos turísticos con el respaldo de la iniciativa privada, lo que permitirá incrementar la afluencia turística y promover la pernocta en lugares con gran historia y atractivos naturales. En esta oportunidad, en compañía de Aldo Pérez García, Director General de la franquicia “Los Mariscos de Chichí”, se subrayó la importancia de consolidar la coordinación entre gobierno, sociedad y empresarios de los rubros restaurantero y turístico para contribuir al desarrollo integral de la entidad. En este orden de ideas se puntualizó que se intensifican los trabajos para ofrecer rutas de interés aledañas a cada uno de los paradores y así poder enlazarlos en un círculo virtuoso de construcción turística.

Yucatán

Destaca importancia del Renacimiento Maya en la Expo Construcción 2025

Con un firme llamado a construir con propósito y visión social, fue inaugurada la vigésima séptima edición de la Expo Construcción Yucatán 2025, evento que reúne a los principales representantes del sector en torno a los retos y oportunidades para el desarrollo de la infraestructura en el estado. En representación del Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, encabezó la ceremonia inaugural, destacando la importancia de este espacio como punto de encuentro entre autoridades, empresarios, profesionales de la construcción y ciudadanía. La funcionaria estatal reconoció el contexto de transformación histórica que vive Yucatán gracias a las inversiones del Gobierno Federal para proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Puerto de Altura, que no solo se traducen en obra sino en empleo, capacitación, innovación, movilidad, y en una derrama económica que impacta a todos los sectores. Estos proyectos, indicó, sientan las bases para el desarrollo de un Yucatán más competitivo, moderno, con oportunidades para todas y todos. “El compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena es claro: devolverle a la obra pública su sentido más profundo, el sentido social. Porque cada carretera, escuela, hospital o vivienda debe responder a una necesidad concreta de nuestra gente. No basta con construir por construir; hay que construir con propósito, con inclusión y con justicia”, subrayó. Durante el evento encabezado por líderes del sector, Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la CMIC Delegación Yucatán, expresó que las alianzas son importantes no solo para construir mejores obras, sino para construir un México y un Yucatán con espíritu de colaboración. La Expo Construcción Yucatán se consolida como una plataforma regional clave para intercambiar conocimientos, generar alianzas con empresas, cámaras y especialistas, visibilizar el talento y la innovación que caracterizan al sector de la construcción. “Desde el gobierno del estado, seguiremos impulsando políticas públicas que fortalezcan la infraestructura con un enfoque sostenible, incluyente y que priorice siempre el bienestar de las personas”, concluyó López Briceño al declarar formalmente inaugurada esta nueva edición del evento. La participación del Gobierno del Estado del 10 al 12 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán siglo XXI incluye un pabellón donde se muestran los pilares en infraestructura para el desarrollo de Renacimiento Maya, obras estratégicas como la Ampliación y modernización del Puerto de Altura, el Nuevo Anillo Metropolitano, Tren Maya y su conexión con Puerto Progreso, Polos del Bienestar, así como los Programas Bienestar para Mérida y el Programa Vivienda para el Bienestar. Formaron parte del presídium, Alaine López Briceño, Secretaria de Infraestructura para el Bienestar (SIB); Felipe Alberto Canul Moguel, Presidente de la CMIC, Delegación Yucatán; Ulises Morales Estrada, Presidente CMIC delegación Quintana Roo; Víctor Miguel Castillo Espinosa, Presidente del Comité Consultivo de la CMIC Delegación Yucatán, en representación del Mtro. Luis Rafael Méndez Jaled, Presidente Nacional de la CMIC; Edgar Ramírez Pech, Secretario Municipal en representación del H. Ayuntamiento de Mérida; Malena Barquin, Presidenta de la AMMEYUC en representación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), así como distintas autoridades estatales y federales.

Yucatán

El Renacimiento Maya impulsa el turismo de cruceros en Yucatán

Con el objetivo de impulsar el turismo de cruceros en Yucatán, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, participa a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) en intensa agenda de trabajo en el Seatrade Cruise Global 2025 de Miami, Florida. Considerado el evento líder de la industria naviera de viajes, reúne en el Centro de Convenciones de Miami a más de 1,500 ejecutivos de líneas de cruceros, provenientes de 70 marcas y prestadores de servicios turísticos de diferentes partes del mundo. Yucatán forma parte del Stand de Puertos de México, junto a Chiapas, Jalisco y la empresa Maritime Procurement Services (MPS). En esta ocasión participan también la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY) y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Progreso, a fin de promover el proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso. El Seatrade Cruise Global concentra a las principales líneas navieras, puertos de destino, proveedores y empresas de tecnología y sustentabilidad relacionadas con el uso de cruceros más importante del mundo. Su objetivo es generar negocios, actualizarse en tendencias del mercado de turismo de cruceros y generar oportunidades para los participantes.  El titular de la SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, acompañado del titular de la SETY, Ermilo Barrera Novelo; el Subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, y las autoridades portuarias, atiende una agenda de reuniones estratégicas, entre ellas con el cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, y con Michele Paige y Adam Ceserano, directora general y presidente de la Asociación de Cruceros de Florida, respectivamente. De igual manera, se realizan citas con altos directivos y representantes de empresas y corporativos líderes de la industria como Royal Caribbean Group, The World, Residences at Sea, Carnival Cruise Line, Global Port Holding, Florida Caribbean Cruise, Ritz Carlton Yacht, Magaritaville at Sea, Cruceros Oceanía con Norwegian Cruise Line, Silversea Cruises y Windstar Cruises. Durante los encuentros se plantearon propuestas para incrementar los arribos a Progreso y la derrama económica derivada de la visita de los cruceristas. Este año se proyecta recibir 158 cruceros que representan más de 400 mil turistas vía marítima.En el arranque del evento, la comitiva de Yucatán visitó el Puerto de Miami y formó parte del programa de actividades de la Alianza de Asesores Profesionales de Cruceros (CPAA, por sus siglas en inglés). En esta ocasión también participó en los eventos el alcalde Progreso, Erik Rihani González.  A esta exhibición que se desarrolla del 7 al 10 de abril, asisten representantes de puertos y de destinos, así como empresas de construcción, diseño, seguridad, tecnología, entretenimiento, salud, medio ambiente, hotelería y concesiones de la industria naviera internacional. 

Mérida

Impulsa Cecilia Patrón más y mejores empleos para las familias meridanas.

El impulso y las alianzas estratégicas encabezadas por la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a dinamizar la economía local y generar más y mejores empleos para las familias meridanas. Tan solo en los últimos siete meses se crearon 6 mil 363 nuevos empleos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos, por lo que Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos; de forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes. En marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley y que cuentan con beneficios como seguro social, aguinaldo, vacaciones pagadas, por mencionar algunos. Asimismo los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo. Mérida, como la capital y principal centro urbano de Yucatán, actúa como el motor económico del estado, abarcando una gran variedad de sectores. En lo que va de la gestión de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada Mérida ha recibido una inversión superior a los 7 mil millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales. Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial. Entre las marcas que han llegado a la ciudad se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma, entre otras. De esta forma, se ha logrado crear mejores empleos y condiciones para que ninguna familia meridana se quede atrás.

© Todos los derechos reservados.