Mérida

Piscinas del Acuaparque listas para recibir a las familias meridanas: Cecilia Patrón

La recién rehabilitada área de piscinas del Acuaparque es una excelente opción para disfrutar en familia estos días de vacaciones, indicó la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.  “Los invitamos a visitar el parque, ubicado al oriente de la ciudad, tener un día de campo, refrescarse y observar las bellezas naturales que ofrece”, expresó la alcaldesa.  Los dos chapoteaderos, tres piscinas y el tobogán cuentan con mantenimiento y vigilancia constantes para seguridad de los usuarios, pero además se recomienda estar siempre atentos a los menores y hacer buen uso de las instalaciones.  Este espacio público cuenta con la presencia de seis guardaparques, divididos en dos turnos, personal capacitado para brindar primeros auxilios y estar al pendiente del cuidado del sitio y de las y los visitantes. “Nuestro compromiso es siempre cuidar de las y los meridanos, ofreciendo entornos seguros y generando actividades que fortalezcan el sentido de comunidad”, agregó Cecilia Patrón.  De igual forma, invitó a quienes acudan al parque a mantenerlo limpio, evitando tirar basura y cuidando de las instalaciones que son de todas y todos, y hábitat de amplia variedad de flora y fauna, principalmente aves y peces. El área de las piscinas está abierta al público de 10 de la mañana a 5 de la tarde todos los días. La entrada es gratuita. El acceso al Acuaparque es de 10 de la mañana a 8 de la noche, aunque la vigilancia se prolonga hasta las 10 de la noche. Finalmente, la munícipe invitó a las familias meridanas a aprovechar esta temporada para visitar otros espacios de convivencia familiar como los zoológicos El Centenario y Animaya, así como el Parque de Deportes Extremos que ofrecen alternativas para toda la familia. Más información en la página merida.gob.mx y redes del Ayuntamiento de Mérida.

Mérida

Con riego estratégico se refuerza el cuidado de los árboles: Cecilia Patrón

En esta temporada de altas temperaturas y secas, el Ayuntamiento de Mérida ha reforzado las medidas para cuidar nuestros árboles, indicó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “En Mérida estamos trabajando fuerte para tener una ciudad más verde. Y eso implica cuidar lo que plantamos, sobre todo a los árboles más jóvenes”, señaló la alcaldesa. El sistema de riego con pipa que realiza la dirección de Servicios Públicos, que encabeza Alberto Espinoza Atoche, es parte de ese esfuerzo para mantener los árboles hidratados y en buen estado, clave para que sobrevivan. Una pipa que tiene capacidad de 20 mil litros, en una jornada de siete horas realiza tres descargas, lo que significa que en un solo día el personal puede regar hasta cuatro kilómetros de avenidas. “Una Mérida verde no se construye sólo plantando árboles. También, cuidándolos todos los días, para que crezcan fuertes y nos regalen sombra y frescura”, subrayó. La alcaldesa supervisó el riego de una de las áreas verdes en el fraccionamiento Polígono 108 donde se sembraron nuevas especies de árboles adaptados al clima de Mérida. Recordó que otra de las medidas que se están implementado es la tecnología de Air-Pot, contenedores para cultivar árboles, que ayuda a tener mayor aireación en las raíces y más filtración del agua, generando una raíz sana para obtener árboles de 3, 4 ó hasta 5 metros. El sistema, que supervisan la Reserva Ecológica de Cuxtal, que encabeza Sandra García Peregrina, y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, a cargo de Raúl Escalante Aguilar, permite una mejora en el proceso de plantación, disminuyendo el estrés del árbol y garantizando un buen establecimiento en su nuevo entorno. Hay un beneficio urbano ya que previene raíces superficiales que pudiesen levantar el suelo, por lo que las especies producidas podrán destinarse a espacios públicos como parques, avenidas o corredores verdes.

Policia Yucatán

Yucatán fortalece su seguridad en su frontera con Quintana Roo

Como parte del fortalecimiento de la seguridad en zonas limítrofes, para proteger a Yucatán desde sus fronteras, reforzar el control vehicular y prevenir delitos en tiempo real, el gobernador Joaquín Díaz Mena visitó la comisaría de Popolnah, en el municipio de Tizimín, donde próximamente se instalará un nuevo arco de videovigilancia. Acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Ejecutivo estatal reafirmó su compromiso con un Yucatán seguro y blindado, destacando la importancia de mantener una estrategia de prevención activa y moderna, especialmente en los puntos de acceso al estado. Desde la frontera con Quintana Roo, Díaz Mena informó que este nuevo arco de videovigilancia se construirá con una inversión de 1.8 millones de pesos, y se integrará al sistema estatal de monitoreo y respuesta inmediata. “Este arco se sumará a los más de 219 ya operando en el estado, como parte del sistema de inteligencia y videovigilancia que protege a Yucatán. Su función será detectar de manera oportuna vehículos con reporte de robo, movimientos sospechosos y actividades delictivas, para actuar de inmediato”, puntualizó. El mandatario estuvo acompañado también por el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, quien celebró esta inversión como una muestra de coordinación entre los tres niveles de gobierno para mantener la paz en la región oriente del Estado. Díaz Mena explicó que desde este punto fronterizo se busca fortalecer la vigilancia, prevenir delitos y mantener la paz social que ha caracterizado a Yucatán en el contexto nacional. “En este gobierno, la seguridad es una prioridad y se trabaja con visión, tecnología y resultados. Vamos a seguir blindando Yucatán desde sus límites, cuidando a nuestras familias con acciones concretas. Desde la frontera, enviamos un mensaje claro: en Yucatán, la seguridad no se descuida, se fortalece todos los días”, destacó. Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, expresó su agradecimiento por la inversión destinada a mejorar la infraestructura tecnológica del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), especialmente en lo que respecta a la expansión de las cámaras de videovigilancia en la entidad. “Agradezco mucho la inversión que usted ha destinado para que la tecnología del propio C5i, por medio de las cámaras de los arcos lectores, pueda llegar a todos los lugares”, declaró Saidén Ojeda, destacando que la incorporación de más tecnología permite una cobertura más amplia y eficiente en materia de seguridad. Asimismo, el secretario aseguró que todo el personal de la dependencia a su cargo tiene el firme compromiso de no sólo mantener los niveles de seguridad en la entidad, sino de mejorar los resultados obtenidos. “Quiero informarle a usted que todo el personal de la Secretaría tiene un compromiso de mantener la seguridad como usted nos ha indicado, y no nada más mantenerla, sino mejorarla y que de esa manera podamos tener seguro Yucatán”, puntualizó

Mérida

Avanza Cecilia Patrón con repavimentación de calles y avenidas

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, informó que se han logrado avances significativos en la repavimentación de calles, pues desde el comienzo de la actual administración se han repavimentado ya casi 60 kilómetros en los cuatro puntos cardinales de la ciudad y en el centro. Además, bajo la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han reparado casi 183 mil baches en 320 colonias y comisarías del sur de Mérida. “Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente donde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, aseguró. Del primero de septiembre a la fecha, la Dirección de Obras Públicas, que encabeza Sergio Chan Lugo, ha repavimentado 57 mil 665 metros lineales de calles. Además, se construyen y desazolvan pozos de absorción con el objetivo de prevenir inundaciones. En cuanto a bacheo comentó que se han reparado 182 mil 771 baches en todo el municipio. “Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, afirmó Cecilia. “La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, abundó.  En reciente visita a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la alcaldesa destacó que como esta arteria considerada como zona clave para la movilidad debido a que conecta con avenidas importantes de la ciudad, todos los días se trabaja en otros puntos del municipio para tener mejores calles y a la altura de lo que la ciudadanía merece.  Asimismo reiteró que el trabajo en equipo y la colaboración ciudadana son fundamentales para que las calles de Mérida sigan mejorando, haciendo de la ciudad un lugar más seguro y cómodo para todos sus habitantes. Finalmente, para hacer sus reportes la ciudadanía puede comunicarse a Ayuntatel al 99924 4000 y al 070, o bien vía redes sociales o en merida.gob.mx

Yucatán

Se reúne Díaz Mena con Secretario de la ONU, António Guterres

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sostuvo un encuentro con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, quien llegó a la ciudad de Mérida como parte de una visita privada a la entidad. Posteriormente, el diplomático internacional se trasladó a la zona arqueológica de Uxmal, uno de los sitios más representativos de la cultura maya. Durante el encuentro, Díaz Mena compartió con Guterres los avances del modelo de desarrollo conocido como Renacimiento Maya, impulsado desde su administración. Este modelo, destacó el Gobernador, está plenamente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la ONU. “Promovemos el desarrollo desde lo local, con proyectos enfocados en disminuir la desigualdad, impulsar a nuestras comunidades mayas y, sobre todo, generar bienestar real para las familias yucatecas. Le deseamos una estancia extraordinaria al Secretario General de la ONU, quien se encuentra de visita en la emblemática ciudad maya de Uxmal”, expresó el mandatario. Díaz Mena abundó que Yucatán está haciendo su parte en el cuidado del medio ambiente, en el impulso de actividades agropecuarias y pesqueras sostenibles, así como en la preservación de especies. También señaló los esfuerzos del gobierno estatal para garantizar el acceso a la salud y el desarrollo de mujeres, jóvenes y personas adultas mayores. “Vamos a seguir trabajando con compromiso para que el bienestar llegue a todas las familias de nuestro estado”, reiteró. En un contexto global marcado por conflictos, polarización e incertidumbre, el gobernador destacó que Yucatán apuesta por la paz, el diálogo y la sostenibilidad, e informó que el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 está alineado con la Agenda 2030 de la ONU. Durante el encuentro, Díaz Mena y Guterres intercambiaron saludos cordiales y sostuvieron una breve charla. Al finalizar, el mandatario yucateco entregó al diplomático un obsequio con artesanías elaboradas por manos locales. También estuvo presente Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

Yucatán

INE invita a yucatecos a tramitar reimpresión de su credencial para votar

Del 1 de marzo al 20 de mayo, plazo para solicitar reimpresión de credencial para votar por extravío, robo o sustracción. El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán informa a las y los ciudadanos que hayan extraviado o bien, les robaron o sustrajeron su credencial para votar, pueden acudir a cualquiera de los nueve Módulos de Atención Ciudadana en el estado para tramitar una Reimpresión de su documento electoral. El vocal del Registro Federal de Electores (RFE) del INE en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez destacó que con el objetivo de garantizar que toda la ciudadanía cuente con su credencial para votar, desde el 1 de marzo y hasta el 20 de mayo pueden solicitar la reimpresión de su credencial y así estar preparado para participar en las elecciones del próximo 1 de junio de 2025, en las que se elegirán diversos cargos del Poder Judicial Federal y Local. Al corte más reciente, en Yucatán se han tramitado 7 mil 261 solicitudes de Reimpresión de credencial, lo que permite obtener una nueva credencial idéntica a la que se tenía, con los mismos datos, fotografía y vigencia que la credencial extraviada, robada o sustraída. La ciudadanía, abundó, puede solicitar en cualquiera de nuestros nueve módulos fijos ubicados en:• Valladolid• Tizimín• Progreso• Ticul• Kanasín• Mérida (4 módulos) El horario de atención es de lunes a sábado de 8:00 a 15:00 horas, con excepción de los módulos ubicados en Kanasín y en Mérida (Col. México y Plaza Dorada), que ofrecen servicio entre semana hasta las 20:00 horas. Para realizar el trámite, se deberá acudir al Módulo de Atención Ciudadana donde se verificará e identificará el registro electoral de la persona solicitante, mediante la lectura de sus huellas dactilares. “El INE hace un llamado a la ciudadanía para que no dejen pasar esta oportunidad y aseguren su participación en el proceso electoral, ya que la credencial para votar es un documento fundamental para ejercer su derecho al voto.” Para más información, los ciudadanos pueden visitar la página oficial del Instituto en ine.mx o comunicarse al 800 433 2000.

Mérida

Ayuntamiento y CICY firman alianza por una Mérida más verde y sustentable

En un paso firme hacia un futuro más verde y resiliente, el Ayuntamiento de Mérida y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) firmaron un convenio para impulsar proyectos que beneficien a las familias meridanas. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada expresó su entusiasmo por esta alianza para transformar la ciudad a través del conocimiento científico y la acción gubernamental. “Desde el Ayuntamiento, tenemos la capacidad de hacer las cosas de manera directa y efectiva, y con esta sinergia, estamos seguros de que tendremos grandes resultados”, expresó. “Nuestro compromiso es trabajar en equipo para proteger y conservar Mérida, que crece día a día con nuevas familias que llegan a vivir aquí, y que debemos hacerlo con orden preservando nuestro entorno e innovando para potenciarlo”, subrayó. Este acuerdo permitirá fortalecer la infraestructura verde de Mérida, promoviendo la conservación de ecosistemas urbanos y la creación de corredores verdes que ayuden a reducir las temperaturas en la ciudad que, en los últimos años, ha aumentado. Con esta colaboración de investigadores y expertos, permitirá al Ayuntamiento implementar soluciones innovadoras y tecnologías que aceleran el crecimiento de los árboles, garantizando su supervivencia y beneficios a largo plazo. Cecilia Patrón también compartió su visión sobre la importancia de involucrar a la ciudadanía en el cuidado de la ciudad, desde la separación de residuos hasta la protección de espacios verdes. Asimismo anunció que Mérida invertirá en programas de capacitación para el personal municipal y la sociedad en general, con el fin de convertir a los ciudadanos en guardianes del medio ambiente. La iniciativa contempla también la creación de campañas de sensibilización y acciones concretas, como la siembra de 250 mil plantas y árboles en diferentes zonas de la ciudad, con el acompañamiento técnico del CICY para asegurar su supervivencia. “Nuestro objetivo es que Mérida sea una ciudad más saludable, con espacios verdes que beneficien a todos y que sean un legado para las futuras generaciones y la colaboración con el CICY es fundamental para lograrlo”. “El conocimiento es una herramienta poderosa para transformar nuestra ciudad. Juntos, podemos construir una Mérida más sustentable, resiliente y justa para todos. Sigamos trabajando en equipo, porque solo así lograremos una ciudad más verde y sustentable”, concluyó Cecilia Patrón. Por su parte, la Dra. Maira Rubí Segura Campos, directora general del CICY, resaltó la importancia de que la ciencia deje de estar confinada a los laboratorios y pase a tener un impacto directo en la sociedad. “Nuestro centro ha sido testigo del crecimiento de Mérida y ha contribuido con investigaciones en biodiversidad, recursos naturales y sostenibilidad. Hoy, renovamos nuestro compromiso de trabajar en proyectos concretos que mejoren la calidad de vida de todos los habitantes, integrando el conocimiento científico en la planificación urbana y en acciones que protejan nuestro entorno”, afirmó. Dicho convenio contempla cuatro ejes: Sustentabilidad y áreas verdes; Gestión del agua y resiliencia climática; Ciudades inteligentes y bienestar comunitario; y Participación ciudadana y educación ambiental. Atestiguaron la firma de este compromiso Carlos Francisco Viñas Heredia, coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad; los directores Carmen González Martín, de Gobernación; Raúl Escalante Aguilar, de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal; Sandra Araceli García Peregrina, de la Reserva Cuxtal, y Jorge Luis Avilés Lizama, secretario técnico de la Unidad de Planeación y Gestión. También se contó con la presencia de las diputadas locales Sayda Rodríguez Gómez y Manuela Cocom Bolio, así como del Regidor Juan de Dios Colli Pinto.

Mérida

Entrega Cecilia Patrón mejoras en viviendas de personas mayores del oriente de Mérida

A través del programa “Enchula tu Casa”, el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, realiza más de 150 acciones de mejora en 50 viviendas de personas mayores. “En esta nueva forma de gobernar mejoramos la calidad de vida de las personas que por su situación no pueden reparar o dar mantenimiento a sus hogares”, comentó la primera edil. “Con este programa enchulamos sus vidas con acciones de mejora en sus hogares, que les permitantener un lugar más cómodo y habitable, viviendas más dignas y una calidad de vida con justicia social”, indicó. En esta ocasión, Cecilia Patrón visitó a doña Lourdes Solís, de 65 años, que vive en la colonia Ricardo Flores Magón; a don Herminio Tec, de 77 años, de la colonia Nueva Chichén Itzá, y a don Alonso Suárez, de 87 años, en el Fraccionamiento Fidel Velázquez; quienes gracias a la preocupación de familiares y vecinos fueron beneficiados con el programa. En esta primera entrega del programa, con una inversión de más de 74 mil pesos, se realizaron trabajos en los tres predios, que consistieron en pintura de fachada, impermeabilización, revisión hidráulica, eléctrica, y resane de muro interior, brindando una mejora al hogar de personas mayores y que viven en situación de pobreza moderada o extrema. En ese sentido, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, externó que para este 2025, “Enchula tu Casa” tiene destinada una inversión de 2 millones de pesos para realizar más de 250 mejoras en unas 100 casas por un monto de hasta 25 mil pesos cada una para dignificar con justicia social la vida de quienes más lo necesitan. El Ayuntamiento cuenta con diversos programas y servicios a favor de las personas mayores, como son el Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Armonía” y el albergue “Renacer”; los Clubes “Viva la Vida”, y recientemente la tarjeta Mérida Contigo que permite a los beneficiarios otorgarles diversos servicios gratuitos y promociones por parte de empresas solidarias. Acompañaron a Cecilia las diputadas Sayda Rodríguez Gómez y Manuelita Cocom Bolio.

Yucatán

Refuerzan acciones contra mosquitos en la franja costera por periodo vacacional 

Con el objetivo de proteger la salud de quienes visitan las playas durante esta temporada vacacional, el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), ha puesto en marcha un operativo extraordinario de fumigación en la franja costera del estado. El director de Prevención y Protección de la Salud, Dr. Javier Ignacio Balam López, informó que, por indicaciones de la Titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, se han dispuesto acciones que brindarán cobertura a 16 localidades y abarcarán 2,266 hectáreas a lo largo del litoral yucateco, con el propósito de ofrecer a la población y visitantes unas vacaciones seguras y libres de molestias provocadas por los mosquitos. Subrayó que este operativo tiene como principal objetivo salvaguardar la salud de quienes se han desplazado hacia las zonas costeras del estado. “Queremos que todas y todos puedan disfrutar en tranquilidad de este periodo vacacional, sin riesgos ni incomodidades”, afirmó el funcionario estatal. Balam López subrayó que estas acciones contra el dengue, zika y chikungunya, son de carácter extraordinario y se llevan a cabo sin descuidar las labores de fumigación que se realizan de manera continua en la ciudad de Mérida. Las brigadas de la SSY, integradas por personal capacitado, realizan estas labores apoyadas por la nebulización con maquinaria pesada, abarcando los puntos estratégicos de mayor concentración turística y poblacional. Las actividades iniciaron este martes y se extenderán hasta el 30 del presente mes. Puntualizó que las localidades costeras son: Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná Puerto, Chelem, Yucalpetén, Chicxulub, Telchac, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, El Cuyo y Las Coloradas. Señaló que, con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la salud pública y exhorta a la ciudadanía a colaborar manteniendo puertas y ventanas abiertas durante el paso de las unidades, y eliminando criaderos potenciales en sus hogares. “Cuidarnos es tarea de todos. Con estas acciones, reforzamos la protección de la salud de nuestra gente y quienes nos visitan”, finalizó el Dr. Balam López.  

Yucatán

Supervisa Díaz Mena, avance de obras de conservación en las vías Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún

Con el objetivo de llevar mejores condiciones de vida e igualdad de oportunidades a cada comunidad de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los avances de los trabajos de conservación que se realizan en las carreteras Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún, obras del Plan Bienestar que permitirán a los pobladores y quienes transitan por la zona contar con caminos dignos, seguros y transitables. Díaz Mena, acompañado de la titular de la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, acudió a constatar los avances de estas labores de conservación carretera que benefician directamente a 18,698 habitantes e indirectamente a 53,923 personas de Izamal, Citilcum, Cacalchén, Kimbilá y Hoctún. Al dirigir un mensaje en la comunidad de Citilcum, el Mandatario afirmó que estas obras representan mucho más que el simple mantenimiento de una carretera, sino que es el primer paso de un proceso que devolverá a esta región vialidades dignas, seguras y funcionales. “Estamos aquí para supervisar los inicios de los trabajos de conservación de la vía Citilcum-Kimbilá. Una ruta estratégica para la conectividad de las comunidades de Izamal. En Yucatán, el Gobierno escucha y actúa, por eso queremos que nuestras carreteras se conserven y una vida mejor en nuestras comisarías”, destacó el titular del Ejecutivo estatal. Sobre la vía Citilcum-Kimbilá, el mandatario estatal indicó que es una ruta estratégica para la conectividad de nuestras comunidades, “son 23.3 kilómetros que van a transformarse no solo en términos de infraestructura, sino en igualdad y justicia territorial”, aseveró. En ese marco, Díaz Mena indicó que el Plan Bienestar Yucatán representa los esfuerzos de cerrar brechas, de que las familias del interior del estado tengan los mismos servicios y oportunidades que las que se tienen en la capital yucateca. En su turno, la alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, reconoció a Díaz Mena como un Gobernador que cumple a la gente y que es de territorio. Como parte de estos trabajos, se están interviniendo 20.3 kilómetros en la carretera Izamal-Cacalchén y 23.3 kilómetros en la Citilcum-Hoctún, con trabajos de bacheo, tratamiento superficial con mezcla asfáltica en frío y chapeo de las orillas. El tramo Izamal-Cacalchén ya cuenta con un avance del 70%, y las labores de chapeo concluirán en los próximos días. En tanto, la carretera Citilcum-Hoctún inició recientemente y avanza de acuerdo con lo programado. Estas acciones están a cargo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), en coordinación con la Secretaría de Infraestructura del Bienestar, y forman parte de una estrategia para llevar infraestructura de calidad a todos los municipios del estado, porque el Renacimiento Maya también se construye kilómetro a kilómetro, conectando pueblos, reactivando economías locales y mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

© Todos los derechos reservados.