Yucatán

Posiciona Díaz Mena a Yucatán como destino estrella de México para capital extranjero

El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que Yucatán se posiciona como un enorme imán de inversiones europeas, al mismo tiempo que se convirtió en el nuevo epicentro de la inversión en México. Ante directivos de BBVA y empresarios españoles, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, participó en el panel “La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano”, organizado dentro del Foro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico” en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR2025). “Hoy quiero mostrarles por qué Yucatán es el nuevo epicentro de la inversión en México, ya que ofrece un entorno propicio para los negocios, con condiciones óptimas para el crecimiento y el éxito de las empresas”, subrayó. Al encuentro, en que también participaron sus homólogos de Quintana Roo; Mara Lezama Espinosa y de Jalisco, Pablo Lemus, Díaz Mena precisó que Yucatán destaca como un estado ideal para la inversión, debido a su estabilidad económica que ha impulsado un crecimiento sostenido, y su ubicación estratégica con acceso a mercados internacionales. Además, cuenta con una infraestructura logística en constante desarrollo, un entorno de seguridad superior al promedio nacional y un capital humano altamente capacitado, posicionándolo como un destino competitivo y atractivo para inversiones a largo plazo. Ante la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora y la Asesora Empresarial del Gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra, el mandatario resaltó que Yucatán se posiciona entre las 10 economías más sólidas de México, según el Índice de Competitividad 2024, gracias a su aprovechamiento del nearshoring, infraestructura logística avanzada, educación de calidad y capacitación alineada al mercado laboral. Además, subrayó, Yucatán es reconocido como el estado más seguro del país, con un entorno de convivencia caracterizado por la amabilidad y solidaridad de su gente, lo que refuerza su desarrollo económico y social. La comitiva Yucateca liderada por el gobernador, Joaquín Díaz Mena, tuvo una larga jornada laboral donde desde muy temprana hora visitaron el Mercamadrid, la mayor plataforma de distribución, comercialización, transformación y logística de alimentos frescos en España. Acompañado del secretario de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Novelo Barrera y el Coordinador General de Asesores, Dafne López Martínez, Díaz Mena sostuvo una reunión con directivos de la empresa mundial de aeronáutica Airbus. “Airbus es un referente en innovación y liderazgo global, mientras que Yucatán se consolida como un destino estratégico para la inversión en la industria aeronáutica y aeroespacial, respaldado por su ubicación privilegiada, infraestructura en crecimiento y talento humano capacitado.”, apuntó. La jornada de este martes cerró con una visita a Iberdrola, una de las empresas más emblemáticas en el sector energético a nivel mundial, ahí el jefe del ejecutivo estatal apuntó que Yucatán avanza hacia un modelo energético sostenible, aprovechando su ubicación estratégica, conectividad logística y recursos naturales como el sol y el viento.

Mérida

Lanza Cecilia Patrón convocatoria de capacitación para autoempleo y apoyo a emprendedores

ara apoyar a las y los emprendedores de Mérida y sus comisarías, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó ante medios de comunicación las convocatorias para inscribirse a los Centros de Capacitación Laboral y el programa “Emprendo Contigo”. “Con los nuevos cursos de los Centros de Capacitación Laboral las y los meridanos obtendrán herramientas para un mejor desempeño en su empleo o autoempleo. Así impulsamos el desarrollo de la gente con justicia social para que nadie se quede atrás”, indicó la Alcaldesa. Este año el Ayuntamiento de Mérida innova con una amplia oferta por medio de convenios con instituciones públicas y privadas, haciendo más accesibles 37 cursos para empleo y autoempleo como Amigurumi, Barbería (intermedio y avanzado), bisutería, bolsas en grannys y crochet, bolsas y ropa deportiva, bolsas y trajes de baño, colorimetría, entre otros. “Recuerden que estos estos cursos son completamente gratuitos, lo que buscamos es impulsar el autoempleo en las familias, hay muchas mujeres y hombres que necesitan generarse un empleo, por eso siempre estamos en búsqueda de la prosperidad de las y los meridanos”, comentó la Alcaldesa. Por su parte el Director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo señaló que las y los interesados podrán inscribirse a partir del 21 de enero y hasta el 14 de febrero en 925 espacios disponibles en las 16 sedes ubicadas en la ciudad y sus comisarías. Para mayor información de los cursos podrán consultar la página merida.gob.mx/centrosdecapacitacion. “Por eso ponemos al servicio de todos ellos estos dieciséis centros de capacitación, donde podrán ir a aprender diversos oficios que les permitan tener un ingreso propio y con ello una mayor calidad de vida, con más oportunidades cerca de sus hogares”, destacó Patrón Laviada. Asimismo la munícipe dio a conocer la convocatoria del programa “Emprendo Contigo” que busca que las personas que tengan un emprendimiento y quieran consolidarlo puedan formalizar sus negocios, maximizar su potencial y alcanzar sus metas más rápido a través del Centro Municipal de Emprendedores. Podrá participar todo aquel que resida en el municipio de Mérida con proyecto emprendido llenando su solicitud a partir del 21 al 31 de enero de 2025 y que su giro se encuentre dentro de las siguientes categorías: tecnología, servicios, comercio, industria, turismo, y medio ambiente. Se elegirán 200 proyectos ganadores del programa, quienes recibirán capacitación en los primeros seis meses de manera presencial y los siguientes seis meses en modalidad digital. Además, quienes formen parte de este programa contarán con beneficios para el impulso de su emprendimiento como convenios con instituciones públicas y/o privadas, mentorías y asesorías personalizadas, capacitaciones integrales, uso de las instalaciones del Centro Municipal de Emprendedores, herramientas tecnológicas, vinculación con espacios de promoción, apoyo y seguimiento de su proyecto. Cecilia Patrón agregó que podrán consultar mayores detalles desde merida.gob.mx/emprendedores, resaltando que desde el Ayuntamiento se brindan otras herramientas para dar mayor prosperidad a las familias como son los créditos Micromer, Macromer y Mi Primer Crédito. “Es así como también este proyecto de emprendedurismo, los centros de atención y de capacitación, buscamos cuidar la economía de las y los meridanos, entendiendo que prosperidad y bienestar económico es también justicia social y mejor calidad de vida” añadió la Alcaldesa.

Mérida

Para inspirar a las persons a mejorar su salud física y mental, arranca “Reto por tu Bienestar”

Con el objetivo de promover la salud integral y el bienestar permanente en la vida de las y los meridanos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada dio inicio al programa “Reto por tu Bienestar 2025”. El desafío que cuenta con 50 participantes, tiene como objetivo enseñar buenos hábitos y mejorar la salud física y mental a través del deporte y la sana alimentación. “Ustedes serán los embajadores, los primeros en tener la oportunidad de lograr un verdadero cambio en sus vidas, no solo físico sino también emocional, porque cuando nos sentimos bien por dentro lo demostramos y eso es justamente lo que buscamos, que las y los meridanos tengan una mejor calidad de vida”, expresó. La Alcaldesa reconoció el compromiso adquirido por los participantes y los alentó a dar lo mejor de sí para concretar este reto que traerá grandes beneficios para su salud y su vida. En el evento que tuvo lugar en el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), Cecilia señaló que desde el lanzamiento de la convocatoria, las y los ciudadanos mostraron gran interés en participar. “Sabemos que el cuidado de la salud es una prioridad, por eso estamos en la mejor disposición de brindar todo el apoyo y los recursos necesarios para que los participantes logren sus objetivos y mejoren su calidad de vida”. En su intervención, Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, mencionó que el programa busca promover estilos de vida saludables, mejorar la calidad de vida y fomentar la convivencia y el esparcimiento entre los participantes quienes trabajarán durante 75 días en tres áreas fundamentales: salud física, salud mental y salud nutricional. “El Reto por tu Bienestar tiene el propósito de hacer conciencia en las y los meridanos, tanto en los participantes como en toda la población, de que el cuidado de la salud física, la salud mental y la salud alimentaria es igual a bienestar y calidad de vida”. Agregó que quienes aplicaron al reto fueron seleccionados por un comité especializado, pero que ante la gran respuesta, ya se prepara la segunda edición que comenzaría en abril próximo. “Hoy tenemos a 50 participantes con la mejor actitud y todas las ganas de hacer un cambio duradero en sus vidas, con mejores hábitos y mayor disciplina”. El reto incluye programas de activación deportiva que se brindarán en 30 espacios diferentes de la ciudad. Los participantes están divididos en dos categorías de 25 personas cada uno: Generación Impulso, que va de los 18 a 40 años, y Legado Activo, desde los 41 años en adelante. Al final se premiará con 10 mil pesos al primer lugar, 5 mil al segundo lugar y 3 mil pesos al tercer lugar de cada categoría, de acuerdo a sus resultados. Asistieron a la actividad Brenda Ruz Durán, directora del DIF Mérida, los subdirectores Iván Herrera Rosiles, de Deportes, y Alfonso Ávila Avilés, de Salud, y las regidoras Karla Bohem Calero y Paulina Sánchez Díaz.

Mérida

Anuncia Cecilia Patrón créditos para jóvenes, mujeres, comerciantes y empresarios

Para que las familias tengan más opciones para su crecimiento económico y así eleven su calidad de vida, el Ayuntamiento de Mérida ofrece una serie de créditos para jóvenes, mujeres, comerciantes y empresarios, dijo la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “En esta nueva forma conde gobernar, autoridades y ciudadanos trabajamos juntos, desde el Ayuntamiento proporcionamos herramientas que faciliten a las y los meridanos un desarrollo pleno en búsqueda de la justicia social”, reiteró la Alcaldesa. Así, a través de la dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, se ofrecen los créditos Macromer, Micromer y Mi Primer Crédito, que en 2025 presentan cambios sustanciales para un acceso más fácil. “Cómo resultado de escuchar las sugerencias de las y los ciudadanos en las mesas de trabajo para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo se realizaron modificaciones que fueron aprobadas por las diferentes fuerzas políticas en el Cabildo”, dijo Cecilia. Uno de los cambios es que el aval que se solicita podrá ser el mismo solicitante del crédito. Además, en apoyo al uso de energías limpias, esas empresas tendrán un punto porcentual anual menos en los intereses de su crédito. El titular de la dirección, Mauricio Díaz Montalvo, informó que Mi Primer Crédito otorga ahora hasta 50 mil pesos para emprendedores de 18 años en adelante, adultos mayores que desean iniciar por primera vez un negocio o recién egresados del nivel superior, con una tasa del cero por ciento de interés. La bolsa disponible es de 1 millón 886 mil 488.42 pesos. Entre los requisitos está haber concluido satisfactoriamente algunos de los cursos que imparte de manera mensual el Centro Municipal de Emprendedores para público en general: “Modelo de negocios”, Planeación Estratégica” o “Administración de costos y gastos”. Los créditos Macromer ahora van desde los 151 mil hasta los 350 mil pesos, con una tasa anual del 8 por ciento, y podrán acceder personas morales o físicas, ya sean emprendedores, empresarios o comerciantes. Hay disponibles 2 millones 947 mil 205.33 pesos. Para el crédito Micromer, pequeñas y medianas empresas o de emprendimiento que deseen acceder podrán solicitar desde 1 mil hasta 150 mil pesos y contarán con una tasa anual del 7 por ciento. Se dispone de 11 millones 733 mil 880.86 pesos. Entre los requisitos están presentar una solicitud elaborada, constancia de situación fiscal, comprobante domiciliario, identificación vigente, cotizaciones de lo que desean adquirir con el crédito y certificado de no adeudo de impuesto predial. Las y los interesados podrán realizar su solicitud de crédito en línea y consultar mayores detalles de los requisitos en merida.gob.mx/micromer, o por correo electrónico, enviando la documentación completa a micromer@merida.gob.mx, De igual forma podrán entregar su documentación en forma presencial de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico ubicada en la calle 59 número 432 entre 50 y 52, col. Centro (Frente al parque de la Mejorada). MUJERES Por otra parte, desde la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza que encabeza Arturo León Itzá, se ofrece el programa de créditos “De Mujer a Mujer”, que van desde los mil hasta los 20 mil pesos para que amas de casa, que quieren emprender y no reciben apoyo de otras instancias puedan tener un mejor presente y puedan superarse impulsando su propio negocio. Para próximas convocatorias se pueden consultar la página web: www.merida.gob.mx, redes sociales del Ayuntamiento y a través del número telefónico: 999924 69 00 extensión 81819; asimismo pueden acudir a las oficinas de Desarrollo Social ubicadas en calle 65 número 368A entre 40 y 42, Centro.

Yucatán

Participa Semujeres en las acciones de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad

Como parte de las acciones que se llevan a cabo en la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) puso en marcha una brigada para acercar los servicios integrales y gratuitos para la prevención y atención de la violencia de género, dentro de la estrategia en la que participan la Guardia Nacional, Secretaría de Bienestar Federal, Secretaría de Seguridad Pública y Policía Municipal. Por primera vez, la Unidad Móvil de la Semujeres se sumó a la brigada para ofrecer una atención de primer contacto a quienes así lo requieran, correspondiendo el turno a la colonia San Antonio Xluch III y a San Luis Sur y San José Tecoh. Al realizar el recorrido, donde participó personal especializado en atención a la violencia, se ofreció información en los hogares y en los espacios públicos. Esta nueva unidad móvil permitirá brindar una atención integral a mujeres que vivan en comunidades donde no se cuente con un Centro Regional Violeta. La brigada, en la que participaron 50 personas, recorrió casa por casa así como espacios públicos y pequeños negocios, en donde además de ofrecer información sobre los servicios de la #Semujeres, se sensibilizó acerca de cómo identificar la violencia de género y el acoso callejero a través de herramientas como el “violentómetro” y el “acosómetro”. Asimismo, participó un equipo especializado de atención de primer contacto en caso de que alguna mujer en situación de violencia quisiera ser atendida al momento. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de las Mujeres refrenda su compromiso por acercar los servicios integrales y gratuitos y ofrecer una atención más humanista, cálida y cercana a las mujeres.

Mérida

En Mérida, los espacios públicos los diseña la gente: Cecilia Patrón

-La Presidenta Municipal invita a las y los vecinos a participar en la convocatoria del programa “Diseña tu ciudad” antes del 15 de febrero. La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, invita a las y los meridanos a participar en el programa “Diseña tu ciudad” para la construcción o mejora de proyectos de parques, áreas deportivas y/o corredores verdes, con un presupuesto asignado de más de 85 millones de pesos. “Este es un mecanismo de participación para que todas y todos podamos decidir de qué manera se invertirá el recurso, sometiendo a consulta los proyectos con el objeto de satisfacer necesidades comunitarias y espacios adecuados para la vida plena de las familias”, externó la Alcaldesa. A través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, que encabeza Carlos Carrillo Paredes, se pone a disposición este mecanismo de gestión y participación social, en el que el Ayuntamiento de Mérida asigna como mínimo el monto equivalente al tres por ciento de la cantidad total obtenida por la recaudación correspondiente a los ingresos propios o de gestión. Para “Diseña tu Ciudad” 2025, los parques y áreas deportivas de nueva construcción o rehabilitación, a través de los cuales se promueva el encuentro social, el uso colectivo, el acceso generalizado y el libre tránsito deberán ser predios propiedad del Ayuntamiento para la ejecución de las propuestas. En el caso de corredores verdes, la administración municipal dará a conocer los proyectos diseñados estratégicamente en distintos puntos de la ciudad, para que la ciudadanía decida la mejor propuesta que permita un mayor impacto ambiental y comunitario. “Este ejercicio participativo consta de seis fases, empezando con el registro de propuestas que serán recibidas hasta el 15 de febrero de este año, por lo que hago una invitación a participar para cumplir el sueño de lograr su espacio comunitario”, señaló Patrón Laviada. Posteriormente cada proyecto será evaluado a través del Comité Técnico de Presupuesto Participativo, atendiendo los criterios de validación descritos en la convocatoria para su viabilidad y enlistando las propuestas finales que participan en la siguiente fase. Seguirá la promoción de las propuestas del 15 de marzo al 15 de abril para la obtención de votos; la fase consulta pública se realizará en abril donde las propuestas para parques y áreas deportivas serán agrupadas de acuerdo a la demarcación de los distritos electorales locales a las que pertenezcan. La ciudadanía sólo podrá votar por una propuesta de parque o área deportiva ubicada dentro de su propio distrito electoral, además de elegir una propuesta de corredor verde entre los proyectos desarrollados por el Ayuntamiento de Mérida. Para las dos últimas fases los proyectos ganadores serán sometidos a aprobación por el Cabildo del Ayuntamiento de Mérida. Se publicarán en la página web oficial del Ayuntamiento las propuestas ganadoras con mayor cantidad de votos para su ejecución a través del mecanismo de participación ciudadana Diseño Participativo de Espacios Públicos. A través de decide.merida.gob.mx podrán realizar el registro de proyectos y consultar más detalles de la convocatoria y desarrollo del programa. PROMOCIÓN Personal de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana recorre las calles invitando a los ciudadanos a participar en el programa de Presupuesto Participativo. Carlos Carrillo Paredes informó que en esta edición 2025 se preve sean 18 parques y /o canchas deportivas las que se realicen con los 85 millones programados, de los cuales el primer lugar tendrá una inversión máxima de 5 millones; el segundo lugar, de 2.7 millones y, de manera particular, se destinarán 15 millones para un corredor verde. Destacó que en esta ocasión se añade una cláusula que compromete al ciudadano a mantener y cuidar la limpieza de los espacios públicos, ya que se busca generar mayor conciencia de la importancia de mantenerlos limpios. “El programa de Presupuesto Participativo busca empoderar a los ciudadanos, promoviendo la colaboración y la transparencia en la gestión de recursos públicos. Cada propuesta recibida será evaluada y se tomarán en cuenta para la implementación de proyectos que respondan a las necesidades y deseos de la comunidad. Invitamos a todos los meridanos a ser parte activa de este proceso y a contribuir a la creación de un entorno más agradable y funcional para todos. Que Mérida y sus comisarias sepan que: ¡Su opinión cuenta!”, expresó el secretario.

Mérida

Supervisa Cecilia Patrón obras de repavimentación de calles en San Sebastián

Con la labor de seguir mejorando incansablemente las condiciones de las calles de toda la ciudad, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada supervisó la repavimentación de calles en el Barrio Bravo de San Sebastián, que se suma a otras obras que mejorarán la infraestructura urbana en la mitigación de baches en la ciudad. “Seguimos en el mantenimiento de calles, aquí en la calle 75 que va de la Itzaes hasta la 64, con 1,311 metros lineales que se están haciendo de repavimentación de calles” informó la munícipe durante su recorrido de supervisión de obras. “Ese fue nuestro compromiso, atender las calles de Mérida que presentan mal estado y así que seguiremos trabajando, haciendo ahorros para atender esta gran necesidad de las y los meridanos” indicó. Por su parte el Director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, puntualizó que está obra de mejoramiento de vialidades abarca de la calle 75 por Avenida Itzaes y 72, y de la calle 75 x 70 y 64-A en San Sebastián, con una inversión de 5 millones 605 mil 501 pesos para una cobertura asfáltica de 11 mil 604 metros cuadrados. Desde el Ayuntamiento de Mérida se está mejorando la ciudad 24/7, escuchando y resolviendo todos los días. Tan solo en 4 meses se han realizado 26 obras de intervención de calles, destinando más de 20 millones de pesos en atenciones prioritarias, además de la atención de más de 115 mil 200 baches reparados en toda la ciudad. Con ello también se han realizado más de 47 mil metros lineales de calles repavimentadas y se ha generado un ahorro municipal por más de $150 millones de pesos que se destinarán exclusivamente para la repavimentación de 30 kilómetros en más de 41 calles prioritarias del centro, poniente, oriente, sur y centro de Mérida. La Alcaldesa de Mérida externó que como un Ayuntamiento cercano a la gente, donde se escucha sus necesidades y pone manos a la obra para resolverlas con eficacia y eficiencia, en esta nueva forma de gobernar siempre se buscará solucionar sus requerimientos a la brevedad posible para mejorar la vida de todas y todos de manera justa, equitativa y en orden. “Empleamos el dinero de la gente, para la gente, este año con lo recaudado con el pago del predial, mejoramos más calles de nuestra ciudad, ya sea rehabilitandolas, construyendo nuevas y repavimentando, mejorando así las condiciones de las colonias, fraccionamientos, barrios y comisarías, sin excepción” señaló Patrón Laviada. A estas acciones de mejoras de calles se suman la construcción de 11 aljibes, contando un total de 100 en toda la ciudad, así como el desazolve de 539 pozos de absorción y 16,161 metros lineales de zanjas colectoras, beneficiando a 293 colonias. En ese sentido también se han realizado mejoras de espacios públicos donde se han construido y rehabilitado 9 parques para fomentar la inclusión, cohesión social y fortalecimiento de la identidad comunitaria, obras que van de la mano de la participación ciudadana. “En la realización de estas obras, abarcamos toda la ciudad, priorizando el sur y las comisarías. No dejamos a nadie atrás, porque en la nueva forma de gobernar, hacemos lo que no se hizo antes: mejorar todos los rincones y espacios de Mérida” externó Cecilia Patrón.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida atiende acumulación de basura en Pacabtún

En respuesta a un reporte ciudadano por acumulación de basura, por indicaciones de la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, personal del Ayuntamiento de Mérida acudió al predio calle 33 por 48 de la colonia Pacabtún. Llegaron elementos de Protección Civil, Servicios Públicos Municipales y Salud Municipal cumpliendo con el reglamento de Limpieza, Sanidad y Conservación de Inmuebles y el de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico. El jefe de Protección Civil de la Dirección de Gobernación, Enrique Alcocer Basto, informó que el habitante del predio estuvo en disposición de dar acceso para la limpieza pues  se dio cuenta que ya era mucha acumulación de basura. La casa estaba obstruida totalmente por lo que llegaron varios camiones de carga para llevarse la acumulación de residuos. Agradecemos la colaboración de los vecinos y los trabajadores municipales para llevar a cabo esta limpieza.  Se dio vista a la Subdirección de Salud del Ayuntamiento para que den seguimiento al problema de salud del ciudadano por el apego que tiene con la basura, y también se dará a conocer al DIF Municipal por si está en situación de calle se le ayude en algún albergue.

Yucatán

Coordinación y empatía para atender las necesidades de las familias yucatecas

Con un llamado a hacer sinergia y trabajar con empatía para atender y responder a las necesidades de los yucatecos que más lo necesitan, contribuyendo a un Yucatán con justicia social y bienestar, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el Encuentro Estatal de los Sistemas de DIF Municipales. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal destacó la labor de las mujeres y los hombres que suman todos los días al bienestar de las familias yucatecas a través de estas instancias municipales. “De manera conjunta y coordinada logremos garantizar que los apoyos lleguen a su destino final, que son las familias que más lo necesitan. Esto no es una tarea de una sola institución; por eso, los DIF municipales tienen un papel protagónico, porque son el lado humano de un Gobierno”, afirmó desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. En ese marco, el titular del Ejecutivo estatal destacó el trabajo que encabezan la presidenta honoraria del DIF Yucatán y la directora Shirley Castillo Sánchez mediante esta instancia. “Hoy tenemos la oportunidad de servir a los yucatecos y no vamos a descansar ni un solo día para cumplir el compromiso de acabar con la desigualdad y dar bienestar a las familias de Yucatán”. Díaz Mena recordó que, en días pasados, se firmó el anexo que permitirá la universalización de la pensión para personas con discapacidad, lo que representa un paso firme hacia la justicia social y la igualdad. En ese sentido, resaltó que los DIF serán agentes importantes para que este apoyo llegue a todos los que lo necesiten. Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, refrendó su compromiso de sumar esfuerzos con los municipios, con el firme objetivo de servir, atender y apoyar a las poblaciones vulnerables. “Todas nuestras acciones están enfocadas en hacer un DIF fortalecido, presente y con la capacidad de atender con eficiencia y calidez”. De igual manera, hizo un llamado a sumar voluntades con todos los niveles de Gobierno y los sectores de la sociedad para marcar la diferencia en las comunidades. “La tarea que tenemos es ardua, pero invaluable; es por eso que nuestros esfuerzos son importantes para brindar servicios de calidad y con amor”. En el evento estuvieron presentes las presidentas, directoras y directores de los DIF municipales; los directores del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Lidieth Denis Alcocer; y del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales del Estado de Yucatán (CROPAFY), Daniel Alejandro Pech Bracamonte; la Procuradora de Protección y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (PRODENNAY), María Jesús Ocaña Dorantes; y la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (SIPINNAY), Irene Noemí Torres Ortegón.

Yucatán

Promueven la Cultura Emprendedora entre las nuevas generaciones

 El emprendimiento y la innovación son las herramientas clave para transformar problemas reales en soluciones efectivas que beneficien a la sociedad, destacó el Educador en Emprendimiento de la Fundación Wadhwani, Martín Galván Castillo, durante la conferencia magistral “Cultura Emprendedora”. Como parte del tercer y último día de las actividades organizadas por el primer Foro de Empleabilidad, Innovación y Emprendimiento, FOCUS UADY 2025, el experto motivó a las y los estudiantes de esta casa de estudios a desarrollar competencias emprendedoras y aprovechar sus habilidades únicas para generar un impacto positivo. Asimismo, enfatizó que las universidades deben incorporar formación orientada al emprendimiento, ofreciendo programas y cursos que enseñen las habilidades necesarias para iniciar y gestionar un negocio. Además, disciplinas relacionadas con la creación de empresas deberían ser parte del currículo académico, fomentando el pensamiento crítico, la innovación y la capacidad de resolver problemas. Por otra parte, mencionó que se pueden encontrar diversos tipos de emprendimiento, entre ellos destaca la formación de compañías y el intraemprendimiento, los cuales, necesitan de la innovación para transformarse. Agregó siete elementos que para él son los más importantes para poder desarrollar un buen emprendimiento: enamórate del problema, identifica tu mercado, validación constante, innovación o propuesta de valor, análisis financiero, un equipo comprometido y balanceado, así como la adaptabilidad. Además, apuntó que para emprender se necesita también el intercambio, la empatía y libertad, junto como ciertas habilidades esenciales como una buena inteligencia emocional, curiosidad, iniciativa, adaptabilidad, liderazgo y comunicación, por mencionar algunas. Por último, lejos de enfocarse exclusivamente en la renta económica, Martín Galván enfatizó que el emprendimiento tiene como fin: beneficiar a clientes, compañeros y proveedores; generar impacto social positivo; y fomentar la sostenibilidad y la innovación en la comunidad.

© Todos los derechos reservados.