Cultura Mérida

Concluye el Mérida Fest y por primera vez llegó a colonias del sur: Cecilia Patrón

Más de 100 mil meridanas y meridanos se unieron al Mérida Fest 2025, que en esta edición por primera vez llegó a colonias y comisarías, fortaleciendo la identidad y la paz propias de la ciudad. “Concluye esta fiesta por los 483 años de nobleza y lealtad de nuestra Mérida, con la satisfacción de haber llegado a toda la ciudad en búsqueda de la justicia social, porque la cultura y el arte son para todas y todos sin importar el lugar donde vivan”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. Este domingo, la Alcaldesa se unió a cientos de ciudadanos en el Remate del Paseo de Montejo para disfrutar del espectáculo multidisciplinario “Las Cuatro Naciones y el Guerrero de la Luz” de la compañía Circo Dragón. “La cultura, el arte y las tradiciones son parte viva de nuestra sociedad, generando cohesión y unidad comunitaria, por eso las meridanas y meridanos nos sentimos orgullosos de vivir en esta gran ciudad que además es la mejor ciudad de México y la más segura”, reiteró Cecilia. Acompañada de la Directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, agradeció de manera especial a todo el equipo de la Dirección que hizo posible el Mérida Fest, con un comprometido trabajo al servicio de su ciudad. Luego se trasladó a la despedida que fue con un gran baile en la Plaza Principal a cargo de “Los Méndez” de Pilón, aderezado con la comedia regional yucateca de Tila María Sesto, y Dzereco y Nohoch. A lo largo de 22 días de intensa actividad, la oferta cultural y artística llegó a toda la ciudad en espacios como el Centro Cultural del Sur, el Teatro de las Artes “Nina Shestakova” en el poniente, el Centro Cultural Wallis en el oriente, y las comisarías de Caucel y Cholul, entre otros parques, mercados como el de San Roque y demás espacios públicos, acercando el Mérida Fest a las y los ciudadanos. Además, la convivencia en un clima de paz tuvo su momento cúspide durante la presentación de Mon Laferte en la Plaza Principal a la que se dieron cita más de 35 mil meridanas y meridanos. Otros eventos icónicos fueron los conciertos de La Sonora Santanera y Nortec, el Mérida Hip Hop Fest, los recorridos por galerías del Centro Histórico, desfiles de moda y muestras gastronómicas.  Una de las grandes noches fue la tradicional Callejoneada, Alborada y Serenata a la ciudad en la víspera del 6 de enero, en la que un contingente de mestizos encabezados por la Alcaldesa Cecilia Patrón caminaron hasta los bajos de Palacio Municipal donde 200 trovadores cantaron a la ciudad. El Mérida Fest para celebrar el 483 aniversario de la fundación de la ciudad se realizó del 5 al 26 de enero con la participación de 862 artistas y la intervención de nueve países invitados Fueron 199 eventos culturales y familiares, incluyendo conciertos, obras de teatro, exposiciones de arte y más, en diferentes puntos de la ciudad.

Mérida

Lleva Cecilia Patrón servicios del gobierno municipal a comisarías y colonias del oriente

Este sábado la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recorrió la comisaría de Oncán y la colonia de San Antonio Kaua, donde escuchó de primera mano las necesidades prioritarias de los vecinos para acercar cada día más servicios públicos de calidad.  “Recorrimos las calles para ver cuáles son sus necesidades, pero principalmente las soluciones que vamos a traer a las familias”, comentó la Alcaldesa  Entre las principales solicitudes en Oncán se encuentran trabajar con el comité deportivo en la mejora del campo e integrar a más jóvenes a la práctica del deporte. Además de garantizar mejor iluminación en espacios públicos y calles. Cabe destacar que se ha dado puntual seguimiento a la limpieza de pozos, de áreas verdes, así como  la atención y acceso a programas sociales. Durante su recorrido por San Antonio Kaua, Cecilia registró reportes de baches, solicitudes para repavimentación de calles, mejora en el alumbrado público, atención a casos de ambulantaje en ciertos puntos de la colonia, y mantenimiento al parque de la Avenida 69.  “Aquí estamos acercando el Ayuntamiento y sus servicios a cada rincón de la ciudad y hacerlos más eficientes en su atención y respuesta, ver con mis propios ojos lo que hace falta para seguir mejorando nuestras comunidades”, dijo la munícipe al platicar con las y los vecinos. “Hoy estamos invirtiendo en las comisarías y colonias del oriente, sur, poniente y norte como nunca antes se había hecho, porque es lo justo y así es mi compromiso desde el Ayuntamiento de Mérida”, recalcó. Tan solo en los primeros meses de la administración municipal se hizo un cambio de lámparas de vapor de sodio por lámparas LED en las colonias Emiliano Zapata Sur I,II y III; que permitirán una mayor iluminación  y generarán un ahorro significativo en consumo de energía eléctrica, sumándose  7 mil lámparas más que iluminarán mejor y  brindarán mayor seguridad en las calles en este año. Y desde el inicio de esta nueva forma de gobernar se han atendido más de 130 mil baches de 318 colonias y comisarías, de más de 15 mil reportes ciudadanos, levantamientos propios del Programa Calle por Calle y de visitas y recorridos realizados por la Alcaldesa. En estas visitas acompañaron a la Presidenta Municipal el Director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; el  Director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá; así como la Diputada Local, Sayda Rodríguez Gómez.

México

‘Fofo’ Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El influencer Rodolfo “Fofo” Márquez fue declarado culpable de tentativa de feminicidio casi un año después de la golpiza que le propinó a una mujer en Naucalpan, Estado de México y se espera que sea sentenciado a por lo menos 22 años de prisión, aunque podrían ser muchos más. La decisión del juez marcó el desenlace de un caso que generó gran indignación pública desde abril de 2024, cuando fue detenido tras ser acusado de intento de feminicidio. La audiencia, que se extendió por varias horas, estuvo caracterizada por un ambiente tenso. Márquez, visiblemente angustiado, mostró preocupación durante todo el proceso. Escuchó atentamente los argumentos de la fiscalía y de su defensa, quienes intentaron, sin éxito, obtener una pena más leve o medidas alternativas. El juez declaró que existían pruebas contundentes para dictar una condena, incluyendo documentos, testimonios y material audiovisual que vinculaban a Márquez con el acto de violencia por el que fue acusado. Según la fiscalía, el influencer habría utilizado su posición y recursos para intentar evadir responsabilidades legales, lo que agravó aún más su situación. El caso de Márquez generó polémica debido a su figura pública. Conocido por mostrar un estilo de vida lujoso en redes sociales, el influencer fue criticado por muchos usuarios que exigieron justicia desde que se dieron a conocer los hechos. Las plataformas digitales se llenaron de mensajes de repudio hacia Márquez y demandas de que las autoridades actuaran con rigor. Durante la audiencia, el juez destacó la importancia de establecer un precedente y enviar un mensaje claro sobre las consecuencias del abuso y la violencia, independientemente del estatus social o la influencia mediática del acusado. Tras la sentencia, Márquez será trasladado a un centro penitenciario para cumplir su condena. Mientras tanto, su defensa ha señalado que planea apelar la decisión, aunque expertos consideran poco probable que el fallo sea modificado. La noticia ha generado opiniones divididas, pero para muchos representa un acto de justicia

Yucatán

Ofrece Gobierno de Yucatán turismo comunitario a Europa

El Gobierno de Yucatán presentó, en el pabellón de México de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, el catálogo “Yucatán Mosaico de Experiencias”, una innovadora propuesta que destaca la riqueza natural y cultural del estado como un valor clave para el desarrollo del turismo comunitario, la actividad económica y el bienestar social de las comunidades rurales mayas. Durante la presentación, el Gobernador Joaquín Díaz Mena enfatizó que este catálogo refleja una visión global que comparte con el mundo el misticismo y la autenticidad del estilo de vida del pueblo yucateco. Subrayó que, a través del turismo comunitario, actividades cotidianas como la milpa, el bordado, la meliponicultura y la cocina tradicional se transforman en experiencias únicas que no solo preservan tradiciones, sino que también promueven el desarrollo sostenible en la región. Acompañado del Secretario de Fomento Turístico de Yucatán y el Oficial Nacional de Cultura de UNESCO México, Carlos Tejada, Díaz Mena, en la presentación detalló que el catálogo presenta 14 experiencias exclusivas que resaltan el legado cultural transmitido por generaciones, destacando su potencial para mejorar las condiciones de vida de las comunidades mayas. Entre estas actividades se encuentran la participación en talleres de bordado tradicional, visitas a apiarios de meliponas, preparación de platillos típicos y recorridos por zonas naturales protegidas. Este catálogo se elabora como una herramienta útil para la promoción del turismo cultural y sostenible- Es resultado del trabajo conjunto realizado por UNESCO, Airbnb y la Alianza de Turismo Comunitario Co´ox Mayab, con el apoyo del Gobierno del Estado de Yucatán, a partir del programa de “Mejora de Capacidades para el Turismo Comunitario”. El Mosaico de experiencias de Yucatán incluye a Casa de Barro,, de Uayma, la Comunidad de Kanxoc; el Meliponario Lool-Ha el mundo de las abejas, de Maní; U Najil Yilk’il Kaab, de Yaxcabá; Yaax, de Tekit; el Centro Etnogastronómico de Ya’axche Halachó; Pachpakal Solar Maya, de Maní; la Cocina Tradicional de Maní K’oóben; Unajil Ek Balam; Caminos del Mayab, de Mérida y Yunkú; Descubre Sisal; Guardia de los Manglares de Dzinintun, de Celestún; Mundo Maya MTB, de Sacalum; San Antonio Dzodzil, San Marcos y Mucuyché, así como Sheartail, de Celestún. Con esta propuesta, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur) dirige sus esfuerzos a impulsar y promover con sentido sustentable el turismo comunitario, y junto con la UNESCO muestra un modelo que pone en el centro a las comunidades locales como protagonistas del desarrollo sostenible y la preservación cultural. Asimismo, emprende acciones para fortalecer el turismo comunitario y abre la posibilidad de explorar otras regiones de Yucatán, para conocer la esencia del pueblo maya que sigue vivo. Por medio de este ejemplar podemos conocer lugares de increíble belleza y con las actividades que se realizan se puede entender una forma de vida que tiene cada lugar en el territorio maya. Yucatán es un ejemplo de experiencias turísticas donde la identidad, la cooperación y el respeto por el entorno se entrelazan para ofrecer vivencias auténticas y significativas.

Mérida

Impulsa Cecilia Patrón que las y los jóvenes sigan estudiando

Para impulsar que las y los jóvenes continúen con su educación, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Bienestar Humano, pondrá a disposición 6 mil 300 becas para Cursos Propedéuticos de Prepa “EXANI I” y Universidad “EXANI II”, anunció la Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada. “Con Aprende Mérida, apoyamos a las familias meridanas garantizando que las y los jóvenes de nuestro municipio y sus comisarías continúen sus estudios en igualdad de oportunidades, generando educación con justicia social y piso parejo, porque hoy quien quiere estudiar, tiene la oportunidad de prepararse sin que represente un costo”, puntualizó la munícipe. El Director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, indicó que se ofrecerán 6 mil 300 becas de cursos para los exámenes “EXANI I” y EXANI II” para estudiantes de Mérida y sus comisarías, con una inversión de 1 millón 903 mil 197 pesos. En modalidad presencial son 600 espacios destinados para la preparación de ingreso a preparatoria y 700 para universidad, además se contarán con 5 mil cupos para la modalidad virtual que permitirá atender a un mayor número de jóvenes. “Sabemos que en la actualidad estos cursos propedéuticos tienen un valor que va desde los 5 mil hasta los 10 mil pesos, lo cual representa un desembolso importante para las familias meridanas, así que estamos ofreciendo becas del 100 por ciento, pues se trata de la educación, de la superación profesional”, puntualizó el director. Por su parte Dalay Leal, estudiante de la Facultad de Medicina Veterinaria Zootecnia y beneficiaria de los cursos de EXANI I y EXANI II, externó que este programa la ayudó en el ámbito académico y en el económico. “Así como yo, hay muchísimos más que necesitan estas pequeñas oportunidades para poder ser exitosos y agradezco al Ayuntamiento que existan estos apoyos”, compartió la beneficiaria. Cecilia Patrón enfatizó que su compromiso es que los recursos de las y los meridanos, el dinero de la gente, sea bien utilizado, y una de las mejores maneras es apostándole y abriendo oportunidades a la educación, que es la verdadera transformadora de vidas, con la que se logran alcanzar las metas, personales y como sociedad. “Este es un Ayuntamiento que le apuesta a los jóvenes, que cree en ellos, y este programa es muestra de ello, y seguiremos impulsando a las y los jóvenes en su educación, como la mayor herramienta de triunfo en lo personal, y en lo profesional”, enfatizó Cecilia Patrón. Las inscripciones estarán disponibles a partir de este 25 de enero en punto de las 9 de la mañana y hasta el 17 de febrero del 2025 a través de merida.gob.mx/propedeuticos. Para mayor información y dudas podrán marcar al número teléfono (999) 9-42-00-00 extensiones 81811, 81763, 81771, 81772 y 81773 o acudiendo a las oficinas de la Dirección de Bienestar Humano, Departamento Apoyos Educativos, ubicado en la calle 65 número 368-A entre 40 y 42, Colonia Centro.

Entretenimiento

Diversión para todas y todos en el Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025

Gabito Ballesteros, Yuri y Calibre 50 serán algunos de las y los artistas que pondrán a cantar y bailar a las familias meridanas en el Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025, anunció la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. Durante la presentación de la cartelera artística y musical, señaló que en esta fiesta amazónica la gente gozará, bailará y cantará con diversos ritmos y estilos musicales, además de que se vivirá un derroche de diversión con influencers, cantantes, actrices y actores en los cinco días de derrotero. “Estamos muy contentos de presentar esta fiesta que, además de diversión, busca hacer conciencia entre las y los meridanos del cuidado del medioambiente, por eso le hemos denominado a este carnaval amazónico”, expresó. Indicó que en esta edición habrá novedades como el cambio del derrotero que será interno para que la gente viva una mejor experiencia con zonas sombreadas, ofreciendo un acceso más cercano a desfiles, espectáculos y actividades en Ciudad Carnaval. “Queremos que sea un Carnaval que se disfrute, que se viva, que sea seguro, que las familias de verdad puedan sentirse contentas y, sobre todo, abrazar a nuestra ciudad y disfrutar de ella”, comentó. La Secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Mariana Villamil Rodríguez, mencionó que habrá por primera vez un circo sin animales, libre de violencia y con un espectacular show acróbata, que ofrecerá diversión responsable para toda la familia. Además, se tendrá una zona “pet friendly” que promoverá el cuidado, protección, adopción y tenencia responsable de mascotas para que vivan en un entorno seguro. Informó que la coronación de las Reinas y Reyes se realizará el sábado 22 de febrero a las 7:00 pm en el Centro de Espectáculos “Carta Clara” y contará con el espectáculo musical de Banda Los Recoditos, agrupación con más de 30 años de trayectoria artística y de las más reconocidas y multipremiadas a nivel nacional e internacional. La “Quema del Mal Humor” será el miércoles 26 de febrero a las 8:00 p.m., en los bajos del Palacio Municipal y, posteriormente, María León y Yahir unirán sus voces para ofrecer un concierto, como parte de su primera gira conjunta denominada “Fuego”. El tradicional Desfile Infantil se realizará el jueves 27 de febrero a partir de las 4:00 pm, que saldrá de la calle 62 x 61 y luego recorrerá la calle 60 hasta concluir en la 47, en el parque de Santa Ana. La inauguración oficial en Ciudad Carnaval (Recinto Ferial Xmatkuil) se realizará el viernes 28 de febrero a las 8:00 pm y, al terminar, iniciará el Desfile de Corso en el que los influencers Karime Pindter, Wendy Guevara y Poncho de Nigris pondrán la diversión. En el Centro de Espectáculos Montejo se presentará a las 11:00 pm la agrupación juvenil colombiana Piso 21. En el Desfile de Fantasía, el sábado 1 de marzo, a partir de las 8:00 pm, la conductora y actriz puertorriqueña Vanessa Claudio, y el influencer y conductor peruano Nicola Porcella contagiarán alegría en esta fiesta. En el escenario del Centro de Espectáculos Montejo, a las 11:00 pm, la intérprete mexicana con más de 50 años de trayectoria musical Yuri, hará sonar sus grandes éxitos como “La maldita primavera” y “Detrás de mi ventana”. El domingo 2 de marzo, en el Desfile de Bachata, que comenzará a la 1:00 pm, las familias meridanas y asistentes disfrutarán con la presencia de la conductora y ex reina de belleza venezolana Marie Claire, y del influencer y cantante mexicano Aarón Mercury. A las 7:00 pm, en el Centro de Espectáculos Montejo, se presentará el grupo Cañaveral, una de las agrupaciones más representativas de la cumbia y que pondrá a bailar a las familias meridanas. La actriz y modelo Brigitte Bozzo, y el influencer y cantante mexicano Jawy Méndez llevarán la fiesta y magia en el Desfile Regional del lunes 3 de marzo, que iniciará a las 8:00 pm; mientras que en el Centro de Espectáculos Montejo sonarán los corridos tumbados y el regional mexicano con la presentación del cantante sonorense Gabito Ballesteros. El martes 4 de marzo, último día de los festejos en Ciudad Carnaval, el youtuber e influencer español Cry, y el actor y modelo, también español, Jorge Losa, llevarán sabor a las familias meridanas en el Desfile de Batalla de Flores, a partir de la 1:00 pm. La noche cerrará en el Centro de Espectáculos Montejo con la actuación de la agrupación de música regional mexicana con más de 10 años de trayectoria, Calibre 50. Los festejos del Carnaval “Amazónico” 2025 concluirán el miércoles 5 de marzo a las 8:00 pm con el Entierro de Juan Carnaval en los bajos del Palacio Municipal y luego se realizará la premiación del concurso de comparsas. Para comodidad de las familias, se contará con cinco rutas de transporte gratuitas: Centro, Oriente, Poniente Canek, Animaya y la Ruta Mujeres Seguras. -Ruta Centro: Mercado San Benito, C. 50 por C. 107, C.50 por Periférico, Dunosusa Plan de Ayala.-Ruta Oriente: Macroplaza, Plaza Patio, Plaza Oriente, Universidad Politécnica, Fuente Maya, Kukulcán, IMSS 42, Calle 50 con Periférico.-Ruta Poniente Canek: Plaza Paseo Canek, Centro Municipal de Danza, Soriana Hiper, Av. Mérida 2000 y Av. Juan Pablo II, Oxxo Cd Industrial. -Ruta Animaya: Animaya, Tixcacal, Piedra de Agua ( C. 71), Dzununcán.Ruta Mujeres Seguros: calle 63 x 62 y 64 (A un costado de Palacio Municipal) -Cd Carnaval. Con una propuesta diferente y renovada, el Carnaval de Mérida 2025 promete ser una fiesta para el disfrute familiar, segura y llena de magia, diversión y de aventura en medio del Amazonas.

Policia

Maestra pierde la vida en brutal accidente en carretera de Telchac Puerto

Trágica mañana se registró en las carreteras estatales, pues una joven maestra identificado como Ana M., murió cuando iba a su escuela a trabajar y la unidad en la que viajaba, terminó chocando de frente contra una camioneta que invadió su carril. La maestra Ana M., oriunda de Telchac Puerto, circulaba a bordo de un automóvil Chevrolet Chevy de color verde, e iba a Telchac Pueblo a trabajar a la escuela primaria Venustiano Carranza, cuando una camioneta Chevrolet Tracker invadió la vía y chocaron de frente, según las primeras versiones. Debido al fuerte choque, los ocupantes de ambas unidades quedaron prensados, y la maestra Ana falleció minutos después, por lo que ya no se pudo hacer nada para salvarla. Paramédicos y bomberos de la SSP llegaron al lugar del accidente para rescatar a las personas prensadas; agentes de la policía municipal y de la Secretaria De Seguridad Pública (SSP) cerraron la circulación y desviaron el transito al pueblo de Dzemul que se vio afectado por varias horas. CONSTERNACIÓN La comunidad de Telchac Puerto está de luto tras el fallecimiento de la maestra Ana Luisa Medina Marrufo, de 50 años, quien perdió la vida en un trágico accidente automovilístico mientras se dirigía a impartir clases en Telchac Pueblo. El fatal incidente, ocurrido en la carretera Telchac Pueblo–Telchac Puerto, ha dejado consternados a familiares, amigos y estudiantes, pues la maestra Ana, era conocida por su dedicación y amor por la enseñanza, era una figura muy querida y respetada en la comunidad. Su partida deja un profundo vacío, especialmente en su familia. Era hija de Pedro Medina Trejo y Susana Marrufo Vargas, hermana de Elber, Carlos y Justino, esposa de Alejandro Peraza Chay y madre de Anita Peraza Medina.La comunidad magisterial y estudiantil ha expresado su pesar por esta pérdida irreparable, recordando a la maestra Ana como un ejemplo de vocación y entrega.

Yucatán

Relevan de su cargo al director del Centro de Salud de Mérida

Como parte de las acciones para mejorar los servicios de salud en Yucatán, y en atención a diversas denuncias ciudadanas, la Secretaría de Salud de Yucatán implementó una serie de movimientos y reasignaciones de personal en el Centro de Salud de Mérida. Las revisiones realizadas revelaron irregularidades en el desempeño de varios médicos, quienes, según los reportes, solo acudían a registrar su entrada y salida sin brindar la atención requerida a los usuarios. Entre los implicados se encuentran: Ante estos hallazgos, se iniciarán los procedimientos administrativos correspondientes para deslindar responsabilidades y sancionar, en su caso, las malas prácticas detectadas. Asimismo, el director del Centro de Salud Jorge Marín Marrufo, fue relevado de su cargo y se designó al Dr. Mario David Cuevas Tzuc como nuevo titular. Una de sus principales tareas será garantizar un servicio eficiente y vigilar que estas prácticas no se repitan, en línea con el programa estatal “Renacimiento de la Salud”. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Yucatán por mejorar la calidad en la atención médica y garantizar que los servicios de salud atiendan de manera puntual las necesidades en materia de salud y demandas de la población.

Yucatán

Deslumbra Yucatán como capital gastronómica mundial en FITUR

Luego de recibir el nombramiento de “Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025”, Yucatán arrancó su participación en la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR). En el marco de la edición número 45 de la FITUR, una de las ferias más importantes del mundo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena asistió junto a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, para inaugurar el pabellón de México en ese evento global. Acompañado de dirigentes de las cámaras empresariales, funcionarios estatales, líderes y empresarios del sector turístico yucateco, cortaron el listón inaugural de stand de Yucatán en la FITUR 2025. Díaz Mena destacó que la delegación yucateca participa con una gran expectativa de toda la gente del mundo, de conocer los atractivos culturales, históricos, naturales, y la gastronomía de nuestro querido Yucatán. “Hemos recibido ya el nombramiento de ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025’, lo que nos permitirá dar a conocer a todo México y a todo el mundo, una de las mejores gastronomías de nuestro país”, destacó. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo; del titular de la secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Novelo Barrera y el Coordinador General de Asesores, Dafne López Martínez, el mandatario destacó que la presencia de Yucatán en el evento global de turismo no es un logro aislado, es el fruto del trabajo conjunto de un gobierno comprometido con llevar la grandeza de Yucatán al mundo y de un pueblo que día a día demuestra que el verdadero motor de nuestra tierra son su historia, su cultura y su gente. El jefe del ejecutivo estatal destacó que Yucatán participa con fuerza en la FITUR 2025, consolidándose como un referente en turismo e inversión a nivel mundial y recordó que la delegación yucateca presentó una sólida estrategia basada en el concepto del “Renacimiento Maya”, una visión que combina el respeto por las raíces culturales con un enfoque de innovación y desarrollo sostenible. Con un equipo de más de 40 representantes, entre empresarios, autoridades y líderes locales, Yucatán mostró al mundo su riqueza natural, cultural y económica. El stand del estado, uno de los más visitados desde el primer día del evento, ofrece un recorrido por playas paradisíacas, cenotes, zonas arqueológicas y una oferta gastronómica única, cautivando a inversionistas y turistas. El gobernador Joaquín Díaz Mena subrayó que Yucatán no solo es un destino, sino una experiencia transformadora, y aseguró que el Renacimiento Maya es una realidad que está marcando un nuevo rumbo para el estado. Al evento de inauguración también asistieron ⁠Emilio Blanco del Villar, presidente COPARMEX y representante del CCE; Levy Abraham Macari, Presidente de la CANACO; Alejandro Guerrero Lozano, presidente del INDEX Yucatán; ⁠⁠Gerardo Diaz Roche, Líder en la Comunidad Portuaria; ⁠⁠José A. Loret de Mola Gómory, líder en la Comunidad Aeronáutica y Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC Yucatán, entre otros.

Mérida

Avanza a buen ritmo atención a calles por toda Mérida: Cecilia Patrón

La atención a calles avanza a buen ritmo en todos los puntos cardinales de Mérida y sus comisarías para ofrecer a las familias servicios que eleven su calidad de vida, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “Es prioridad del Ayuntamiento mejorar las vialidades, porque significan seguridad para las y los ciudadanos, tanto para quienes se transportan en vehículos y servicio público, como para quienes las caminan”, indicó la Alcaldesa. Acudió a la supervisión de los trabajos de repavimentación de 7 mil 340.46 metros cuadrados en la calle 38 de la comisaría de Sodzil Norte que se realizan con una inversión de 3 millones 970 mil 197.52 pesos. Esta obra se realiza con los 150 millones de ahorros que se realizaron a finales del año pasado y que ya se están aplicando también en Juan Pablo II, Portes Gil, San Damián y Centro, entre otros. “Cuando camino las calles, las colonias y comisarías escucho a la gente, y su principal solicitud son mejores calles y servicios públicos, por eso realizamos ahorros que serán para repavimentación y construcción de pozos y algunas escarpas”, dijo Cecilia. Además, la Dirección de Obras Públicas informa que a la fecha se han atendido 127 mil 367 baches en 318 colonias y comisarías, que significan unos 251 mil 880 metros cuadrados, de 14 mil 511 reportes. El reto que representó al inicio de la administración una temporada atípica de lluvias, con altas precipitaciones; la antigüedad de las calles de la ciudad, y el aumento de la circulación de vehículos, se fue resolviendo con el programa de bacheo emergente para el que se contó con el apoyo de todas las fuerzas en el Cabildo que aprobaron licitaciones para la intervención de contratistas durante octubre. Una importante estrategia fue la integración de brigadas de las direcciones municipales que atendieron con asfalto frío más de 8 mil baches. Para probar opciones innovadoras, se puso en funcionamiento la máquina Patch Pro para la recuperación de vialidades, que trabaja en la atención de la zona oriente de la ciudad con un sistema mecanizado que hace el proceso más rápido. Cabe destacar que así se disminuyó en un 66 por ciento la recepción de reportes de bacheo, al pasar de 268 promedio diario en octubre del 2024 a 91 promedio diario hasta el cierre de año. Finalmente, la Alcaldesa pidió a las y los meridanos que juntos cuidemos las calles evitando tirar basura y aguas jabonosas a la vía pública, ya que obstruyen los sistemas pluviales, y son los encharcamientos enemigos del pavimento. También es importante seguir reportando a Ayuntatel al 99924 4000 y al 070 para programar la atención y juntos contribuir a la estrategia de atención antes de la próxima temporada de lluvias. Acompañaron a la Presidenta Municipal los directores Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas, y Jorge Alberto Espinosa Atoche, de Servicios Públicos, así como los regidores Juan de Dios Collí Pinto, Paulina Sánchez Díaz y Asís Cano Cetina.

© Todos los derechos reservados.