Mérida

Con actividades de integración, el DIF Municipal promueve el bienestar de las personas mayores

La emoción y el entusiasmo fueron palpables entre los integrantes del Club Viva la Vida “Las Águilas”, quienes disfrutaron de un día lleno de actividades y sana convivencia en la playa de Sisal.  El grupo obtuvo este paseo como premio por su destacada participación en el concurso interno de Villancicos Navideños, donde se coronaron como ganadores frente a otros clubes de la región, como Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur, Salvador Alvarado Sur, Zazil-Ha, Chablekal y Komchén. “Estoy contenta, estoy fascinada de pertenecer a este club. Las maestras y maestros son amables, cordiales, y tienen una vibración excepcional que contagia”, expresó María de la Luz Pineda Sosa, una de las participantes. Ella destacó que llegó al club buscando aliviar problemas de rodillas, pero encontró mucho más: un ambiente de apoyo, energía positiva y cercanía, ya que el club se encuentra a pocos pasos de su casa en Las Águilas. La agrupación conformada por 40 personas mayores, participó en una serie de dinámicas diseñadas para fomentar el bienestar físico y emocional, prioridad para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. Entre las actividades destacaron una ronda de relajación guiada por Nancy García Hiller, instructora de Yoga 4 Elementos, que integró ejercicios basados en los elementos Aire, Agua, Tierra y Fuego para liberar tensiones. También se llevaron a cabo sesiones de Capoeira Inclusiva a cargo de Jorge Quijano y gimnasia en casa liderada por Karla Gamboa. El Club Viva la Vida Las Águilas no solo se ha convertido en un espacio de recreación y ejercicio, sino también en un lugar donde las personas mayores encuentran una red de apoyo y momentos de felicidad que trascienden la rutina diaria. Con este logro y la inolvidable experiencia en Sisal, los integrantes del club reafirmaron su espíritu de unidad y entusiasmo, dejando claro que la verdadera victoria está en compartir y celebrar la vida. Cabe recordar que en Mérida, los clubes se ubican en las colonias El Roble, Zazil-Há, Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh, Salvador Alvarado Sur y Las Águilas y también en las comisarías de Komchén, Chablekal y Cholul. Las actividades son de 8 de la mañana a 12 del día. Para más informes, la ciudadanía puede marcar al 999 9857657 ext. 86253 de 8 am a 3 pm.

Yucatán

Impulso para garantizar que niñas y mujeres alcancen su potencial en la tecnología y la ciencia

Durante la conmemoración del Día Estatal de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que en su gobierno se impulsarán programas para garantizar que cada yucateca pueda alcanzar su máximo potencial y contribuir al momento de transformación que vive Yucatán. En ese sentido, el mandatario estatal dio a conocer que brindará un apoyo especial a las jóvenes yucatecas que decidan estudiar alguna ingeniería en universidades del Gobierno del Estado, condonando los pagos que deban realizar en su institución educativa, como parte de los esfuerzos para cerrar la brecha de género. Como parte de esta conmemoración, el Gobernador atestiguó la firma del memorando de entendimiento entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Yucatán (SECIHTI). Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la educación científica con perspectiva de género y garantizar que más yucatecas tengan acceso a las oportunidades que merecen en las áreas de ciencia, tecnología y matemáticas. Al dirigir su mensaje, el titular del Ejecutivo estatal señaló que esta fecha llama a la acción y a derribar las barreras estructurales y culturales que han limitado las oportunidades de tantas mujeres en el estado. Asimismo, Díaz Mena agradeció al Gobierno Federal, especialmente a la presidenta Claudia Sheinbaum, por el respaldo constante para fortalecer las políticas públicas en la entidad, como el programa Aliados por la Vida, una iniciativa clave cuyo impacto trasciende los temas de salud y bienestar para convertirse en un motor de transformación social y comunitaria. Destacó que este programa es una red de solidaridad que permitirá acercar oportunidades a las niñas y mujeres yucatecas. “Queremos que cada niña y joven de Yucatán sepa que no está sola, que existen programas para apoyarlas en su formación, que sus sueños científicos y tecnológicos son posibles y que su talento es necesario para el futuro de nuestro estado”, expresó el mandatario estatal. Díaz Mena subrayó que hoy es un día para recordar el poder transformador del conocimiento, pero también para asumir compromisos ante los desafíos. Por ello, hizo un llamado a redoblar esfuerzos y fortalecer programas y políticas que realmente marquen una diferencia. A su vez, el representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD), Lorenzo Jiménez de Luis, destacó esta suma de esfuerzos para que las yucatecas y mexicanas vean con más optimismo y claridad un futuro con oportunidades. Durante la conmemoración de este día, la SECIHTI organizó una jornada con más de 100 actividades en Mérida y municipios del interior del estado, las cuales se realizarán entre el 11 de febrero y el 8 de marzo en universidades de la entidad. Entre ellas, mesas de diálogo, conferencias y talleres, todos enfocados en fortalecer la participación de las mujeres en la ciencia y fomentar, al mismo tiempo, vocaciones científicas e igualdad de oportunidades para niñas y adolescentes. En el evento estuvieron presentes la diputada local Maribel Chuc Ayala; las secretarias de la Mujer, Sisely Burgos Cano, y de Pesca y Acuacultura Sustentables, Lila Rosa Frías Castillo; la profesora investigadora titular B del Centro de Investigación Regional Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán, Karla Rossanet Dzul Rosado; y la directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral del TecMilenio, Rosalinda Ballesteros Valdés.

Yucatán

Más seguridad con la entrega de 169 patrullas dentro de la Estrategia “Aliados por la Vida”  

Como parte del compromiso de fortalecer la seguridad y el bienestar de las familias yucatecas, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 169 patrullas totalmente equipadas para los municipios del estado. Esta acción se enmarca en la Estrategia Aliados por la Vida, que busca garantizar entornos seguros, promover la prevención del delito y reforzar la cohesión social en las comunidades. Díaz Mena destacó que la seguridad es un pilar fundamental para el desarrollo de Yucatán, y que su gobierno seguirá implementando medidas que permitan consolidar la paz y tranquilidad que distinguen a la entidad. Subrayó que estas nuevas unidades fortalecerán la capacidad operativa de los cuerpos de seguridad municipales, permitiéndoles responder con mayor eficacia a las necesidades de la ciudadanía. Al dirigir su mensaje y en presencia de las y los 106 alcaldes de la entidad, el mandatario agradeció al Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo constante hacia Yucatán, porque gracias a ello —agregó— se continúan fortaleciendo las bases para mantener un estado seguro, más justo y mejor preparado para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.  Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el gobernador destacó que hoy es un día significativo por la entrega de 169 unidades completamente equipadas que contribuyen a fortalecer el parque vehicular de las policías municipales, permitiendo mejorar sus capacidades operativas y, sobre todo, la protección de sus habitantes. Esta entrega, reafirmó el mandatario, es una apuesta decidida del gobierno del Renacimiento Maya por el fortalecimiento de nuestras instituciones de seguridad, la cual se acompaña de estrategias integrales como la iniciativa Aliados por la Vida. Por ello, exhortó a las y los presidentes municipales a unirse a este programa. A través de Aliados por la Vida —explicó Díaz Mena— se dotará de más psicólogos a las escuelas de nivel básico hasta nivel superior, así como de psiquiatras para hospitales de segundo nivel. También se capacitará a las y los policías en temas de derechos humanos y se incluirá a promotores del deporte y de la cultura para alejar a los niños y jóvenes del alcoholismo y la drogadicción. Por ello, recordó, el trabajo debe ser cooperativo y agregó que las autoridades de todos los niveles deben cumplir con sus funciones y con todas las leyes correspondientes. Incluida la Constitución, que en su artículo 115 indica que le corresponde al municipio vigilar la seguridad pública, entre otros servicios. De tal manera que se debe ejercer un trabajo en equipo y solicitó no cerrar los ojos ni ser indiferentes ante los problemas de inseguridad que tienen las diferentes demarcaciones. Asimismo, reafirmó que cuentan con todo el respaldo del Gobierno estatal y de la SSP.  “Estimadas alcaldesas y presidentes municipales, les pido que hagamos de esta entrega el inicio de una etapa de mayor seguridad para nuestras comunidades. Utilicemos estas herramientas con responsabilidad, cercanía y, sobre todo, con el compromiso de servir a nuestros pueblos con el corazón por delante, porque esto es lo que caracteriza a Yucatán: su gente trabajadora, solidaria y valiente”, finalizó. Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, destacó el respaldo y esfuerzo de la administración de Díaz Mena para realizar la entrega de estos vehículos equipados, que contribuirán a reforzar la seguridad a través de la coordinación que ha establecido su dependencia con los 106 municipios, a fin de mantener la paz y seguridad que caracterizan a Yucatán. Acompañaron al gobernador diversos representantes de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y el sector empresarial, así como las y los 106 alcaldes de la entidad, en conjunto con diputadas y diputados locales y federales.

Mérida

El Ayuntamiento rescata a cuatro perritos que vivían en malas condiciones en Ciudad Caucel

El Ayuntamiento de Mérida, que preside Cecilia Patrón Laviada, reafirma su compromiso de proteger el medio ambiente y la fauna de la ciudad, así como velar por el bienestar de toda la población meridana. En ese contexto, y gracias a la colaboración ciudadana, se logró el rescate de cuatro perritos abandonados en una casa de Ciudad Caucel. Los vecinos habían estado alimentándolos, pero se encontraban en malas condiciones de salud. La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA) y la Fiscalía General del Estado trabajaron juntas para llevar a cabo este rescate. Los perritos fueron trasladados a la Clínica Veterinaria Municipal para su recuperación y luego serán llevados al Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA) para su adopción. Asimismo el Ayuntamiento de Mérida inició el proceso judicial para sancionar a quien resulte responsable por este acto de maltrato animal, ratificando su compromiso de combatir el maltrato animal y proteger a los seres sintientes. Raúl Escalante Aguilar, titular de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), destacó la importancia de la colaboración ciudadana en la protección de los animales. “La denuncia oportuna de los vecinos fue fundamental para el rescate de estos perritos”, afirmó. Además resaltó que la UMABA seguirá trabajando para garantizar el bienestar de los animales en la ciudad. La participación activa de la UMABA en este rescate es un ejemplo del compromiso y la dedicación del Ayuntamiento de Mérida para proteger a los animales en situación de vulnerabilidad y para la promoción de una cultura de respeto y cuidado hacia los animales en la ciudad.

Mérida

Convenio de colaboración turística entre Ayuntamiento de Mérida y Alcaldía Miguel Hidalgo

El Ayuntamiento de Mérida y la Alcaldía de Miguel Hidalgo firmaron un convenio de colaboración para promocionar de manera mutua sus riquezas históricas, culturales y gastronómicas, y compartir experiencias exitosas de gobierno, que contribuyan a fortalecer la economía de ambos municipios. “Si algo tenemos en común como urbes vivas en constante evolución, es la forma en que cuidamos de nuestra gente, y la forma en que la gente cuida de su ciudad. La Alcaldía Miguel Hidalgo, además de ser una aliada en el desarrollo económico, turístico y social de nuestra Mérida, es un lugar de personas amables, cálidas y trabajadoras, en las que también nos reconocemos”, señaló Cecilia Patrón Laviada, Presidenta Municipal de Mérida. Acompañada de Mauricio Tabe Echartea, Alcalde en Miguel Hidalgo, la Alcaldesa celebró la firma de este acuerdo que contribuye al bienestar de la población de ambas localidades, por la importancia que significa el turismo para el desarrollo económico de las y los habitantes. Reiteró que el sector turístico es una poderosa herramienta de justicia social que garantiza prosperidad y empleos, con la inclusión de la ciudadanía, la colaboración de los distintos niveles de gobierno, la participación del sector empresarial y de aliados en el desarrollo sostenible, como lo es la Alcaldía Miguel Hidalgo. “Mérida es una ciudad cultural, gastronómica por excelencia, que se camina y disfruta sin preocupación, y esa seguridad la construimos todos los días porque sabemos de su importancia para atraer más visitantes”, indicó. Por su parte Tabe Echartea, precisó que con este convenio se mostrarán las bellezas de Mérida a través de campañas en las redes sociales y en los espacios publicitarios con los que cuenta la Alcaldía, para que quienes las vean decidan viajar a esta joya del sureste del país. “Nos da mucho gusto colaborar con una de las capitales más importantes de México, que presume su riqueza gastronómica y su seguridad. Un municipio ejemplar que queremos que disfruten los miguelhidalguenses”. Finalmente invitó a las y los meridanos a elegir Miguel Hidalgo para su estancia en la Ciudad de México, por sus barrios históricos como Tacuba, Tacubaya y Santa Julia, así como zonas espectaculares como el Bosque y el Castillo de Chapultepec, su centro de espectáculos, restaurantes, museos como Soumaya y el de Antropología y el emblemático Paseo de la Reforma. Por parte del municipio de Mérida, asistieron Flora Helena Zapata Mendiolea, Coordinadora General de Justicia y Desarrollo Humano, y Armando Casares Espinosa, Secretario Técnico de Turismo, mientras que por la alcaldía Miguel Hidalgo, estuvieron presentes César Garrido, Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos; Julio Rafael Arriaga Luna, Director de Desarrollo y Fomento Económico; así como José Antonio Patiño Pastrana, Jefe de Oficina, además de concejales y diputadas y diputados locales y federales. Promoción turística de Mérida Posteriormente, la Alcaldesa sostuvo una reunión con un centenar de representantes del sector turístico nacionales e internacionales para promover la historia, la tranquilidad, la vasta oferta cultural, y un sin fin de atributos que colocan a Mérida entre las ciudades preferidas de las y los viajeros. Armando Casares Espinosa, Secretario Técnico de Turismo, destacó el impacto económico de la industria de reuniones en Mérida que fomenta la ocupación hotelera, el consumo en restaurantes, el uso de transporte, la visita a sitios turísticos locales y beneficia directamente a los trabajadores de estos sectores impulsando la economía, generando empleos temporales en diversos servicios turísticos y representando prosperidad para las y los habitantes. Durante el año 2024, la llegada de visitantes con pernocta a Mérida fue de 1 millón 941 mil 824 personas, de las cuales el 83.1 por ciento corresponden a visitantes nacionales y el 16.9 por ciento restante a visitantes extranjeros. En ese mismo año se realizaron un total de 265 eventos de congresos y convenciones con más de 86 mil participantes de turismo de reuniones. Eventos como la Noche Blanca y el Festival de las Ánimas, congregaron a 100 mil asistentes entre turistas y residentes locales; esto nos permitió reactivar espacios olvidados de la ciudad y acercar eventos culturales a todos los rincones, sin distingo, priorizando el sur. También se contó con la presencia de David Escalante Lombard, Director General del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (FIDETURE).

Yucatán

Lanza Huacho Díaz “Aliados por la Vida”, estrategia integral de prevención y combate a las adicciones

En el marco del lanzamiento de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reconoció que la depresión, el suicidio y las adicciones son problemas que afectan a Yucatán, por lo que en su gobierno serán atendidos de manera contundente desde la prevención y la promoción del bienestar emocional y mental de las niñas, los niños, adolescentes y sus familias. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador presentó los pormenores de esta iniciativa, prioridad en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, a través de la cual se busca fortalecer el tejido social y contribuir a preservar el ambiente de bienestar y paz que gozamos las y los yucatecos. Esto, mediante la colaboración de los tres niveles de gobierno, personal educativo y de salud, sector empresarial, sociedad civil y las familias, que en conjunto erradicarán flagelos como el primer lugar que ocupa Yucatán en suicidios. En su mensaje, el mandatario estatal indicó que, con la estrategia Aliados por la Vida, además de cumplir un compromiso de campaña, se reafirma su responsabilidad con el pueblo, con las infancias y juventudes, con las familias, y todo aquel que sueña con un estado más seguro, más unido y con más oportunidades para todos. Indicó que Yucatán sigue siendo un estado seguro y con paz social, pero estas condiciones no se pueden dar por sentadas. Por eso, se está implementando esta estrategia como una respuesta clara y contundente. “No venimos solo a reaccionar ante los problemas, venimos a prevenirlos y a construir soluciones de raíz. Me comprometí a no cerrar los ojos ante una realidad que reclama acciones, por eso, contrario a otros gobiernos, nosotros atenderemos la prevención del delito y las adicciones”, afirmó Díaz Mena. En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal señaló que el bienestar de Yucatán es una tarea de todas y todos, haciendo a un lado las divisiones políticas y actuando en equipo, trabajando juntos y unidos por una causa mayor: la seguridad y el futuro del pueblo yucateco. “Hoy les digo con certeza a los jóvenes de Yucatán: no están solos. Aquí hay un gobierno que los escucha, un estado que se une en una misma dirección y una comunidad que se respalda mutuamente. Aliados por la Vida es aliados por tu bienestar, por tu futuro, por la grandeza de Yucatán”, finalizó el Gobernador. Esta estrategia tiene tres pilares fundamentales: Prevenir, con la visión de que lo mejor es evitar que los problemas lleguen a los hogares y comunidades; Atender a tiempo, para ayudar a quienes lo necesiten de forma inmediata; y Acompañar y recuperar vidas, procurando que nadie se quede atrás, con prevención y acción a través de la educación, la música, la cultura, el deporte, la nutrición y pláticas de valores en escuelas y espacios públicos, donde las infancias y juventudes encuentren apoyo y desarrollo sano. En su turno, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés, informó que se implementará una intervención territorial focalizada, priorizando municipios con más riesgo. En una primera instancia, esta iniciativa arrancará en 60 municipios prioritarios, determinados por datos de seguridad y estado de vulnerabilidad de sus comunidades; se desplegarán, de manera inédita, más de 100 programas y acciones a cargo de al menos 20 dependencias estatales, en coordinación con dependencias federales y sociedad civil. Finalmente, al término del evento, se firmó el acta de compromiso que establece la cooperación interinstitucional. Firmaron el Gobernador, la maestra Wendy Méndez Naal, el director general de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán, Alejandro Gómory Martínez; entre otros.

Mérida

Desarrollo de Mérida ahora se hará pensando en las personas con discapacidad: Patrón Laviada

Comprometidos con el desarrollo justo e integral de todas y todos los meridanos, el Ayuntamiento de Mérida ha trabajado desde el primer día por quienes más lo necesitan, con inclusión y justicia social para las personas con discapacidad, destacó la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. “Todos los servicios municipales siempre estarán a disposición de las personas con discapacidad, en este Ayuntamiento de las y los meridanos se trabaja con piso parejo para todas y todos, entendiendo que los gobiernos municipales deben velar por el desarrollo pleno y de calidad de vida de quienes los habitan”, indicó la primera edil. “Esto no sólo se demuestra en el discurso, lo llevamos a la acción, desde todas las direcciones de nuestro gobierno municipal, un compromiso integral que permite que todo cuanto hagamos sea siempre pensando en las necesidades de la gente, para que nadie se quede atrás”, externó. A nivel nacional, Mérida ocupa el cuarto lugar entre las capitales con mayor población con discapacidad, con 56 mil 345 personas registradas, lo que representa el 6 por ciento del total de población del municipio. El Ayuntamiento de Mérida cuenta con diversos apoyos, programas y políticas públicas enfocadas en la atención de las personas con discapacidad, tal como las que ofrece la Dirección del Desarrollo Integral de la Familia Municipal, que cuenta con becas económicas para asistir a alguna escuela de educación especial o institución de rehabilitación, terapia física, lenguaje, auditiva, cultural, educativa, deportiva, a fin de mejorar su calidad de vida. A través de esta dependencia también se proporcionan aparatos ortopédicos para quienes más lo necesitan en la ciudad y sus comisarías, con el fin de ayudar a su rehabilitación, movilidad o funcionalidad y que les brinde un desarrollo pleno, generando así un ahorro promedio de 3 mil 200 pesos a las familias meridanas ya sea beneficiándose con auxiliares auditivos, andaderas, sillas, de ruedas, muletas, entre otros. En ese mismo sentido, hasta enero del presente año se han realizado más de ⁠1 mil 600 consultas con el programa Médico a Domicilio para cuidar a pacientes postrados o con restricciones de la movilidad en ciudad y comisarías, y cerca de 14 mil 500 consultas en módulos médicos que dependen de la Dirección de Bienestar Humano. Asimismo hoy el Ayuntamiento cuenta con un Coordinación de Inclusión para Personas con Discapacidad presidida por la medallista paralímpica Gilda Cota Vera, desde donde se llevan al cabo programas de capacitación contra la discriminación para servidores públicos municipales, comisarias y comisarios, así como orientación y atención a la población con discapacidad, desde los bajos de Palacio Municipal. Cabe destacar que desde la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza se cuenta el programa de Vivienda Social, siendo sensibles a las necesidades de muchas familias, se hacen baños y cuartos adaptados que facilitan la vida diaria quienes más lo necesitan. Además, tan solo en enero pasado se entregaron lentes gratuitos con el programa “Ver Mejor” a quienes no cuentan con la posibilidad de mejorar su salud visual, teniendo como beneficiarios a personas con discapacidad en zonas vulnerables de la ciudad. “Porque cuando nos unimos esfuerzos logramos lo que nunca se ha hecho, darles a todas y todos los meridanos sin distinción la oportunidad de vivir plenamente, en una ciudad que los ve, los escucha, y es resiliente con sus necesidades”, expresó Cecilia Patrón. Para brindar mayores oportunidades laborales, en sinergia con la iniciativa privada y organizaciones, se ha realizado el “Empleotón” para acercar a las empresas y a las personas con discapacidad a encontrar mejores oportunidades laborales, un trabajo coordinado con la coordinación por la inclusión y la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico. A ello se suma el apoyo a la economía familiar y responsabilidad social de las empresas, puesto que en este año para el Pago de Impuesto Predial el Ayuntamiento cuenta con estímulos para las personas mayores y/o con discapacidad que consiste en subsidiar desde 50 hasta 100 por ciento de dicho impuesto; y de diversos descuentos a los que sean micro, pequeñas y medianas empresas que empleen a personas con discapacidad. “Este es el Ayuntamiento de la gente, que prioriza necesidades, que destinará con responsabilidad, sensibilidad, planeación y orden el recurso de las y los meridanos, siendo inclusivos, dando oportunidades y sirviendo con compromiso a todas y todos sin distinción, aquí todos avanzamos juntos”, concluyó.

Yucatán

Congreso del Estado listo para recibir propuestas de candidatas al reconocimiento “Consuelo Zavala”

El reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”, otorgado por el H. Congreso del Estado de Yucatán, tiene como propósito premiar y reconocer a las mujeres yucatecas que se hayan destacado en los ámbitos de la ciencia, cultura, política, economía o en la lucha social a favor de la igualdad de género, así como en la promoción, fomento, defensa, ejercicio, protección e investigación de los derechos de la mujer en el estado y el país. Por ello, el Poder Legislativo invita a los Poderes del Estado, organizaciones civiles, medios de comunicación y demás instituciones dedicadas a la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres a presentar sus propuestas de candidatas al Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”, el cual se entregará el 8 de marzo en Sesión Solemne a las 11:00 horas, en el marco del Día Internacional de la Mujer. REQUISITOS Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN. Las postulaciones deberán incluir los siguientes documentos en original y copia, exposición de motivos que justifique la postulación, currículum académico, docente y laboral de la candidata, reconocimientos obtenidos a lo largo de su trayectoria. La fecha límite para la entrega de documentos es el 20 de febrero de 2025 en la Oficialía de Partes del Recinto del Poder Legislativo de Yucatán. Para más información, se puede consultar la convocatoria en la página web: https://congresoyucatan.gob.mx/convocatorias/CONVOCATORIA_CONSUELO_ZAVALA.pdf). HONRANDO EL LEGADO DE CONSUELO ZAVALA CASTILLO. Consuelo Zavala Castillo fue una educadora y feminista que trabajó por visibilizar y enaltecer el papel de la mujer en la construcción de un Yucatán más justo e igualitario. En su honor, el Recinto del Poder Legislativo cuenta con un Salón de Usos Múltiples que lleva su nombre. Este reconocimiento reafirma el compromiso del Congreso del Estado con la equidad de género y el reconocimiento a mujeres cuya labor ha dejado una huella significativa en la sociedad yucateca. MUJERES GALARDONADAS EN AÑOS ANTERIORES. Desde su creación en 2019, el Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo” ha sido otorgado a destacadas mujeres yucatecas: INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN EVALUADORA La comisión encargada de dar seguimiento a este reconocimiento quedó integrada por: Con esta iniciativa, el Congreso del Estado de Yucatán continúa promoviendo el reconocimiento a mujeres que han dedicado su vida a la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.

Policia

Vinculados, permanecen en prisión los cinco involucrados en homicidio de “El Wero” en Tekit

Después de ser valorados los datos y elementos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), José Alfredo C.C., Miguel Ángel B.S., Luis Ángel C. S., Vicente Raúl C.C. y José Ignacio G.C., fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla, por los hechos ocurridos la semana pasada en Tekit y por el que permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Al reanudarse la audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segunda de Control consideró suficientemente probatorios los elementos presentados por los fiscales de litigación y dictó el citado auto de vinculación a proceso en contra de los cinco involucrados y otorgó un plazo de cuatro meses para continuar la indagatoria del caso. Cabe recordar que durante la audiencia inicial esta representación social estableció que los hechos ocurrieron en horas de la noche del pasado 27 de enero, en la calle 30 por 31 y 29 de localidad de Tekit, donde se había reportado el deceso de una persona del sexo masculino, quien fue privado de la vida luego de ser golpeado y prenderle fuego a su cuerpo, lo que le provocó la muerte. Antes de concluir la diligencia de hoy, fue ratificada la medida cautelar otorgada en la audiencia previa, por lo que la prisión preventiva oficiosa se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso hasta esclarecer los hechos reunidos en la causa penal 72/2025.

Cultura

El compositor Felipe de la Cruz recibirá la Medalla “Silvio Zavala a la Cultura y las Artes” 2025

Por su gran contribución a la música, como compositor e intérprete, el cantautor Felipe de la Cruz Várguez Carrillo recibirá la Medalla “Silvio Zavala a la Cultura y las Artes” 2025 que otorga el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada. La ceremonia está prevista el próximo viernes 7 de febrero, durante la Sesión Solemne de Cabildo en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida Olimpo a las 6 de la tarde. La designación se dio a conocer el viernes pasado durante la Sesión de Cabildo, previa resolución del Comité Dictaminador para otorgar la Medalla. Se aprobó por unanimidad el recipiendario de la presea, así como el cambio de sede al auditorio del Olimpo para el acto. En el acuerdo se indica que Felipe de la Cruz es además promotor cultural y ha impulsado la música en Mérida y Yucatán, distinguiéndose por ser autor de canciones que han grabado importantes intérpretes locales y nacionales como Pepe Aguilar, Carlos Cuevas, Guadalupe Pineda, entre otros, así como promotor de eventos y festivales de alcance nacional. El cantante y compositor yucateco cuenta con 50 años de trayectoria artística, un óleo en el Museo de la Canción Yucateca desde 2012 y también ha recibido la Medalla “Guty Cárdenas”, en 2013, que otorga el Ayuntamiento de Mérida para reconocer la labor de poetas y compositores. Nació en Akil, Yucatán y tiene estudios de piano y solfeo en Mérida y de órgano popular en el Centro Musical Juventino Rosas de la Ciudad de México, así como de canto con las sopranos Adriana Díaz de León y León Prian. Como buen “trovero” sigue proponiendo sus canciones a través de sus presentaciones personales y grabaciones independientes que ya suman 11 discos compactos. Actualmente es coordinador del Taller de la Canción Yucateca “Sergio Esquivel” que se imparte en el Palacio de la Música, promoviendo a jóvenes músicos, compositores e intérpretes. Continúa componiendo individualmente y musicalizando letras de otros autores y textos de poetas que escriben en lengua maya. La condecoración consiste en una medalla de plata, un diploma y un incentivo de 40 mil pesos y se entregará el siete de febrero, fecha en la que se recuerda el natalicio del destacado historiador Silvio Arturo Zavala Vallado. Desde su creación han recibido la presea Adolfo Patrón Luján (2014), Armando Manzanero (2015), Bertha de la Peña Casares (2016), Manuel Lizama Salazar (2017) (todos ellos ya fallecidos). También Maricarmen Pérez (2018), Gabriel Ramírez Aznar (2019), Hilaria Maas Collí (2020), Rubén Reyes Ramírez (2021), Ofelia Medina (2022), Piedad Peniche Rivero (2023) y Sergio Augusto Quezada (2024).

© Todos los derechos reservados.