Yucatán

Inicia registro de Pensión Universal para personas con discapacidad

En cumplimiento de su compromiso para garantizar el acceso a los derechos fundamentales a quienes más lo necesitan, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del registro de la Pensión Universal para el Bienestar de personas con discapacidad, en el que el gobierno del Renacimiento Maya asume su responsabilidad con la asignación de 74 millones 880 mil pesos durante el año 2025. Estos recursos permitirán beneficiar a 7,800 derechohabientes con pagos bimestrales de 3,200 pesos. Junto a la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Ejecutivo estatal constató el arranque de estas inscripciones, que también abarcan a personas adultas mayores y mujeres, y para el cual se contará con el apoyo de cerca de 400 servidores de la nación. En presencia del alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, y del delegado estatal de Programas para el Desarrollo de Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, el mandatario aseveró que el acceso a la pensión universal para personas con discapacidad representa un apoyo muy importante que alivia la carga económica de las familias. “Porque no solo basta con garantizarles un ingreso, es necesario seguir trabajando para construir un Yucatán más incluyente, con acceso real a espacios educativos y culturales abiertos para todas y todos”, afirmó. “El censo para personas con discapacidad es una nueva etapa en la historia de Yucatán y tenemos que defender el derecho que tienen de ser reconocidos como personas con igualdad de derechos ante la ley”, indicó. Desde la Unidad Deportiva Fernando Novelo en Valladolid, el gobernador hizo un llamado a la sociedad a tomar conciencia de que las personas con discapacidad tienen derecho también a un buen empleo y a ser tratadas con respeto por todas las personas. “Está prohibido en México y en Yucatán todo tipo de discriminación sea directa o indirecta, que tenga por finalidad tratar de una manera diferente y menos favorable a una persona con discapacidad”, manifestó. Ante la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, Díaz Mena agradeció el apoyo incondicional y reconoció la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum para transformar el país y Yucatán. “Por ello, desde el gobierno del estado nos hemos sumado a este esfuerzo”. “Por eso digo que hoy es un acto de justicia social, porque vamos con mucho gusto a hacer este censo de nuevo y vamos a aportar más de 70 millones de pesos del gobierno de Yucatán para que ninguna persona se quede sin su pensión”, aseveró. En presencia de la titular de la Secretaría del Bienestar, Fátima Perera Salazar, el gobernador recordó que los centros de salud de todo el estado otorgarán a los beneficiarios la constancia de discapacidad para que puedan realizar la inscripción a este programa. Acompañaron al gobernador el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Wilmer Monforte Marfil, y el diputado Wilber Dzul Canul.

Mérida

Proyecta Cecilia Patrón más intervenciones de “Mérida Limpia” en más colonias de la ciudad

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó el informe relativo al Mega Operativo “Mérida Limpia” realizado en la colonia Nora Quintana, que representó importantes cambios para las familias que la habitan, un esfuerzo que refleja el trabajo diario que realiza el Ayuntamiento para mantener limpia la ciudad y brindar servicios públicos de calidad. “Estamos muy contentos de los resultados obtenidos en este operativo y estamos preparando el siguiente que sería al oriente de la ciudad en la zona de los Vergeles”, declaró. Durante su reunión semanal con los medios de comunicación, en la que estuvo acompañada de la “Alcaldesa por un día”, Myride Valeria Jiménez Trinidad, dio a conocer que tuvieron presencia en la Nora Quintana 13 unidades administrativas del Ayuntamiento, organizadas en 120 brigadas que dieron mantenimiento a más de 30 manzanas de la colonia. Se retiraron seis vehículos abandonados en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, para tener calles más seguras para el tránsito y la movilidad peatonal, previniendo se conviertan en focos de actos delictivos. También se realizó el cambio de 334 nuevas luminarias del alumbrado público, pasando de las lámparas de vapor de sodio a las de tecnología LED, que alumbran más, consumen menos energía y contaminan menos. “El 100 por ciento del fraccionamiento Nora Quintana hoy cuenta con luces LED, que permiten una mejor visibilidad por las noches, para mayor tranquilidad de las familias que transitan todos los días”, agregó Patrón Laviada. La Alcaldesa también informó que se repavimentaron más de 600 metros lineales, se atendieron 484 baches, y se limpiaron dos predios donde acumulaba basura, tal es el caso de don Luisito, una persona mayor que no sabía cómo deshacerse de los residuos, por lo que agradeció la atención a su salud y seguridad de sus vecinos. Como parte del programa de residuos sólidos especiales se reportó la recolección de 32 toneladas de residuos a través de dos contenedores de los “Puntos Mérida Limpia” ubicados en esta colonia. Cabe destacar que se cuenta con seis puntos más en los parques de la Cortés Sarmiento, Miraflores, Lázaro Cárdenas, Nueva Mayapán, Emilio Portes Gil y Ávila Camacho y que estarán a disposición de la ciudadanía hasta el 28 de febrero “Con este programa de residuos sólidos especiales, lo que queremos es que ya no haya ningún cacharro en una avenida, esquina, calle, área verde o parque de la ciudad, ya no hay pretexto”, indicó la munícipe. “Desde el Ayuntamiento trabajamos para darles a los ciudadanos, las herramientas necesarias para que la basura esté donde tiene que estar”, indicó. Se construyeron tres nuevos pozos en zonas donde se reportó acumulación de agua, y se dio mantenimiento a tres pozos más, se limpiaron 182 metros lineales de zanjas, y se desazolvaron y repararon tres zanjas más. Además se gestionó la reparación de seis fugas de agua potable, reportadas a la JAPAY. Además se sembraron 15 árboles; se limpió, pintó y dio mantenimiento a dos parques; se dieron 45 servicios médicos gratuitos, y se visitó a 78 comercios, 90 viviendas y tres escuelas con el programa D.A.R.E. a cargo de elementos de la Policía Municipal de Mérida prevención del delito y prevención de adicciones. Cecilia Patrón reiteró que este esfuerzo es el reflejo de trabajo diario que realiza el Ayuntamiento de Mérida, e hizo un llamado a las y los meridanos a sumarse, a seguir cuidando nuestra ciudad, manteniendo limpias sus calles, parques, áreas verdes, sus espacios públicos. “Porque son de ustedes, y si queremos tener una ciudad limpia, ordenada y chula, entre todos tenemos que cuidarla” puntualizó.

Cultura

Presentan la FILEY 2025 en la Ciudad de México

 La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025 fue presentada en una rueda de prensa en la Ciudad de México, destacando su amplia oferta editorial, la presencia de la Universidad Veracruzana como invitada de honor, y un programa con más de 700 actividades que, del 22 al 30 de marzo, convertirán al sureste de México en el epicentro de la lectura. La presentación, realizada en la Casa de Yucatán en México, fue encabezada por María Teresa Mézquita Méndez, directora general de la FILEY, quien estuvo acompañada por la Dra. Judith Guadalupe Páez Paniagua, en representación de la Universidad Veracruzana. También asistieron la Dra. Sara Poot-Herrera, directora de UC Mexicanistas, y Alberto Ruy Sánchez, quien recibirá el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2025 durante la inauguración de la Feria, el próximo 22 de marzo. Con más de 10,000 títulos en exhibición, la participación de 130 expositores y la presencia de cerca de 500 sellos editoriales, la FILEY 2025 espera recibir a más de 200,000 visitantes. Durante nueve días, contará con la visita de escritores nacionales e internacionales, actividades académicas, talleres de fomento a la lectura, y una variada oferta de artes visuales, cinematográficas y escénicas. El nutrido programa incluye 250 actividades de fomento a la lectura dirigidas a la niñez y juventud, 80 jornadas académicas que abarcan congresos, simposios y encuentros, y 52 actividades de artes visuales, tanto presenciales como virtuales. Además, se llevarán a cabo espectáculos de artes escénicas en el Gran Foro. La Feria también dedicará un espacio especial para reconocer las trayectorias que han dejado una huella en la literatura, el periodismo y las artes en México. En este marco, Enrique Mendoza Hernández recibirá el Premio Nacional de Periodismo FILEY por sus 21 años de labor, visibilizando y dando voz a los creadores del norte de México. Se realizarán eventos para rendir homenaje a Rosario Castellanos y José Agustín, para presentar la biblioteca de José Emilio Pacheco, y para celebrar a Margo Glantz y a los yucatecos María Teresa Herrera Albertos, Carlos Peniche Ponce y Roger Campos Munguía. Los eventos más relevantes serán transmitidos por Radio Universidad y plataformas digitales. Además, algunas actividades y talleres se llevarán a cabo en formato virtual para llegar a una audiencia más amplia. El anuncio de la FILEY 2025 contó con la presencia de Goretti Burgos Carrillo, en representación del Gobierno del Estado de Yucatán en la Ciudad de México. La décima tercera edición de la FILEY se celebrará en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, así como en sedes alternas. La programación completa podrá consultarse próximamente en el sitio web filey.org y en las redes sociales. La entrada a todas las actividades será gratuita.

Deportes

Yucatán será la capital mundial del voleibol playero

Ciudad de México 17 Feb.- Yucatán será sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge Yucatán 2025, que se celebrará del 19 al 23 de marzo en el puerto de Progreso, con la participación de 160 atletas de diferentes partes de mundo, anunció el Gobernador Joaquín Díaz Mena desde la Ciudad de México. Acompañado del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, el ejecutivo estatal informó que este encuentro de talla internacional, que además impulsa la economía y el turismo local del estado, reúne a los mejores 32 equipos masculinos y femeninos del mundo, incluyendo campeones olímpicos y mundiales. En presencia de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa y el presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro, Díaz Mena destacó que este evento es una oportunidad única para que la juventud yucateca se inspire viendo a los mejores exponentes de este deporte. “Yucatán sigue fortaleciendo su posicionamiento en el deporte internacional, albergando competiciones de clase mundial y promoviendo el desarrollo de nuestros atletas. Nuestro estado, ha demostrado que tiene la infraestructura, la pasión y la hospitalidad para recibir a los mejores deportistas del planeta en escenarios de primer nivel”, resaltó. Desde el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CENAR) en la capital del país, el mandatario resaltó que este torneo es una ventana para mostrar la riqueza cultural y natural de Yucatán, permitiendo que el mundo conozca nuestra historia, nuestra gastronomía y las tradiciones de la cultura maya. “El Gobierno de Yucatán seguirá apostando al deporte como un motor de desarrollo, de salud y bienestar. Con eventos como este impulsamos la visión del renacimiento maya, proyectando a Yucatán como un referente en el desarrollo, la cultura y el deporte”, manifestó. En su turno, Pacheco Marrufo indicó que este evento da a México una oportunidad histórica, además de motivar a más niños y niñas a practicar deporte. “Vamos a acercar a los mexicanos, a los yucatecos, un evento de talla internacional, que además de generar una derrama económica, genera un impacto social e inspira a más niñas y niños a practicar algún deporte”, aseveró. Cabe señalar que en este encuentro participan 160 atletas, 100 entrenadores, 40 jueces y 9 delegados de la Volleyball World.

Entretenimiento

Cecilia Patrón corona a los primeros reyes “perrunos” del Carnaval Amazónico 2025

En un ambiente de alegría, color y emoción, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presidió la coronación de los reyes caninos del Carnaval de Mérida, Amazónico 2025, una festividad meridana que promoverá el cuidado del medio ambiente y el bienestar animal. A invitación del Comité Permanente del Carnaval y de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, cientos de familias y decenas de animales de compañía fueron parte de esta celebración, muestra de lo que se vivirá en los próximos días en la ciudad. La Alcaldesa de Mérida coronó como reyes a “Leyenda”, una perrita mestiza de siete años, residente del Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA)” acompañada de “Tomate”, un bello mestizo que fue rescatado y que cuenta con una prótesis de cadera, quienes llevarán la fiesta a todas partes. En el momento más emotivo de la noche, Cecilia entregó a los Aguilar Teyer el certificado que los acredita como la nueva familia de “Leyenda”. Por su parte, Mariana Villamil Rodríguez, Secretaría Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval, y Raúl Escalante Aguilar, Director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, también coronaron a los reyes de talla grande “Bruno el Salvaje”, un pastor belga malinois y a “Margareth Elaine Elizabeth”, una borde collie. También a los soberanos de raza pequeña “Benito Medina”, un chihuahua de pelo largo, y la reina “Cata”, una chihuahua, y los de talla mediana “Aslan”, un chow chow, y “Bolita”, una french poodle. “Así se vivirá nuestro Carnaval de Mérida, en esta edición que está enfocado en promover el cuidado de nuestro medio ambiente, generando conciencia del bienestar animal porque son parte de nuestras familias y serán parte de esta gran fiesta”, señaló Cecilia Patrón. “Quienes cuidan su entorno y a sus animales quieren una mejor sociedad, viven sanos y plenos, y quieren una ciudad en paz y armoniosa. Así somos las y los meridanos, cuidamos unos de otros y el lugar que habitamos”, añadió. En este Carnaval Amazónico 2025 los monarcas caninos mostrarán la perronalidad (temperamento) y sociabilidad que los caracterizan, para promover la conciencia sobre el cuidado, protección, adopción y tenencia responsable de las mascotas, así como la importancia de hacerlas partícipes de espacios de convivencia familiar seguros. De igual forma se llevaron a cabo concursos de trajes carnavalescos, y se contó con un módulo de adopción para quienes buscan un nuevo hogar. El Esterimóvil ofreció vacunas antirrábicas y desparasitaciones, además se instaló un bazar en apoyo a las organizaciones civiles que promueven el bienestar animal. También asistieron Carlos Viñas Heredia, de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, la sindica María Cristina Castillo Espinosa, y los regidores Angélica Mena Magaña, Karla Boehm Calero y Paulina Sánchez Díaz.

Mérida

Crecen los apoyos a mujeres en Mérida, “De mujer a mujer, cuentan conmigo”: afirma Cecilia Patrón

María Guadalupe Márez Jaramillo, una emprendedora decidida y madre de tres hijos, dio un paso importante hacia el éxito al recibir su primer crédito del programa “De Mujer a Mujer”, una iniciativa del Ayuntamiento de Mérida que busca empoderar a las mujeres emprendedoras de la ciudad. Al igual que María, otras 46 mujeres más recibieron este apoyo de manos de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, demostrando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres. “Ese fue mi compromiso, porque aquí pasamos de los discursos a los hechos, a las acciones que transforman la vida de otras mujeres”, expresó la Alcaldesa. “Porque cuando llegamos las mujeres a gobernar, tenemos que impulsar a otras mujeres y eso lo que estamos haciendo justo hoy. 47 mujeres van a tener la oportunidad de transformar su realidad”. Este programa a cargo de la dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar oportunidades económicas a mujeres emprendedoras y cabeza de familia, permitiéndoles acceder a créditos accesibles y capacitación para fortalecer sus negocios. Cecilia Patrón resaltó que “el empoderamiento económico de las mujeres es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa, de ahí que el Ayuntamiento está comprometido con apoyar a las mujeres de Mérida para que puedan alcanzar sus objetivos y mejorar su calidad de vida. “Sepan que aquí, en Mérida, existe una aliada de las mujeres que es Cecilia Patrón y que las va a cuidar, que las va a proteger y esta es un área de oportunidad para que las mujeres salgamos adelante, para que las mujeres cumplamos nuestros sueños, estos próximos tres años, unidas, vamos a cambiar la realidad. ¡Porque sí se puede!” Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, mencionó que el Ayuntamiento de Mérida continúa trabajando para crear oportunidades y apoyar a las mujeres de la ciudad, demostrando su compromiso con la igualdad de género y el desarrollo sostenible. Informó que de los 47 créditos entregados, 13 corresponden a beneficiarias que viven en  el poniente de la ciudad, 12 del sur de la ciudad, nueve de las comisarías del sur, cinco del oriente de la ciudad, tres del norponiente de la ciudad, dos del centro de la ciudad y tres de las comisarías del norte de la ciudad.  El programa de créditos “De Mujer a Mujer”, va desde los mil hasta los 20 mil pesos para que más mujeres mayores de 18 años y amas de casa que viven en Mérida y sus comisarías, se autoemplean o cuentan con un pequeño negocio y no reciben apoyo de otras instancias, puedan tener un mejor presente y puedan superarse impulsando su propio oficio.  En el evento acompañaron a la Alcaldesa, Paulina Sánchez Díaz y Asís Cano Cetina, regidores integrantes de la Comisión de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento de Mérida.

Cultura

Tiempo de leer: Presentan el programa de la FILEY 2025

 Con más de 700 actividades que incluye presentaciones de libros, encuentro con autores, talleres y actividades infantiles, encuentros de promotores de lectura y de periodismo cultural y teniendo como invitada de honor la Universidad Veracruzana, anuncian la edición número 13 de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Bajo el lema “Tiempo de leer”, la FILEY se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, con una amplia agenda y más de 80 congresos, simposios y coloquios. “La FILEY 2025 ofrecerá diversas actividades con la participación de autoras y autores destacados a nivel internacional, nacional y local, consolidándose como un espacio de encuentro y reflexión en torno a la literatura y el arte”, destacó María Teresa Mézquita Méndez, directora de la Feria. Además, indicó que este año se espera una mayor afluencia de público. “Anticipamos la llegada de más de 200 mil visitantes, pero nuestro verdadero propósito va más allá de estas cifras: buscamos crear espacios que impulsen el crecimiento personal, el aprendizaje disfrutado y una vivencia cultural enriquecedora para todas y todos”, afirmó. El programa de actividades fue presentado en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la UADY, en un evento encabezado por el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, quien subrayó la importancia de la Feria en la promoción de la cultura y el fortalecimiento del tejido social. “Queremos contribuir a que sigamos siendo un estado de paz, de creatividad, de progreso, de armonía, y qué mejor que a través de la lectura y de todas las manifestaciones artísticas, culturales y de divulgación científica que ofrece la FILEY”, señaló. Como parte de las novedades de esta edición, se inaugurará un nuevo salón dedicado a la promoción de la lectura entre infancias y juventudes, ampliando la oferta a 250 actividades dirigidas a estos públicos. Asimismo, se rendirá homenaje a figuras clave de la literatura en español, como Rosario Castellanos y José Agustín, y se presentará la biblioteca José Emilio Pacheco. El Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” será entregado en colaboración con UC Mexicanistas, reconociendo la trayectoria del escritor Alberto Ruy Sánchez, mientras que el X Encuentro de Periodismo Cultural distinguirá al comunicador Enrique Mendoza Hernández con el Premio Nacional de Periodismo FILEY 2025. En el ámbito cinematográfico, se rendirá tributo a la actriz yucateca Ofelia Medina. El evento estuvo presidido por el rector Carlos Alberto Estrada Pinto; la directora de la Feria, María Teresa Mézquita Méndez; y Felipe Zúñiga González, director de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de la Secretaría estatal de la Cultura y las Artes, junto con autoridades estatales, municipales y universitarias. La gran fiesta de las letras se celebrará del 22 al 30 de marzo, con acceso gratuito para todo el público. El programa completo estará disponible en filey.org y en redes sociales (@lafiley).

Mérida

Impulsa Cecilia Patrón uso de contenedores itinerantes para mantener limpia Mérida.

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, supervisó el funcionamiento de contenedores de residuos especiales ubicados en las colonias Wallis, la Esperanza y Amalia Solórzano como parte de la estrategia Mérida Limpia, que busca evitar que residuos sólidos especiales se desechen en calles, áreas verdes o espacios públicos. “Hacemos una invitación a las y los meridanos a hacer uso de estos contenedores para que puedan depositar eso que ya no utilizan y no saben dónde desecharlo” informó la munícipe. “Con esta medida, disminuimos la basura voluminosa en las esquinas y espacios donde no tiene que haber desechos, y así mejoramos aún más la imagen de nuestra ciudad, cuidando entre todas y todos nuestra Mérida”, agregó. Se instalaron seis contenedores especiales, dos en el Centro de Desarrollo Integral y en el Parque de Deportes Extremos de Nora Quintana, y en el Fraccionamiento Wallis, y las colonias Esperanza, Amalia Solórzano y Nueva Mayapán. Entre los desechos especiales que la ciudadanía podrá depositar en estos “Puntos Mérida Limpia” se encuentran refrigeradores, lavadoras, estufas muebles, colchones, planchas, hornos, televisores, equipos de informática, llantas, metales, unicel, maderas, juguetes eléctricos o lámparas, por mencionar algunas. Cabe destacar que estos contenedores se colocarán de manera itinerante en puntos estratégicos de la ciudad y comisarías, contando con un operativo de vigilancia para su correcto uso, en los que se ha recolectado unos 25 mil kilos de residuos. “Contribuir al cuidado del medio ambiente con el manejo responsable de los residuos en la ciudad, es parte de esta estrategia donde la ciudadanía participa y cuida a su ciudad, y que forma parte del programa permanente de acopio de residuos especiales”, indicó. Los contenedores itinerantes representan una alternativa a la estrategia de descacharrización que realiza el Gobierno delEstado de Yucatán cada año, y que en el pasado provocó acumulación de basura en varias zonas de la ciudad. “Daremos a las y los ciudadanos alternativas para desechar objetos de manera correcta y evitar los dejen en espacios públicos”. Estos esfuerzos realizados por el Ayuntamiento de Mérida se suman a otras acciones como el retiro de más de 160 toneladas de basura acumulada en operativo de predios reportados por las y los vecinos de las colonias Pacabtún, Mayapán, Chenkú y Cordemex. En ese mismo sentido a través de los 15 Mega Puntos Verdes se han recopilado más de 1 mil 640 toneladas de residuos reciclables y de tratamiento especial para su correcta disposición final.

Yucatán

Anuncia el Gobernador Joaquín Díaz Mena pago a pescadores del programa “Respeto la Veda 2025”

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que, a partir de mañana, se realizará el pago a 12,692 pescadores del programa Respeto la Veda 2025, brindando apoyo a los hombres de mar y sus familias durante la veda, asegurando además un ingreso estable mientras se protegen los recursos marinos del estado. En su conferencia mañanera, el Gobernador explicó que, en este año, el monto del apoyo subió de 4,800 a 6,000 pesos, mismos que serán pagados en dos partes: una mañana y la segunda en marzo, con el objetivo de aliviar su economía durante esta temporada de reproducción de especies. “El programa Respeto la Veda es una iniciativa social diseñada para apoyar a los pescadores durante este periodo difícil, ya que los puertos de economía están boyantes de julio a diciembre, que es la época en la que pueden salir a pescar, pero en enero, febrero, marzo y abril empiezan las dificultades económicas”, destacó. En ese sentido, el mandatario adelantó que se anexó a este programa un apoyo especial a 484 fileteras y deshuesadoras, mujeres quienes también recibirán un recurso durante la veda. Desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Díaz Mena detalló que el pago del programa se llevará a cabo a partir del 13 de febrero en sedes distribuidas en todo el estado, como Progreso, Las Coloradas, Río Lagartos, Celestún y Telchac Puerto, entre otros puntos clave, con una inversión de 74 millones de pesos en todos los apoyos a los pescadores. En presencia de medios de comunicación, el Ejecutivo estatal informó que, a partir del 22 de febrero, se realizará el Festival Renacimiento de la Costa, un evento que busca atraer visitantes y promover la gastronomía y cultura de nuestros puertos. El Gobernador también reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su apoyo a Yucatán, así como su firme respaldo a las estrategias y programas para seguir generando bienestar a las familias yucatecas. En ese marco, Díaz Mena explicó que la estrategia Aliados por la Vida se está convirtiendo en un referente nacional en prevención y seguridad, siendo ejemplo para todo el país, pues somos un estado seguro que protege su presente y su futuro con responsabilidad. “Yucatán necesita esta estrategia. Aunque somos un estado reconocido por su paz y seguridad, enfrentamos nuevos desafíos debido al rápido crecimiento de la población. Hoy superamos los 2.4 millones de habitantes”, aseveró. Recordó que, en esta primera etapa, se desplegarán 117 programas y acciones, que atenderán a más de 850,000 personas, incluyendo 371,000 niñas y niños, 231,000 adolescentes y 249,000 adultos mayores. “Aliados por la Vida es un movimiento social que busca cambiar la realidad de miles de familias, apostando por la prevención, los valores, la nutrición, la salud mental, la educación y la justicia social”, subrayó. El mandatario también recordó que ayer se realizó la entrega de 169 patrullas, fortaleciendo la presencia policial en comunidades que antes no contaban con suficientes recursos de movilidad. En dichas unidades, especificó, se invirtieron más de 161 millones de pesos, lo que permitirá una mejor respuesta ante emergencias y una mayor capacidad operativa en las corporaciones de seguridad.

Mérida

Encabeza Cecilia Patrón mega operativo de limpieza y servicios municipales en la Nora Quintana

Con el objetivo de devolverle su esplendor a Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada puso en marcha el Mega Operativo de Limpieza de Calles y Colonias, programa que busca no solo mejorar la estética urbana, sino también tener un impacto positivo en la salud pública al inspirar a las y los meridanos a tomar acción y hacer su parte en la limpieza y el cuidado de la ciudad. Acompañada de vecinas y vecinos de la colonia Nora Quintana al poniente de la ciudad, donde se dio el arranque de las jornadas de limpieza, la Alcaldesa destacó la importancia de la participación ciudadana en la limpieza y el embellecimiento de la ciudad. La idea, dijo, es trabajar juntos para crear un entorno más limpio, seguro y agradable para todos. “Es un paso importante hacia la construcción de una mejor Mérida. Al unir esfuerzos Ayuntamiento y ciudadanía podemos hacer una gran diferencia en la apariencia y la calidad de vida de la ciudad, porque cuando una ciudad está limpia también quienes vivimos en ellas nos podemos desarrollar mejor y ser aún más felices”, subrayó. Explicó que la cruzada de limpieza cuyo lema es “Unidos por una Mérida más limpia”, forma parte del programa “Mérida más limpia” que se implementará gradualmente en todas las colonias y fraccionamientos de los cuatro puntos cardinales del Municipio. Informó que en el caso de la colonia Nora Quintana la intervención se hará de manera integral, de ahí que las acciones incluyen la limpieza y desazolve de 332 metros lineales de zanjas, 58 pozos profundos, 47 recolectores de agua, rejillas, drenaje y pozos de absorción, asimismo la limpieza de parques y espacios públicos, el cambio del 100 por ciento de las luminarias de vapor de sodio a LED y la repavimentación y bacheo de calles. Cecilia aseguró que esto es solo el comienzo de un ambicioso plan que busca recuperar la belleza y el brillo de Mérida con la colaboración de la comunidad y la participación de brigadas especializadas y vehículos equipados con tecnología de vanguardia. El operativo tiene además como objetivo erradicar los tiraderos clandestinos para mejorar la calidad de vida de todas y todos los habitantes de la ciudad. “Esto es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando trabajamos en comunidad, cuando trabajamos en equipo”, enfatizó. Como parte del mega operativo se instalaron dos contenedores itinerantes para cacharros en la colonia, los cuales permanecen ubicados en el CDI “Nora Quintana” y en el Parque de Deportes Extremos”. Estarán en cada lugar durante 15 días y su implementación se hará en coordinación con el programa “Vecinos vigilantes”. A su vez, las brigadas de limpieza Calle por Calle estarán realizando un censo de limpieza de predios baldíos por la zona para invitar a los propietarios a mantenerlos limpios y evitar multas. También se llevarán a cabo jornadas de arborización en el parque Nora Quintana, el parque de Deportes Extremos, áreas verdes y espacios públicos. Adicionalmente la Feria de la salud brindará servicios gratuitos para la atención de las y los vecinos y a través del Esterimovil se ofrecerá servicios de esterilización y atención canina y felina. La primera edil invitó a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo y a trabajar junto con el Ayuntamiento para construir una Mérida más justa y equitativa. “Esto solo es un ejemplo de lo mucho que se está haciendo para mantener limpia y para tener chula a Mérida. Así que seguiremos trabajando y seguiremos sumando a esta ciudad a la que amamos profundamente y a la que seguiremos dando todo de nosotros para verla mejor”, concluyó.

© Todos los derechos reservados.