Yucatán

Impulsa Renacimiento Maya a empresas yucatecas

Las empresas yucatecas se fortalecen con el Renacimiento Maya, como GOES Industries, que en un evento encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró este día su planta manufacturera, proyecto que representa una inversión de 235 millones de pesos y la generación de 170 empleos directos y 180 indirectos. Acompañado del CEO de la firma, Esteban Lago Molina, el mandatario estatal cortó el listón inaugural de esta fábrica dedicada a la manufactura y comercialización de insumos médicos, ubicada en el municipio de Conkal, que refrenda la confianza que el empresariado, especialmente el yucateco, tiene en Yucatán para consolidarse y expandir sus proyectos. En su mensaje, el Gobernador celebró la inauguración de la planta manufacturera de GOES Industries, proyecto que representa inversión, generación de empleos y el compromiso del sector privado con el crecimiento del estado. Indicó que esta firma es ejemplo de compromiso por Yucatán, ya que esta planta también posiciona a la entidad como un referente en la manufactura de insumos de grado quirúrgico, al contar con certificaciones nacionales e internacionales que garantizan productos de alta calidad. Esto, además de fortalecer nuestra industria, también abre puertas a nuevos mercados y refuerza la confianza de los inversionistas en Yucatán. Con el Renacimiento Maya, continuó Díaz Mena, se busca que las empresas locales se integren a las grandes cadenas de valor a nivel nacional e internacional y tengan más oportunidades de crecimiento, fortaleciendo nuestra capacidad de producción y exportación. En ese sentido, el mandatario estatal agradeció el respaldo del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha autorizado proyectos de suma relevancia para la entidad, como la modernización del Puerto de Progreso, la extensión del Tren Maya de Mérida a Progreso, los Polos de Bienestar y una meta de 20 mil viviendas para las familias yucatecas, entre otros planes. “El crecimiento de nuestra economía no se detiene. A través del Plan México, estamos consolidando inversiones que refuerzan nuestra infraestructura y competitividad, haciendo de Yucatán un estado de oportunidades, de crecimiento y de bienestar para todas y todos”, finalizó el Gobernador. El CEO de GOES Industries, Esteban Lago Molina, destacó las bondades que hacen de Yucatán un importante punto para invertir. En ese sentido, dio a conocer que la empresa ha adquirido una hectárea de terrenos adyacentes para continuar con el plan de crecimiento de la planta y el fortalecimiento de su presencia en la entidad. A su vez, el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, indicó que esta empresa es un ejemplo de la política industrial encabezada por el Gobernador Díaz Mena, que con visión apuesta a generar las condiciones necesarias para la atracción de inversiones, pero también para que las industrias locales jueguen un rol importante en las cadenas de valor a nivel nacional e internacional. Por su parte, el presidente de la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Luis Gerardo González Morales, agradeció al Gobernador por su impulso a la industria textil y de confección del estado. Reiteró su compromiso de seguir colaborando para hacer de Yucatán un polo más competitivo y atractivo para la inversión y la generación de empleos. Acompañaron al Gobernador la senadora Verónica Camino Farjat; el diputado federal Jorge Luis Sánchez Reyes; la alcaldesa de Conkal, Linda Pérez Quijano; la Secretaria de Salud de Yucatán, Judith Ortega Canto; y el director general adjunto de GOES Industries, Carlos Sobrino Castrejón.

Policia

Imprudencia de una adolescente le cuesta la vida a un motociclista en Temozón Norte

Un joven motociclista, empleado de la construcción, perdió la vida este jueves al ser arrollado a la entrada de Temozón Norte. Según testigos del hecho, el accidente se dio cuando el de la moto iba de norte a sur con preferencia de paso sobre la llamada avenida de Temozón (calle 40), en ese momento una joven menor de edad que iba en una camioneta Hyundai Tucson, sobre la calle 85, se pasó el alto de disco al llegar a la avenida y chocó al motociclista. Entonces el trabajador derrapó e invadió el carril de sentido contrario por donde venía una camioneta Nissan Frontier, que le terminó por pasar encima, lo cual le provocó la muerte prácticamente instantánea. Además, se comentó que la menor de la camioneta Hyundai ni siquiera contaba con permiso de conducir.Al sitio llegó la Policía Estatal de Investigación para las pesquisas y el deslinde de responsabilidades.

Yucatán

Escuchan propuestas de maestros en favor de la mejora educativa de Yucatán

Para revalorizar la labor del magisterio y consolidar una educación humanista y de calidad, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), realizó el foro de consulta para la construcción del Nuevo Sistema de las Maestras y Maestros, con el objetivo de recopilar y escuchar las propuestas de las y los maestros a favor de la mejora educativa de Yucatán, que contó con la participación de más de 400 docentes, representantes sindicales, directores de nivel y diversos subsistemas del sector educativo estatal. El titular de la SEGEY, Juan Enrique Balam Várguez, acompañado de Tania Cruz Santos, directora general de reconocimiento de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), señaló que en este espacio de diálogo se reconoce la importancia de la participación de los docentes en planes y proyectos que conformen la estructura educativa. Indicó que la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) servirá para dar paso a un nuevo esquema que beneficie a las y los profesores, ya que, subrayó, este modelo se ha construido con la participación de todos los sectores educativos, garantizando que sea un proceso libre de corrupción, nepotismo o cualquier irregularidad. Por su parte, Cruz Santos destacó el compromiso del Gobierno Federal para revalorizar la labor docente y atender sus necesidades, reconociendo a maestras y maestros como actores fundamentales en la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes rumbo a un futuro de prosperidad y bienestar, en este sentido resaltó el trabajo del Gobierno Federal en la transformación del sistema de promoción y asignación de plazas docentes. También puntualizó que, por indicaciones del Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en coordinación con los 32 estados, se han organizado foros de consulta para sentar las bases de este nuevo sistema y destacó que estos espacios permiten la participación de docentes y especialistas, asegurando que se desarrolle dentro del marco legal y responda a las necesidades específicas del magisterio. En tanto que Ricardo Homá Mendiburu, enlace ante la USICAMM en el Estado, señaló que este espacio permite un acercamiento con las figuras educativas para escuchar sus necesidades y mejorar el sistema magistral. Expuso, asimismo, que este primer encuentro trazará directrices para fortalecer los próximos procesos en beneficio de los trabajadores de la educación, sentando las bases de un sistema renovado.

Entretenimiento Mérida

Mérida “quema el mal humor” y comienza el Carnaval Amazónico 2025

Ante más de 8 mil meridanas y meridanos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la ceremonia de “Quema del Mal Humor” con la que comienza de manera formal el Carnaval de Mérida Amazónico 2025, acompañada de las reinas y reyes que contagiarán su alegría en esta fiesta que será de todas y todos. “Damos inicio a la gran fiesta de las y los meridanos, esta celebración familiar que nos llenará de buen humor. Estamos listos para disfrutar cada comparsa, cada concierto y cada derrotero de esta tradicional fiesta que promete ser única”, externó Cecilia Patrón. “Este es el Carnaval Amazónico de Mérida, un carnaval incluyente y consciente del cuidado del medio ambiente y el bienestar animal, donde el más chico hasta el más grande serán parte de esta alegría que distingue a nuestra ciudad”, expresó la alcaldesa. Con la lectura del bando de la “Quema del Mal Humor”, que corrió a cargo de los soberanos “Julia Rivera I” y “Oscar Pereira I”, llegaron la algarabía, el baile y la música que enmarcará toda la edición 2025 del Carnaval de Mérida. “¡Que la magia de la selva amazónica inspire cada rincón de Ciudad Carnaval, y que la calidez de cada meridano transforme este encuentro en una experiencia inolvidable!, declararon los reyes amazónicos de Mérida. Al ritmo, sabor y fuego salieron al escenario María León y Yahir deslumbrando con su nuevo show musical que derrochó sensualidad y ritmo, uniendo sus increíbles voces que pusieron a cantar y bailar a los presentes. Qué siga la fiesta. Esta fiesta carnavalesca incluirá coloridas comparsas, presentaciones de cómicos regionales, y un espacio infantil “Chikiland”, repleto de brincolines, payasos y magos, para que los más pequeños también se contagien de diversión. También será el escenario para la sana convivencia en la que cada rincón las y los meridanos se sentirán seguros, convivirán en armonía en el que el respeto será el motor de nuestras celebraciones. Cabe recordar que la inauguración oficial en Ciudad Carnaval, en el Recinto Ferial de Xmatkuil, se realizará el viernes 28 de febrero a las 8:00 pm, con ell Desfile de Corso en el que participarán los influencers Karime Pindter, Wendy Guevara y Poncho de Nigris. Para el fin de semana, el sábado 1 de marzo será el Desfile de Fantasía en compañía de la conductora y actriz puertorriqueña Vanessa Claudio, y el influencer y conductor peruano Nicola Porcella y en el escenario del Centro de Espectáculos Montejo, se contará con la presentación estelar de Yuri. El domingo 2 de marzo, en el Desfile de Bachata, las familias meridanas y asistentes disfrutarán con la presencia de la conductora y ex reina de belleza venezolana Marie Claire, y del influencer y cantante mexicano Aarón Mercury, y por la noche grupo Cañaveral dará sabor y ritmo a este Carnaval. Asimismo Ciudad Carnaval contará con amplio programa de comedia con la presencia de la Tia Chayo, Ruperta, Cuxum, Tila Maria Sesto y Nani Namu, quienes divertirán y contagiarán de alegría. Y para que nadie se quede sin disfrutar de la música, estarán Los Super Caracoles, Rubén Baeza Jr Stibent, Paleto, Chemaney y Capitanes de la Cumbia para poner a bailar a todos. Más información en las redes sociales del Ayuntamiento y del Comité del Carnaval de Mérida.

Yucatán

Instruye Gobernador plan de recuperación de las Villas de Transición Hospitalaria

El Gobernador Joaquín Díaz Mena recorrió las Villas de Transición Hospitalaria, proyecto inconcluso de las administraciones pasadas, que en su Gobierno será retomado y recuperado para fortalecer los servicios de atención a la salud mental en Yucatán. Acompañado del director de Planeación de los Servicios de Salud de Yucatán, Miguel Alberto Alcocer Gamboa, el mandatario estatal visitó este edificio ubicado al sur de la ciudad de Mérida – cerca de los Hospitales Materno Infantil y el nuevo O’horán – obra que fue abandonada y que la actual administración estatal planea rescatar para convertirla en un espacio para la atención de pacientes con enfermedades mentales La salud mental es pieza clave en la estrategia Aliados por la Vida, la cual promueve la atención preventiva y oportuna a la salud psicoemocional de la niñez y la juventud yucateca, como parte de la mejora de las condiciones de vida de las familias del estado y el fortalecimiento del tejido social en la entidad en el marco del Renacimiento Maya.  Junto con el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), José Isaac González Bernal, el titular del Ejecutivo estatal conoció el estado de estas instalaciones, las cuales por años han sido abandonadas, sufriendo daños importantes por el paso del tiempo. Posteriormente, Díaz Mena instruyó dar continuidad al plan de recuperación de este inmueble para que pronto pueda ser un espacio en favor de la sociedad yucateca. Cabe recordar que este edificio se edificó hace dos sexenios. De acuerdo con lo planteado en su momento, éste reemplazaría el actual Hospital Psiquiátrico Yucatán. Acompañaron al Gobernador los directores del Instituto de Salud Mental de los Servicios de Salud de Yucatán, Gaspar Raúl Pérez Martínez; del Hospital Psiquiátrico de Yucatán, Juan Bautista Pacheco Catzín; los subdirectores de Red Hospitalaria de la SSY, Pedro Córdova Quintal; y de Salud Mental, José Antonio Ruz Denis; el jefe de Departamento de Desarrollo de Proyectos y Obras, Adrián Gabriel Baños Loría; y el director de Prevención y Promoción, Javier Balam López. 

Mérida

Cecilia Patrón pone en marcha Alerta Segura en Mérida

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, puso en marcha el botón “Alerta Segura” en el parque de San Cristóbal, como parte de las acciones para fortalecer la seguridad y tranquilidad en el Centro Histórico.  Este botón permitirá a las autoridades municipales dar una respuesta rápida y efectiva ante emergencias o situaciones de riesgo, contribuyendo así a la protección y bienestar de los ciudadanos “La seguridad es una prioridad para nuestro gobierno y estamos comprometidos con la implementación de tecnologías y herramientas que permitan actuar con eficiencia en caso de emergencia. El parque de San Cristóbal es el décimo tercer punto de la ciudad donde se registran más reportes ciudadanos, por eso decidimos iniciar en este espacio”, declaró Cecilia. Esmeralda Aranda Álvarez se convirtió en la primera mujer en activar esta herramienta innovadora, ejemplo del compromiso del Ayuntamiento de Mérida con el bienestar de sus ciudadanos, por la seguridad que brinda, pero también por el mensaje de igualdad y empoderamiento que envía a las mujeres, niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, resaltó Cecilia. “Mérida es la segunda ciudad de norteamérica que tiene la mayor seguridad entre sus habitantes. También es la ciudad capital más segura de todo México. Esto nos compromete a seguir trabajando sin descanso para procurar la justicia y sobre todo la seguridad a las familias meridanas”, expresó. “Estamos orgullosos de hacer realidad esta demanda ciudadana”, dijo la alcaldesa. “Y estamos agradecidos de tener mujeres como Esmeralda que están dispuestas a tomar el liderazgo en la búsqueda de una ciudad más segura y justa para todos”. Acompañada del Comisario Rafael Jesús Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal, la Presidenta Municipal explicó que cada punto contará con una lámpara de proximidad para dar mayor luminosidad mientras se reporta una situación de emergencia como robo, asalto, necesidad de atención médica, persona extraviada o alguna situación de violencia, mediante un botón de alerta que dará aviso de forma inmediata a la Dirección de la Policía Municipal. En total se instalarán 10 puntos de alerta en el primer cuadro de la ciudad, ubicados en los parques de la Madre (calle 57A por 60), San Juan (calle 69A por 64), San Cristóbal (calle 50 por  69), Santa Lucía (calle 60 por 55), Santiago (calle 57 por 72), Mejorada (calle 50 por 57), así como el callejón entre Los Portales y el Museo de la Ciudad (calle 56A por 65A), en ADO Centro Histórico (calle 68 por 69), pasillo de Carretilleros de Mercados (calle 67 entre 54 y 56) y en la zona de bares (calle 62 entre 55 y 57). La alcaldesa enfatizó que es fundamental que la población esté informada sobre la existencia y el uso adecuado de este botón de alarma, y que se fomente la conciencia ciudadana sobre su importancia y la necesidad de utilizarlo de manera responsable. “La seguridad es un compromiso compartido entre la ciudadanía y las autoridades, y juntos podemos construir una ciudad más segura y tranquila”, puntualizó. Al evento asistieron la coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, Flora Zapata Mendiolea, y los directores Yahayra Centeno Ceballos, Brenda Ruz Durán, Arturo León Itzá y Jesús Pérez Ballote, del Instituto Municipal de la Mujer, Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Mérida, Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, y Bienestar Social, respectivamente.

Yucatán

Congreso de Yucatán atestigua informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

Las y los Diputados de la LXIV Legislatura fueron testigos de la rendición del informe anual de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (CODHEY), María Guadalupe Méndez Correa, quien hizo uso de la Máxima Tribuna del Pleno del Congreso del Estado para destacar las acciones emprendidas en coordinación con organizaciones, sociedad civil, universidades y activistas durante el 2024. La presidenta de la CODHEY, María Méndez Correa expresó: “el primer paso para la igualdad real, para la justicia social, es contar con datos sólidos para el diseño y ejecución adecuada de políticas públicas monitoreadas con indicadores de derechos humanos”. También, destacó el trabajo en la protección de los derechos de la niñez y las juventudes, entre otros. Al término de su intervención hizo entrega de su informe a la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Estefanía Baeza Martínez, mismo que será turnado en sesión posterior a la Comisión de Derechos Humanos para su análisis y consideración. De igual manera, la Mesa Directiva turno a comisiones diversas iniciativas para su discusión, entre estas se encuentran: •En la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la iniciativa por la que se reforma la Constitución Política del Estado en materia de reconocimiento, protección y garantía del derecho a la vida digna. •Para las comisiones de Justicia y Seguridad Pública; y de Salud y Seguridad Social, la iniciativa para reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal y la Ley de Salud en materia de autonomía reproductiva y derechos a la salud sexual, que de igual manera será enviada a la comisión de Igualdad de Género para que emita su opinión. •En la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizarán y estudiarán el proyecto por el que se expide la Ley de Prevención y Atención del Suicidio y se reforman diversas disposiciones a la Ley de Salud Mental. Como parte del desarrollo del orden del día durante la Sesión Plenaria, se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa para modificar la Constitución Política local en materia de reforma al Poder Judicial del Estado que fue presentada en días pasados por la bancada de MORENA y las representaciones legislativas del PVEM y PT. Al respecto, el Diputado Wilmer Monforte Marfil, coordinador de la bancada de MORENA, expuso que con esta reforma se busca consolidar la demanda del pueblo de que la justicia debe ser para todos y no sólo para unos cuantos, a través de la democratización del Poder Judicial. “Hoy ponemos a consideración de este Congreso la iniciativa de reforma del Poder Judicial del estado para que sean las y los yucatecos los que deban elegir a sus integrantes”. Proponemos un cambio crucial, modificar la forma de elegir a los juzgadores e incluir nuevos criterios efectivos para impartir justicia en Yucatán. Buscamos que la elección de las magistradas y los magistrados les otorgue la mayor independencia y que sólo respondan a quienes se deben: el pueblo de Yucatán, puntualizó el legislador Monforte Marfil. En su intervención, el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso invitó a las legisladoras y legisladores de las diferentes fuerzas políticas para que en concordancia con lo que mandata la Constitución Federal, mediante el diálogo y buscando el bien del estado, hacer posible esta reforma en favor de los yucatecos. Como parte de los puntos de la agenda, se presentó el oficio enviado por el Auditor Superior del Estado, Rubén Arjona Ortiz, con el que remite la tercera entrega de los informes individuales, el informe ejecutivo correspondiente y el informe general ejecutivo del resultado de la fiscalización superior de la cuenta pública estatal derivado de la revisión de la cuenta pública 2023. Esto será analizado en la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción. La LXIV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Postulación “Consuelo Zavala Castillo, del H. Congreso del Estado de Yucatán” en el que se nombra a Aracely Angélica Cab Cumí como recipiendaria del mérito. De igual forma durante el pleno, Luis Ángel Jiménez Santana rindió compromiso constitucional como nuevo integrante de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán. Así mismo, el pleno aprobó por unanimidad la expedición de la convocatoria para presentar propuestas de candidatas al Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto del H. Congreso del Estado”. Entre otro de los puntos abordados, las y los Diputados aprobaron por unanimidad la propuesta de acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, en la que se determina que la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación celebre una sesión de trabajo en Valladolid, el próximo viernes 28 de febrero a las 10 horas. En asuntos generales intervino, el diputado de MORENA, Germán Quintal Medina, quien presentó la iniciativa para declarar a la Abeja Melipona como Patrimonio Biocultural del Estado de Yucatán, como un acto simbólico y un compromiso con la preservación. La diputada del PRI, Rosana Couoh Chan presentó una iniciativa para que las autoridades educativas implementen e impulsen programas y estrategias de aprendizaje y enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana en las escuelas de Yucatán. También hicieron uso de la tribuna, las diputadas del PAN, Ana Cristina Polanco Bautista, quien entregó una iniciativa para adicionar un último párrafo al artículo primero de la Constitución Política del Estado en materia de reconocimiento a la protección de la salud física y mental; Melba Gamboa Ávila hizo uso de la voz para hablar sobre el 21 de febrero y la conmemoración del día de las Lenguas Maternas; el diputado Rafael Montalvo Mata y la Diputada María Teresa Boehm Calero, así como Álvaro Cetina Puerto, hablaron sobre: el Día del Rotarismo en el Estado que se conmemora el 23 de febrero; la importancia del Parlamento Abierto para hablar sobre el tema de la autonomía reproductiva y del derecho de la mujer a decidir; y sobre la importancia de defender y cuidar el uso de los recursos públicos, respectivamente. Por último, se convocó

Mérida

SANA dona cuatro contenedores para campaña de recolección itinerante de basura en Mérida

En una suma de esfuerzos para mantener a “Mérida Limpia”, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó la instalación de nuevos contenedores que donó la empresa SANA para unirse a la campaña de recolección de Residuos Sólidos Especiales Itinerante. “Esto habla de la corresponsabilidad social y compromiso que tenemos todos con nuestra ciudad para verla más ordenada, más limpia. Así se construyen las grandes ciudades, con acciones en las que van de la mano el gobierno, las empresas y la ciudadanía”, expresó Cecilia Patrón. Dos de cuatro contenedores donados, con capacidad de 30 metros cúbicos, estarán ubicados en la cancha de tenis y en el parque público de Los Héroes, del 25 de febrero al 12 de marzo, sumándose a otros seis “Puntos Mérida Limpia” instalados en el Fraccionamiento Wallis, Esperanza, Mayapán y  en Amalia Solórzano y dos en Nora Quintana. La munícipe precisó que la empresa concesionaria del municipio también participará en el traslado para disposición final de los residuos, un trabajo coordinado y en equipo para cuidar el medio ambiente de la ciudad. “Invitamos a todas y todos a utilizar estos contenedores y a depositar los residuos correctos. Nuestro objetivo es que esta práctica se convierta en un hábito entre la ciudadanía como un mecanismo fundamental para promover una Mérida limpia, porque la ciudad es nuestra y entre todos hay que cuidarla”, invitó Cecilia. “Pedimos a los ciudadanos usen estos puntos correctamente para disposición de objetos como colchones, muebles, refrigeradores y demás residuos especiales”, informó la alcaldesa.  Por su parte, Jorge Alberto López y López, director general de SANA, señaló la importancia de asumir un papel activo en la búsqueda de soluciones para la gestión correcta de los residuos sólidos. “Con la entrega de estos contenedores, damos un paso firme hacia una Mérida más limpia y sostenible, pues fomentar la cultura del reciclaje y responsabilidad que debemos cultivar para la preservación de nuestros recursos naturales”, añadió. El Ayuntamiento de Mérida cuenta a la fecha con ocho contenedores adicionales de cuatro toneladas en diversas colonias de nuestra ciudad, donde se han recolectado hasta el momento más de 25 toneladas. Además, como parte de la campaña “Mérida Limpia. Es tuya, cuídala”, se realizan diversas estrategias como los operativos de limpieza en predios de acumuladores realizados en colonias como Mayapán, Pacabtún, Chenkú, Nora Quintana, resultado de reportes de la ciudadanía, en los que se han recolectado casi 200 toneladas de basura y rescatado seis perros. También están los 15 “Puntos Verdes” para reciclaje, se realiza el concurso “Frente Limpio” en colonias y comisarías, y se atienden tiraderos clandestinos detectados por la campaña “Calle por Calle”.

Yucatán

Firman convenio para garantizar 20 mil viviendas dignas para las familias de Yucatán

El compromiso de garantizar viviendas dignas para las familias de Yucatán que más lo necesitan se consolida con la firma del convenio del programa Vivienda para el Bienestar 2025, que el día de hoy se llevó a cabo entre el gobernador Joaquín Díaz Mena y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (SEDATU), Edna Vega Rangel. El objetivo es dar el primer paso para la edificación de 20 mil viviendas en la entidad. En este sentido, el gobernador reconoció que este acuerdo fue posible gracias a la voluntad y el trabajo conjunto del gobierno estatal y el de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien —dijo— ha puesto como prioridad la justicia social y el bienestar de las familias. Asimismo, Díaz Mena reconoció el trabajo hecho desde la SEDATU, así como del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) para consolidar este programa prioritario del Renacimiento Maya. “Este convenio es mucho más que un papel firmado. Representa el inicio de una política de vivienda que por años fue ignorada en Yucatán. Estamos hablando de hogares para miles de familias, de la posibilidad de que cada persona tenga un techo seguro y un espacio donde crecer, criar a sus hijos y vivir con dignidad”, indicó. Díaz Mena informó que, con el objetivo de incluir a la mayor cantidad de personas en esta iniciativa, se hará un estudio socioeconómico para determinar su situación y ajustarla a sus necesidades, a fin de que puedan adquirir el compromiso y asegurar así una vivienda digna para sus familias. “Este convenio es la base de un Yucatán más justo y equitativo, donde nadie se quede atrás y donde el derecho a la vivienda deje de ser un privilegio para convertirse en una realidad para todas y todos. Hoy damos el primer paso, pero no el último. Seguiremos trabajando, con determinación y con el respaldo del Gobierno de México, para que las familias yucatecas vivan con más bienestar”, finalizó. Por su parte, la titular de la SEDATU, Edna Vega Rangel, subrayó que no había existido en México una visión y un alcance como los de este programa, concebido desde la campaña de la actual presidenta Sheinbaum, y con el cual —dijo— se construirá un millón de viviendas nuevas en todo el país. Para el caso de Yucatán, la funcionaria federal destacó que la meta sexenal es construir casi 20,000 viviendas, que serán edificadas por el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) en partes iguales, así como emitir 6,000 escrituras. Para este año 2025, corresponderá la construcción de 2,500 viviendas en la entidad. “El convenio tiene el objetivo de pedir ese apoyo a los ayuntamientos en cuanto a facilidades administrativas e incluso reducción o condonación de pagos, ya que es para beneficio de la gente de sus municipios, además de que contribuye a reducir el costo de las viviendas. Es un honor firmar este convenio, que es en beneficio de nuestra gente”, concluyó. En su turno, Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), reconoció la voluntad y el entusiasmo de Díaz Mena para impulsar esta iniciativa, así como el programa masivo de regularización a cargo del INSUS, con el que se planea realizar 6,000 acciones de este tipo en todo Yucatán. “El programa está enfocado en las familias que por años han sido excluidas de este derecho y que han permanecido en situación de precariedad. Es un esfuerzo conjunto en el que todos colaboran para atender una de las necesidades más solicitadas en Yucatán”, indicó. Acompañaron al gobernador en este evento Omar Pérez Avilés, secretario general de Gobierno; Felipe Cervera Hernández, director general del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán; Miriam Vázquez Villaverde, subdirectora general de Asuntos Jurídicos y Secretariado Técnico; Mauricio Sahuí Rivero, delegado regional del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Yucatán; y Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, así como alcaldes, alcaldesas y representantes de 48 municipios de la entidad.

Mérida

Reafirma Cecilia Patrón su compromiso con las y los trabajadores de Mérida

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, ratificó su compromiso de trabajar por el bienestar y el progreso de los empleados municipales y sus familias, asegurando que su administración se enfoca en mejorar las condiciones laborales y fortalecer la economía local. La Alcaldesa asistió a la toma de protesta de la Asociación General de las y los Trabajadores, delegación Yucatán, destacando que la nueva forma de gobernar es aliada de las y los trabajadores así como de toda acción, iniciativa y proyecto que defienda los derechos laborales de las personas.  “Visibilizamos la presencia y participación de los sindicatos como vitales para construir una ciudad igualitaria y equitativa en donde todas y todos prosperen”. Afirmó que su objetivo es que los empleados municipales tengan un mejor futuro, con más oportunidades y un mayor ingreso para sus familias. Asimismo reconoció el esfuerzo y dedicación de todos los trabajadores, ya que gracias a su trabajo diario, Mérida sigue siendo un lugar de oportunidades y crecimiento. La presidenta municipal resaltó que “la fuerza motriz de nuestro gobierno son las voces de las y los meridanos que construyen la ciudad con su esfuerzo diario. Somos un Ayuntamiento cercano, que escucha e incluye a la gente en la toma de decisiones. Los sindicatos son la representación de la fuerza colectiva que mueve a Mérida. Sus aportaciones son indispensables para garantizar una ciudad y un estado con mejores condiciones laborales que les permitan tener una mejor calidad de vida”. Además, recordó que se han implementado medidas para mejorar la economía familiar de los trabajadores , como el aumento salarial de hasta un 12 por ciento para los trabajadores municipales de menor ingreso. De igual manera, Cecilia aseguró que “trabajaremos en conjunto con el gobernador Joaquín Díaz Mena y con los sindicatos para impulsar la prosperidad y el bienestar de las y los trabajadores y sus familias. Destacó que “la nueva forma de gobernar es aliada de las y los trabajadores. Apoyamos con justicia social toda acción, iniciativa y proyecto que defienda los derechos laborales de las personas. Visibilizar la presencia y participación de los sindicatos como vitales para construir una ciudad igualitaria y equitativa en donde todas y todos prosperen. Un Ayuntamiento de diálogo abierto, en el que estamos en la mejor disposición de trabajar con los distintos niveles de gobierno para promover y proteger los derechos humanos, económicos y sociales de las y los trabajadores meridanos”.  “Anteponemos siempre los intereses de la gente, buscando su beneficio y el de sus familias. Creemos en una ciudad que avanza hacia un futuro más equitativo e inclusivo, en donde todas las personas ejercen su derecho a un trabajo digno, en igualdad de oportunidades y con salarios justos. Mérida es mejor cuando prosperamos juntas y juntos”, puntualizó.

© Todos los derechos reservados.