Mérida

Cuidar a las y los jóvenes, es cuidar a Mérida: Cecilia Patrón

Con la invitación a sumarse al cuidado de la ciudad para construir juntos un municipio más seguro, próspero y sustentable, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, participó en una edición más del programa “Alcaldesa en tu Escuela”. Ante estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas, la edil destacó la importancia de escuchar a las y los jóvenes para entender sus necesidades, inquietudes y propuestas, y generar mejores políticas públicas que permitan a las nuevas generaciones enfrentar los retos y desafíos de una ciudad en crecimiento. “Si queremos tener un mejor futuro, tenemos que trabajar juntos para resolver los problemas que ahora enfrenta nuestra ciudad, no basta con expresar nuestras inconformidades y enlistar las deficiencias que hay en la ciudad, debemos hacer algo para cambiarlo, y que mejor que trabajando unidos”, expresó. Rodeada de estudiantes de carreras como gastronomía, criminología, psicología, enfermería, diseño de modas, odontología, nutrición, derecho, la alcaldesa resaltó que la participación activa de las y los jóvenes en el quehacer público y el desarrollo de la comunidad resulta indispensable si se quiere tener un cambio verdadero. “Eso es lo que queremos, que tomen las decisiones, porque esta es la ciudad en la que se van a desarrollar, en la que van a trabajar, en la que van a construir o comprar una casa, es donde van a hacer su vida y por eso es tan importante la participación activa de los jóvenes”, señaló. Durante la dinámica, los estudiantes se interesaron por acciones municipales como el cuidado del bienestar animal y del medio ambiente, y la estrategia de bacheo. Expresaron sus preocupaciones sobre las adicciones, la violencia y la salud mental, así que Cecilia les habló de programas como los centros de atención psicológica Alma Nova, la atención en el Instituto de las Mujeres y las pláticas de prevención de la Policía Municipal. “En el Ayuntamiento seguiremos trabajando incansablemente para combatir la desigualdad y la marginación en la ciudad y donde todos tengan acceso a las mismas oportunidades”, subrayó. Por su parte, el director de la institución educativa, José de Jesús Palafox Quintero, reconoció el interés y compromiso de Cecilia Patrón por impulsar un gobierno abierto y cercano con la ciudadanía, con diálogo comunitario. Durante el evento se realizó una feria de servicios con información sobre la cartilla militar, programas de inclusión, entrega de ejemplares de “ Una familia un árbol”, entre otros servicios del Ayuntamiento. Al evento asistieron los directores Arturo León Itzá, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; Yahaira Centeno Ceballos, del Instituto de las Mujeres; Raúl Escalante Aguilar, de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal; Carmen González Martín, de Gobernación, y Rafael Chaires Cuevas, de la Policía Municipal.

Mérida

Reitera Cecilia Patrón compromiso en el cuidado de los animales en situación de calle

Con la firme convicción de generar una mayor conciencia del bienestar animal en Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada reiteró el compromiso que tiene el Ayuntamiento para procurar el cuidado de los animales en situación de calle a través del fortalecimiento de la Clínica Veterinaria Municipal y Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA). En emotivo momento, la alcaldesa fue testigo de honor del paso de “Tinto” por el arco de salida en adopción del CEMAA, y entregó a este hermoso canino mestizo a los brazos de su nueva familia. Aprovechó para recordar que, entre las acciones que se han emprendido en esta nueva forma de gobernar por el bienestar animal, el programa ¡Adopta a un amigo! pone a disposición perritos y gatitos que fueron abandonados por sus dueños en la calle o entregados directamente al CEMAA y que hoy buscan la oportunidad de encontrar un lugar que les brinde cariño y amor. “Desde el inicio de esta administración hemos trabajado en el tema del cuidado de los perros y gatos, animales de compañía con hogares y en situación de calle, impulsando estrategias que cubren líneas como salud pública, bienestar animal y cultura ciudadana sobre la tenencia responsable”, subrayó. “Esperemos que muy pronto incrementemos más acciones en estas áreas, Mérida confirma su visión de ciudad responsable con la fauna doméstica, procurando el trato digno a las mascotas fortaleciendo el respeto, el cuidado de la vida animal e incentivando la adopción de quienes hoy no cuentan con un hogar”, mencionó. Dentro de los servicios que ofrece la clínica está la atención veterinaria para perros y gatos; consultas, desparasitación interna, aplicación permanente de vacuna antirrábica y esterilizaciones, todo a bajo costo. El CEMAA también atiende los reportes ciudadanos de perros en situación de calle en coordinación con la nueva Unidad de Protección Animal (UPA), buscando priorizar la tenencia responsable y dando seguimiento a los casos de maltrato animal de ser necesario. Cecilia Patrón también mencionó que existen diversos programas municipales que procuran el bienestar animal en el municipio tales como los Módulos de Atención Veterinaria en distintos puntos de la ciudad en el Módulo Veterinario en la colonia Chichén Itzá y la Clínica Veterinaria Municipal ubicada en la Francisco I. Madero. La munícipe destacó que las adecuaciones del Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida garantizan la protección y los derechos de todos los animales del municipio y del cual derivan estas diversas acciones a favor de la fauna de Mérida. Cabe destacar que recientemente la alcaldesa dio a conocer “De la Calle al Corazón”, innovador programa integral que involucra a animales de la calle, rescatados y capacitados, para brindar un servicio de apoyo emocional para grupos vulnerables, principalmente para personas mayores y con neurodivergencias, dando así una nueva oportunidad de vida para dar y recibir amor, en un círculo virtuoso de resiliencia en el cuidado de la salud mental y el bienestar animal. Reconoció a las decenas de rescatistas independientes y organizaciones civiles que igual han hecho posible esos cambios favorables en la capital yucateca, con los que el Ayuntamiento de Mérida ha permanecido abierto para seguir mejorando y construyendo una sociedad más justa también para los animales de compañía y de la demás fauna que habita en el municipio. “Estamos convencidos que, con el apoyo de todas y todos ustedes, podremos aportar una mejor cultura del cuidado animal, porque ante todo son seres vivos que también merecen todo nuestro respeto y cuidado”, afirmó Cecilia Patrón. El director de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Raúl Escalante Aguilar, informó que en la presente administración se ha realizado la esterilización de 1 mil 888 animales de compañía. Con los servicios del Esterimóvil se ha llegado a 15 comisarías y 35 colonias. Se han dotado de 7 mil 023 vacunas antirrábicas y desparasitaciones para perros y gatos. A través de la UPA se ha respondido a 475 reportes ciudadanos de maltrato animal y rescatado a 138 animales de compañía en situación de abandono. Para mayor información sobre los servicios municipales, cómo realizar una denuncia de maltrato animal y conocer el proceso para adoptar y dar un nuevo hogar a perros y gatos rescatados puedes consultar la página web merida.gob.mx/faunamerida

Mérida

Exhorta Cecilia Patrón a meridanos al manejo adecuado de residuos y utilizar mobiliario de la campaña Mérida Limpia

Como resultado de los esfuerzos para tener una Mérida más limpia y ordenada, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó los avances y acciones que ha realizado la empresa Red Ambiental en relleno sanitario municipal. “El crecimiento de Mérida y su zona conurbada hacen no sólo necesaria, sino apremiante, la aplicación de medidas y acciones para minimizar los efectos adversos en el manejo de los residuos sólidos que conlleva el cuidado de la salud para la población y especialmente para nuestro medio ambiente”, hizo hincapié la alcaldesa. “Somos una ciudad que destaca por la calidad que mantiene en sus servicios públicos municipales. Tenemos que seguir avanzando con un equilibrio ambiental adecuado, por ello estos cambios son necesarios y los avances que se han logrado en el relleno sanitario marcan una pauta de muchos cambios más que estamos realizando desde el Ayuntamiento y con la ciudadanía en la limpieza y orden de la ciudad”, puntualizó la munícipe. Entre los cambios a las directrices que Red Ambiental ha proyectado, tanto para la disposición y vida útil del relleno sanitario, como para el manejo de residuos, se encuentran la conformación de taludes y construcción de caminos, saneamiento de áreas impactadas, ajuste en el manejo y control de los lixiviados, red de captación, conducción y quema de biogás, y otras actividades complementarias. A partir de la aplicación de nuevos cambios para ordenamiento del manejo de residuos del relleno sanitario del municipio que consta de un terreno con superficie aproximada de 50 hectáreas, se ha logrado un avance de casi el 80 por ciento en tan solo seis meses de operación, donde se han enfocado en la definición de frente de tiro de residuos, al igual que la reducción de espacio utilizado a través de la compactación y recubrimiento de los mismos. En una primera etapa se han invertido poco más de 63 millones de pesos en este espacio que recibe alrededor de mil 200 a mil 300 toneladas de residuos sólidos al día, y hoy por hoy aplica estándares similares a los rellenos sanitarios de otras ciudades como Campeche, Cancún, Puerto Vallarta, Monterrey, Irapuato y Toluca, por mencionar algunos. La empresa Red Ambiental del Centro Integral de Procesamiento de Residuos (CIPRES), desde diciembre pasado opera el relleno sanitario en la prestación de los servicios para gestión integral de residuos municipales y la aplicación de otras soluciones para otro tipo de desechos para mitigar impactos ambientales. Integrantes de la empresa a cargo destacaron que actualmente un relleno sanitario se define como una obra de ingeniería para la disposición final de los residuos sólidos municipales sobre la superficie de suelo, de tal manera que proteja el medio ambiente, el extendido de los residuos en capas delgadas, comportándose al menor volumen posible y cubriéndose con tierra al término de cada día de trabajo. Cabe destacar que el gobierno federal está exhortando a los municipios a cumplir la normatividad ambiental referente a la disposición final de los residuos sólidos urbanos, por lo que los municipios del país deben en la actualidad de contar con un relleno sanitario, obra de ingeniería donde se confinen adecuadamente todos los residuos de la ciudad, diseñada bajo los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana 083. “Mérida ha marcado la pauta de liderazgo en la agenda de acciones relacionadas con el cambio climático, el manejo y disposición final de los residuos, el reciclaje, la infraestructura verde, puntos verdes, la promoción de energías limpias, próximamente corredores verdes y el cuidado y protección de los recursos naturales”, destacó Cecilia Patrón durante la supervisión al relleno. La alcaldesa meridana también hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a estos esfuerzos que se realizan desde el gobierno municipal para el manejo adecuado y disposición de sus residuos diarios, de la misma forma a utilizar el mobiliario de la campaña Mérida Limpia que pone a disposición contenedores para el desecho de residuos sólidos especiales, puntos itinerantes que han recorrido colonia y fraccionamientos para evitar que estos desechos terminen en las calles o espacios públicos. “Estos resultados son para el beneficio de todas y todos los meridanos y refrendamos ese compromiso de tener una ciudad más limpia, más ordenada y justa para que las familias meridanas puedan vivir en un entorno ambiental más seguro, amigable y con futuro”, expresó la alcaldesa. Asistieron a la reunión por Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, director general; Francisco Gastelum, director general adjunto; Omar Sanchez, dirección de CIPRES; Juan Marín, dirección de Medio Ambiente; Roberto Villarreal, director ejecutivo industrial; Héctor Castillo, dirección de Relaciones Institucionales; Eduardo Puente, gerente de operaciones del Relleno Sanitario. Por el Ayuntamiento, Carlos Viñas Heredia, coordinador grneral de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad; Alberto Espinosa Atoche, director de Servicios Públicos; Raúl Arceo Alonzo, secretario técnico de Gestión Integral de Residuos Municipales; Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y ProtecciónAnimal; Gerardo Bolio Ocampo, director de Servilimpia; Jorge Luis Avilés Lizama, secretario técnico de la Unidad de Planeación y Gestión, y Jorge Carlos Novelo León, subdirector de Residuos Sólidos.

Yucatán

Gobierno del Estado construye nueva escuela en Kanasín

Las y los estudiantes de nivel básico del municipio de Kanasín contarán con más opciones para estudiar la secundaria como resultado del respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya, que construye un nuevo plantel en el fraccionamiento Santa Ana de esa demarcación para este fin, y con ello, atiende la antigua problemática de falta de espacios en beneficio de las y los jóvenes yucatecos. En esa demarcación, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de construcción de la nueva Escuela Secundaria Federal número 17 “Roger Hervé Aguilar Salazar”, un proyecto que representa la esperanza, el compromiso y el trabajo conjunto por una mejor calidad de vida para las juventudes de esta región del estado. El anuncio, hecho al interior de la escuela primaria “Juana de Asbaje” del fraccionamiento Santa Ana de Kanasín, y en presencia del alcalde local, Edwin Bojórquez Ramírez, el gobernador ratificó el compromiso de su administración para seguir impulsando mejoras en el sector educativo para beneficio de las y los estudiantes yucatecos. “Esta nueva secundaria es un símbolo del Renacimiento Maya que estamos construyendo para Yucatán. Una transformación que pone a la educación en el centro del desarrollo humano y social de los niños y niñas de Yucatán”, aseguró. En este sentido, el mandatario agradeció el respaldo otorgado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hacia la entidad y por el apoyo para el impulso del mejoramiento de infraestructura escolar en la entidad, así como para la construcción de la universidad ‘Rosario Castellanos’, que será la primera institución pública de nivel superior en Kanasín. Al continuar, el mandatario indicó que el día de hoy arrancan las obras del taller de cómputo de la nueva secundaria; luego, dijo, vendrán los andadores, iluminación exterior, entre otros. Esta primera etapa, añadió, es la base para que el próximo año se continúe con la construcción de un complejo educativo con aulas didácticas, baños, cancha deportiva y accesos seguros, gracias a una inversión de 4.4 millones de pesos en beneficio de las niñas y niños de Kanasín. “Esta secundaria se hace realidad porque queremos transformar la vida de los jóvenes de Kanasín, que a veces se tienen que desplazar largas distancias para encontrar una escuela. Este nuevo plantel es el reflejo de una política pública que escucha las necesidades de la población y que el presupuesto se gasta para atender lo que el pueblo de Yucatán necesita”, concluyó. Además, en la escuela primaria “Juana de Asbaje”, el gobernador se comprometió a dotar a este plantel de unidades de aire acondicionado para las aulas, en un proyecto conjunto con el Ayuntamiento de Kanasín, que contribuirá con la construcción de una subestación eléctrica para el mismo fin.

Yucatán

Promueven el turismo de entretenimiento entre los jóvenes

Con la visión del gobierno el Renacimiento Maya de Joaquín Díaz Mena de inspirar a los jóvenes a ser los futuros profesionales del turismo en Yucatán, la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) continúa promoviendo entre los estudiantes las oportunidades que genera esta industria como motor de desarrollo, empleo y prosperidad compartida para las y los yucatecos. Bajo este contexto, el titular de SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, inauguró el 6to Encuentro Turístico “Luces, Cámara…¡Turismo!”, que organizan docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), para analizar las ventajas que ofrece el turismo de entretenimiento como catalizador para atraer más visitantes y posicionar destinos. En su mensaje, Darío Flota reconoció el trabajo del comité organizador del evento e invitó a los jóvenes a participar en la industria desde su etapa de estudiantes para involucrarse con los procesos que hay detrás de los eventos como las ferias, conciertos y festivales culturales, que requieren de una especialización. El secretario los motivó a preparase para incorporarse al turismo de entretenimiento ya sea en equipos de trabajo, como emprendedores o como líderes de proyectos de este interesante segmento que atrae a miles de visitantes y genera gran derrama económica. A la ceremonia inaugural asistieron la doctora Rocío Cortés Campos, directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY; la doctora María Isabel Bolio Rosado, coordinadora de la Licenciatura en Turismo, y Rosa Alcocer Gómez, representante del comité organizador. Las actividades de este 6o. Encuentro, que es desarrollado por jóvenes de la Licenciatura en Turismo, como parte de la asignatura Organización de Congresos y Convenciones, continuarán mañana viernes en el auditorio “Eduardo Urzaiz Rodríguez” del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la UADY. En la jornada inaugural, Mónica Cervera Martínez, directora de Promoción y Ferias especializadas de la SEFOTUR, ofreció la conferencia  “El ritmo que mueve el turismo”, en la que citó ejemplos nacionales e internacionales del turismo de entretenimiento, como el Festival de Música y Artes de Coachella Valley de California, el de música electrónica Tomorrowland de Bélgica, el festival Pa’l Norte de Monterrey,  el Corona Capital de Ciudad de México, el Festival Cervantino de Guanajuato, el de Cine de Morelia y el Festival Internacional de Jazz de la Riviera Maya. Destacó que las metas de un magno evento de ese tipo son la trascendencia y permanencia, ser un generador de turismo (en especial de pernoctas), un motor económico, con alto impacto social y bajo impacto ambiental. En este encuentro los participantes reflexionan sobre el valor de los eventos culturales y artísticos, el papel del turismo deportivo, el hospedaje especializado, así como la importancia de fomentar la inclusión y entender los impactos sociales que conlleva esta modalidad turística. Cada uno de estos temas son abordados por expertos en estas áreas con el objetivo de ampliar la perspectiva de los estudiantes y exhortarlos a prepararse para diseñar experiencias turísticas más integrales, creativas y responsables. Los funcionarios participantes coincidieron en que, gracias al impulso al turismo del gobierno del Renacimiento Maya, Yucatán cuenta con la infraestructura necesaria para albergar actividades relevantes que generen derrama económica, empleos, beneficios a diferentes sectores y fortalezcan a Yucatán como un destino de clase mundial.

Mérida

Inaugura Cecilia Patrón nuevo Alma Nova, donde darán consultas psicológicas gratuitas

Con la apertura del centro Alma Nova Norte, el Ayuntamiento de Mérida busca visibilizar la salud mental como una prioridad pública y fomentar una cultura de cuidado y atención en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. En ese contexto, la alcaldesa inauguró el cuarto centro Alma Nova ubicado en el fraccionamiento Las Águilas que ofrecerá consultas psicológicas gratuitas a la comunidad del norte, junto con los otros centros distribuidos estratégicamente en el sur, poniente y oriente de la ciudad, lo que permite una cobertura amplia y accesible para las y los meridanos. “En el nuevo estilo de gobernar Mérida, el bienestar de las familias meridanas es lo más importante. Promovemos el acceso a servicios de salud dignos, con justicia social, para que toda persona cuente con este derecho fundamental y tenga calidad de vida”, afirmó. “Este espacio es para atender a sus hijos, a sus nietos, a ustedes mismos cuando un día se sienten tristes, y ya no saben qué hacer. Para eso está este espacio, para cuidar la salud mental de cada persona, del adulto mayor, de las personas jóvenes, de nuestras niñas y de nuestros niños”. En el marco del Día de las y los Psicólogos, Cecilia Patrón destacó el compromiso de su gobierno con el cuidado mental y emocional de las y los meridanos. “Queremos que cada vez más familias tengan acceso a este tipo de atención, cercana, profesional y humana”, señaló. “La salud mental es una prioridad pública y estoy convencida que, si trabajamos en equipo, unidos todos vamos a disminuir ese triste segundo lugar en suicidios que tenemos hoy en México”, afirmó. Hasta la fecha, se han brindado 13 mil 821 consultas psicológicas en estos centros, lo que demuestra el impacto positivo que han tenido en la comunidad y el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la salud mental y emocional de las y los meridanos de ofrecer acceso a los servicios de atención psicológica que necesitan. Más de mil 900 de las consultas proporcionadas fueron en atención a personas que viven en comisarías; también se proporcionaron mil 300 terapias para personas con discapacidad y trastornos del neurodesarrollo. Por otra parte, se realizaron 249 Ferias de la Salud, de las cuales 105 fueron en colonias y 144 en comisarías, llevando a las personas servicios médicos gratuitos. Además, se brindaron 165 mil 197 consultas médicas y se entregaron 586 tarjetas del programa “Mérida Contigo”. Por su parte, Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, mencionó que en el centro Alma Nova Norte, las y los meridanos podrán acceder a consultas psicológicas gratuitas con profesionales capacitados y experimentados. Esto permitirá a las personas recibir la atención y el apoyo que necesitan para mejorar su salud mental y emocional. Recordó que la ciudadanía también puede acercarse a los centros Alma Nova Sur (Brisas de San José), Oriente (Colonia San Antonio Kaua) y Poniente (Pensiones V Etapa) donde se ofrecen pláticas y talleres a la comunidad, con grupos de apoyo emocional. Trabaja en colaboración con el Hospital Psiquiátrico y otras instituciones, y es parte del Consejo Estatal para Prevención y Atención Integral de las Adicciones. En el evento estuvo presente la diputada federal Isabel Rodríguez Heredia; la diputada local Marité Boehm Calero, los regidores Karla Boehm Calero y Juan de Dios Collí Pinto. También la directora del DIF Mérida, Brenda Ruz Durán.

Yucatán

Gobierno de Yucatán atiende a casi 14 mil mujeres que luchan solas por sus hijos

El programa Mujeres Renacimiento ha atendido a un total de 13,816 madres autónomas en los 106 municipios de Yucatán, quienes buscan acceder al apoyo económico bimestral de 2,500 pesos a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”. Esta estrategia forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para respaldar a mujeres que crían solas a sus hijos e hijas, como parte de una política de justicia social y atención prioritaria. Durante los días martes 20 y miércoles 21 de mayo, se abrió una jornada especial de registro en el patio central del Palacio de Gobierno para aquellas mujeres que, por distintos motivos, no pudieron realizar su inscripción en las fechas establecidas en sus municipios o de acuerdo con la primera letra de su apellido en el caso de Mérida. Con esta etapa, concluye el primer proceso del programa. El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la apertura del registro extraordinario y reiteró que este apoyo representa uno de los compromisos sociales más importantes de su administración, al beneficiar directamente a mujeres en condición de autonomía parental. “Aquí les esperamos madres autónomas que no hayan podido registrarse. Este es el programa más bonito del Gobierno del Renacimiento Maya que me toca encabezar porque no sólo apoya a la madre autónoma, sino que apoya directamente a las niñas y los niños”, añadió. Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, indicó que mañana 21 de mayo finalizarán las inscripciones y se dará paso a la siguiente etapa del proceso, que son las visitas domiciliares por parte de personal de Gobierno del Estado para la verificación de la información. “Les pedimos que estén muy pendientes porque todo el personal de la Secretaría de Bienestar estará visitándolas en sus domicilios”, agregó la funcionaria estatal. En ese marco, el Gobernador también escuchó las inquietudes y necesidades de las madres autónomas que se dieron cita esta mañana en la penúltima jornada de registro. Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en la calle 64 entre 65 y 67 del Centro Histórico de Mérida.

Yucatán

Niñas y niños con labio y paladar hendido reciben atención integral en jornada del DIF Yucatán

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, de garantizar atención médica especializada con enfoque humano, el Sistema DIF Yucatán puso en marcha la Jornada de Valoraciones y Cirugías de Labio y Paladar Hendido 2025, en coordinación con el Club Rotario de Mérida, la Fundación Advent Health de Orlando, Florida, y la Clínica Estatal de Cirugía Reconstructiva del Hospital Agustín O’Horán. La Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, encabezó un recorrido por las áreas de valoración instaladas en la Clínica UNEME del Hospital Agustín O’Horán, donde convivió con las familias beneficiarias y el equipo médico. Esta acción reafirma la visión del DIF Yucatán de brindar atención cercana, digna y de calidad, especialmente a quienes enfrentan condiciones congénitas como el labio y paladar hendido. En las jornadas, que se están llevando a cabo en las instalaciones de la Clínica UNEME y concluirán el 23 de mayo próximo, se realizan valoraciones y procedimientos gratuitos a niñas, niños y adolescentes con esta condición, en un entorno seguro, accesible y con el acompañamiento de personal especializado. Las y los beneficiarios serán más de 50 menores de edad, provenientes de diferentes municipios del estado. Durante su visita, la Presidenta destacó que esta jornada representa una oportunidad real para transformar vidas. “Cada valoración es el inicio de un cambio profundo en la vida de niñas, niños y adolescentes. En el DIF Yucatán creemos en el poder de la empatía, la salud y el trabajo en equipo para construir un futuro con más sonrisas y oportunidades para todas y todos”, expresó. La jornada incluye la toma de peso y talla, fotografía clínica, revisión de historias médicas y valoraciones de cirugía y anestesia, así como el acompañamiento integral a través de especialistas en psicología, terapia de lenguaje, ortodoncia y trabajo social, asegurando un proceso humano y profesional. Estuvieron presentes en esta jornada la Directora General del DIF Yucatán, Shirley Edith Castillo Sánchez; la directora de Asistencia Social, Doris Alejandra Núñez Sulub; el jefe del Departamento de Servicios Médicos, C.D. Alexis Fernando Pech Pool; la Dra. María del Socorro Flores Méndez, cirujana plástica encargada de la clínica; y representantes del Club Rotarios de Mérida, como la Lic. Itzel Ibáñez Patiño, el Ing. Fernando Zapata Escalante y el Arq. Hernando Leo Valenzuela, junto con el personal médico y técnico participante. Con acciones como esta, el DIF Yucatán reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, sumando esfuerzos institucionales y sociales que permiten ofrecer atención especializada, reconstruir sonrisas y renacer con amor.

Mérida

Presenta Cecilia Patrón “De la calle al corazón” programa de apoyo emocional para población vulnerable con equipo canino

Para fortalecer la atención la salud física y psicológica de grupos vulnerables en Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó el innovador programa “De la Calle al Corazón”, que involucra a perritos rescatados con un entrenamiento especializado para ofrecer apoyo emocional. “Hoy son cinco los perritos que conforman este equipo, Vela, Almendra, Jacaranda, Mila y Trufa, pero la idea es multiplicar el programa para darles una segunda oportunidad de vida a los animalitos que brindarán este servicio y que más personas puedan gozar de su amor”, destacó. Durante su reunión semanal con representantes de los medios de comunicación, la alcaldesa informó que este nuevo programa del Ayuntamiento consiste en la conformación de un grupo de perros rescatados de la calle y que recibieron un entrenamiento especializado con estándares de Na’at KIN y ética animal, que brindarán atención emocional a personas mayores, neuro divergentes, con discapacidad o con condiciones de salud mental. Gracias al equipo de la Dirección de Medio Ambiente y Bienestar Animal, estos caninos, junto a su binomio humano, cuentan con un adiestramiento multidisciplinario que involucra médicos, psicólogos, veterinarios, etólogos y entrenadores que, tras un proceso de rescate, rehabilitación, esterilización, vacunación y selección por temperamento. En ese sentido, Raúl Escalante Aguilar, titular de la UMABA, explicó que en coordinación con el DIF Municipal brindarán atención en los Centros Integrales para la Plenitud de las Personas Mayores Armonía y Renacer y su albergue, los Clubes para Personas Mayores “Viva la Vida”. También existe un trabajo con la Escuela Aprendamos Juntos, de infancias con neuro divergencias, que forman parte de las alianzas organizacionales con el Ayuntamiento. Las personas han sido beneficiarias estos primeros meses han mostrado una mejora en su estado de ánimo y mayor participación conforme avanzan las sesiones, lo que permite fomentar una sociedad más empática y saludable, beneficiando tanto a humanos como a animales rescatados, y se espera una expansión posterior a más centros de población vulnerable del Ayuntamiento de Mérida, incluyendo la Colaboración con Unidad de Protección Animal para llegar a escuelas. “Hoy empezamos este gran programa, estamos muy contentos y quiero también agradecerle a todo el equipo humano que acompañan a estos caninos que los aman y cuidan. Recordemos que una sociedad que cuida y protege a sus animalitos será una sociedad donde haya mayor paz, armonía y eso es lo que queremos para las y los meridanos”, externó la alcaldesa Cecilia Patrón. Nuevos programas para la seguridad y desarrollo económico en Mérida. Adicionalmente, la alcaldesa anunció dos nuevas iniciativas que buscan beneficiar a los ciudadanos de Mérida. El programa “Chambea Seguro” que impulsa la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, para dotar con un casco con certificación DOT a personas que utilizan la motocicleta como fuente de trabajo. Para acceder a este programa, los interesados deben presentar del 19 al 22 de mayo la siguiente documentación: Licencia de conducir tipo motociclista vigente, tarjeta de circulación, INE, CURP y comprobante de domicilio no mayor a 90 días de antigüedad; asimismo deberán residir en la ciudad de Mérida y sus comisarías, en la que también deberán asistir a una plática de seguridad vial impartida por la Policía Municipal. Por otra parte, para dar impulso a las juventudes que desean formarse en el sector gastronómico, el Ayuntamiento de Mérida y la municipalidad de São João de Pesqueira, Portugal, ofrecerá 10 becas para estudiantes de bachillerato con promedio de 8.0 para cursar estudios técnicos profesionales en gastronomía en la escuela Esprodouro (Portugal) durante 3 años. Los requisitos y el proceso de aplicación para obtener esta beca se encuentran disponibles en la página oficial del Ayuntamiento de Mérida: www.merida.gob.mx donde además las y los interesados podrán consultar mayor información para aplicar a esta oportunidad.

Yucatán

Reconocen a Ana Rosa Villanueva Pérez por más de 60 años de entrega a la educación en Yucatán

La maestra Ana Rosa Villanueva Pérez, quien por más de 64 años se ha destacado en el ámbito de la enseñanza y cuya trayectoria ejemplar ha sido sobresaliente en el impulso y desarrollo de la educación, fue reconocida esta mañana por las y los diputados de la LXIV Legislatura, al entregarle el mérito a la “Excelencia Docente del Estado de Yucatán” 2025. En la Sesión Solemne, estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Jorge Carlos Berlín Montero, representante personal del gobernador Constitucional, Maestro Joaquín Jesús Díaz Mena; y el magistrado Sexto de la Sala Colegiada Civil y Familiar, Alberto Salum Ventre, representante personal de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, María Carolina Canto Silvestre Valdés, así como familiares y amigos de la recipiendaria. Al iniciar con el protocolo, el presidente de la Comisión de Postulación, diputado José Julián Bustillos Medina manifestó que el ser docente no solamente es compartir conocimiento, sino también formar personas guiándolas, acompañándolas y motivándolas, “los docentes son mucho más que educadores, son formadores de ciudadanos, constructores del futuro y, muchas veces, verdaderos héroes anónimos”. “Es precisamente en este contexto que se eligió, de manera unánime, a la Maestra Ana Rosa Villanueva Pérez como recipiendaria del Reconocimiento “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán” 2025. Esta decisión fue respaldada tanto por el comité de postulación como por todas y todos mis compañeros legisladores, quienes, con pleno conocimiento de lo que significa ejercer la docencia, coincidimos en que la Maestra Villanueva Pérez es, sin lugar a duda, una merecedora indiscutible de este honor”, puntualizó. Posteriormente, los representantes del Poder Ejecutivo y Judicial, así como la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Wilmer Monforte Marfil, hicieron entrega del reconocimiento a la maestra Ana rosa Villanueva Pérez. Acto seguido, la recipiendaria externó su agradecimiento a la LXIV Legislatura por haberla designado como la galardonada de este honorable mérito que, enaltece la labor de cada uno de las y los profesores que a lo largo de los años se han dedicado a formar generaciones mediante la educación. La maestra Ana Rosa hizo hincapié en la necesidad de que las y los maestros se mantengan en constante actualización para estar preparados ante los avances tecnológicos que se afrontan y, que sin duda alguna permee también en las aulas, “la educación es el rector del desarrollo, no solo de México, sino de cualquier país del mundo”. En la Sesión Solemne participó el Coro de Cámara de Yucatán de la Secretaría de la Cultura y las Artes, así como la Banda Sinfónica del Estado, con la interpretación del Himno Nacional Mexicano y el Himno Yucateco. También, estuvieron presentes la Banda de Guerra y la Escolta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

© Todos los derechos reservados.