Yucatán

Diseñan agenda para industrializar Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de la República, Altagracia Gómez Sierra, para impulsar el diseño de una agenda estratégica para emprender el plan de industrialización para Yucatán 2024-2030. El Mandatario yucateco resaltó la importancia de crear sinergias con el sector industrial para impulsar mejores oportunidades y mayor bienestar para los yucatecos. En el encuentro con Altagracia Gómez, quien también está al frente del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), se generaron importantes acuerdos a favor de la industrialización de Yucatán, así como la llegada de inversiones, tanto nacionales como extranjeras. También se acordó el diseño de una agenda de trabajo a favor de Yucatán y su integración en cadenas de valor a nivel internacional. Al respecto, el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (Sety), Ermilo Barrera Novelo, detalló que desde la llegada del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se está diseñando la primera política industrial para el Estado de Yucatán. “No se entienda que la industrialización viene para Mérida o su zona metropolitana; es la industrialización del Estado. Y tenemos cuatro corredores industriales que hemos identificado, y uno de los corredores industriales justamente es en Valladolid, hacia Chichén Itzá. Toda la parte de agroindustria, logística y distribución, y la parte aeronáutica y aeroespacial va para ese corredor”, explicó. Destacó que lo que se busca es darle un ordenamiento industrial al Estado, mientras que, explicó, los otros tres corredores están en la zona metropolitana de Mérida y llegan hasta Progreso, pero inician desde Umán. A la reunión también asistieron el Coordinador General de Asesores, Dafne López Martínez; el subsecretario de Inversión, Comercio e Industria, Roger Góngora; y los representantes de la IP: Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE; Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Canacintra Yucatán; Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco; y el representante del Grupo Palace, José Chapur Zahoul.

Yucatán

Reforzará Gobierno de Yucatán la seguridad de motociclistas

Con el objetivo de disminuir las muertes y lesiones graves en accidentes viales de motociclistas al fomentar la cultura de prevención, el Gobierno del Renacimiento Maya encabezado por Joaquín Díaz Mena coordina esfuerzos, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), con diversos organismos que participarán en la realización de una campaña dirigida a reducir muertes y lesiones viales, informó el Director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López. Destacó que la iniciativa multisectorial El Casco No Es Opción, Es Tu Protección contará con el apoyo de Universidades y Empresas Locales, y que desde su preparación está siendo coordinada por el Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial de la dependencia, quien cuenta con la asesoría técnica del Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo y con la colaboración del Centro de Innovación de la misma universidad, así como el de la empresa Península Garage. Indicó que se enriquece permanentemente la estrategia con reuniones periódicas en las que participan representantes de: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso (DSPTP), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), el H. Ayuntamiento de Progreso, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), la Secretaría de las Juventudes Yucatecas (SEJUVEY), el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), el H. Ayuntamiento de Kanasín, la Policía Municipal de Mérida (DPM) y el Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN). Asimismo, puntualizó que la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, encomendó la iniciativa al responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, Rodrigo Alejandro Ramírez Victoria, quien destacó que, “nuestra población objetivo son los jóvenes, repartidores y mujeres”. Ramírez Victoria señaló que se contempla que la estrategia incluya la difusión masiva a través de redes sociales, la realización de talleres comunitarios y la distribución de cascos certificados. Asimismo, expuso que se trabaja para realizar alianzas con empresas que entregan productos o servicios a domicilio y la participación de influencers locales. Agradeció a la Universidad Modelo las facilidades para concretar los acuerdos y detalló que entre los principales destacan: reforzar la aplicación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 206 sobre cascos certificados, aportar recursos para talleres y materiales educativos, y vincular la campaña con programas de educación vial en escuelas y empresas. El responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial se refirió a estadísticas que sustentan la necesidad de trabajar en esta iniciativa, como lo es que el 51.3% de las muertes viales en Yucatán se producen en accidentes que involucran motociclistas, según el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, STCONAPRA 2022. Subrayó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso adecuado del casco puede reducir hasta en un 69% las lesiones graves. También enfatizó que, según la Fundación MAPFRE, el 96% de los cascos no abrochados se desprenden durante un accidente. La SSY subrayó que esta campaña no solo busca el cumplimiento de normas, sino transformar hábitos ya que cada casco usado es una vida protegida.

Mérida

Cumple Cecilia Patrón a Cholul con nuevas canchas de fútbol y softbol

Buscando la unidad comunitaria mediante el deporte y la convivencia familiar, laPresidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó a las familias de la comisaría de Cholul obras de rehabilitación y construcción de áreas deportivas y recreativas. Se trata de la rehabilitación de la cancha de fútbol y el parque, y construcción de un campo de sóftbol, que representan una inversión de más de 11 millones de pesos. “Hoy estamos dando un paso importante para fortalecer la unidad en nuestra comunidad. Estos espacios son para practicar deportes, pero también para crear lazos entre las familias y fomentar un estilo de vida saludable”, expresó la alcaldesa durante la inauguración. “Cada vez que una niña, niño o joven juega en estas canchas, estamos construyendo un futuro más prometedor para Mérida”, añadió. La construcción del campo de softbol incluye andadores, un área de ejercitadores, gradas y espacios verdes. Además, se han instalado mobiliario como botes de basura y estacionamiento para bicicletas. Este nuevo espacio también cuenta con un sistema de riego para el pasto, instalaciones eléctricas para luminarias y una caja de bateo de malla ciclónica de seis metros de altura, todo ello con una inversión de 5 millones 283 mil 983 pesos. También se realizó la rehabilitación del parque de Cholul que incluye la cancha de fútbol 7 y un espacio de usos múltiples. Las mejoras abarcan también la construcción de andadores, la instalación de mobiliario para aparcamiento de bicicletas y botes de basura, así como la iluminación con tecnología LED, con una inversión de 2 millones 498 mil 532 pesos. Además se invirtieron 2 millones 949 mil 080 pesos en la construcción de andadores y 434 mil 940 pesos en un área de picnic. “Es fundamental que nuestras infancias y juventudes tengan acceso a espacios donde puedan practicar deportes y disfrutar de su tiempo libre. Con estas canchas, estamos asegurando que Cholul cuente con instalaciones dignas y adecuadas para el desarrollo de sus talentos”, añadió la funcionaria. La presidenta municipal también destacó la importancia de la participación ciudadana en el cuidado y mantenimiento de estos espacios invitando a todas las y los vecinos a cuidar estas instalaciones que son suyas. “Juntos podemos hacer de Cholul un lugar donde el deporte y la convivencia sean parte de nuestra vida diaria, esto es un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida en las comunidades de nuestra chula Mérida, más ordenada y con justicia social para todos”, concluyó. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de promover el deporte y la cohesión social, creando un entorno más saludable y activo para todos los meridanos. En la inauguración de estas canchas estuvieron presentes Lizbeth Elena Cocom Canche, comisaria de Cholul, la diputada federal Isabel Rodríguez Heredia, el coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Viñas Heredia; los directores de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, y de Participación Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, y los regidores Juan de Dios Colli Pinto y Paulina Sánchez Díaz.

Yucatán

Renacimiento Maya y Transformación, una realidad en Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024 – 2030, construido con justicia e igualdad de la mano del pueblo. – es la síntesis de una nueva forma de gobernar desde el pueblo, con el pueblo y para el pueblo El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, elaborado con justicia e igualdad, tras haber escuchado las voces de las y los yucatecos, y con el compromiso firme de responder a sus principales necesidades y demandas. Subrayó que el Plan Estatal de Desarrollo no es un listado de promesas o acciones, es la voz del pueblo convertida en ruta; una herramienta para combatir de raíz las desigualdades sociales y para cerrar las brechas que por años han separado a quienes todo lo han tenido de quienes todo lo han luchado. “No hay improvisaciones ni buenas intenciones sin sustento. Aquí hay un modelo de gestión estratégica que asegura eficacia, eficiencia, honradez y legitimidad social. Aquí hay planeación responsable y recursos que tienen que ser bien asignados y acciones con alto valor social que transforme la realidad de Yucatán”, puntualizó. Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal y en presencia de todos los sectores de la sociedad, representantes de los tres niveles de gobierno, así como de las Fuerzas Armadas, Díaz Mena aseveró que el Plan Estatal de Desarrollo no es un listado de promesas o acciones, es la voz del pueblo convertida en ruta. “A mis compañeras y compañeros servidores públicos les digo, si estas visiones, estos principios no los comparten, no les emocionan y no los hacen suyos, si no levantan su ánimo y no les impulsan a poner lo mejor de nosotros todos los días, entonces no tienen cabida en este gobierno estatal que busca este Renacimiento Maya” enfatizó. El Gobernador convocó a los representantes de todos los niveles de gobierno, y lo tres poderes del estado a caminar juntos, tejiendo redes de cooperación y confianza porque, reiteró, la transformación se logrará a través del trabajo en equipo. “El Renacimiento Maya ha comenzado y lo vamos a vivir en nuestras calles, escuelas, hospitales en el campo, en las empresas y en todos los hogares de Yucatán. Les convoco a todos los yucatecos a que nunca caigamos en las falacias de los agoreros del desastre, que por mezquindad o intereses personales desean ver un Yucatán arrodillado y ven situaciones que les conviene, pero en la realidad no existen; Somos más los que queremos un Yucatán próspero, un Yucatán seguro y con bienestar para todas y todos los yucatecos.” concluyó. Desde el Centro Internacional de Congresos, el Mandatario Estatal agradeció al Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su apoyo constante, y expuso que el Plan Estatal 2024 – 2030 está compuesto de siete directrices que son: Gobierno Honesto, Humanista y Cercano al Pueblo; Bienestar Social para la Salud de Todas y Todos; Educación, Cultura y Deporte como Pilares del Renacimiento; Economía con Prosperidad Compartida y Rescate del Campo; Infraestructura para un Desarrollo Territorial Ordenado y Sostenible; Justicia, Seguridad Ciudadana y Cultura de la Paz así como Pueblo Maya, Raíz y Razón de Ser. En este sentido, el Gobernador recalcó que el Plan Estatal de Desarrollo es la síntesis de una nueva forma de gobernar desde el pueblo, con el pueblo y para el pueblo por lo que en dicho documento se plasma la voluntad de la gente por un cambio y los compromisos hechos con ella, que se cumplirán, afirmó. Finalmente, el coordinador general del COPLEDEY, Luis Hevia Jiménez explicó que este ejercicio dio forma a un enfoque sólido expresado en 133 objetivos estratégicos, 347 objetivos específicos y 1,446 líneas de acción, alineados en una lógica vertical bajo la metodología del marco lógico lo que garantiza impacto real y estructurado hacia la visión del Renacimiento Maya 2030. En calidad de presidente del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (COPLEDEY), y junto al coordinador general de dicho Consejo, Luis Hevia Jiménez, el Gobernador resaltó que este plan no fue redactado desde un escritorio, sino desde el territorio, y con el corazón del pueblo yucateco, escuchando sus necesidades y caminando a su lado en los 106 municipios de Yucatán para comprender sus problemas, sueños y carencias.

Mérida

Promovemos una Mérida más verde de la mano de los ciudadanos: Cecilia Patrón

En esta edición de Miércoles Ciudadano, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada priorizó la entrega en adopción de árboles frutales y florales del programa Una familia, un árbol, de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), incentivando a las y los meridanos a tener una Mérida más verde. “Hacemos un llamado a todas y todos a que nos sigamos sumando a las campañas que tiene el Ayuntamiento de Mérida para la adopción de especies, que además de dar sombra, proporcionan oxígeno, belleza a nuestro hogar y, de esta manera, todos podemos contribuir a que nuestra ciudad sea más verde”, añadió. La alcaldesa recordó que desde el inicio de su administración se ha impulsado esta política pública que va de la mano de la ciudadana en la que reporta que han entregado en adopción 37 mil 862 árboles de más de 100 especies, entre mandarina, mango, zapote, x´canlol, chacté, maculís, balché y chanksikín. “Es importante prepararnos, ya que vienen los calores más fuertes, así que llevamos meses trabajando todo lo que tiene que ver con la estrategia Mérida Verde a través de la innovación como son los Air-Pots y el proyecto de Corredores Verdes”, señaló. En otro tema, Cecilia Patrón reiteró el compromiso que tiene de trabajar de manera cercana con las familias meridanas, dando atención a sus necesidades en la búsqueda de mejores soluciones, por lo que reconoció en el Miércoles Ciudadano como uno de los mecanismos de participación ciudadana que en cuatro ediciones ha atendido más de 1 mil asistentes, con consultas, trámites u otros servicios. El Ayuntamiento de Mérida cuenta también con programas como Alcaldesa en tu Comisaría y Alcaldesa en tu Colonia, que acercan los servicios de salud, de información contra la violencia de género y atención de primera mano de las y los titulares de las diferentes dependencias municipales. A la fecha se han visitado 46 comisarías y 81 colonias. Otro espacio de escucha y diálogo con un sector importante como es las juventudes, es Alcaldesa en tu Escuela. A los programas anteriores se suman Ayuntatel y Atención Ciudadana se han recibido más de 65 mil solicitudes de servicios o reportes en lo que va de la administración. Los servicios más solicitados son: bacheo de calle, luminaria apagada, recoja de animales muertos, sector apagado, desazolve de zanja con rejilla, luminaria, limpieza de calle, recoja de basura en la vía pública y mantenimiento en parque. “En la nueva forma de gobernar nos gusta mantener un contacto directo y permanente con la gente, por eso vamos a sus colonias para escucharles de primera voz y atender sus principales demandas, y sobre todo hacer que nuestra chula Mérida, brille y sea más verde” puntualizó la alcaldesa.

Yucatán

Se prepara Yucatán para incrementar su presencia en otras latitudes

Como parte de las estrategias empleadas para incrementar la presencia del estado en otras latitudes, aportando estadísticas e información, al mismo tiempo que conocer sobre las buenas prácticas de sostenibilidad en el turismo implementadas en otras partes del mundo, y presentar    los modelos que promueve el estado, la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) se vinculará con Observatorios Internacionales. De esa manera, se mantiene las acciones que impulsan su crecimiento en el sector del turismo, por lo que Yucatán estará presente en la edición 2025 de la revista digital del Observatorio Turístico de Guanajuato (OTEG), estado con el que intercambiará estrategias, programas y experiencias para impulsar buenas prácticas de sostenibilidad en el turismo. En ese mismo sentido, la SEFOTUR, se reunió con integrantes del OTEG, con quienes se acordó compartir información relevante que muestre el desarrollo y crecimiento del sector en ambas entidades, a fin de ampliar el panorama entre ambos estados.  El subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la SEFOTUR, Raúl Alejandro Paz Noriega, quien está encargado del Observatorio Turístico de Yucatán (OTY), expuso la evolución de este mecanismo en el estado, resaltando su integración a la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO), la colaboración con universidades y el sector privado, así como el monitoreo de indicadores, publicaciones y reportes para la toma de decisiones. En la reunión virtual se resaltó que la edición de 2025 de la revista digital del OTEG, que saldrá en diciembre, integrará contenido sobre Yucatán, donde se expondrá información y datos relevante de los diferentes segmentos de turismo. Esta revista, se precisó, será editada por consejos editoriales de universidades, una de Guanajuato y una de Yucatán, seleccionadas por cada observatorio mediante procesos de convocatoria.  Ambos estados acordaron generar una agenda de trabajo conjunta para involucrar a todos los integrantes de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) de la ONU Turismo en México, que son: Guanajuato, Yucatán, Tlaxcala y Nuevo León, para reforzar el aprendizaje interinstitucional. También se planteó rediseñar el sistema de indicadores para mejorar la accesibilidad y el compromiso con el futuro del turismo, vinculando el trabajo entre los Observatorios Turísticos de México y de América y se resaltó la importancia de la satisfacción local del turismo, considerando la percepción de las comunidades sobre la llegada de turistas. 

Yucatán

Anuncian 525 mdp de inversión para Yucatán

Como resultado del excelente momento que vive Yucatán para la atracción de inversiones, The Home Depot México anunció la apertura de su tercera tienda en Mérida, proyecto que representará una derrama económica de 525 millones de pesos y la creación de 350 empleos directos e indirectos para las familias yucatecas. En la sucursal de esta cadena, ubicada en la prolongación de Paseo de Montejo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con el presidente y director general de The Home Depot México, José Rodríguez Garza, presentó los detalles de la nueva tienda, que se ubicará en el fraccionamiento La Florida. Con este proyecto, la firma amplía su presencia en la entidad, impulsando la economía local con la generación de fuentes de trabajo y fortaleciendo la cadena de valor del sector de la construcción y el comercio local. En su mensaje, el Mandatario estatal afirmó que este anuncio es un mensaje claro de que Yucatán está listo, en movimiento y en la ruta correcta del desarrollo, lo que sin duda seguirá atrayendo inversiones de esta magnitud. Lo anterior es fruto de la confianza y las condiciones favorables que se están creando en el estado para la llegada de proyectos, así como de factores como el clima de seguridad y la certeza jurídica que ofrecen sus autoridades. “Con esta nueva tienda, The Home Depot México se expande y sigue apostando por nuestra tierra. Este proyecto va más allá de los muros de una tienda. Significa oportunidades para proveedores locales, para emprendedores del sector de la construcción, para pequeñas y medianas empresas que encontrarán aquí un aliado comercial, una plataforma para crecer y prosperar”, aseveró. También, Díaz Mena destacó que anuncios como el de este día son un aliciente para seguir construyendo el Renacimiento Maya, proyecto columna vertebral que está respaldado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, con obras estratégicas como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, la conexión del Tren Maya que unirá Umán con el puerto de Progreso, los Polos de Bienestar con gas natural, universidades nuevas y la construcción de 20,000 viviendas para los yucatecos que más lo necesitan. A su vez, el presidente y director general de The Home Depot México, José Rodríguez Garza, indicó que Yucatán es un ejemplo a nivel nacional de desarrollo, impulso a las inversiones y seguridad, retos muy importantes que enfrenta el país, lo que llevó a la compañía a decidir abrir su tercera tienda en la entidad. Este proyecto, además de la derrama económica y los nuevos empleos que generará, favorecerá a un importante número de proveedores locales. “Elegimos Yucatán como parte de este plan de ampliación nacional porque es un estado con un dinamismo y crecimiento importantes, lo que se complementa con una ubicación estratégica, un desarrollo logístico y en infraestructura, así como un gran panorama en el turismo”, añadió Rodríguez Garza. En la presentación estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo; los directores de la firma en las áreas de Desarrollo, Guillermo Daniel Sonetti; y de Operaciones Sur, Gonzalo Villegas; la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Carlos López Pérez; y el gerente de la tienda.

Mérida

Emite Cecilia Patrón declaratoria para proteger valor histórico de los árboles de Mérida 

En un emotivo evento celebrado con las y los vecinos de la colonia Miraflores, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, emitió la cuarta Declaratoria de Árbol Patrimonio Verde de la Ciudad para dos ceibas ubicadas en la explanada de parque, dando un paso significativo en la protección del patrimonio histórico, cultural y ambiental de la ciudad. Este acto resalta la importancia del arbolado urbano, pero también establece un marco regulatorio para su conservación frente a nuevos desarrollos, en donde se vigila y regula que las empresas constructoras cumplan con la normatividad, manteniendo un crecimiento ordenado de la capital yucateca. “Nuevamente, estamos haciendo lo que nunca se había hecho, proteger nuestros árboles majestuosos, con valor histórico. Estamos aquí para cuidar lo que nos provee oxígeno, sombra y, sin duda, una mejor calidad de vida para el presente y las futuras generaciones”, expresó la alcaldesa.  “Con ello también nos aseguramos que ninguna empresa, ni nadie, pueda talar estos árboles, así garantizamos que el desarrollo vaya de la mano con el cuidado del medio ambiente”, agregó.  Estas dos ceibas de más de 50 años, que han crecido desde la fundación de la colonia Miraflores, forman parte de un catálogo de 300 árboles candidatos a ser protegidos, asegurando de esa forma conservar la infraestructura verde existente y dar impulso a más políticas públicas que ayuden a aumentarla.  Durante el evento, la alcaldesa intercambió anécdotas sobre los momentos vividos bajo la sombra de las ceibas. “¿Quién no ha jugado o se ha enamorado bajo estos árboles?”, preguntó, generando risas y recuerdos entre los presentes. “Esos momentos son parte de nuestra identidad comunitaria”. “Estos árboles son testigos de nuestra historia, y es nuestra responsabilidad cuidarlos. Gracias a las y los vecinos por respetar y cuidar estos árboles longevos que hoy por hoy forman parte de la vida comunitaria de esta colonia”, expresó su sentir la munícipe.  Añadió que esta acción es un fuerte mensaje que va más allá de una placa o un acto, sino de hacer un llamado a todas y todos a cuidar nuestro arbolado urbano, a seguir cuidando de nuestro medio ambiente, y sembrar más árboles para tener una Mérida más verde. En ese sentido, Cecilia Patrón invitó a los presentes a participar en el programa “Una familia, un árbol”, que busca fomentar la siembra y el cuidado de árboles en los hogares, informando además que el Ayuntamiento ha emprendido proyectos como los Corredores Verdes, así como la implementación de “Airpots” para producción árboles con un crecimiento más eficiente, para reverdecer la ciudad.  Con esta declaratoria, Mérida da un paso firme hacia un futuro más sostenible, donde la historia y la naturaleza se entrelazan para crear un entorno más saludable, armonioso y con corresponsabilidad entre todas y todos sus habitantes.

Policia

Detienen a sujeto que destruyó árboles recién plantados en Mérida

En cumplimiento a su compromiso de velar por la seguridad, el respeto a los espacios públicos y el entorno urbano, la Policía Municipal de Mérida comunica sobre la detención de José F.E.A. quien incurrió en hechos delictivos al causar daño a 25 árboles sembrados sobre la calle 60.  En relación a un video que  circula en diversas redes sociales, en el que se observa a una persona dañando los árboles, esta corporación informa que al realizar su labor de vigilancia hoy a las 03:22 horas, elementos policiales se percataron de dicha acción y de manera inmediata, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y C5, se detectó a la persona que incurrió en dicho delito. Con las características obtenidas se implementó un operativo de búsqueda en el centro de la ciudad, logrando ubicar a José F.E.A. en el interior de la Plaza Grande, procediendo a su detención y traslado a la Cárcel Municipal. Esta persona, la cual se encontraba en estado de ebriedad, fue remitida al Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado para las diligencias de ley, donde el Ayuntamiento de Mérida interpuso la respectiva denuncia. La Policía Municipal de Mérida exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier conducta que atente contra los bienes públicos o generen un daño a la fauna  al número de emergencia 9-1-1 ó al 9999420060.

Yucatán

Intensa búsqueda de pescadores extraviadas por mar y aire

Con referencia a una embarcación que zarpó ayer con cuatro pescadores a bordo, de Chicxulub Puerto, Progreso, y que debió regresar a las 08:00 horas de hoy, el Gobierno de Yucatán informa: – Tras el reporte de una lancha, con 4 pescadores abordo, que debió regresar a puerto a las 8:00 horas de hoy, y de la que hasta el momento se desconoce su ubicación, la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado (SSP) informó que dispuso del helicóptero Bell-429 y dos lanchas tipo Interceptor, que participan en la búsqueda y rescate de esta embarcación reportada como extraviada. – Tan pronto se tuvo conocimiento de los hechos, el Gobierno del Estado dispuso que la aeronave y las dos embarcaciones oficiales salieran a la búsqueda de los hombres de mar. – Por su parte, la Secretaría de Marina, a través del Contralmirante, Jefe de Estado Mayor, Víctor Mendoza Aguilar, de la 9 Zona Naval, informó que desde las 13:10 horas se inició la búsqueda de la embarcación por parte de la Secretaría de Marina, y se dispuso para la búsqueda y rescate, de una embarcación defender BR-15 con 5 elementos; sin embargo, con desplazamiento lento por las condiciones de navegación. COMUNICADO

© Todos los derechos reservados.