Mérida

Cecilia Patrón suma esfuerzos con empresas para mejorar la calidad de vida de personas mayores y con discapacidad

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, firmó la carta compromiso Tarjeta Mérida Contigo con empresas socialmente responsables, para que las personas mayores y con discapacidad accedan a productos y servicios que mejoren su calidad de vida. “Estamos agradecidos con las empresas que hoy se suman y esperamos que más se unan, sobre todo aquellas que tienen algún tipo de relación con el cuidado de la salud y la alimentación, pero también el esparcimiento”, dijo la alcaldesa. A través de esta firma, los comercios y negocios ofrecen precios especiales y promociones exclusivas en productos y servicios, como ópticas, alimentos, insumos médicos, aparatosortopédicos, entre otros, contribuyendo a que los beneficiarios puedan ahorrar y mejorar su economía familiar. Además, con esta tarjeta los usuarios tendrán acceso gratuito a servicios de salud que ofrece el Ayuntamiento. “Mérida Contigo reúne en un solo medio los principales apoyos médicos que brinda el Ayuntamiento, lo que permite una atención más rápida, organizada y cercanapara nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, reiteró la alcaldesa. “Con este programa, el Ayuntamiento transforma su compromiso en acciones reales. La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positivamente la vida de miles de familias. Este es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”. Entre las empresas que se suman están: Fumira Control de Plagas, Somos Abastecedor Hospitalario del Sureste S.A de CV., Óptica Meza, Dolvac S.A. Equipos de Fisioterapia y Rehabilitación, Gerontos Clinic, Platería Cartagena, Alabama Mama, Chicken Much, Tia Milpa, Café Estación Café, Epic Travel Mid, Hidromecánica Del Sureste S.A de C.V., y The Fluff-Donut Bar. Junto con los representantes de las empresas estuvieron la coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, Flora Zapata Mendiolea, y la directora del DIF municipal, Brenda Ruz Durán. Los interesados en adquirir la tarjeta para personas mayores o con discapacidad pueden acudir a las oficinas de la dirección de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Mérida) ubicada en la Calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro.

Yucatán

Yucatán impulsa alianzas científicas y tecnológicas para preservar al jaguar

El Gobierno del Estado, en colaboración con Huawei, la UICN, C Minds y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), impulsa la conservación del jaguar mediante soluciones digitales e inteligencia artificial. El Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con Liu Zhilong, director del Consejo de Administración de Huawei México, y Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezó el lanzamiento oficial de la fase 2 del proyecto de conservación del jaguar, el puma y su medio ambiente, labor que se lleva a cabo en Dzilam de Bravo. Con esta estrategia, Yucatán se convierte en la primera región en América Latina en formar parte de la red Tech4Nature; una alianza global creada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el programa Tech4All de Huawei. Durante su participación en este foro, que reúne a especialistas de 20 países, el Gobernador destacó que hoy se celebra más que una alianza: una visión que entiende que la conservación ya no puede depender únicamente de buenas intenciones ni de políticas aisladas. “Necesitamos ciencia, necesitamos tecnología, necesitamos comunidades empoderadas y necesitamos gobiernos comprometidos. La iniciativa Tech4Nature, impulsada desde 2020 por Huawei y la UICN, ha marcado un parteaguas global en la forma de abordar la protección del medio ambiente”, subrayó. En ese sentido, reiteró la voluntad de seguir siendo un estado pionero en sostenibilidad y lograr que Yucatán sea no sólo reconocido por su belleza natural, sino por su capacidad para conservarla, defenderla y utilizar la tecnología como aliada del planeta. El Ejecutivo estatal destacó que se avanza con paso firme hacia la certificación de la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo en la Lista Verde de la UICN, un reconocimiento internacional que garantiza estándares de manejo ejemplar y que consolidará a esta zona como una joya de conservación para el mundo entero. “Desde Yucatán, estamos sembrando un modelo de conservación del siglo XXI, donde el jaguar camine libre, donde la selva respire tranquila y donde las niñas y los niños crezcan con la certeza de que cuidamos su futuro”, afirmó. En presencia de Neyra Silva Rosado, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Díaz Mena aseguró que hoy se puede decir con orgullo que Tech4Nature México es un referente internacional, gracias al liderazgo de C Minds y su iniciativa AI4Climate, que conjuga inteligencia artificial, conservación y participación comunitaria. Agregó que este proyecto ha puesto su mirada en un símbolo de nuestra selva: el jaguar, un animal sagrado para nuestras raíces mayas, un indicador vital de la salud de nuestros ecosistemas y, hoy, un emblema de lo que se puede lograr cuando se suman esfuerzos. “Gracias al trabajo conjunto en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, hemos logrado identificar 146 especies, 40 de ellas en riesgo. Se han desarrollado modelos de inteligencia artificial que permiten el reconocimiento individual de jaguares, algo que parecía ciencia ficción hace apenas unos años y que hoy nos permite diseñar estrategias de protección mucho más precisas, pasando de 3 jaguares en los últimos años a 16 en total”, explicó.

Yucatán

Designa Díaz Mena a Neyra Silva Rosado como nueva Secretaria de Desarrollo Sustentable

Durante su conferencia mañanera, el mandatario estatal presentó a la nueva secretaria de Desarrollo Sustentable, quien ha trabajado en planeación estratégica para el desarrollo de programas de vida silvestre; en educación ambiental y en áreas naturales protegidas. La nueva titular de SDS, también ha sido parte de investigación y saneamiento para la restauración y la conservación del acuífero yucateco, como gerente operativo del Comité Técnico de Aguas Subterráneas; y ha sido jefa del Proyecto Cuencas a ciudades, así como coordinadora de educación ambiental en la organización civil Niños y Crías. Silva Rosado ha desarrollado estrategias para la conservación del flamenco rosado en la costa de Yucatán; ha apoyado la consulta pública para la creación de la Reserva Ciénegas y Manglares de la costa norte de Yucatán, desarrollando también estudios técnicos, turísticos y asesoría en sustentabilidad para comunidades de Campeche y Yucatán. Finalmente, ha fungido como técnica de campo en Pronatura Península de Yucatán. A.C., llevando a cabo diagnósticos de la problemática del agua en comunidades; fue integrante del voluntariado y campamento de conservación, supervisando diversos campamentos en México y Estados Unidos.

Yucatán

Madres autónomas recibirán 2,500 pesos bimestrales

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció este martes la puesta en marcha del programa “Mujeres Renacimiento”, una iniciativa estatal orientada a brindar apoyo económico directo a madres autónomas que habitan en los 106 municipios de la entidad. Durante su conferencia mañanera, el mandatario informó que el programa contempla una inversión de 225 millones de pesos para el año 2025, con lo cual se beneficiará a 15 mil mujeres yucatecas, quienes recibirán un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos. “Este programa representa un paso más hacia la justicia social y la igualdad de oportunidades para las mujeres en nuestro estado. Está diseñado para dar alivio, autonomía y reconocimiento al trabajo diario de las madres autónomas”, expresó Díaz Mena. La ayuda, abundó, se entregará mediante la nueva tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”, nombrada así en honor a la destacada luchadora social y defensora de los derechos de las mujeres en el estado. Por su parte, la secretaria del Bienestar, Fátima Perera, detalló que las fechas clave para acceder al programa serán: la publicación de la convocatoria del 14 al 18 de abril, el registro de solicitudes del 21 de abril al 21 de mayo, y será a partir del 14 de julio cuando arranque la entrega de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”. Los requisitos principales para poder acceder a este programa son: ser madre autónoma de hasta 59 años al momento de solicitar el apoyo; tener hijas y/o hijos menores de 16 años; vivir en el estado de Yucatán desde hace al menos tres años; no contar con otro apoyo social federal o estatal con el mismo fin, ni con la pensión universal para personas con discapacidad, entre otros. Las mujeres interesadas pueden solicitar más información en la Secretaría del Bienestar, al teléfono 999 930 3170 ext. 11000, o acudir a las oficinas ubicadas en la calle 64, número 518 por 65 y 67, en el Centro de Mérida. En el encuentro con representantes de los medios de comunicación, Díaz Mena informó que a partir de este jueves arranca el Operativo Vacacional de Seguridad Semana Santa 2025, que será coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública. El objetivo es garantizar la paz, el orden y la seguridad durante el periodo vacacional, cuando miles de personas visitan playas, zonas arqueológicas y pueblos mágicos en todo el estado. El mandatario estatal informó que, hasta el 6 de abril, el Sistema Estatal de Protección Civil ha recibido 130 reportes de incendios en Yucatán, de los cuales cinco han sido forestales, con un saldo de 446 hectáreas afectadas en municipios como Celestún, Dzidzantún, Umán, Yaxkukul y Uxmal. El siniestro más extenso se registró en Yaxkukul, con 280 hectáreas quemadas. Joaquín Díaz Mena también presentó una estrategia para incrementar el hato ganadero de Yucatán, con el objetivo de pasar de 300 mil a más de 500 mil cabezas durante su sexenio. El plan contempla apoyos diferenciados según el tamaño del productor: los pequeños ganaderos recibirán 5 mil pesos por vaquilla si se comprometen a no venderla por cinco años; los medianos ganaderos obtendrán 9 mil pesos por ejemplar para ampliar su hato; y los grandes ganaderos accederán a una línea de crédito para adquirir más de 100 vaquillas. El Ejecutivo también informó que, gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se continuará con la modernización del Estadio Kukulcán, por lo que el próximo 25 de abril regresará el béisbol al estadio, cuyas obras interiores estarán listas para recibir a la afición, mientras se concluyen los detalles exteriores en las semanas siguientes.

Mérida

Cecilia Patrón anuncia inversión de Grupo Reyma por 40 MDD

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, celebró el anunció de Grupo Reyma sobre la inversión de 40 millones de dólares para la construcción de una nueva planta de fabricación de productos de papel en la comisaría de Tixcacal, que de manera inicial permitirá la generación de 350 empleos directos y 1 mil 200 indirectos en beneficio de las y los meridanos. “Es una gran alianza en la búsqueda de justicia social y prosperidad para todas y todos, pues está empresa genera empleos bien pagados, con prestaciones de ley y otras como transporte, alimentos y capacitación. Eso habla de un trabajo integral y nos sentimos muy contentos de que empresas socialmente responsables estén comprometidas con nuestra comunidad”, indicó la alcaldesa. “Aquí tienen un grupo muy importante, las mujeres son parte fundamental de Reyma, y por tanto reconocemos que estas son las empresas que queremos que lleguen a Mérida para generar riqueza en las familias meridanas, así que habrá nuevas oportunidades para ello”, destacó Cecilia Patrón. La alcaldesa recordó que Mérida es la ciudad más competitiva del sureste, como lo señala el IMCO 2024, y la más segura del país, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2025. El Ayuntamiento realiza un trabajo permanente de innovación para que quienes invierten se sientan seguros en esta ciudad con la mejora de procesos administrativos y de apertura. “Tengan la claridad que Mérida es un lugar seguro para invertir, donde las autoridades acompañan el crecimiento de las empresas con certeza jurídica, seguridad, servicios e infraestructura para su desarrollo. En este Ayuntamiento estamos trabajando todos los días para ser más eficientes en nuestros procesos administrativos y servicios eficaces que ayuden a mejorar la calidad de vida de todas y todos”, puntualizó la alcaldesa. Por su parte David Pacheco Espinosa, director de Reyma del Sureste, agradeció a la alcaldesa por el acercamiento y el interés por el desarrollo de las empresas instaladas en esta ciudad como Grupo Reyma que cree firmemente en una visión empresarial sostenible, sustentable e influyente. “Nos llena de emoción compartir con ustedes el anuncio de una nueva inversión, la construcción de una planta destinada a nuevos procesos de fabricación de productos de papel. Esta nueva planta no sólo fortalecerá nuestra capacidad operativa, también consolidará a Mérida y Yucatán como una plataforma clave para nuestro crecimiento nacional e internacional”, comentó Pacheco Espinosa. “Apostamos por la formalidad laboral, por elevar las prestaciones sociales y por seguir invirtiendo donde nos sentimos en casa. Por eso, hoy reafirmamos nuestro compromiso con esta inversión, convencidos de que el crecimiento sólo es auténtico cuando se pone en el centro a las personas. Este nuevo proyecto es una muestra clara de lo felices que estamos de seguir creciendo en esta ciudad”, agregó. Esta nueva planta al poniente sur de Mérida estará enfocada a nuevos procesos de fabricación de papel generando más de 350 empleos directos de manera inicial y 1 mil 200 empleos indirectos para ampliar capacidad operativa y tecnológica. Grupo REYMA fue fundada hace 55 años y está presente en Mérida desde 2014; una empresa de fabricación y comercialización de productos desechables de plástico y materiales alternativos para el hogar, industria y eventos, y cuenta con una plantilla laboral de 750 empleos formales, donde 60 por ciento del personal está conformado por mujeres. Ofrece un entorno integral de bienestar para sus colaboradores enfocados en su salud física y mental, con servicios médicos, de transporte, comedor, actividades deportivas y recreativas para sus colaboradores.

Yucatán

Mal de Chagas sigue siendo una enfermedad desatendida

“Las cifras siguen siendo alarmantes, con aproximadamente seis a siete millones de personas afectadas en la región de las Américas y miles más en riesgo de contraerla”, señaló la directora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY), Dra. Eugenia Guzmán Marín, durante la inauguración del II Simposio Regional sobre la Enfermedad de Chagas y la I Jornada Internacional “A más de un siglo de su descubrimiento y los desafíos actuales”, organizados por la UADY. Este evento académico, que reúne a especialistas de México y otros países, tiene como objetivo visibilizar los retos actuales de esta enfermedad, considerada desatendida debido a su vínculo con factores socioeconómicos, culturales y asistenciales. “Esta conmemoración busca visibilizar una enfermedad considerada como desatendida, que continúa ocasionando consecuencias crónicas en millones de personas en América Latina”, puntualizó la doctora Guzmán Marín. La jornada, que forma parte de las actividades por el 50 aniversario del CIR “Dr. Hideyo Noguchi”, incluye conferencias y mesas de diálogo con representantes del Instituto Nacional de Salud Pública, la Secretaría de Salud, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Estado de México, la Universidad Mayor de San Simón (Bolivia), entre otras instituciones nacionales e internacionales. “Celebro realmente esta reunión, ya que esto propicia ese intercambio de conocimiento que es muy necesario para poder avanzar en el abordaje de la enfermedad”, indicó la directora del CIR. Asimismo, destacó que una de las principales metas es avanzar hacia el acceso universal al tratamiento, un aspecto que representa uno de los mayores retos actuales. “Uno de los grandes desafíos sigue siendo el acceso oportuno al tratamiento, lo cual requiere un abordaje integral y sostenido”, dijo. Para concluir, la directora enfatizó la importancia de seguir sumando esfuerzos conjuntos entre universidades, centros de investigación, autoridades de salud y organismos internacionales, y expresó su deseo de que este simposio motive la colaboración y la generación de nuevas estrategias que contribuyan al bienestar de la población. “Les deseo muchos éxitos, que surjan nuevas colaboraciones y que este espacio sirva para avanzar en todo lo relacionado con la enfermedad de Chagas”, finalizó.

Yucatán

Gobierno fortalece movilidad de personas adultas mayores y con discapacidad

Desde el año pasado usaba un andador prestado, pero hace poco mi vecina se cayó y me lo pidió. Ahora me siento segura otra vez, porque este ya es mío. Gracias por pensar en nosotras”, compartió Patricia Echeverría, de 82 años, al recibir su andador nuevo por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán. Historias como la de Patricia fueron el centro de la entrega de 35 aparatos funcionales que el DIF Yucatán realizó en beneficio de personas adultas mayores y con discapacidad de Mérida, con el respaldo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha encomendado construir un gobierno cercano y sensible que trabaje sin distinción por el bienestar de todas y todos. La Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, encabezó el evento y expresó que el DIF renace con amor cuando se trabaja con pasión, entrega y corazón. “Cada día fortalecemos más nuestro compromiso de atender a los grupos más vulnerables con humanismo y con amor. Nuestra misión es ser un DIF cercano, de territorio, que escuche y acompañe. Estos apoyos son fundamentales para que las personas puedan mantener su independencia, cuidar de sí mismas y llevar una vida más digna y productiva”, afirmó. Durante el evento se entregaron 19 sillas de ruedas, 10 andadores rollator, 5 bastones de cuatro puntos y una andadera, que mejorarán la movilidad y la calidad de vida de las y los beneficiarios. María Maricela Chi Pech, quien recibió una andadera rollator, apoyo solicitado durante años y es la primera vez que fue atendida tan rápido. “Estoy muy agradecida con la presidenta por seguir ayudando a quienes más lo necesitamos y por hacer de verdad una diferencia”, comentó. Juana Paullada Domínguez, beneficiaria de esta jornada, compartió que más allá de la utilidad del aparato que recibió, lo que realmente valora es el gesto de empatía y el reconocimiento a su dignidad. En el evento estuvieron presentes también la Directora General del DIF Yucatán, Shirley Edith Castillo Sánchez; la Directora de Asistencia Social, Doris Alejandra Núñez Sulub; el Jefe del Departamento de Enlace Ciudadano y Trabajo Social, Lic. Pablo José Metri González; la diputada del Distrito 6, Clara Paola Rosales Montiel; el diputado del Distrito 7, José Julián Bustillos Medina; el regidor del Ayuntamiento de Mérida, Julio Adrián Gorocica Rojas; y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Dip. Claudia Estefanía Baeza Martínez. Con acciones como esta, el Gobierno del Renacimiento Maya a través del DIF Yucatán, continúa transformando vidas, promoviendo la igualdad de oportunidades y construyendo un Yucatán más humano, empático y solidario.

Yucatán

Llevan Plan Bienestar al sur de Mérida para pavimentar calles

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó que, mediante el Plan Bienestar, se realizan trabajos de bacheo en de calles en la colonia Salvador Alvarado Sur de Mérida, intervención que beneficiará directamente a más de 4,600 habitantes y se ejecutará con recursos 100% estatales. El mandatario visitó este martes la zona, donde sostuvo un encuentro con vecinas y vecinos para escuchar de primera mano sus principales demandas. “Hoy no venimos con promesas, sino venimos con hechos, venimos con maquinaria, con trabajadores, con asfalto, con materiales, con inversión pública, pero lo más importante, con la voluntad, como bien decía doña Rita, de reducir la desigualdad y el rezago que por años ha afectado a las colonias del sur de Mérida”, dijo. El mandatario indicó que se van a bachear más de 20 kilómetros de calles en la Salvador Alvarado sur y que hasta el momento ya se tienen intervenidos el 30% del total. Díaz Mena enfatizó su compromiso de reparar toda la colonia, es decir 338 calles, hasta alcanzar cero baches en esta colonia ubicada al sur de la ciudad de Mérida. “Como pueden ver ustedes, la transformación ya comenzó, el Renacimiento Maya ya inició, y vamos a seguir trabajando de la mano de ustedes, para gobernar, no desde una oficina con aire acondicionado, sino venir a caminar las calles con los vecinos a escucharles, pero, sobre todo, a cumplir con lo que nos comprometimos”, resaltó. Además de Salvador Alvarado Sur, otras colonias ya beneficiadas de mejora de calle, como el Fraccionamiento Tixcacal Opichén, Fraccionamiento Ciudad Caucel (Sección Las Torres II), Colonia Delio Moreno, Colonia Mulsay, Colonia Melitón Salazar, Colonia Castilla Cámara, Colonia Dolores Otero y la Colonia San Antonio Xluch I y II. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de trabajar por una Mérida más justa, equitativa y con oportunidades para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan. En su turno, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIBY), Alaine López Briceño, explicó que los trabajos implican la reparación de los baches aislados con un espesor de 5 centímetros. Acompañada del director de Instituto de Infraestructura Carretera (INCAY), Ángel Pérez Medrano, López Briceño detalló que los trabajos incluyen el picado, la limpieza, la ampliación, el relleno, y todo lo que deriva cuando las vecinas y los vecinos salen en la gestión. Se están ejecutando también el tratamiento superficial de más de 7.800 metros cuadrados con un espesor de hasta 3 centímetros para mejorar de manera integral los tramos que presentan un desgaste superficial. Rita Novelo Escamilla, vecina de la colonia Salvador Alvarado Sur, aseveró que el Gobierno de Joaquín Díaz Mena les está cumpliendo a los ciudadanos, porque dio su palabra y más pronto de lo que imaginaron están viendo la respuesta. “Sabemos que no tiene una varita mágica, pero tiene mucha voluntad, y los vecinos tenemos confianza en usted y reconocemos su compromiso. Cuando un Gobernador había venido a comprometerse con los colonos, y hoy aquí está usted”, reconoció.

Mérida

Presenta Cecilia Patrón tarjeta “Mérida Contigo” para personas mayores o con discapacidad

Para garantizar que la justicia social llegue a las personas más vulnerables, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada anunció la tarjeta “Mérida Contigo”, programa diseñado para brindar atención prioritaria a las personas mayores y con discapacidad. Durante su rueda de prensa semanal, la alcaldesa informó que mediante esta iniciativa se ofrece acceso directo y gratuito a una red de servicios médicos que incluye consultas generales, estudios de laboratorio, análisis clínicos y medicamentos básicos. “La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positivamente la vida de miles de familias”, afirmó. “La creación de esta tarjeta es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”. Además de los servicios médicos, los beneficiarios también podrán acceder a descuentos especiales en diversos productos y servicios, gracias a alianzas estratégicas con empresas y comercios locales. Algunos de los beneficios incluyen descuentos en ópticas, alimentos, insumos médicos y aparatos ortopédicos y lentes graduados. Esta tarjeta incluye también atención psicológica y salud mental, acceso a programas de rehabilitación para la recuperación física, estudios de mastografía, consultas de nutrición y control de la diabetes. La Presidenta Municipal informó que el próximo viernes, a través del DIF Municipal se estarán entregando las primeras 300 tarjetas de 3 mil que se tienen programadas en esta primera etapa. “Esto asegura que los apoyos lleguen de manera directa a quienes realmente los necesitan, con un enfoque humano, empático y sensible a su realidad. La tarjeta “Mérida Contigo” es un paso importante hacia la inclusión y el bienestar de las comunidades más vulnerables del Municipio”, aseguró. Las personas interesadas deberán acudir a las oficinas de la dirección de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Mérida) ubicada en la Calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro.Los requisitos para solicitar la tarjeta son: Nombre, teléfono, Curp, copia del INE. Ser persona mayor de 60 años o con discapacidad. Dichos trámites pueden llevarse a cabo con apoyo de un familiar o persona cercana al beneficiario.

Cultura

Lanzan convocatoria artística para niñas, niños y jóvenes con autismo

Ayer se presentó oficialmente la convocatoria Naturaleza en Colores, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA). La convocatoria está dirigida a niñas, niños y jóvenes con TEA, de entre 5 y 18 años, que residan en cualquier municipio del estado, y tiene como objetivo fomentar su creatividad y expresión artística mediante la conexión con la naturaleza como fuente de inspiración. Las y los participantes podrán presentar obras originales en diversos formatos como pintura, dibujo, collage, fotografía o escultura, con temáticas relacionadas con paisajes, animales, plantas u otros elementos del entorno natural. La presentación de esta iniciativa tuvo lugar en el Gran Museo del Mundo Maya, con la presencia de autoridades estatales y representantes de las instituciones convocantes. Durante el evento, el Dr. Fidencio Briceño Chel, director general de Museos y Patrimonio de SEDECULTA, destacó que Naturaleza en Colores entrelaza tres ejes fundamentales: inclusión, arte y medio ambiente. “Este evento da voz, espacio y luz a expresiones artísticas que muchas veces habían sido invisibilizadas. El arte tiene la capacidad de hacernos mirar diferente, y hoy lo hace desde la mirada de quienes viven el espectro autista”, expresó. En representación de la Mtra. Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, asistió la directora del CREE Yucatán, Dra. Lidieth Denis Alcocer, quien subrayó el poder transformador del arte en personas con TEA. “Sabemos que el arte puede ser una herramienta profundamente significativa para ellos, no sólo como medio de expresión, sino también como una vía para conectar con el entorno, con los demás y consigo mismos”, indicó. Asimismo, la directora compartió que actualmente en el CREE y en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) se atiende a más de 100 beneficiarios con diagnóstico de TEA, quienes participan en terapias especializadas que fortalecen sus habilidades de comunicación, autonomía y socialización. Destacó que a través de estas terapias se han generado importantes avances en su desarrollo integral, y que iniciativas como esta complementan ese proceso desde una perspectiva lúdica, creativa y emocional. Por parte de la SDS, el Dr. Eduardo Luna Jaime celebró la convocatoria como una acción que une la conciencia ecológica con la inclusión social. “Hoy en Yucatán estamos construyendo un estado más inclusivo y más verde. Esta iniciativa permite que la niñez con TEA se exprese libremente, al tiempo que siembra una semilla de amor por la naturaleza”, comentó. Las obras podrán entregarse del 8 al 21 de abril, teniendo dos diferentes sedes, una dispuesta en el CREE Yucatán, ubicado en la Calle 59 s/n por 86 y 90, Col. Francisco I. Madero. De 8:00 a.m. a 3:00 p.m.; y otra ubicada en la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), ubicada en la Calle 64 #437 x 47-A y 53, Centro. De 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Las obras seleccionadas serán exhibidas públicamente el domingo 27 de abril, en una sede que será anunciada próximamente. Se invitará a familiares, amistades y a la comunidad en general a celebrar esta experiencia artística. Los criterios de evaluación incluirán originalidad y creatividad; la relación con la temática de la naturaleza y el medio ambiente, así como la técnica y presentación de la obra. Con acciones como esta, que busca promover la inclusión, el arte y el cuidado del medio ambiente, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar de la infancia y la juventud yucateca, construyendo espacios donde todas y todos puedan expresarse con libertad, sentirse valorados y aportar a una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.

© Todos los derechos reservados.