Yucatán

Lanza DIF a los aliados Yaku y Kanán para promover valores en las infancias yucatecas

Con un programa lleno de sorpresas, como juegos mecánicos gratuitos, espectáculos de artistas infantiles, rifas, talleres, cuentos y muchas actividades más, el Gobierno del Renacimiento Maya celebrará a los más pequeños del hogar del 23 de abril al 4 de mayo, como parte de los festejos por el Día del Niño y la Niña y para ello, utilizará a sus nuevos aliados Yaku y Kanán. Junto la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador, Joaquín Diaz Mena dio a conocer los pormenores de esta cartelera, que contempla actividades que se podrán disfrutar en todo el estado, con el objetivo de que la niñez yucateca y sus familias cuenten con momentos de sana convivencia y diversión. “Estamos convencidos de que cuidar a los niños de hoy es construir un mejor futuro para todo el pueblo. Queremos decirles a todas las infancias de Yucatán que ustedes son lo más valioso que tenemos y, por eso, todo lo que hacemos tiene como centro su bienestar”, aseveró el Mandatario. Uno de los anuncios más significativos fue la presentación de los aluxes Yaku y Kanán, personajes creados por el DIF Yucatán inspirados en la cosmogonía maya. Estos simpáticos y sabios guías forman parte de la estrategia Aliados por la Vida, y tienen como propósito transmitir, de forma divertida y accesible, conocimientos ancestrales y valores fundamentales a la niñez yucateca.  A través de ellos se abordarán temas como la sana alimentación, los derechos de niñas, niños y adolescentes, el respeto a las personas adultas mayores, el cuidado del entorno, la prevención de adicciones y el orgullo por nuestras raíces culturales. En su mensaje, el Gobernador reiteró el compromiso de su administración con el bienestar, el desarrollo y felicidad de las niñas, los niños y los jóvenes. Muestra de ello, Aliados por la Vida, estrategia integral que nace con el propósito de proteger y asegurar que cada infante y joven crezca con amor, salud, seguridad y oportunidades. En ese marco, Díaz Mena agradeció a la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, por encabezar con tanto compromiso y cariño su labor, siendo una aliada incansable por la vida y el bienestar de las familias yucatecas. Asimismo, resaltó el trabajo de todas las dependencias que se sumaron para hacer de esta celebración que saque muchas sonrisas a los más pequeños. Durante la presentación, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, destacó que esta celebración también será una oportunidad para fortalecer el mensaje del programa Aliados por la Vida, a través del cual el Gobierno del Estado impulsa estrategias para promover valores, respeto, inclusión y hábitos saludables desde la infancia.  “Está cartelera la organizamos con mucho cariño porque queremos consentir a las infancias de todo el estado”, destacó. Como parte de la cartelera artística, se realizarán presentaciones de gran nivel que recorrerán distintos municipios; iniciando el miércoles 23 de abril, en Motul, donde se presentarán Los Destrampados y el Mago Yosy a las 7:00 de la noche, en el salón de eventos Villa del Carmen. Este espectáculo también llegará a Hunucmá el jueves 24, en los bajos del Palacio municipal a la misma hora. El viernes 25, en el recinto ferial de Xmatkuil, se presentará un gran elenco con Los Destrampados, el Mago Yosy, Tatiana, y las voces originales en español de Frozen, Carmen Sarahí y Romina Marroquín, en un evento que iniciará a las 5:00 de la tarde. Durante el fin de semana, el sábado 26, Morita estará en Oxkutzcab, también a las 7:00 p.m., frente al palacio municipal; y el domingo 27, la emoción continuará en Xmatkuil con un espectáculo de lucha libre para toda la familia. Asimismo, como parte de la celebración se ofrecerán funciones gratuitas en el Cine Siglo XXI, iniciando el miércoles 30 de abril, abriendo sus puertas para las familias de personas servidoras públicas del Gobierno del Estado. En tanto, el sábado 3 y domingo 4 de mayo, las funciones serán abiertas al público en general durante todo el día, brindando a más niñas, niños y familias la oportunidad de disfrutar una experiencia recreativa y gratuita.

Mérida

Declara Cecilia Patrón lista a Mérida para la Semana Santa segura y ordenada

Con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio a conocer detalles del operativo preparado para cuidar y acompañar a las familias meridanas y visitantes, mantener su seguridad y tranquilidad en el Centro Histórico. “La Policía Municipal intensifica la tarea que realiza de manera cotidiana ante el incremento de visitantes, por lo que les agradecemos su entrega siempre”, indicó. Durante la acostumbrada reunión semanal con representantes de los medios de comunicación la alcaldesa detalló las acciones de seguridad que se realizarán durante este periodo, así como de los servicios municipales que estarán disponibles y actividades que se suspenderán en la capital yucateca. La alcaldesa informó que durante este operativo especial que se llevará a cabo del 12 al 27 de abril, se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico, se reforzará la vigilancia en terminales de autobuses como ADO, Noreste, Autoprogreso, en paraderos de transporte urbano, así como en la zona y alrededores de los mercados Lucas de Gálvez, San Benito y Bazar García Rejón, y se cuenta con el servicio de los postes de Alerta Segura para casos de emergencia. También se estarán vigilando de manera especial zonas turísticas como la Plaza Grande, Santa Lucía, iglesias y áreas con celebraciones religiosas, centros comerciales, bancos, cajeros automáticos y áreas habitacionales. “Además están en servicio camionetas antimotines, patrullas, cuatrimotos, vehículos eléctricos y escuadrones de motociclistas con recorridos permanentes, que estarán al pendiente de la ciudadanía para la atención ante situaciones que así lo requieran”, agregó la munícipe. Cecilia Patrón también comunicó que entre las actividades que se suspenderán los días jueves 17 y viernes 18 de abril se encuentran la apertura de los zoológicos El Centenario y Animaya, los espectáculos de la Semana Meridana correspondientes a esos dos días, al igual que Museos y Centros Culturales, reanudando su horario normal al día siguiente. En cuanto a los servicios públicos municipales, el Ayuntamiento de Mérida trabajará por guardias para el mantenimiento y limpieza de calles, así como de espacios públicos atendiendo el primer cuadro de la ciudad los días jueves 17 y viernes 18 de abril, mientras que el servicio de recolección de animales no laborará el día viernes. En ese mismo sentido los servicios de recolección de residuos de la empresa Pamplona, Sana y Corbase laboran con normalidad, y Servilimpia sólo el viernes suspenderá labores. También se informó que la Dirección de Catastro Municipal y el Circuito Enlace no laborarán este jueves y viernes. Mientras que los Centros de Desarrollo Integral suspenderán sus actividades por periodo vacacional del 14 al 27 de abril. “Estamos listos para que esta semana en Mérida se lleve a cabo de manera segura y ordenada, para que las y los ciudadanos y visitantes puedan pasear y disfrutar con tranquilidad nuestra ciudad, y siempre estando atentos a dar la mejor atención posible para todas y todos”, concluyó Cecilia Patrón.

Yucatán

Yucatán activa órgano clave en salud pública

En el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal encabezó el acto de instalación de este Consejo, que no es solo un órgano consultivo ni una instancia burocrática más, sino un espacio de convergencia, un punto de encuentro entre instituciones, organizaciones sociales, comunidad científica, sectores privados y ciudadanos, para diseñar, implementar y supervisar una política de salud que responda a la realidad del estado. Este Consejo, que no fue conformado en la administración pasada, por lo que llevaba seis años sin ser instalado, representa un paso más hacia la justicia social y el fortalecimiento del sistema de salud que merece el pueblo yucateco. Su instalación responde al llamado nacional de consolidar un Sistema Nacional de Salud Pública con enfoque interinstitucional e intersectorial, donde la salud sea el pilar del bienestar colectivo. “Este Consejo no es solamente un órgano consultivo ni una instancia burocrática más. Es un espacio de convergencia, un punto de encuentro entre instituciones, organizaciones sociales, comunidad científica, sectores privados y ciudadanos para diseñar juntos, implementar y supervisar una política de salud que responda a la realidad que vive nuestro estado”, destacó. Con esto reafirmamos una convicción profunda: el bienestar de nuestro pueblo comienza en el acceso universal a la salud, porque no hay desarrollo posible donde la enfermedad se normaliza; no hay progreso sostenible si permitimos que el dolor, la muerte evitable o el abandono marquen la vida de nuestras familias. El nuevo rostro de Yucatán que estamos construyendo tiene que ser también el de un Yucatán saludable, aseveró Díaz Mena. Ante la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el titular del Ejecutivo estatal agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su permanente apoyo a Yucatán y al trabajo que se está emprendiendo en este nuevo gobierno, pues nos inspira y fortalece con su visión de una salud pública al servicio del pueblo y su convicción de que ningún rincón del país debe quedar fuera de la transformación. En ese sentido, el gobernador indicó que Yucatán se suma a los esfuerzos federales del Sistema Nacional de Salud Pública, el cual representa una oportunidad histórica para construir un modelo de salud más equitativo, más humano, más eficaz. “Vamos a recuperar la confianza de la gente en su sistema de salud. Vamos a reconstruir el tejido humano que hace posible la medicina con vocación, generosidad y visión. No estamos aquí para administrar inercias. Estamos para transformar y para hacer historia”, finalizó Díaz Mena. Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Ortega Canto, reiteró que la dependencia que encabeza será rectora de los servicios de atención médica y de la estrategia de atención primaria de la salud, a través de estrategias interinstitucionales, intersectoriales, interdisciplinarias e interculturales que redunden en el bienestar colectivo y la responsabilidad compartida. El Consejo trabajará con enfoque de equidad para asegurar que las niñas y niños crezcan sanos y felices, que las mujeres tengan una salud reproductiva sin riesgos, que las personas con discapacidad reciban apoyos integrales, y que los adultos mayores y trabajadores reciban atención oportuna y de calidad. En el seno del Consejo, se nombró secretario de vinculación estratégica del Consejo Estatal de Salud al director de Planeación y Desarrollo de la SSY, Alberto Alcocer Gamboa.

Yucatán

Congreso designa a Jacinto Sosa Novelo como nuevo titular de la ATY

En Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura aprobó con 33 votos la designación de José Jacinto Sosa Novelo, como nuevo titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), la cual se realizó mediante votación por cédula. Este proceso requirió la aprobación de las dos terceras partes de las y los diputados que integran el Congreso. Al concluir con el proceso de votación y luego de conteo, se llevó a cabo la rendición de compromiso constitucional de José Jacinto Sosa Novelo, quien ocupará el cargo por cinco años. Cabe mencionar que, el pasado viernes se presentó al Pleno la terna de candidatos propuestos por el titular del Poder Ejecutivo estatal, Maestro Joaquín Díaz Mena, para ocupar el cargo antes mencionado y, posteriormente, en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se informó del proceso de selección a seguir para la citada designación. APROBACIÓN DEL DICTAMEN Previamente a la designación, se aprobó el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación que contenía la terna de candidatos al puesto de titular de la Agencia de Transporte de Yucatán. Al respecto, el diputado Daniel Enrique González Quintal aseguró que la persona que lidere la Agencia de Transporte debe tener experiencia técnica, sensibilidad social y capacidad de diálogo. “Necesitamos mantener una ATY cercana a los usuarios, que escuche, que atienda, que resuelva. Que vea al transporte como un factor de justicia social. Pensemos en lo que necesita nuestro estado: una dirección comprometida, con liderazgo, visión de Estado y voluntad de seguir transformando”, puntualizó. De igual manera habló, el diputado Álvaro Cetina Puerto, quien aseguró que desde la bancada que representa, darán un voto de confianza a la persona que figure como nuevo titular de la Agencia. “Con el sistema de transporte se ha renovado el 90% de flota y con accesibilidad para personas con discapacidad motriz y visual, se ha capacitado a operadores, se cuenta con rutas nocturnas, con la primera ruta eléctrica del sureste el Ie-Tram, entre otros”, comentó. DICTAMEN PARA EXPEDIR LA LEY DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO Y LA LEY DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA AMBIENTAL Y URBANA DEL ESTADO Como parte de los asuntos en cartera, aprobaron por mayoría el dictamen que modifica los decretos 702/2023 que expide la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la Ley de Procuración de Justicia Ambiental y Urbana, ambas del estado de Yucatán. Esta hace referencia a la entrada en vigor de la Procuraduría de Justicia Ambiental y Urbana del Estado de Yucatán, el 20 de abril de 2026 para lo cual, el Poder Ejecutivo deberá tomar las previsiones presupuestales correspondientes. La diputada Sayda Melina Rodríguez Gómez (PAN) manifestó la necesidad de vigilar, sancionar y tomar medidas firmes de protección al medio ambiente. ASUNTOS GENERALES El diputado Eric Edgardo Quijano González presentó una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley de Salud Mental del Estado en materia de derechos humanos, haciendo una remembranza de las instituciones de salud mental que se tenía en décadas pasadas y los tratamientos que se utilizaban para tratar a los pacientes. “Al examinar en diversas épocas las prácticas de los especialistas en salud mental, sus métodos terapéuticos, junto con las instituciones que atienden a los pacientes, no podemos evitar reconocer que ha existido un evidente déficit en derechos humanos, enfrentando realidades dolorosas y humillantes”, expresó. Posteriormente, el diputado José Julián Bustillos Medina (morena) entregó una iniciativa para reformar artículos de la Ley de Nutrición y Combate a la Obesidad del Estado en materia de alimentación saludable con productos locales propios de la región y época. “Al encontrarnos en el marco del Día Mundial de la Salud, que invita a reflexionar no solo sobre la prevención y disminución de enfermedades, sino también a reducir las desigualdades de salud, es que se propone el presente proyecto, siendo un eje el derecho a la seguridad alimentaria, entiéndase por ello el derecho a la garantía que poseen todos los seres humanos para poder acceder a alimentos inocuos, suficientes y nutritivos”, dijo. Por último, el diputado Bayardo Ojeda Marrufo (morena) habló en el marco del Día Mundial de las Artes y la importancia de estas en la vida de la sociedad. Al término, la Mesa Directiva convocó a la siguiente sesión que será Solemne que se realizará el miércoles 23 de abril a las 10 horas, con motivo de la entrega del Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto del H. Congreso del Estado de Yucatán”, a la Maestra Violeta Asunción Arana Villalobos.

Mérida

Personas mayores y con discapacidad reciben tarjeta “Mérida Contigo”

Cumpliendo la palabra empeñada, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó las primeras tarjetas del programa “Mérida Contigo”, a personas mayores y con discapacidad con la que tendrán acceso gratuito a servicios médicos en los módulos del Ayuntamiento de Mérida y descuentos en productos y servicios, apoyos que les permitirán seguir cuidando su calidad de vida. “Nuestro compromiso es garantizar su dignidad y bienestar, sobre todo en el sur y en las comisarías, donde más se necesita el apoyo del Ayuntamiento”, afirmó Cecilia. “Brindamos herramientas y programas con justicia social, que orientan y acompañan a las personas para ejercer plenamente sus derechos”. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que la iniciativa “Mérida Contigo” es una forma real de hacer justicia social, acercando los servicios de salud a quienes más lo necesitan. “Esta es la manera en que el Ayuntamiento de Mérida trabaja para contribuir a construir una ciudad más justa e incluyente donde todas las personas tengan acceso a servicios médicos esenciales y puedan vivir con dignidad y bienestar”. De esta manera, en el Auditorio del Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Renacer”, Cecilia encabezó la entrega simbólica de las tarjetas “Mérida Contigo” a María Susana Canto y a Emmanuel de Jesús Pérez, beneficiarios de los Centros y Clubes Integrales para personas mayores y Centro Ocupacional y Recreativo la Ceiba para personas con Discapacidad de la Dirección de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Mérida). Acompañada de Flora Zapata Mendiolea, coordinadora General de Justicia Social y Desarrollo Humano, la Presidenta Municipal mencionó que la tarjeta “Mérida Contigo” ofrece una variedad de beneficios, incluyendo, además de la atención médica integral, terapias de rehabilitación y consultas dentales y de salud mental garantizando que las y los beneficiarios tengan acceso a servicios médicos esenciales. “En esta nueva forma de gobernar, las alianzas entre gobierno municipal y sector empresarial son importantes ya que la suma de esfuerzos trae grandes resultados para las familias de Mérida. Por eso celebro a las empresas que se unieron para ofrecer descuentos a quienes cuenten con esta tarjeta”, indicó Cecilia. Señaló que fruto de esta alianza, las y los 3 mil beneficiarios que recibirán su tarjeta, además de los servicios de salud, tendrán descuentos en productos y servicios, como ópticas, alimentos, insumos médicos, aparatos ortopédicos, estudios de laboratorio, entre otros, contribuyendo a que los beneficiarios puedan ahorrar y mejorar su economía familiar. Las empresas participantes son: Centro de Diagnóstico Médico Montejo (CEDIMONT), Fumira Control de Plagas, Abastecedor Hospitalario del Sureste, Óptica Meza, Dolvac Equipos de Fisioterapia y Rehabilitación, Gerontos Clinic, Platería Cartagena, Alabama Mamma, Chicken Much, Tia Milpa, Estación Café, Epic Travel Mid, Hidromecánica Del Sureste, Menta y Rosa y The Fluff-Donut Bar. La tarjeta para personas mayores o con discapacidad, puede solicitarse en las oficinas de la dirección de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Mérida). El trámite es gratuito. Al evento asistió Brenda Ruz Durán, directora de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal; Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano; Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, y la diputada local Manuelita Cocom Bolio.

Yucatán

Lleva Cecilia Patrón atención médica a domicilio para más de 2 mil 400 personas mayores

Más de 2 mil 400 personas mayores han recibió atención médica a través del programa Médico a Domicilio, informó la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, tras visitar a una de las beneficiarias en fraccionamiento Cordemex. “Este esfuerzo forma parte de la estrategia del Ayuntamiento para garantizar que las personas mayores, así como las personas con alguna discapacidad, tengan acceso a servicios médicos gratuitos que mejoren su calidad de vida”, afirmó. “Por ellos trabajamos todos los días para que vivan en mejores condiciones y se sientan cuidados al llevar esta atención médica hasta sus hogares, porque sabemos que muchos de ellos enfrentan dificultades para trasladarse a los centros de salud”, indicó la munícipe. Un ejemplo de este servicio es el caso de Rocío Pérez, beneficiaria de 55 años y quien padece diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial, y debido a su padecimiento perdió un miembro inferior de su cuerpo. Actualmente se encuentra en tratamiento y rehabilitación, y recibe atención prioritaria como en muchos casos, por parte de los doctores Luis Moreno y Esau Rosado, quienes han sido fundamentales en su proceso de recuperación. “Estamos comprometidos a seguir brindando atención médica de calidad a quienes más lo necesitan. Cada consulta, cada tratamiento, es un paso hacia una vida más digna y saludable para nuestras personas mayores”, agregó la alcaldesa. Además de este servicio que brinda la Dirección de Bienestar Humano, se ha gestionado un andador y medicamento con ayuda del DIF Municipal, lo que demuestra el enfoque integral del programa y el trabajo coordinado que se realiza día a día desde el Ayuntamiento de Mérida. Desde el inicio de la administración, se han brindado un total de 118 mil 988 atenciones médicas, que incluyen 18 mil 195 consultas en módulos médicos, 1 mil 413 en unidades móviles y 2 mil 418 consultas de médico a domicilio. Este esfuerzo ha permitido que más personas accedan a servicios esenciales de primer nivel sin tener que salir de sus hogares. El programa también ha ofrecido 12 mil 453 consultas odontológicas, 15 mil 173 rehabilitaciones y 69 mil 336 detecciones y atenciones de enfermería. Además, se han proporcionado 2 mil 600 apoyos de lentes a personas en situación de vulnerabilidad y más de 410 terapias para personas con discapacidad y trastornos del neurodesarrollo. En el ámbito de la salud mental, se han establecido tres centros Alma Nova en las zonas sur, oriente y poniente de la ciudad, donde se han realizado 10 mil 538 consultas psicológicas. Asimismo se han llevado a cabo 226 Ferias de la Salud, beneficiando a 1 mil 825 personas en las comisarías y colonias de Mérida, y desde los Miércoles Ciudadanos en el Centro de la ciudad. “Con Médico Domicilio, cuidamos, atendemos y estamos cerca de quienes más lo necesitan, trabajando incansablemente para que cada meridana y meridano tenga acceso a la atención médica que merece”, expresó Cecilia Patrón. “Mérida es mejor, cuando nuestras personas mayores, o con alguna discapacidad, viven saludables”, concluyó la Presidenta Municipal. Para acceder a este servicio pueden agendar una cita previa de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. al teléfono 982 33 29 ext. 85001, y consultar más información sobre los servicios disponibles a través de merida.gob.mx.

Mérida

Atiende Cecilia Patrón a totalidad la limpieza de Polígono 108 CTM

Con el objetivo de seguir impulsando el embellecimiento de la ciudad y fortalecer la recuperación de los espacios públicos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada puso en marcha el mega operativo de limpieza y atención integral en la colonia Polígono 108 CTM, donde se desplegaron equipos y recursos del Ayuntamiento de Mérida para abordar diversas necesidades de esa comunidad. La alcaldesa, acompañada de vecinos y vecinas de la colonia, encabezó el banderazo de salida de ocho brigadas de limpieza que intervendrán ocho zonas del oriente de la ciudad para beneficio de 10 mil 630 personas que las habitan. Esta iniciativa, es la más grande emprendida por el Ayuntamiento de Mérida hasta la fecha. “Con estas acciones, se busca mejorar la calidad de vida de las y los habitantes y embellecer la ciudad por eso la participación vecinal es fundamental para lograr estos objetivos” expresó la alcaldesa. “Necesitamos de cada uno de ustedes, que nos ayuden reportando una lámpara, una calle, que cuiden los espacios, porque la ciudad es de todos”. Cecilia destacó que esta colaboración también permite optimizar recursos y esfuerzos para limpiar esta colonia que incluye 119 manzanas y convergen 248 negocios de diversos giros. “Hoy venimos con este mega operativo de limpieza que ya lo llevamos a cabo en el Poniente, en la Nora Quintana, estuvimos en el Oriente, en Vergel, y hoy le toca aquí a Polígono 108, pero necesitamos de cada uno de ustedes, los vecinos, que nos ayuden a cuidarlo, porque la ciudad es de todos nosotros de cada una de las personas que aquí vivimos, así que entre todas y todos tenemos que cuidarla”, mencionó. El operativo que forma parte del programa “Mérida Limpia” contempla el cambio e instalación de 680 luminarias de vapor de sodio por lámparas LED para mejorar la seguridad y visibilidad de la zona, limpieza de calles y banquetas, desazolve de pozos y rejillas, repavimentación de calles y trabajos de bacheo en vialidades de la colonia para mejorar la infraestructura vial. También incluye la siembra de nuevos árboles en espacios públicos para mejorar el entorno, así como la limpieza de predios baldíos donde se acumula basura. “Estamos haciendo lo que nunca se había hecho: mejorar y transformar una colonia en un solo día. La nueva forma de gobernar es calle por calle, con un enfoque en territorio y trabajo 24/7”, recalcó Cecilia. En ese contexto, informó que el Ayuntamiento ha reparado más de 177 mil baches en 320 colonias y comisarías, ha reparado o construido 56.75 kilómetros de vialidades, desazolvado 1 mil 568 pozos de absorción en 341 colonias y 33 comisarías y ha reemplazado 17 mil 172 luminarias de vapor de sodio por nuevas luminarias LED. “Estamos siempre comprometidos con cada uno de los meridanos, con su felicidad, y que se puedan sentir plenos, y para estar plenos necesitamos buen alumbrado, buenas calles, buenos parques, y aquí en el Ayuntamiento de Mérida estamos para servirles, estamos para trabajar en equipo para que Mérida siga y sea cada vez más chula”, enfatizó. Cabe señalar que durante el operativo “Calle por Calle” implementado previamente en la zona urbana de Polígono 108 CTM se detectaron 132 tiraderos de basura clandestinos, 200 baches, 174 rejillas y 2 pozos obstruidos, 10 fugas de agua potable, 11 árboles muertos, 5 predios baldíos, 100 malezas y escombros, 38 autos abandonados y 7 árboles que requerían poda. En el marco de esta actividad se realizó la sexta declaratoria de Árbol Patrimonial de Mérida a un ejemplar de algarrobo negro en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM, con el fin de salvaguardar su integridad e impulsar acciones de protección y reconocimiento de este ejemplar cuya permanencia es relevante para el medio ambiente y el entorno. Adicionalmente, la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal llevó el Esterimovil para brindar atención a perros y gatos y animales de compañía; se ofrecieron servicios médicos de primer nivel a través de la feria de la salud para cuidar el bienestar de las familias y se colocaron contenedores especiales para depositar cacharros. A su vez la Policía Municipal implementó el programa D.A.R.E en escuelas de la zona para fomentar la cultura de la prevención del delito entre el alumnado y las familias. A la actividad asistieron los coordinadores generales Carlos Viñas Heredia, de Gestión de la Ciudad y Buen Gobierno, y Lizbeth Basto Avilés, de Buen Gobierno; María Teresa Boehm Calero y Manuelita Cocom Bolio, diputadas locales; Edgar Ramírez Pech, Geny Palomo Méndez, Angélica Mena Magaña, Asís Cano Cetina, Karla Boehm Calero, Juan de Dios Colli Pinto, regidores y regidoras municipales. Asimismo los directores Arturo León Itzá, de Desarrollo Social; Jesús Pérez Ballote, de Bienestar Humano; Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas; Alberto Espinosa Atoche, de Servicios Públicos; Raúl Escalante Aguilar, de Medio Ambiente y Bienestar Animal; Mauricio Díaz Montalvo, de Prosperidad y Bienestar Económico, y Carmita González Martín, de Gobernación.

Yucatán

Blindan Yucatán ante inicio de vacaciones de Semana Santa

Al encabezar el inicio del operativo vacacional Semana Santa 2025, el Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la entrega de 340 nuevas unidades a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Destacó que, con una inversión histórica que asciende a 654 millones de pesos, como parte de la modernización del parque vehicular, se permitirá continuar garantizando la seguridad de las familias yucatecas y de quienes nos visitan. Desde el malecón de Progreso, el Gobernador junto al titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, dio el banderazo de inicio al Operativo con el despliegue total del personal operativo de las cuatro subsecretarías: Seguridad Ciudadana, Servicios Viales, Caminos Peninsulares y Policía Estatal de Investigación. Ante representantes de las Fuerzas Armadas, el mandatario reiteró que el deber de su administración es asegurar que estas vacaciones transcurran en paz, con orden y con plena tranquilidad para todas y todos. “Por eso, me llena de orgullo anunciar el arranque del Operativo Vacacional Semana Santa 2025, coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública, con un despliegue histórico de personal, vehículos, tecnología y recursos, como nunca antes se había hecho en Yucatán”, añadió. En presencia del alcalde anfitrión, Erik Rihani González, el Ejecutivo estatal destacó que para reforzar esta estrategia de seguridad, hoy se entregan 340 nuevas unidades que se suman al parque vehicular de la corporación. “Estas unidades modernas y completamente equipadas permitirán aumentar la presencia policial en todos los municipios y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia”, subrayó. Al reconocer el compromiso de todas las y los elementos de la Secretaría que estarán trabajando día y noche, para protegernos a todos, Díaz Mena precisó que esta es una inversión para proteger la vida, el patrimonio y la tranquilidad de las familias del estado. Afirmó que, además de reforzar los puestos de vigilancia en las costas, se implementarán controles de tráfico, servicios de grúas y auxilio vial; la presencia en todos los eventos religiosos y procesiones que se realizarán en estos días. “Pero también quiero subrayar que la seguridad es una tarea compartida. Por eso hago un llamado a toda la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo colectivo: respeten las señales de tránsito, no conduzcan bajo los efectos del alcohol, cuiden a niñas, niños y personas mayores, aseguren sus viviendas si van a salir y ante cualquier emergencia, marquen al 911”, aseveró. En su turno, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, detalló que el operativo contempla vigilancia en playas, carreteras, zonas turísticas, templos y espacios públicos, con el apoyo de ambulancias, bomberos, lanchas, helicópteros, grúas y tecnología de punta desde el C5i. “Hoy, con apenas 7 meses de la administración del Gobernador, ya se fortaleció la seguridad de Yucatán con 563 vehículos nuevos y equipados. Su compromiso con la seguridad de Yucatán se manifiesta en hechos y nosotros como policías no podemos menos que reconocerlo y agradecerlo”, enfatizó. En ese sentido, explicó que se trabajará de manera coordinada con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y policías municipales. Por lo que toca a las unidades entregadas este día, son 43 camionetas SUV Ford Explorer modelo 2025; 200 camionetas Ford Ranger 4×4 modelo 2024; 24 camionetas Ford F-150; 29 motocicletas Suzuki y BMW especialmente adaptadas como patrullas y 29 vehículos sedán Mazda con sistema de videovigilancia interior y exterior.

Mérida

Impulsa Cecilia Patrón más y mejores empleos para las familias meridanas.

El impulso y las alianzas estratégicas encabezadas por la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a dinamizar la economía local y generar más y mejores empleos para las familias meridanas. Tan solo en los últimos siete meses se crearon 6 mil 363 nuevos empleos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos, por lo que Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos; de forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes. En marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley y que cuentan con beneficios como seguro social, aguinaldo, vacaciones pagadas, por mencionar algunos. Asimismo los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo. Mérida, como la capital y principal centro urbano de Yucatán, actúa como el motor económico del estado, abarcando una gran variedad de sectores. En lo que va de la gestión de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada Mérida ha recibido una inversión superior a los 7 mil millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales. Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial. Entre las marcas que han llegado a la ciudad se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma, entre otras. De esta forma, se ha logrado crear mejores empleos y condiciones para que ninguna familia meridana se quede atrás.

Yucatán

Aprueba Congreso la despenalización del aborto en Yucatán

En Sesión Ordinaria, las y los diputados de la LXIV Legislatura aprobaron por mayoría con 22 votos a favor y 13 en contra, el dictamen de las comisiones unidas de Justicia y Seguridad Pública, y de Salud y Seguridad Social, en materia de autonomía reproductiva y derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes, esto en el marco de la sentencia resuelta por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En este se expone que, de acuerdo con el mandato de la Corte, se permite el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes hasta las 12 semanas y se establece con claridad el tipo penal de aborto forzado y se aumentan las penas para este delito pasando de 3 a 8 años, a 5 y 10 años de prisión; y en el caso del aborto forzado con violencia pasando de 6 a 9 años, a 9 y 15 años de prisión. Asimismo, se mantiene la definición del aborto como la interrupción del embarazo en cualquier momento antes de su conclusión, establecido en el artículo 389 del Código Penal del Estado. A favor, se manifestó la diputada Clara Paola Rosales Montiel (Morena) y propuso una modificación al dictamen para que se agregue al artículo 390 del Código Penal del Estado, un párrafo cuarto que indique que, en caso de no acreditarse el delito de aborto, este no podrá ser reclasificado por el delito de homicidio en razón del parentesco o relación. “Bajo el contexto de si una mujer aborta por razones de salud o por estar en peligro su vida o en situaciones en las que se considera que la gestación representa un grave riesgo para su bienestar, el acto no se debe de tratar como un homicidio”, dijo. De igual manera, la diputada Larissa Acosta Escalante (MC) explicó que se somete a votación un dictamen que actualiza el marco legal conforme a lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que resolvió que al penalizar el aborto voluntario es un acto inconstitucional. “No voto a favor desde una ideología, lo hago con la convicción de que todo embarazo debe ser un proceso digno que garantice el Estado. Voto a favor porque no quiero que ninguna persona tenga que enfrentar sola una decisión así de difícil, marcada por la violencia, la pobreza o el abandono del Estado”, dijo. Por último, el diputado Bayardo Ojeda Marrufo (morena) a favor de este dictamen expresó que, al aprobarlo, se da libertad a las futuras generaciones para que sean ellas quienes decidan por su cuerpo, su autonomía. “Porque no solamente es tener hijos por tenerlos, a veces no hay la capacidad física, a veces no hay la capacidad mental, a veces no hay la capacidad económica, para poder maternar”, dijo. Con 22 votos a favor y 13 votos en contra, no se aprobó por mayoría calificada el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales por el que se modifica la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de reconocimiento, protección y garantía del derecho a la vida, por lo cual, este se regresa a la comisión para ser analizado de nuevo. Al hacer uso de la voz a favor, el diputado Mario Alejandro Cuevas Mena (morena) dio lectura a la resolución dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el cual instan al Legislativo a cumplir con la misma. Por su parte, la diputada María Teresa Boehm Calero expresó que el voto de la bancada de Acción Nacional es en contra, pues la vida debe protegerse desde sus inicios. SOLICITUD DE LA COMISIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL Por unanimidad, con 35 votos a favor, aprobaron la propuesta enviada por la comisión de Salud y Seguridad Social para sesionar en los siguientes municipios: Mérida, Hunucmá, Progreso, Tahmek y Espita, esto con el fin de informar y acompañar a familias y vendedores escolares en la transición hacia una alimentación más saludable tras la entrada en vigor de la Ley que prohíbe la venta de productos ultra procesados con sellos de advertencia en escuelas a partir del 29 de marzo de 2025. APROBACIÓN DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS Con 35 votos a favor se aprobó la expedición de la convocatoria relativa al Reconocimiento “Refugio Esteves Reyes del H. Congreso del Estado de Yucatán”, mérito que se entrega a quienes por su trabajo, entusiasmo, compromiso y profesionalismo se hayan destacado en la atención y cuidado en el bienestar de las personas mediante la prestación de sus servicios en el ejercicio de su profesión en el ámbito comunitario y/u hospitalario, ya sea en el primer, segundo o tercer nivel de atención. Asimismo, por unanimidad aprobaron la expedición de la convocatoria para la designación de la persona titular del Órgano de Control Interno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y lo dispuesto en la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado. TURNAN A COMISIONES DIVERSAS INICIATIVAS La Mesa Directiva distribuyó a comisiones diversas iniciativas. -La comisión de Desarrollo Agropecuario analizará la iniciativa para expedir la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo en el Estado y reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para la protección del maíz nativo, presentada por el diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil (morena). -La misma comisión analizará la iniciativa para crear la Ley de Protección y Fomento de la Meliponicultura del Estado de Yucatán, presentada por la diputada de Acción Nacional, Manuela de Jesús Cocom Bolio. -La comisión de Igualdad de Género analizará la iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado y la Ley de Agencia de Transporte en materia de seguridad pública, presentada por la diputada María Esther Magadán Alonzo (morena). -La comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizará la iniciativa para expedir la Ley del sistema de Cuidados del Estado presentada por la diputada de

© Todos los derechos reservados.