Yucatán

Anuncian INE apertura de módulos de credencialización domingo 2 y 9 de febrero

El Instituto Nacional Electoral en Yucatán ha dispuesto que sus nueve Módulos de Atención Ciudadana fijos abran de manera extraordinaria los domingos 2 y 9 de febrero, debido a que el próximo 10 de febrero vence el plazo para el cierre del padrón electoral con motivo de las elecciones de integrantes del Poder Judicial de la Federación. El vocal del Registro Federal de Electores en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez destacó que desde septiembre de 2024, el servicio de credencialización está disponible de lunes a sábado y la apertura en estos dos domingos en los módulos fijos de Valladolid, Tizimín, Progreso, Kanasín, Ticul y  Mérida, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, tiene el propósito de brindar más facilidades a quienes necesiten realizar su trámite de inscripción al padrón electoral, reportar cambio de domicilio o solicitar modificaciones en sus datos. Además, continuó, el lunes 10 de febrero, los nueve módulos fijos operarán hasta las 12 de la noche para garantizar que todas las personas interesadas puedan completar su trámite y obtener su credencial para poder votar en las elecciones del 1 de junio de 2025. Asimismo, los siete módulos móviles que operan en Yucatán brindarán servicio hasta las 16:00 horas o hasta atender a la última persona que se presente y cumpla con los requisitos para realizar su trámite. La información sobre la ubicación de los módulos móviles está disponible en el sitio: https://ubicatumodulo.ine.mx/. De acuerdo con un corte de información al 23 de enero de 2025, el padrón electoral de Yucatán asciende a 1 millón 793 mil 542 registros, de los cuales 1 millón 768 mil 268 (el 98.6 por ciento) corresponde a personas con credencial para votar vigente. Realizar el trámite de actualización de la credencial es muy fácil: solo se necesita acudir a un módulo del INE con tres documentos en original:  acta de nacimiento, que no es necesario que sea reciente, solo que esté legible y sin alteraciones o tachaduras; una identificación oficial con fotografía y un comprobante de domicilio reciente, con una antigüedad no mayor a tres meses.  Para más información sobre los requisitos o para conocer las ubicaciones y horarios de servicio, se invita a visitar el portal oficial del INE o llamar a INETEL al 800 433 2000.

Yucatán

Convocan a jóvenes yucatecos a solicitar su credencial para votar de forma anticipada

El Instituto Nacional Electoral convoca a las y los jóvenes que cumplan 18 años antes o el mismo 1 de junio de 2025, a inscribirse en el Padrón Electoral y obtener su credencial para votar con fotografía, con el objeto de que participen en las próximas elecciones para elegir a las personas que ocuparán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.  El vocal del Registro Federal de Electores en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez reiteró su llamado a las juventudes acudir a un Módulo de Atención Ciudadana del INE para registrarse y obtener su primera credencial para votar, a fin de participar en la próxima elección, la cual “marca un momento histórico, ya que por primera vez se elegirán directamente a personas juzgadoras, dando forma al futuro del sistema judicial de México.  La fecha límite para realizar este trámite es el 10 de febrero de 2025, lo que permite al “INE comprometerse a garantizar que todas y todos los ciudadanos, especialmente los jóvenes, tengan la oportunidad de participar en esta elección histórica”.  Para registrarse, abundó, es necesario presentar en el módulo los siguientes tres documentos en original: acta de nacimiento, una identificación oficial con fotografía y un comprobante de domicilio reciente (con antigüedad no mayor de tres meses).  En Yucatán, continuó, están disponibles 16 módulos de atención y para conocer sus ubicaciones y horarios de funcionamiento se puede consultar el sitio ubicatumodulo.ine.mx.  Al cierre de 2024, el padrón electoral de Yucatán alcanzó 1 millón 788 mil 102 personas registradas, de las cuales el 99.2% ya cuenta con su credencial para votar. El municipio de Mérida concentra el mayor número de registros con 793 mil 579 personas, lo que representa el 44.4 % del padrón estatal.  Para más información sobre el registro de votantes se invita a visitar la página web del INE en ine.mx o llamar a INEtel al 800 433 2000.

© Todos los derechos reservados.